1_9788491903864

Page 1

Dora Cecilia Saldarriaga Grisales

ALTA CALIDAD EN INVESTIGACIÓN JURÍDICA

DORA CECILIA SALDARRIAGA GRISALES COMUNIDAD INDÍGENA ARHUACA: ¿DERECHOS CULTURALES, DERECHOS EPISTÉMICOS?

La discusión sobre los derechos epistémicos de las comunidades indígenas como vindicación de una postura contra hegemónica del derecho, permite pensar en otras formas de habitar el mundo y de comprender la realidad humana. Trasciende el alcance de los derechos culturales de origen occidental sin desconocer los aportes de éstos en su reconocimiento dentro de la categoría de derechos humanos. La pretensión de este texto no se dirige a las comunidades indígenas, porque sería un acto colonizador que invisibilizaría su autonomía, por el contrario, tiene por finalidad que los operadores jurídicos miren nuevas alternativas de interpretar el derecho en búsqueda de la garantía igualitaria de la diversidad que poseen no sólo estas comunidades, sino todos aquellos grupos históricamente discriminados sobre los cuales se ha legislado, interpretado y decidido su futuro sin la más mínima sospecha de comprender su cosmogonía. La apuesta por la denominación de una incipiente teoría de “interpluralismo de sistemas normativos” es una provocación para deconstruir los lastres del pluralismo jurídico de corte hegemónico y tímidamente proponer otras formas de pensar el derecho desde lo local, como una apuesta política y epistémica.

monografías

monografías

monografías

COMUNIDAD INDÍGENA ARHUACA: ¿DERECHOS CULTURALES, DERECHOS EPISTÉMICOS?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.