La colección de Ciencia Política de Tirant lo Blanch representa un proyecto editorial abierto a las líneas de investigación más novedosas desarrolladas por los profesionales de la disciplina. Desde este presupuesto, las obras que componen esta colección tienen como objeto fundamental trazar un panorama amplio de las materias propias de la Ciencia Política, sin olvidar por ello la necesaria interdisciplinariedad que conllevan estos estudios e investigaciones. Por tanto, este proyecto editorial no sólo pretende cubrir las áreas centrales en el estudio de la disciplina, sino también aquellos campos temáticos más marginales dentro de ésta o que ofrecen, en el caso español, una producción de menor envergadura desde el punto de vista científico y también docente.
ciencia política
Oniel Francisco Díaz Jiménez / Luis Eduardo León Ganatios
ESTUDIOS ELECTORALES César Astudillo DEMOCRACIA, GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Alma Rosa Ayala Virelas Humberto Urquiza Martínez Guillermo Rafael Gómez Romo de Vivar (Coordinadores) LA PROFESIONALIZACIÓN LEGISLATIVA EN MÉXICO Fernando Patrón Sánchez Mª Ofelia Camacho García SENTIDO Y ALCANCE DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS Ricardo Uvalle Berrones Maximiliano García Guzmán (Coordinadores) ÉLITES PARLAMENTARIAS LOCALES EN MÉXICO: ACTITUDES Y DESEMPEÑO Mónica Montaño Reyes Fernando Patrón Sánchez (Coordinadores) MODELO DE COMUNICACIÓN POLÍTICA A DEBATE Clicerio Coello Garcés Felipe de la Mata Pizaña Gabriela Villafuerte Coello (Coordinadores) HISTORIA Y BALANCE DE LA CIENCIA POLÍTICA EN MÉXICO Fernando Barrientos del Monte (Editor) EL PROCESO ELECTORAL DE 2015: INSTITUCIONES, PARTIDOS Y COMPETENCIA Víctor Alarcón Olguín Nancy García Vázquez (Coordinadores) NUEVAS TEORÍAS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA: REPUBLICANISMO, LIBERALISMO Y COMUNITARISMO Abril Uscanga Barradas PARTIDOS POLÍTICOS EN UN CONTEXTO DE CRISIS. TEORÍA Y PRAXIS BAJO UNA MIRADA LATINOAMERICANA Enrique Cuna Gonzalo Farrera Alberto Escamilla (Coordinadores)
ciencia política
LOS ESCENARIOS ELECTORAL E IDEOLÓGICO EN EL SISTEMA DE PARTIDOS MEXICANO
ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS
ciencia política
LOS ESCENARIOS ELECTORAL E IDEOLÓGICO EN EL SISTEMA DE PARTIDOS MEXICANO Una mirada posterior a la elección 2018 Oniel Francisco Díaz Jiménez Luis Eduardo León Ganatios
ciencia política
El sistema político mexicano ha experimentado transformaciones a gran escala en diversos componentes relevantes como parte de un largo proceso de democratización. No obstante, las transformaciones más profundas quizás han ocurrido en el sistema de partidos. Este libro ofrece una revisión profunda de las principales transformaciones del sistema de partidos mexicano durante las últimas décadas, con particular énfasis en los cambios experimentados en las pasadas elecciones federales y locales de 2018, a partir de diversos indicadores provenientes de la literatura especializada sobre partidos y sistemas de partidos. Así como diversos escenarios orientadores sobre el desarrollo a futuro de la competencia partidista en el país. Los datos presentados a lo largo de la obra muestran que el sistema de partidos no solo se ha transformado significativamente durante la transición democrática, sino también en la era posterior a la alternancia en el poder ocurrida en 2000. La victoria contundente del movimiento lopezobradorista en las pasadas elecciones señala muy probablemente el inicio de una nueva etapa de la competencia política, como resultado de un proceso de desalineamiento partidista, en el cual los partidos que protagonizaran el cambio político durante los noventa han perdido gradualmente raíces entre la población mexicana. A su vez, dicha perdida de arraigo ha generado una creciente fragmentación e inestabilidad en la arena electoral, así como un declive en la continuidad del dominio de los otrora principales partidos en la arena legislativa. La situación actual del sistema de partidos refleja una desinstitucionalización significativa, cuyas causas son complejas e involucran: una creciente insatisfacción de los electores con el desempeño de los gobiernos de los partidos tradicionales; numerosos escándalos de corrupción e impunidad que han involucrado a altos oficiales gubernamentales y prominentes líderes de los partidos; así como un creciente rechazo de los ciudadanos a la cartelización del sistema de partidos.