1_9788413363172

Page 1

ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS EL GOBIERNO HIPERMINORITARIO (y su relación con el Parlamento) David Giménez Glück ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES Coordinadores y editores: Félix Requena Santos / Luis Ayuso Sánchez

ciencia política La colección de Ciencia Política de Tirant lo Blanch representa un proyecto editorial abierto a las líneas de investigación más novedosas desarrolladas por los profesionales de la disciplina. Desde este presupuesto, las obras que componen esta colección tienen como objeto fundamental trazar un panorama amplio de las materias propias de la Ciencia Política, sin olvidar por ello la necesaria interdisciplinariedad que conllevan estos estudios e investigaciones. Por tanto, este proyecto editorial no sólo pretende cubrir las áreas centrales en el estudio de la disciplina, sino también aquellos campos temáticos más marginales dentro de ésta o que ofrecen, en el caso español, una producción de menor envergadura desde el punto de vista científico y también docente.

¿CORRUPCIÓN PÚBLICA O PRIVADA?

DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN LA CE 1978 David Almagro Castro TRANSFORMACIONES DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO Evelyne Huber / Matthew Lange Stephan Leibfried / Jonah D. Levy Frank Nullmeier / John S. Stephens

LAS BARRERAS ELECTORALES Joan Oliver Araujo

¿CORRUPCIÓN PÚBLICA O PRIVADA?

FEDERALISMO, DEVOLUTION Y GOBERNANZA MULTINIVEL Guy Lachapelle, Pablo Oñate (Ed.)

La dimensión ideológica de los discursos anticorrupción en Colombia, Ecuador y Albania ciencia política

TRANSFORMACIONES DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO Evelyne Huber, Matthew Lange, Stephan Leibfried, Jonah D. Levy, Frank Nullmeier John S. Stephens (Comps.) CATALUÑA EN PROCESO. LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 2015 José Manuel Rivera Otero, Juan Montabes Pereira, Nieves Lagares Díez (Ed.) PROBLEMAS ACTUALES SOBRE EL CONTROL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Francisco Javier Matia Portilla (Dir.) POR QUÉ FUNCIONAN LOS GOBIERNOS MINORITARIOS Bonnie N. Field INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE LA MODERNIDAD Gary S. Schaal Felix Heidenreich

Blendi Kajsiu

ISBN 978-84-1336-316-5

DEMOCRACIA PARITARIA Y CUOTAS ELECTORALES Bernabé Aldeguer Cerdá CRISIS, DERECHOS SOCIALES E IGUALDAD Alba Nogueira López, Marta Lois González, Isabel Diz Otero (Ed.)

ciencia política

ciencia política

Este libro es uno de los pocos trabajos que desentraña la dimensión ideológica de los discursos oficiales anticorrupción en Colombia, Ecuador y Albania. Su análisis muestra que las políticas anticorrupción reflejan la agenda ideológica de los gobiernos que las diseñan. Por esta razón, aunque Colombia, Ecuador y Albania registran niveles de corrupción muy parecidos, sus gobiernos articulan el concepto de distintas maneras. Las políticas anticorrupción del gobierno de Rafael Correa (2007-2017) en Ecuador ubican la corrupción, principalmente, en la esfera privada. El gobierno de Juan Manuel Santos (20102018) en Colombia, de su parte, articula la corrupción como un problema que surge en la interacción entre el sector público y el privado. Finalmente, el gobierno albanés de Edi Rama (2013-2019) identifica la corrupción como un problema casi exclusivo del sector público. Estas distintas articulaciones del mismo fenómeno reflejan diferencias entre la ideología del socialismo del siglo xxi, de Correa, el neoliberalismo moderado de la tercera vía, de Santos, y el neoliberalismo más fundamental de Rama. Es esta la razón por la que este libro nos invita a preguntar cuál es el ideal político, económico o social que se busca establecer con la eliminación de la corrupción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788413363172 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu