1_9788491909286

Page 1

La LCRJA ha tomado como modelo la compraventa de cítricos incluyendo así, las tradicionales "venda a l'ull" o "per alfarrassar" con precio alzado y "la venda al pes" o "per arrovat" con precio fijado por unidad de peso o cantidad. También regula la figura del "alfarrassador" o corredor terceras personas que pueden intervenir en las ventas agrarias. Esta ley tiene por objeto "proteger al eslabón más débil" de la cadena de comercialización agraria, el agricultor: prohibiendo la venta «a resultas» o a comercializar, en la que el comprador paga al agricultor en función de los beneficios de la venta que se liquidan a final de temporada. También incorpora medidas para terminar con los abusivos “destríos” o se fijan fórmulas para establecer la fecha de recolección. En esta obra también se estudia en profundidad las nuevas medidas incorporadas por la Ley 2/2019 para terminar con las ventas «a resultas»: la forma escrita para todos los contratos agrarios, el Registro de Operadores, Contratos y otras Relaciones Jurídicas Agrarias y un sistema de infracciones y sanciones. También se estudian las relaciones con la estatal Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Federico Arnau Moya

ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA

FEDERICO ARNAU MOYA LA COMPRAVENTA DE CÍTRICOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA

El objeto de esta obra es el estudio jurisprudencial y doctrinal de las compraventas de productos hortofrutícolas en la Comunitat Valencia celebradas al amparo de la Ley 3/2013, de 26 de julio, de los Contratos y otras Relaciones Jurídicas Agrarias tras su modificación por la Ley 2/2019, de la Generalitat.

monografías

monografías

monografías

LA COMPRAVENTA DE CÍTRICOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.