1_9788417706920

Page 1

¿Cuál sería nuestra actuación frente a esa realidad que nos sale al paso en un camino que recorre las insignias de las incertidumbres: individualismo, indiferencia, violencia, capitalismo y consumismo, entre otras? En este contexto, diversas líneas de investigación literaria y filosófica refieren una crisis de la racionalidad moderna, que se fundamentan en la autonomía del sujeto y la normatividad universal del Logos. Ello, ha llevado a la razón a su máxima instrumentalización y, por ende, al sujeto en su más significativa objetivación. En este sentido, Zambrano cuestiona lo siguiente: “¿Puede el intelectual ser órgano, instrumento de la masa? ¿Cuál es su misión en la historia que hoy se está forjando?”. Estas y otras preguntas están contenidas en la base de su compromiso filosófico-político que la llevan a reflexionar sobre España, el individuo, la sociedad, la cultura y la historia, mismas que nos proponemos desentrañar en esta obra con la esperanza de hallar en ellas las claves para pensar nuestro presente.

tirant

humanidades plural

ra

Lectu en la

nube

humanidades

tirant

plural

Cintia C. Robles Luján

Uno de los fenómenos circunstanciales de la sociedad contemporánea es el que demarca los contornos nihilistas, es decir, una época que padece la “mímesis del desencanto” y el desánimo espiritual que se extiende a una generación: la falta de valores y el punto de referencia o, como Zambrano afirma en su tiempo, la ausencia de creencias y convicciones firmes que traen consigo la reformulación en los contenidos de las sensibilidades vitales. Lo anterior, a nuestro juicio, conduce a la actualización de nuevas sensibilidades, una forma de inflación sensible, que, pensando en nuestra propia circunstancia histórica, se vendrían a constituir como los sentimientos más comunes de la condición humana: hostilidad, hastío, desencanto, orfandad, esperanza y piedad.

LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA RAZÓN POÉTICA EN MARÍA ZAMBRANO

María Zambrano, mujer filósofa y exiliada republicana española de la generación del 27, quienes se acerquen por primera vez a su obra se encontrarán de inicio con esta indicación biográfica, pero, ¿por qué leer a María Zambrano? ¿Qué elementos o presupuestos filosóficos encontramos en su obra que trasciendan en los tiempos contemporáneos, o más aún que respondan a las circunstancias concretas de nuestro tiempo, un tiempo en crisis? La intención de este libro consiste en resignificar el pensamiento filosófico de María Zambrano en la filosofía contemporánea y su circunstancia. Esta resignificación nos lleva a destacar un aspecto fundamental del pensamiento de nuestra autora, a saber, la interioridad como territorialidad ontológica, poiética, que evoca una síntesis del pensamiento raciopoético, un saber que emerge y opera desde sus raíces: un sentir creativo.

LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA RAZÓN POÉTICA EN MARÍA ZAMBRANO

Cintia C. Robles Luján

tirant

humanidades plural


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.