1_9788491901211

Page 1

Su fisonomía y el modo en que, en cada caso, se ha ido conduciendo su desarrollo, responden a causas diversas propias de cada contexto social, económico y jurídico, son consecuencia de su evolución histórico-cultural y representan parte relevante de la identidad de sus ciudadanos. Sin embargo, para el momento presente ya existen una serie de postulados universales básicos, sustantivos y metodológicos, que inspiran y orientan la creación de las condiciones adecuadas para el bienestar y la calidad de vida de la persona en la ciudad, de acuerdo con su dignidad. Esta obra se dedica a la exploración jurídica del nacimiento, evolución y composición de esos postulados y a la explicación de su funcionamiento a través de tres instituciones con indudables interrelaciones, como son la ciudadanía, que se ha venido a calificar como urbana, el desarrollo urbano sostenible y el denominado derecho a la ciudad.

José Luis Ávila Orive

ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA

JOSÉ LUIS ÁVILA ORIVE

CIUDADANÍA URBANA, DESARROLLO SOSTENIBLE Y DERECHO A LA CIUDAD

La ciudad se configura hoy como el escenario donde se produce la representación de los avances sociales, económicos y políticos más relevantes de la historia de la humanidad, y a la vez, como el foco más problemático en el que se concentra la desigualdad, la pobreza, la segregación y, en definitiva, la injusticia social.

monografías

monografías

monografías

CIUDADANÍA URBANA, DESARROLLO SOSTENIBLE Y DERECHO A LA CIUDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.