1_9788417706180

Page 1

Lo nuevo es ahora la actitud de la izquierda española. Esta había simpatizado superficialmente con los nacionalismos “periféricos” siempre que se mantuvieran en un terreno folklórico, cultural, meramente declarativo. Ha bastando que el independentismo catalán haya puesto en marcha el procés, como implementación de su programa en pro de una República catalana, para que la izquierda española gire 180º y pase de una superficial simpatía a la antipatía, el rechazo, el hostigamiento contra el independentismo. Y a base de argumentaciones en las que lo dogmático se junta a lo sectario y lo falaz para ocultar que la izquierda tiene una idea de España tan imperial, colonialista, autoritaria y castellana como las derechas. En este libro se explican las razones del famoso dicho apócrifo, pero muy cierto, de que, en relación con Cataluña, lo más parecido a un español de derechas es un español de izquierdas. Y se prueba que, al actuar en contra de la lucha de liberación de la nación catalana, a la izquierda española no le queda nada de izquierda.

tirant

humanidades plural

humanidades

tirant

plural

RAMÓN COTARELO

Aquella sentencia, vivida como una afrenta a la nación catalana, aventó la adormecida hoguera catalanista y en meses, el sentimiento independentista pasó de un 15% a cerca de un 50%. Este comportamiento tan necio no es nada nuevo en la historia de España, que lleva siglos actuando contra la libertad y los derechos de los pueblos y cosechando las correspondientes consecuencias.

EXTRAMUROS CATALUÑA Y LA IZQUIERDA ESPAÑOLA

El histórico conflicto entre España y Cataluña ha entrado en una fase acelerada de resolución a partir del momento en que la absurda sentencia del Tribunal Constitucional de 28 de junio de 2010 negó arbitrariamente la condición nacional a Cataluña. La posición colonial del Estado español, tradicionalmente mantenida por las armas y la represión, trataba así de legitimarse recurriendo a la solemnidad de la justicia. Los jueces, complacientes con el poder político al que deben el cargo, traspasaron todos los límites pensables de su competencia formal y material para sentenciar en una materia, como el sentimiento nacional, completamente fuera de sus atribuciones.

EXTRAMUROS CATALUÑA Y LA IZQUIERDA ESPAÑOLA RAMÓN COTARELO

Ramón Cotarelo, (Madrid, 1943) Profesor, escritor y traductor. Catedrático emérito de Ciencia Política, UNED. 48 libros publicados. Los últimos: La desnacionalización de España. De la nación posible al Estado fallido. Valencia: Tirant Lo Blanch. (2015a).-La antitransición. La derecha neofranquista y el saqueo de España. Valencia: Tirant Lo Blanch. (2015b) Introducción a la política. Valencia: Tirant Lo Blanch.(2015c)- La República Catalana. Barcelona: Ara Llibres. (2016)- España quedó atrás. Barcelona: Ara Llibres.(2018a).- Todos los hombres del presidente. Valencia: Tirant Lo Blanch. (2018b) Discurso a la nación catalana.Barcelona: Ara Llibres.(2019). 155 artículos en revistas especializadas españolas y extranjeras. Más de 1.500 artículos de prensa. Ha traducido al castellano a Simmel, Habermas, Elias, Maine, Cyrano de Bergerac, etc Dirige una colección sobre pensamiento utópico en Akal y otra sobre pensamiento político actual en Tirant Lo Blanch. Mantiene un blog diario, titulado “Palinuro”. (http://cotarelo.blogspot.com/) y su dirección en Twitter es @ramoncotarelo.

tirant

humanidades plural

Fotografía: Joan Safont,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.