1_9788417973070

Page 1

humanidades

tirant

La obra profundiza en aspectos más clásicos de los estudios de la acción colectiva, la participación y los movimientos sociales, pero también se adentra en algunos aspectos menos explorados, como es la dimensión de género en el ámbito de las organizaciones sociales y movimientos sociales; así se busca desentrañar desigualdades basadas en el género que se prooducen en el ámbito de la participación social. En concreto esta obra recoge las miradas teóricas y analíticas del equipo de investigación que viene desarrollando el proyecto ‘Movimientos Sociales, Participación y Género’ financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo y liderado por la Universidad Pablo de Olavide junto a un grupo de investigación formado por profesorado adscritos a diversas universidades iberoamericanas.

COORDENADAS PARA UN ESTUDIO DE CASO EN PERÚ

estudios de economía y sociología

estudios de economía y sociología

APORTES CONCEPTUALES PARA COMPRENDER LA PARTICIPACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO

tirant

Inés Cortazzo. Profesora consulta Facultad de Trabajo Social (FTS), Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Buenos Aires, Argentina. Profesora de grado y posgrado en instituciones nacionales e internacionales desde 1970. Directora del Programa de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de Vida) de la FTS, UNLP, 19982013; investigadora categoría I del Programa de incentivos a docentes investigadores de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Desempeñado cargos de gestión, formado parte de numerosas comisiones por el claustro docente y de consejos asesores y/o directivos. Autora o co-autora de textos en la especialidad: libros, capítulos de libros y artículos en revistas especializadas. Exposiciones en jornadas y congresos y participación en paneles. Miembro de diferentes tribunales de evaluación de tesis, de concursos docentes, de revistas académicas, de investigadores y programas de investigación. Participación en la organización de eventos científicos y visitas de investigadores. Dirección de becarios desde 1981 y dirección de tesis de especialización, maestría y/o doctorado en el país y en el exterior.

APORTES CONCEPTUALES PARA COMPRENDER LA PARTICIPACIÓNCON ENFOQUE DE GÉNERO

humanidades estudios de economía sociología Maria Rosa Herrera-Gutierrez. Doctora yen Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide. Licenciada en Trabajo Social (UNSL). Actualmente Directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide. Miembro del Centro de Sociología y Políticas Locales. Su investigación se centra en al análisis de la participación, la acción colectiva, los movimientos sociales, y la intervención social de interés colectivo. Recientemente viene estudiado los efectos de las intervenciones públicas en los barrios sobre el desarrollo cívico comunitario. Los resultados de su investigación se han publicado en revistas científicas de impacto y en obras colectivas publicadas por editoriales de reconocido prestigio académico. Ha participado en numerosos proyectos I+D+I, de alcance nacional e internacional. ctualmente es investigadora responsable del Proyecto Movimientos Sociales, Participación y Genero financiado por la AACID de la Junta de Andalucía. Ha sido investigadora visitante en el The Center for the Study of Democracy de la University of California (Irving-Estados Unidos) en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa (Portugal), el Laboratorio de Movimientos Sociales y Condiciones de Vida de la Universidad Nacional de La Plata, entre otros centros docentes y de investigación.

Inés Cortazzo María Rosa Herrera-Gutiérrez (Editoras)

tirant

humanidades estudios de economía y sociología


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.