Los casos objeto de estudio en este libro revelan el análisis contemporáneo de los derechos fundamentales, los acuerdos y disensos de los distintos tribunales, lo que permite conocer los dilemas a los que se enfrentan los derechos humanos. La elección de las Cortes Interamericana, Europea y Mexicana, para la realización de esta obra, se justifica porque más allá de un lenguaje común, en las decisiones tomadas en las sentencias relevantes examinadas en este texto, se encuentra la inclusión de juzgar con perspectiva de género y un diálogo jurisprudencial sensible a las diferencias en el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
María del Carmen Galván Tello (Coordinadora)
La igualdad es la piedra angular de toda sociedad democrática que aspire a la justicia social y a la realización efectiva de los derechos humanos. En este contexto, el derecho internacional de los derechos humanos ha establecido mecanismos de protección para todas las personas con independencia de su raza, sexo, origen étnico, edad o condición social; para ello, los sistemas de protección en los ámbitos nacional, interamericano y el europeo, han desarrollado criterios relevantes que permiten identificar los estereotipos que provocan acciones discriminatorias en la mujer.
Juzgar con perspectiva de género Sentencias relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Corte Interamericana de Derechos Humanos y Tribunal Europeo de Derechos Humanos
María del Carmen Galván Tello (Coordinadora) Juzgar con perspectiva de género
derechos humanos
derechos humanos
derechos humanos