1_9788491905745

Page 1

historia del derecho en América Latina

Yolanda Blasco Gil

Yolanda Blasco Gil Yolanda Blasco Gil

En 1943 un grupo de profesores españoles exiliados se reunió en La Habana, para planear lo que podríamos llamar una transición hacia la democracia, “reconstrucción de España” en sus palabras. Estas ideas se concretaron en un Libro, poco conocido, que se publicó al año siguiente. Ahora el lector, 75 años después, tiene entre sus manos un homenaje a ese libro que estuvo pensado para publicarse y distribuirse en España, y del que se publicaron pocos ejemplares en La Habana, por lo que esta edición quedó como una asignatura pendiente. El trabajo que se presenta es una aportación a esa transición imposible… Contiene un estudio de la reunión, con un panorama del momento y la recuperación de una obra poco accesible, así como una relación de documentación de archivo escasamente conocida.

historia del derecho en América Latina

1943: LA TRANSICIÓN IMPOSIBLE Edición del Libro de la Primera Reunión de Profesores Universitarios Españoles Emigrados 1943: LA TRANSICIÓN IMPOSIBLE

La colección “Historia del derecho en América Latina” pretende funcionar como un espacio de encuentro para las diferentes historiografías jurídicas de la región, ofreciendo además una plataforma editorial para los mejores y más novedosos estudios en la disciplina. Con miras a promover una participación más fructífera de los historiadores del derecho en la renovación de nuestra cultura jurídica, nos interesa apoyar la publicación de trabajos que exploren, con una perspectiva histórica, las múltiples relaciones del derecho con la sociedad, la cultura, la política y la economía, es decir, que no reduzcan la historia del derecho al análisis formal de normas antiguas. La premisa central de la colección es que el derecho sólo resulta plenamente comprensible a la luz de la realidad que le da forma y en la que a su vez influye de muy distintas maneras. Por eso nos importa especialmente impulsar aquellos estudios que aborden tanto las dimensiones culturales del derecho –sus cambiantes significados históricos– como su experiencia concreta, es decir, su aplicación y vigencia efectiva en la vida social, tal y como puede reconstruirse a partir de fuentes judiciales y administrativas.

historia del derecho en América Latina

Es Profesora de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universitat de València. Se doctoró con la tesis dirigida por Mariano Peset, que dio origen a su libro La facultad de derecho de Valencia durante la Restauración (1875-1900), (2000). Colabora en programas de investigación desde 1992 y participa desde entonces en congresos internacionales sobre historia de las universidades hispánicas celebrados en Valencia, México, Salamanca, Madrid y La Habana, entre otros. Sus líneas de investigación, la universidad en los siglos XIX-XX, doctrinas jurídicas y manuales de enseñanza, profesores y oposiciones a cátedras universitarias... Miembro del Centro de Historia Universitaria Alfonso IX de Salamanca y del Centro de Estudios sobre la Historia de la Universidad. Ha participado en la Historia de la Universidad de Valencia (1999-2000). Así como en La facultad de derecho de Valencia (1499-1975), (2018). Ha publicado Oposiciones y concursos a cátedra de Historia en la Universidad de Franco (1939-1950) (2010); Claustros de catedráticos de la universidad de Valencia, 1775-1779 (2012); sobre profesores exiliados en México tiene diferentes trabajos, entre los que destaca su libro, Las Universidades de Mariano Ruiz-Funes. La lucha desde el exilio por la universidad perdida, (2014). Desde 2015 dirige en México, con Armando Pavón, el Seminario Internacional “Universidad, cultura y poderes públicos. Siglos XVI al XX”. Recientemente han coordinado un libro colectivo sobre Autonomía universitaria y exilio académico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788491905745 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu