1_9788491697886

Page 1

Dicha institución lleva por lema “Libertad por el saber” y tiene por objeto honrar a un grupo de mexicanos eminentes que representen la sabiduría de la época a fin de alabar y enaltecer sus méritos y canalizar la riqueza de su conocimiento hacia sus conciudadanos, para fortalecer así la conciencia y unidad de la Nación, perpetuada en generaciones sucesivas de personas relevantes por su ciencia y sus virtudes.

El Dr. José Ramón Cossío Díaz ha apoyado la publicación de estos trabajos en la colección “Derecho y…” de la editorial Tirant Lo Blanch. Una vez más, acoge la interdisciplinariedad en la amplia relación entre el derecho y la ciencia, para ir abonando a la integración del campo de estudio de la ciencia forense.

Coordinadoras

Colección Derecho y...

TEMAS DE VANGUARDIA EN CIENCIA FORENSE

TEMAS DE VANGUARDIA EN CIENCIA FORENSE

El Colegio Nacional es una comunidad de cultura al servicio de la sociedad con naturaleza jurídica, dotado de autonomía y personalidad jurídica propia, conforme a lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las leyes aplicables del Gobierno Federal, así como en los Decretos de Creación y reorganización que lo rigen, de fechas 8 de abril de 1943 y 9 de noviembre de 1971, respectivamente.

Esta obra aborda siete grandes temáticas de vanguardia en la convergencia entre la ciencia y el derecho: la prueba científica en el contexto de justicia, psicopatología humana, identificación humana, entomología forense, toxicología forense, aplicaciones de la tecnología en ciencia forense y la enseñanza de las ciencias forenses. La obra implica un importante esfuerzo de la Red Temática de Ciencias Forenses, apoyada por el Conacyt, entre cuyos miembros figuran la gran mayoría de los autores de sus capítulos. También refleja algunos de los trabajos llevados al debate en el III Congreso de Ciencia Forense: “La Ciencia Forense en México hoy”, que se celebró en octubre de 2017, bajo el auspicio de Conacyt, El Colegio Nacional y la Licenciatura en Ciencia Forense de la UNAM.

12 Colección Derecho y...

El Colegio Nacional

Zoraida García Castillo Fernanda López Escobedo Lorena Goslinga Remírez

Zoraida García Castillo Es Doctora en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Recibió la Medalla Alfonso Caso en 2005, por su desempeño en el Programa de Maestría. Obtuvo una Especialización en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. Fue Agente del Ministerio Público y Fiscal Especial en la Procuraduría General de la República, en actividades de análisis constitucional e investigación de delitos de delincuencia organizada. Fue Asesora en el Consejo de la Judicatura Federal y Dictaminadora Jurídica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es Coordinadora de la Licenciatura en Ciencia Forense, en la Facultad de Medicina de la UNAM, integrante del Sistema Nacional de Investigadores y Consejera de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico.

Fernanda López Escobedo Es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, Maestra en Lingüística Aplicada y Doctora en Ciencias del Lenguaje y Lingüística Aplicada por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España. Cuenta con una especialidad en estadística aplicada por el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas (IIMAS) de la UNAM y actualmente cursa la Licenciatura en Derecho en el Sistema de Universidad Abierta de la UNAM. Su actividad docente y de investigación está centrada en el área de las tecnologías del lenguaje y la lingüística forense. Actualmente es académica de tiempo completo en la Licenciatura en Ciencia Forense de la UNAM.

Lorena Goslinga Remírez Es licenciada y Maestra en Derecho, ha desempeñado diversos cargos en el Consejo de la Judicatura Federal, en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y desde el 2004 se desempeña como Secretaria de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, adscrita a la Ponencia del Ministro José Ramón Cossío Díaz. Es coautora del libro “Evolución del Marco Jurídico del Ombudsman Nacional Mexicano: 1990-2002”, y co-coordinadora del libro “Derecho y Ciencia Forense” de esta editorial. Actualmente, es miembro del Comité Editorial de la sección de “Salud y Derecho” de la Gaceta Médica de México.

Zoraida García Castillo Fernanda López Escobedo Lorena Goslinga Remírez Coordinadoras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.