1_9788418155390

Page 1

La lealtad es uno de los conceptos más reiterados en nuestro tiempo. Esta afirmación que, ya de por sí, resulta relevante, todavía lo es más si tenemos en cuenta que se refiere a la pluralidad de ocasiones en las que la lealtad es invocada en los más variados foros: cátedras universitarias, parlamentos nacionales, consejos de administración de grandes corporaciones, pero sin olvidar el ámbito de las relaciones interpersonales que entretejen la vida cotidiana.

Ahora bien, ¿la lealtad significa lo mismo para todos los que la invocan? La respuesta a este interrogante dista de ser sencilla porque el concepto y su realización -parafraseando a Hegel- admite tal pluralidad de matices que reclama una atención monográfica que, a su vez, permita desentrañar sus potencialidades, pero que también haga lo propio en relación con sus límites.

LEALTAD LEALTAD

Todos estos elementos dan razón de la actualidad del tópico “lealtad”, pero no toman en consideración otro aspecto esencial a tener en cuenta; en concreto, la pluralidad de voces que -desde los más variados espectros ideológicos- se apropian de cualquier vestigio que conecte con el mencionado concepto.

Ginés Marco

El libro que tiene en sus manos el lector se propone desentrañar los múltiples campos de aplicación de un concepto que está llamado a ejercer un protagonismo inusitado en las sociedades de nuestro tiempo que promueven la cultura del anonimato, aunque no por ello deje de conjugarse y vivenciarse “en primera persona” […].

tirant

Ginés Marco

humanidades

tirant

nube plural

en la

tirant

ra

Lectu

humanidades

plural

humanidades plural


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.