Gema N. Morales Mar�nez
Daniel Dorantes Guerra Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, Formador Iberoamericano de É�ca Judicial por la Cumbre Judicial Iberoamericana. Cuenta con estudios en derechos humanos, é�ca pública, derecho electoral, argumentación jurídica, entre otros. En el ámbito profesional se ha desempeñado como Coordinador de Ponencia en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, así como en el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro; ha fungido como Secretario de Estudio y Cuenta en las Salas Regionales Toluca y Xalapa, ambas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Además, fue Director Comisionado para la implementación del sistema de jus�cia penal acusatorio en la otrora Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales. Actualmente se desempeña como Director Ejecu�vo de Educación Cívica y Par�cipación Ciudadana del Ins�tuto Electoral del Estado de Querétaro. @ddorantesguerra
Esta obra surge ante la idea de plasmar y compar�r el estudio realizado por 17 organismos públicos locales electorales, respecto de la votación nula en México a nivel local. El electorado que acude a las urnas a emi�r el sufragio, pero anula su voto accidental o intencionalmente o cuyo voto es anulado por alguna falta de entendimiento, es un porcentaje considerable digno de ser analizado. El estudio aquí presentado es descrip�vo, sin mayor pretensión que la de visibilizar las razones por las cuales un voto es anulado, con la finalidad de tomar las medidas per�nentes y aplicar las mejoras necesarias, cada quién desde su ámbito de competencia, basado en datos duros y no en percepciones.
Es Consejera Electoral del Ins�tuto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ). Actualmente preside las Comisiones de Educación Cívica y Par�cipación Ciudadana y de Asuntos Internacionales. Ha presidido las comisiones de Organización Electoral y de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional.
El libro, además, comparte la experiencia de viva voz de quienes organizan las elecciones a nivel local y que decidieron coadyuvar con el Ins�tuto Electoral del Estado de Querétaro en este estudio, logrando una mejor representación del país.
Es Maestra en Ges�ón Pública Aplicada y Licenciada en Mercadotecnia por el Ins�tuto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey con mención honorífica por la misma universidad.
Asimismo, voces autorizadas y expertas en la materia a nivel nacional comparten su visión, mismas que par�ciparon ac�vamente en el proceso electoral 2017-2018, lo que nos permite conocer la perspec�va de la autoridad electoral nacional, la jurisdiccional y penal electoral.
Coordinadora de los libros Mecanismos de Par�cipación Ciudadana: Una Experiencia Global (2017), así como de Educación Cívica: Una Experiencia Global (2018) publicados por la editorial Tirant Lo Blanch. Colaboradora en diversos ar�culos, revistas y libros en México y otros países; así como en dis�ntos foros. Además, supervisa la publicación trimestral Magazin Electoral: Una Experiencia Global, revista digital del IEEQ. Ha par�cipado como Especialista en Educación Cívica en misiones de observación electoral internacional de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ha sido observadora de diferentes elecciones y mecanismos de democracia directa nacionales e internacionales. Es Secretaria de Vinculación de la Asociación Mexicana de Consejeras y Ex-Consejeras Estatales Electorales y miembro de la Red de Politólogas. @gemamoralesmar
Joaquín Suárez Niembro Licenciado en Relaciones Internacionales por el Ins�tuto Tecnológico Autónomo de México. Obtuvo la beca John P. Senning para estudiar el Doctorado en Ciencia Polí�ca en la Universidad de Nebraska-Lincoln. Se ha desempeñado como Asesor de la Consejera Gema N. Morales Mar�nez y Secretario Técnico de las Comisiones de Organización Electoral, de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, de Educación Cívica y Par�cipación Ciudadana, y de Asuntos Internacionales del Ins�tuto Electoral del Estado de Querétaro, donde también colaboró en la edición de los libros y la revista electrónica de la serie Experiencia Global.