1_9788413131344

Page 1

En los últimos años, la política internacional sobre drogas ilegales se ha centrado en las nuevas sustancias psicoactivas, marco en el que se ha abierto el debate sobre la necesidad de la fiscalización de la ayahuasca. El objeto del presente trabajo es analizar si la ayahuasca es una sustancia fiscalizada por los tratados internacionales y, consecuentemente, si su elaboración, transporte y consumo se encuentran sometidos a los controles del sistema internacional de los tratados de drogas de las Naciones Unidas. Se aborda la situación de la ayahuasca en el sistema de tratados de Naciones Unidas sobre drogas ilegales, en el Derecho comparado, y la situación legal en España. Se trata de resolver si en nuestro ordenamiento jurídico los comportamientos relacionados con su consumo o posesión pueden integrarse en los delitos relativos a drogas ilegales o constituyen un ilícito administrativo.

Director

Antonio Martín Pardo / Juan Muñoz Sánchez

EL ESTATUTO LEGAL DE LA AYAHUASCA EN ESPAÑA

La ayahuasca es una sustancia utilizada históricamente por pueblos indígenas en rituales que persiguen la curación y la adaptación al medio. De su origen indígena saltó a las ciudades de la selva hace más de un siglo, y desde allí a las ciudades occidentales en las últimas décadas, donde actualmente es empleada con funciones similares a las que desempeñó originalmente, aunque adaptadas a un nuevo contexto.

monografías

monografías

monografías ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA

ANTONIO MARTÍN PARDO JUAN MUÑOZ SÁNCHEZ Director

EL ESTATUTO LEGAL DE LA AYAHUASCA EN ESPAÑA LA RELEVANCIA PENAL DE LOS COMPORTAMIENTOS RELACIONADOS CON SU CONSUMO Y POSESIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.