homenajes & congresos
homenajes & congresos La situación de deterioro ambiental del planeta Tierra llevó a que los temas relativos al uso, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, se incluyeran dentro de la agenda del derecho internacional prácticamente a finales del siglo XX. Es así como se reconoció la necesidad de adoptar medidas tendientes a replantear la relación de los seres humanos con la naturaleza en el marco de un nuevo paradigma denominado desarrollo sostenible, el cual involucraría a todos los actores, esto es, al Estado, las comunidades y al sector productivo.
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO Y LA GESTIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
Con el fin de resaltar la trascendencia que en la gestión y el derecho tienen estos principios en la garantía de los derechos de las comunidades y las personas, así como en la protección del patrimonio natural, esta obra colectiva pretende abordar estos principios a partir de un análisis crítico que le permita al lector tener una visión sobre su aplicabilidad en el ordenamiento jurídico y los retos que tenemos de cara el futuro para su implementación.
Editora GLORIA AMPARO RODRÍGUEZ
En ese escenario, la comunidad internacional con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas para la protección del ambiente y los recursos naturales determinó los principios que servirían como punto de referencia para las actuaciones de la sociedad, los cuales se consagraron, en especial, en la Declaración de Río de 1992. Dada su importancia, dichos principios fueron incorporados en la normativa colombiana a través de la Ley 99 de 1993, considerándose como herramientas orientadoras de la política ambiental del país.
etiqueta verde
homenajes & congresos
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO Y LA GESTIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA Editora
GLORIA AMPARO RODRÍGUEZ
978-84-1355-211-8
homenajes & congresos