1_9788413132259

Page 1

Este abandono del esquema tradicional de concebir la rescisión permite generar otras respuestas a los problemas que plantea la utilización del concepto rescisión en el Código Civil, sin necesidad de recurrir al expediente de identificarlo con otros conceptos, como el de resolución. La sistematización propuesta en esta obra permite otorgar una visión de conjunto a los supuestos rescisorios regulados en el Código Civil, a la vez que presupone la identificación y agrupación de las diversas causas que dan origen al remedio rescisorio. Nathalie Walker Silva es abogada (2010); Licenciada en Derecho (2008), Magíster en Ciencia Jurídica (2013) y Doctora en Derecho (2017) por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha ejercido la docencia en las áreas de Derecho Civil y Procesal, en cursos de pregrado y postgrado, en diversas universidades. En el ámbito de la investigación, ha publicado varios artículos en revistas jurídicas especializadas. En el año 2017 obtuvo el grado de Doctora en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile con la tesis doctoral denominada “Rescisión por lesión en el Código Civil chileno”, calificada por el tribunal de tesis como sobresaliente cum laude.

Nathalie Walker Silva

ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA

NATHALIE WALKER SILVA

LA RESCISIÓN POR LESIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL CHILENO HISTORIA, REGULACIÓN Y VÍNCULOS CON LAS NULIDADES HISTORIA, REGULACIÓN Y VÍNCULOS CON LAS NULIDADES

Frente a los postulados de la doctrina tradicional, se sostiene que la rescisión es un concepto genérico en el Código Civil, comprensivo no solo de la nulidad relativa –regida por el Título XX del Libro IV– sino también de otros supuestos rescisorios que contienen una reglamentación especial, tratados en títulos diversos.

LA RESCISIÓN POR LESIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL CHILENO

La obra contribuye al esclarecimiento del significado del concepto rescisión en el Código Civil chileno y de la sistematización dada por el mismo a esa causal de ineficacia de los negocios jurídicos, en cuanto amplía el margen de estudio al contexto histórico y a la intencionalidad del legislador al regular la materia.

monografías

monografías

monografías


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.