1_9788413556802

Page 1

derechos sociales y economía social La pobreza energética, entendida como la dificultad o incapacidad de mantener la vivienda en unas condiciones adecuadas de temperatura, así como de disponer de otros servicios energéticos esenciales a un precio asequible, se ha convertido en una de las privaciones materiales más severas y extendidas entre las familias españolas más vulnerables. En 2018, entre 1.3 y 3.1 millones de hogares españoles se encontraban en situación de pobreza energética. El presente estudio aborda la evolución de la pobreza energética en España entre 2015 y 2020 así como las medidas de protección con anclaje constitucional desarrolladas por las distintas Administraciones Públicas con especial referencia a los sistemas de protección social aprobados tras la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Francisco Manuel Silva Ardanuy

derechos sociales y economía social

Francisco Manuel Silva Ardanuy (Sevilla, 1980) es profesor doctor del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. Mención de Excelencia Docente del programa DOCENTIA. Premio Extraordinario de Doctorado. Miembro del equipo de investigación PAIDI HUM209. Fellowship del Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard.

Protección constitucional en contexto de aplicación del art.116.2 CE por COVID-19

Francisco Manuel Silva Ardanuy

POBREZA ENERGÉTICA EN ESPAÑA (2015-2020)

derechos sociales y economía social

POBREZA ENERGÉTICA EN ESPAÑA (2015-2020)

derechos sociales y economía social


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.