1_9788491908197

Page 1

LA PROFESIONALIZACIÓN LEGISLATIVA EN MÉXICO Fernando Patrón Sánchez Mª Ofelia Camacho García SENTIDO Y ALCANCE DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS Ricardo Uvalle Berrones Maximiliano García Guzmán (Coordinadores) ÉLITES PARLAMENTARIAS LOCALES EN MÉXICO: ACTITUDES Y DESEMPEÑO Mónica Montaño Reyes Fernando Patrón Sánchez (Coordinadores) MODELO DE COMUNICACIÓN POLÍTICA A DEBATE Clicerio Coello Garcés Felipe de la Mata Pizaña Gabriela Villafuerte Coello (Coordinadores) HISTORIA Y BALANCE DE LA CIENCIA POLÍTICA EN MÉXICO Ricardo Uvalle Berrones Maximiliano García Guzmán (Coordinadores) EL PROCESO ELECTORAL DE 2015: INSTITUCIONES, PARTIDOS Y COMPETENCIA Víctor Alarcón Olguín Nancy García Vázquez (Coordinadores) NUEVAS TEORÍAS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA: REPUBLICANISMO, LIBERALISMO Y COMUNITARISMO Abril Uscanga Barradas PARTIDOS POLÍTICOS EN UN CONTEXTO DE CRISIS. TEORÍA Y PRAXIS BAJO UNA MIRADA LATINOAMERICANA Enrique Cuna Gonzalo Farrera Alberto Escamilla (Coordinadores) INSTITUCIONES, PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICAS EN MÉXICO Víctor Alarcón Olguín Esperanza Palma Gabriel Pérez Pérez Juan Reyes del Campillo L. Laura Valencia Escamilla

ciencia política La colección de Ciencia Política de Tirant lo Blanch representa un proyecto editorial abierto a las líneas de investigación más novedosas desarrolladas por los profesionales de la disciplina. Desde este presupuesto, las obras que componen esta colección tienen como objeto fundamental trazar un panorama amplio de las materias propias de la Ciencia Política, sin olvidar por ello la necesaria interdisciplinariedad que conllevan estos estudios e investigaciones. Por tanto, este proyecto editorial no sólo pretende cubrir las áreas centrales en el estudio de la disciplina, sino también aquellos campos temáticos más marginales dentro de ésta o que ofrecen, en el caso español, una producción de menor envergadura desde el punto de vista científico y también docente.

ciencia política

COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CRISIS DE LA DEMOCRACIA

ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS

ciencia política

COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CRISIS DE LA DEMOCRACIA Nuevos entornos y desafíos

Martín Echeverría Rubén González Macías Coordinadores

ciencia política

La comunicación es un fenómeno de suma importancia para la política, al grado de que el éxito o fracaso de los candidatos en campaña y de los gobiernos, depende en buena medida de que la comunicación sea directa, persuasiva y convincente. No obstante, y a pesar del extraordinario desarrollo de tecnologías y técnicas al respecto, las democracias occidentales pasan por un momento de crisis, caracterizadas por la polarización, falta de credibilidad y legitimidad, y carencia de resultados respecto a las necesidades de los ciudadanos. En ese sentido, parece que la comunicación política también está fracasando en sus objetivos. El caso de México no es ajeno a estos desafíos, y el presente volumen reúne trabajos que exploran esta problemática, en voz de destacados especialistas. Cubriendo temas que van desde la sustancia programática de la publicidad política, los perturbadores efectos de los rumores en contextos de violencia, los efectos de los medios en la participación política y la delicada situación laboral de los periodistas mexicanos, este libro pretende dar a conocer al lector un panorama del papel de la comunicación en la crisis política que se experimenta actualmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788491908197 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu