1_9788411975537

Page 1

APOROFOBIA Y SINHOGARISMO

La presente monografía responde a la siguiente pregunta: ¿Existe aporofobia en el sistema penal español? Centrando la atención en el colectivo de personas en situación de sinhogarismo, este estudio se inicia con el análisis de la aporofobia institucional para profundizar, subsiguientemente, en el sistema penal. En este ámbito, la perspectiva de género es un factor clave, desvelándose un sistema penal androcentrista y sexista. La investigación teórica sustenta la existencia de un sistema penal aporófobo que ha sido escasamente estudiado empíricamente. Como afirma Fernando Miró en el prólogo: «La presente monografía constituye el más ambicioso intento de profundizar empíricamente en la atribución del adjetivo “aporofobia” a nuestro sistema penal». La investigación también incluye una revisión de Derecho comparado con São Paulo (Brasil) y Gante (Bélgica). Finalmente, desarrolla propuestas dirigidas a eliminar y, en último término, erradicar, la aporofobia de las legislaciones y sociedades analizadas.

UN ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DEL SISTEMA PENAL ESPAÑOL

En la actualidad, parece que lo que no tiene nombre no existe. En el año 1996, cuando la autora nació, Adela Cortina conceptualizó una lacra social que atenta contra la dignidad y el bienestar de muchas personas en el mundo: la aporofobia, que significa el odio, rechazo o aversión a los pobres.

Isabel García Domínguez

Homenajes & congresos

Isabel García Domínguez

APOROFOBIA Y SINHOGARISMO UN ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DEL SISTEMA PENAL ESPAÑOL

Homenajes & congresos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788411975537 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu