1_9788413784632

Page 1

Fundada en 2015 por la Editorial “Tirant lo Blanch”, se trata de una colección pionera e innovadora para el público hispanohablante, pues aúna la publicación de temas de actualidad con la de títulos clave para entender, qué es y cómo se articula la presencia y actuación de los animales en el ámbito jurídico. Es una biblioteca de pensamiento, al mismo tiempo que una ventana abierta a la discusión de la actualidad, útil para profesionales del Derecho y de las Ciencias del Bienestar Animal, académicos, estudiantes y para cualquiera que se interese por la causa animal. Los animales se nos presentan a día de hoy conectados con un gran número de cuestiones de importancia creciente, tanto en el ámbito político como en el social. Se trata, en definitiva, de dilucidar -a través del Derecho- cómo hemos de tratar a los animales, con los que compartimos nuestro planeta. Se plantean cuestiones de ciencia y de tecnología, normas culturales y éticas, pero el enfoque de esta colección se referirá a las cuestiones jurídicas y de políticas públicas que rodean a los animales, desde una perspectiva global. La colección se apoya en el trabajo del ICALP (International Center for Animal Law and Policy) de la UAB, en la búsqueda de la excelencia, en esta materia emergente del Derecho que es el Derecho Animal.

Afirmar que los animales tienen derechos puede ser un tema controversial, por ello recuperar las raíces filosóficas de la consideración ética hacia los no humanos resulta imprescindible para abordar las réplicas al discurso animalista. La presente obra es el resultado de la investigación que la autora desarrolla en el seno del Grupo de Investigación en Derecho Animal (GIDA) en el que se privilegia el diálogo entre la Filosofía y el Derecho, para encontrar los fundamentos del reconocimiento de los animales como seres sintientes y dignos de respeto en sí mismos, a quienes corresponde un trato ético y jurídico más justo. El libro se divide en tres partes. La primera recoge las principales posturas filosóficas que fundamentan la consideración ética hacia los animales no humanos, en la segunda parte se enlazan éstas posturas con sus derivaciones en las teorías morales que han fundamentado las discusiones más interesantes sobre la cuestión animal. Finalmente, en la tercera parte se propone llevar los fundamentos filosóficos y morales ya expuestos en los apartados precedentes al terreno del discurso jurídico. La propuesta central de este trabajo parte de la premisa que intentar incluir a los animales no humanos en el discurso actual del derecho, además de difícil, podría resultar en una injusticia aún mayor. Por lo anterior resulta ineludible deconstruir el lenguaje de los derechos, desde su marco lingüístico hasta llegar a su médula filosófica para reconstruirlo como un lenguaje incluyente que, sin el adjetivo humanos, pueda resolver la cuestión animal desde una perspectiva de justicia global interespecie.

animales y derecho

La Colección “Animales y Derecho” aborda la relación entre humanos y animales en toda su amplitud y complejidad, desde la óptica del Derecho.

9 Rosa María de la Torre Torres

animales y derecho

Los fundamentos de los derechos de los animales Rosa María de la Torre Torres

Rosa María de la Torre Torres

Animales y derechos. Animals and the law D. Favre T. Gímenez-Candela Régimen jurídico de los animales en Chile, Colombia y Argentina Carlos Andrés Contreras López Estatuto jurídico del gato callejero en España, Francia y Reino Unido Agnès Dufau La teoría de los derechos animales de Tom Regan Lucio Rocha Santana

Los fundamentos de los derechos de los animales

OTROS LIBROS DE LA COLECCIÓN

animales y derecho

Es Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo el grado con la distinción Cum Laude y especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, España. Es fundadora y coordinadora general, desde 2013, del Grupo de Investigación en Derecho Animal (GIDA), entidad que desarrolla actividades de investigación y formación continua tanto en México como en el extranjero. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II, desde 2006 a la fecha y miembro del Colegio de Evaluadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Becas al Extranjero y Proyectos de Ciencia Básica) desde 2007 a la fecha. Es fundadora y coordinadora del Seminario Internacional Permanente Derecho, Filosofía y Animalismo, desde 2018, el cual cuenta con la participación de expertos, activistas, académicos y estudiantes de posgrado interesados en la cuestión animal de más de 8 países de Iberoamérica, desarrollando desde su creación, a la fecha, más de 150 sesiones presenciales y virtuales. Es investigadora titular de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo desde 2006, actualmente adscrita a la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en donde ha diseñado y consolidado la línea de investigación y docencia sobre Derecho Animal, desarrollando el contenido temático y curricular de cinco materias optativas relacionadas con dicha línea, organizando diversos foros académicos y dirigiendo tesis de maestría y doctorado que versan sobre diversos temas que gravitan sobre los aspectos jurídicos de la relación humano-animal. Es profesora invitada en diversas universidades de México y del extranjero, entre las que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Autónoma de Barcelona. Como legisladora impulsó diversas reformas y leyes que promueven el trato más respetuoso hacia los animales entre los que destaca la redacción de la Ley de Derecho y Protección de los Animales en el Estado de Michoacán de Ocampo, aprobada por el Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo y publicada el 2 de abril de 2018 por el Gobernador de dicha entidad federativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788413784632 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu