La presente época no solamente está signada –entre otros aspectos– por el terrorismo, sino por un avance tecnológico sin precedente alguno en el que la comunicación digital, la internet y las redes sociales en sus diversas variantes forman parte de la vida cotidiana de las sociedades. Los medios tecnológicos sirven en algunos casos al terrorismo como mecanismos de reclutamiento, planificación y ejecución de acciones terroristas, obtención de fondos, propaganda, transmisión de mensajes que causan fuerte impacto en la sociedad, generación de temor, etc.
Orozco Torres / Téllez Carvajal / Villegas Delgado Coordinadores y editores generales
El terrorismo representa un tremendo flagelo que constituye contemporáneamente la más seria amenaza a la paz y seguridad del mundo; las acciones terroristas generan sufrimiento y millares de víctimas en países de todos los continentes. Mujeres, hombres, niños y niñas pierden sus vidas, su integridad, su libertad y deben migrar forzadamente; frecuentemente estas personas son sometidas a esclavitud, o se encuentran bajo riesgo permanente por obra del terrorismo. A pesar de los grandes avances obtenidos en muchos campos, el mundo es hoy más vulnerable como consecuencia del terrorismo, devenido en un fenómeno que afecta indiscriminadamente a las más diversas sociedades y culturas; las víctimas pertenecen a todos los sectores sociales, y a todas las creencias religiosas y de pensamiento; las víctimas no importan a quienes cometen actos terroristas, son apenas un instrumento a utilizar para sembrar el terror.
SOCIEDAD GLOBAL, CIBER (IN)SEGURIDAD Y TERRORISMO(S): RETOS Y ALTERNATIVAS
monografías
monografías
Fabián Salvioli
monografías ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA
LUIS ERNESTO OROZCO TORRES EVELYN TÉLLEZ CARVAJAL CÉSAR VILLEGAS DELGADO Coordinadores y editores generales
SOCIEDAD GLOBAL, CIBER (IN)SEGURIDAD Y TERRORISMO(S): RETOS Y ALTERNATIVAS Prólogo de: Fabián Salvioli