humanidades
tirant
plural
Desde la creación del Reino de Valencia en el siglo XIII han surgido diferentes instituciones que han producido un importante volumen documental que se conserva actualmente en archivos históricos de distinta índole. En este libro el lector podrá conocer las principales instituciones archivísticas que en la actualidad conservan documentos de carácter histórico desde el siglo XIII hasta el XX. También descubrirá qué organismos fuera de la Comunidad Valenciana han sido históricamente relevantes, que custodian documentos como consecuencia de la integración del Reino de Valencia a la estructura jurídica castellana en 1707. Este conocimiento de los organismos monárquicos, municipales, eclesiásticos, notariales, etc., y de su producción documental, facilitará al investigador diseñar una planificación estratégica de los fondos apropiados a consultar.
Vicent Giménez Chornet Es doctor en Historia por la Universitat de Valencia, Profesor Titular en la Universitat Politècnica de València, área de Documentación, miembro del Comité 50 de Documentación de AENOR, y director del Máster Oficial Interuniversitario en Gestión Cultural por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha sido Presidente del Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (España) de 2010 a 2012, archivero en el Archivo del Reino de Valencia, secretario de FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística) y presidente de AVEI (Associació Valenciana d’Especialistes en Informació).
VICENT GIMÉNEZ CHORNET
plural
tirant
humanidades
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL VALENCIANO EN LOS ARCHIVOS
plural
VICENT GIMÉNEZ CHORNET
Ha sido profesor invitado en universidades de Argentina y Colombia, y ha participado en seminarios y congresos en Chile, Bolivia, Uruguay, Colombia, Italia y Corea del Sur. Tiene publicaciones sobre archivística y sobre la ciencia de la Documentación en revistas especializadas, como “Normas ISO para la gestión de los documentos electrónicos, buenas prácticas para la gestión documental en las empresas”, “La recuperación de la información en los archivos en línea”, “Metadata for Information Retrieval in Archive”, “El acceso de los ciudadanos a los documentos como transparencia de la gestión pública”, “UNE-ISO 16175 sobre gestión de documentos en oficinas electrónicas: alcance y limitaciones”, “La innovación en los archivos de España y la Unión Europea”, “Criterios ISO para la preservación digital de los documentos de archivo”, entre otros.
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL VALENCIANO EN LOS ARCHIVOS GUÍA DEL INVESTIGADOR
tirant
humanidades plural
Imagen de la portada: Archivo General y Fotográfico Diputación de Valencia. Fondo Duquesa de Almodóvar. Autor desconocido. Línea, diseño exemplar antigüedades, nacimientos, ocupaciones de [los] descendientes de Joseph Pastor y Isabel Blanch. 1708. ES.462508.APDV/Duquesa de Almodóvar/Pergamino 1.466.