En este libro, el autor reflexiona sobre el fundamento filosófico de los derechos humanos. Es algo que recientemente se ha valorado mucho. Sin esa base teórica, no puede haber una buena práctica de tales garantías. Se quedarían únicamente como buenos deseos o imposiciones vacías. Se toma en cuenta el diálogo que tales derechos requieren en ámbitos multiculturales, para que sean aceptados interculturalmente, lo cual puede enriquecerlos. Se aplica la hermenéutica para buscar su trasfondo ontológico, en una antropología filosófica que los favorezca. Tanto los estudiantes como los estudiosos encontrarán en estas páginas elementos para comprender y, por lo mismo, para defender mejor tan importantes derechos.
Mauricio Beuchot
derechos humanos
Reflexiones filosóficas sobre los derechos humanos
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho de la UNAM
derechos humanos
Reflexiones filosóficas sobre los derechos humanos
Mauricio Beuchot (Torreón, Coah., 1950) es doctor en Filosofía por la Universidad Iberoamericana. Es investigador en el Seminario de Hermenéutica del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También es profesor de hermenéutica en el posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Asimismo, es miembro de número de la Academia Mexicana de los Derechos Humanos.
derechos humanos
Mauricio Beuchot
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Derecho de la UNAM
derechos humanos