1_9788413134949

Page 1

historia del derecho en América Latina

Universidad Paris 8 - Institut d’Histoire du Temps Présent

historia del derecho en América Latina

LAS DECLARACIONES DE ESTADO DE SITIO EN LA PRIMERA REPÚBLICA BRASILEÑA

Antonio Gasparetto Júnior Antonio Gasparetto Junior estudió la inclusión del Estado de Sitio en la Constitución de 1891. Esta figura constitucional significó un suceso trascendental en Brasil, ya que fue utilizada 44 veces y permaneció vigente en un 20% de los 39 años que duro la Primera República (1889-1930). El libro discute su implementación en la ley brasileña y nos explica los usos y abusos del Estado de Sitio de Deodoro da Fonseca hasta Washington Luis. A partir de un abordaje institucional, Gasparetto explora una variedad de cuestiones más exhaustivas, como la circulación transnacional de modelos jurídicos o el autoritarismo de la Primera República. La Constitución de Brasil, de tendencia estadounidense, estuvo regulada con rasgos de centralismo y autoritarismo francés. El Estado de Sitio, justificado originalmente en caso de invasión extranjera, fue tergiversado y usado en la conservación del orden social interno. A lo largo de la República, el Estado de Sitio sirvió como herramienta para reforzar el poder federal, como también para eliminar a los indeseables de las calles de la Capital Federal y descartar a los adversarios políticos. Según Gasparetto, el Estado de Sitio fue responsable de la muerte de cerca de 15.000 personas, entre los más vulnerables de la población urbana, y por el destierro de tantas otras. Esto demuestra, sin duda, que se trata de una investigación importante para este periodo crucial de la construcción republicana y de la cultura política y jurídica de Brasil. Armelle Enders

ATMÓSFERA DE PLOMO

La colección “Historia del derecho en América Latina” pretende funcionar como un espacio de encuentro para las diferentes historiografías jurídicas de la región, ofreciendo además una plataforma editorial para los mejores y más novedosos estudios en la disciplina. Con miras a promover una participación más fructífera de los historiadores del derecho en la renovación de nuestra cultura jurídica, nos interesa apoyar la publicación de trabajos que exploren, con una perspectiva histórica, las múltiples relaciones del derecho con la sociedad, la cultura, la política y la economía, es decir, que no reduzcan la historia del derecho al análisis formal de normas antiguas. La premisa central de la colección es que el derecho sólo resulta plenamente comprensible a la luz de la realidad que le da forma y en la que a su vez influye de muy distintas maneras. Por eso nos importa especialmente impulsar aquellos estudios que aborden tanto las dimensiones culturales del derecho –sus cambiantes significados históricos– como su experiencia concreta, es decir, su aplicación y vigencia efectiva en la vida social, tal y como puede reconstruirse a partir de fuentes judiciales y administrativas.

Antonio Gasparetto Júnior

ATMÓSFERA DE PLOMO LAS DECLARACIONES DE ESTADO DE SITIO EN LA PRIMERA REPÚBLICA BRASILEÑA

historia del derecho en América Latina

Antonio Gasparetto Júnior, es bachiller en Historia y Administración Pública (2018) por la Universidad Federal de Juiz de Fora. También es magíster (2014) y doctor (2018) en Historia por la Universidad Federal de Juiz de Fora. Realizó una estancia doctoral en la Universidad París-IV-Sorbona (2015-2016). Es educador por la Universidad Federal Fluminense, es Profesor Sustituto en el Instituto Federal del Sudeste de Minas Gerais y Profesor de Educación Básica en el Estado de Minas Gerais.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788413134949 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu