1_9788417508890

Page 1

humanidades

COLECCIÓN DIÁSPORA

Dialéctica Feminista de la Ilustración. Cristina Molina Petit Herejías y disidencias. AAVV Cátedra Chaminade Descodificando el Islám. Arturo Guerrero Enterría Todos los Males. La Violencia contra las mujeres en el Cristianismo Primitivo. Emma González González Teología Desde las Víctimas. AAVV Cátedra Chaminade Autonomía, género y diversidad. Octavio Salazar Benítez Librepensamiento e Islam. Waleed Saleh La renovación pendiente. AAVV Cátedra Chaminade San Romero de América. Juan José Tamayo (Director) Religión, razón y esperanza. El pensamiento de Ernst Bloch. Juan José Tamayo

El libro pretende aportar elementos teóricos razonables, desde el pensamiento filosófico de Ignacio Ellacuría, para sostener hoy la posibilidad de la crítica ideológica y la necesidad de iluminar e impulsar procesos emancipadores y humanizadores en los diferentes contextos de la realidad histórica contemporánea. La filosofía de Ignacio Ellacuría, forjada en las últimas décadas del siglo pasado, tiene una enorme potencialidad para reconstruir la fundamentación del saber y de la acción, tanto en sus vertientes teóricas como prácticas, que es donde se juega hoy el sentido mismo del discurso filosófico.

Héctor Samour

diáspora

Mujeres, hombres y catolicismo en la España contemporánea. Nuevas visiones desde la Historia. Inmaculada Blasco Herranz (Editora)

El libro destaca la actualidad del pensamiento de Ignacio Ellacuría de cara a los graves problemas que afectan al mundo hoy, en un contexto histórico marcado por las dinámicas contradictorias de la globalización, la profundización de la desigualdad y la exclusión de grandes grupos humanos, en un cruce paradójico entre un enorme desarrollo científico-técnico y una alarmante catástrofe humana y ecológica.

Héctor Samour

TÍTULOS PUBLICADOS:

diáspora

Héctor Samour

tirant

humanidades diáspora

CRÍTICA Y LIBERACIÓN

Dirigida por Juan José Tamayo

tirant

Ciencias de las Religiones

CRÍTICA Y LIBERACIÓN ELLACURÍA Y LA REALIDAD HISTÓRICA

Maestros y testigos. AAVV Cátedra Chaminade Grito Africano. Por el derecho a existir. Cyprien Melibi Melibi

tirant

humanidades diáspora

Es doctor en filosofía iberoamericana por la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. Realizó sus estudios de maestría en filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estudios de postgrado en sociología en la Universidad Iberoamericana de México. De 1993 a 2003 fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UCA y hasta marzo de 2010 fungió como jefe del Departamento de Filosofía y director de las carreras de maestría y doctorado en Filosofía Iberoamericana en esa misma universidad. Desde 1975 hasta el presente ha impartido numerosos cursos sobre temas diversos de cosmología, historia de la filosofía, metafísica, epistemología, lógica, filosofía política, filosofía del derecho y filosofía latinoamericana, en la Universidad Centroamericana -UCA de El Salvador. Ha sido profesor visitante de Swarthmore College, en Philadelphia, Estados Unidos y en la Universidad de Granada, España. Ha sido ponente y conferencista en varios congresos y foros internacionales de filosofía. Ha escrito varios libros, entre los que destacan Voluntad de Liberación (2003), Filosofía del Derecho (1999) y Visión existencialista del ser humano (1988). En 2007 co-editó el libro Historia, ética y ciencia. El impulso crítico de la filosofía de Zubiri, en la editorial Comares, Granada. También ha publicado varios artículos en diversas revistas nacionales e internacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.