tirant
humanidades márgenes
humanidades
tirant
márgenes
TERESA GONZÁLEZ PÉREZ (Ed.)
Entre el Olvido y la Memoria es un libro que ofrece una visión retrospectiva de la realidad educativa que fue perseguida y silenciada. También trata de otros olvidos como el de la maestra revolucionaria mexicana o la trayectoria curricular en la formación del magisterio. A través de las contribuciones de reconocidos especialistas se aborda la memoria y la desmemoria mantenida en la sombra del tiempo. A la vez pretende reflexionar y revisar de forma crítica las experiencias y aportaciones de épocas pasadas, con la finalidad de seguir avanzando en la transferencia del conocimiento histórico y contribuir al desarrollo de una sociedad más justa. Las universidades como centros de producción del saber, para las nuevas generaciones y para la sociedad en su conjunto, tienen un destacado papel en la recuperación de la memoria. Los nuevos modos de construcción del imaginario histórico, con una clara tendencia inclusiva, no pueden obviar los hechos pretéritos que encumbraron la educación.
ENTRE EL OLVIDO Y LA MEMORIA Educación, mitos y realidades
ENTRE EL OLVIDO Y LA MEMORIA
La historia se escribe desde el presente. El desafío de reconstruir el espacio de la memoria exige de un diálogo y una relectura permanente, para contener la mirada reduccionista y devolver la visibilidad al pasado rompedor, para hacer balance de los logros obtenidos. En el caso español, la manipulación injusta a la que fue sometida la memoria por el régimen autoritario ha llegado a nuestros días. No se han recuperados sus vestigios en la etapa democrática y, ni siquiera, la Ley de Memoria Histórica ha podido conciliar y restaurar.
Teresa González Pérez (Ed.) Autores Celada Perandones, Pablo Cid Fernández, Xosé Manuel Escolano Benito, Agustín Fernández Soria, Juan Manuel González Pérez, Teresa Gramigna, Anita López Pérez, Oresta Rosa, Carlo tirant
humanidades márgenes
Teresa González Pérez es profesora del Área de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de La Laguna. Sus investigaciones se han desarrollado en el ámbito de la Historia de la Educación, la Política Educativa, Estudios Regionales y Estudios de Género. Es autora de diversos libros de variada temática y de numerosos artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales.