1_9788413136059

Page 1

historia del derecho en América Latina

Elisa Speckman Guerra

Elisa Speckman Guerra Derecho e Historia se entrelazan en este acercamiento a la justicia penal en la Ciudad de México en el siglo XX (1929-1971). En la obra comparecen legisladores, juzgadores, fiscales, abogados, abogánsteres, juristas, reporteros de prensa, actores de cine y asesinos famosos –desde “autoviudas” como “Chole la Ranchera”, hasta medallistas olímpicos como Humberto Mariles–. Sus historias no han perdido vigencia, tampoco los temas estudiados. Se abordan asuntos o problemas que son importantes en el México actual, entre otros, el modelo de Estado y de justicia y el respeto o inobservancia de sus premisas esenciales en prácticas policiales y judiciales, la imagen pública de la justicia y su impacto en la actuación de funcionarios y ciudadanos, evidencias y explicaciones sobre el incremento de la violencia y la impunidad de los criminales, experiencias de la justicia en homicidios poco conocidos y en casos célebres, el protagonismo de los reporteros de nota roja y sus vínculos con la policía, así como representaciones del homicidio en prensa y cine.

JUSTICIA PENAL, HOMICIDIOS CÉLEBRES Y OPINIÓN PÚBLICA (MÉXICO, SIGLO XX) JUSTICIA PENAL, HOMICIDIOS CÉLEBRES Y OPINIÓN PÚBLICA (MÉXICO, SIGLO XX)

historia del derecho en América Latina

Entre sus obras destacan: “El derecho a vivir como una mujer amante y amada”. Nydia Camargo, su crimen y su juicio (México, década de 1920); Del Tigre de Santa Julia, la princesa italiana y otras historias. Sistema judicial, criminalidad y justicia en la Ciudad de México, siglos XIX y XX; y Crimen y Castigo. Legislación penal, interpretaciones de la criminalidad y administración de justicia. Ciudad de México, 1872-1910. Ha coordinado diversos libros colectivos, recientemente Horrorosísimos crímenes y ejemplares castigos. Una historia sociocultural del crimen, la justicia y el castigo (México, siglos XIX y XX).

EN TELA DE JUICIO

EN TELA DE JUICIO

La colección “Historia del derecho en América Latina” pretende funcionar como un espacio de encuentro para las diferentes historiografías jurídicas de la región, ofreciendo además una plataforma editorial para los mejores y más novedosos estudios en la disciplina. Con miras a promover una participación más fructífera de los historiadores del derecho en la renovación de nuestra cultura jurídica, nos interesa apoyar la publicación de trabajos que exploren, con una perspectiva histórica, las múltiples relaciones del derecho con la sociedad, la cultura, la política y la economía, es decir, que no reduzcan la historia del derecho al análisis formal de normas antiguas. La premisa central de la colección es que el derecho sólo resulta plenamente comprensible a la luz de la realidad que le da forma y en la que a su vez influye de muy distintas maneras. Por eso nos importa especialmente impulsar aquellos estudios que aborden tanto las dimensiones culturales del derecho –sus cambiantes significados históricos– como su experiencia concreta, es decir, su aplicación y vigencia efectiva en la vida social, tal y como puede reconstruirse a partir de fuentes judiciales y administrativas.

Elisa Speckman Guerra es doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctora en Historia por El Colegio de México. Es investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es miembro de número de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y de la Academia Mexicana de la Historia. Fue Secretaria General Académica del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Entre los premios que ha recibido sobresalen el otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias a la investigación en humanidades, el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz de la UNAM, menciones honoríficas por parte del Comité Mexicano de Ciencias Históricas a artículos publicados en revistas, un premio de la Academia Mexicana de Ciencias a la tesis de doctorado en Historia, el premio Maus a la tesis de maestría en Historia y la medalla Gabino Barreda.

historia del derecho en América Latina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.