sistemas constitucionales iberoamericanos
Pablo Contreras Vásquez Es profesor de Derecho Constitucional y Director del Centro de Regulación y Consumo en la Universidad Autónoma de Chile. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales y Magíster en Gobierno y Sociedad por la Universidad Alberto Hurtado (Chile) y cuenta con un Máster y Doctorado en Derecho por Northwestern University (Estados Unidos). Sus ámbitos de interés son la teoría de los derechos fundamentales; transparencia, acceso a la información, ética pública y protección de datos personales y derechos y nuevas tecnologías. Es autor de diversas publicaciones tanto en Chile y como en el extranjero.
La generalización de la democracia constitucional en el continente americano desde hace ya más de dos décadas y la común, aunque muy variada en intensidad, apertura de nuestros ordenamientos jurídicos a la integración supranacional, dan pleno sentido a una iniciativa como esta Colección, que busca facilitar el conocimiento de unas Constituciones que comparten mucho y que, al mismo tiempo, poseen, cada una de ellas, características singulares que en la mayoría de los casos son desconocidas fuera del propio país. Directores de la Colección: Alejandro Saiz Arnaiz y Pablo Pérez Tremps
LA CONSTITUCIÓN DE CHILE
Junto a esa representación se acompaña una apreciación crítica de reglas constitucionales marcadas a fuego por su origen autoritario. Por lo tanto, se advierte que estamos ante un orden constitucional impuesto por la dictadura y cuya vigencia se ha proyectado en el tiempo. Sin perjuicio de las decenas de ajustes y reformas que se le han hecho, los cimientos constitucionales diseñados e impuestos por la dictadura se mantienen, más menos, inalterables. Este trabajo, por ello, resulta fundamental para comprender los reclamos constituyentes que hoy se formulan y para enfrentar el desafío de la deliberación constitucional futura.
La colección Sistemas Constitucionales Iberoamericanos quiere reunir más de veinte textos que analicen, desde una estructura común, las Constituciones de otros tantos Estados de América y Europa. A un breve repaso a la historia constitucional del país y a las características más notables de la Constitución vigente, se acompaña en cada monografía el tratamiento de los derechos fundamentales, de los poderes del Estado, incluido eventualmente el Tribunal Constitucional, y de su estructura territorial.
ra
Lectu en la
nube
sistemas constitucionales iberoamericanos
PABLO CONTRERAS VÁSQUEZ DOMINGO LOVERA PARMO
La presente obra tiene un doble propósito. De una parte, describe los cimientos centrales del esquema constitucional chileno actualmente en vigor. Para ello descansa en el propio articulado del texto constitucional, bajo la estructura común de la colección. De otra, complementa la presentación de las normas y regulaciones constitucionales y legales, con algo de la práctica que se ha encargado de ir dándole sentido a su implementación.
LA CONSTITUCIÓN DE CHILE
PABLO CONTRERAS VÁSQUEZ DOMINGO LOVERA PARMO sistemas constitucionales iberoamericanos
Domingo Lovera Parmo Es profesor de Derecho Constitucional e Investigador del Programa de Derecho Público de la Universidad Diego Portales. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Diego Portales (Chile), Máster en Derecho por la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y Doctor en Derecho por la Universidad de York (Canadá). Sus ámbitos de interés son la teoría constitucional, el derecho a la protesta social, derechos sociales y derechos constitucionales de niños, niñas y adolescentes. Es autor de diversas publicaciones tanto en Chile como en el extranjero.