Catálogo Exposición "Tránsitos" de Arenas de San Pedro

Page 1

TRÁNSITOS VIII MUESTRA DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Palacio de la Mosquera Arenas de San Pedro, Ávila

Del 1 al 31 de agosto de 2015


A Ñ I L

taller de arte Arenas de San Pedro

Dentro del programa de las actividades de las Jornadas Palaciegas, organizadas por La Asociación Amigos del Palacio de La Mosquera, está La VIII Muestra de Arte Contemporáneo con el lema, TRÁNSITOS, organizada por El Taller de Arte Añil y la colaboración del Ayuntamiento de Arenas de san Pedro.

Comisarios de la exposición: Maria Hernandez de la Torre y Taller de Arte Añil. Diseño imagen portada: Maria Hernandez de la Torre Diseño y maquetación: Enrique Santana. Fotografías e imágenes: Todo el material reproducido ha sido proporcionado por los artistas participantes en TRÁNSITOS, a menos que se especifique lo contrario. Todo los derechos de reproducción son propiedad de los artistas que exponen. Los textos que no llevan firma están redactados por el propio artista.


Tránsitos, con este título se celebra la VIII Muestra de Arte Contemporáneo que puede contemplarse durante el mes de agosto de 2015 en Arenas de San Pedro. Este evento se celebra desde el año 2008 en el Palacio de la Mosquera, que tiene la oportunidad de ser contemplado desde un prisma moderno, aprovechando su infraestructura deteriorada para conferir encanto a un recorrido a través de la cultura artística contemporánea. Gracias al esfuerzo altruista del colectivo de artistas de la zona Añil, integrado por nueve personas con un bagaje artístico meritorio; a la labor conjunta de este equipo organizador junto a la disposición colaborativa de todos los creadores invitados a la muestra, y a la ayuda prestada por la Asociación de Amigos del Palacio junto a la cesión del espacio por parte del ayuntamiento, el evento continúa hoy con vida. Existe un enorme interés por aprovechar la oportunidad que brinda un monumento como el Palacio de la Mosquera, declarado Bien de Interés Cultural, tanto como atracción turística y cultural como por la difusión para la conservación misma del sitio histórico. Es bien sabido que este, junto al de Boadilla del Monte, fue un palacio que albergó la colección artística y cultural más importante de España hasta la muerte del Infante Don Luis de Borbón y Farnesio en 1785, así como el vaivén constante de artistas de gran renombre. Una herencia que resulta imposible pasar por alto y a cuyo lejano recuerdo se tiene en especial consideración, desde la contemporaneidad de otro tiempo y desde otras circunstancias. Este lugar, que vive el tránsito del tiempo en su devenir histórico, que ofrece su encanto como regalo al visitante, resulta una ocasión única, un año más, para poder viajar por la sensibilidad, contemplando a la par los vestigios de su leyenda y las obras exhibidas; simbiosis que hace de esta experiencia un deleite para los sentidos, rindiendo homenaje a su historia y confeccionando una esencia renovada. “Luis recordó su aposento en el palacio real de Madrid, repleto de aves que inundaban el techo, iluminando de sueños y de perfume su juventud. Las pinturas murales se impusieron en su imaginario, las luces y los colores venecianos le impactaron para unirse a una peculiar visión del arte, una interpretación estética basada en la unión entre música y pintura, para exaltar a diosa Naturaleza desde el conocimiento de Leonardo da Vinci, para unir ciencia y fantasía.” La Sombra del Centauro. Eduardo Blázquez Mateos


Todo fluye, nada permanece. Nunca podrテ。s baテアarte dos veces en el mismo rテュo. Pues la realidad es un fuego que en tiempos se expande y en tiempos se apaga. Y las cosas son un arco tenso, un equilibrio inestable, un devenir continuo. HERテ,LITO


TRÁNSITOS, VIII MUESTRA DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Artistas Adolfo Montes, Alain García, Almudena Arias, Andreita, Angela Godoy, Anna Roig Llabata, Antonio Olmos, Carmen Bou, Cayetana Galbete, David Masyorens, Emilio Acebes, Francisco Jimenez Conesa, Gloria Tena González, Gonzalo Saez Diaz-Merry, Heidi García, Ismael Peña, Javier Pastor, Jesús Román Brovia, Jose Manuel Pérez Cortijo, Josechu, Pedro Velasco, Laura Plou, Lola García Paz, Lucía Del Castillo, Luciano González, Maria Dominguez Lino, Marta “Tucha”, Miguel Gonzalez, Molin's Carmen, Pablo Pazos Gil, Pablo Santana, Pedro Velasco, Rocío Abella, Sergio Estévez, Tomás Garcia, Virginia Maluk, Xesco.


Adolfo Montes Alvaredo Tfn: 660273542 adolfo.montes1@gmail.com

Dibujos de pequeño formato realizados a carbón o a tinta china y pertenecientes a la serie “Agua” y “Mitos y retratos”, sobre papel verjurado antiguo de la marca Vilaseca y Comas.

Medusa, 20x26 cm. lápiz carbón


El consejo,13x26 cm. L谩piz carb贸n

El beso de la Nereida, 20x26 cm. L谩piz carb贸n


Alain García-Navarrete Ruiz alaingarcianavarrete@yahoo.es www.alaingarciapintura.com 678315378

El trabajo con imagenes heterogéneas aporta a la pintura la pulsión de la realidad multiplicada y amplificada como un mosaico, como un muestrario de lo absurdo, trágico y banal del devenir del mundo.

Madame Panaché, 80x80 cm. acrílico y colage sobre tabla


Sin-Titulo1, 80x80 cm. acrĂ­lico y colage sobre tabla

La-espalda-de-Daniela, 80x80 cm. acrĂ­lico y colage sobre tabla


Almudena Arias Parera 619222454 direccion: paraje "los Royares" s/n apartado de correos, 59 Candeleda almalokita@hotmail.com almudenaarias.com

El viento juguetea con los hilos del destino, la esfera gira y gira con su centro ingrávido y eterno y Ella salta de piedra en piedra, salta ríos y mares, conceptos y miedos intentando pasar por encima de todo aquello que tarde o temprano esta por llegar, su gran Transito, navega lentamente y sin esfuerzo por el río del Cambio, poco a poco se siente más ligera, percibe que no hay dolor, qué no hay anhelo que la ate por mas tiempo a esta vida y liberada y etérea salta y juega en un cielo sin limites, espíritu libre buceando entre estrellas La esfera, 90x70 cm. acílico sobre tabla


Jugando a la pelota, 90x80 cm. acrílico sobre lienzo

El gran tránsito, 100x80 cm. acrílico sobre lienzo


Andrea Rivero Ocaña 609379560 artekalima@hotmail.com http://artekalima.wix.com/kalima

Arte que acaricia y provoca con suaves formas femeninas. Un grito desgarrador de todas las mujeres del mundo que te transporta a tu naturaleza mas salvaje. Un arte transmitido al calor del fuego bajo la luz de la luna, por mujeres fuertes, libres de espíritu y cuerpo encadenado. Ellas son retratadas de una manera natural y espontanea, con una fuerte conexión y comprensión entre ambas. Los materiales orgánicos que utilizo, como el café, se diluyen en el agua deslizándose sensualmente sobre el lienzo sacando a la luz lo mas profundo de cada una, con diferentes tonalidades naturales y térreas, El arte del despertar femenino.

Amazona, tinta y café sobre lienzo 32x40 cm.


La reina de la noche, tinta y cafĂŠ sobre lienzo 24x32 cm.

Zingara, tinta y cafĂŠ sobre lienzo 32x40 cm.


Flores azules, 170x45 cm. Acrílico sobre tabla estucada

Angela Godoy agodoyart@hotmail.com angelagodoy.com Tlf. 660 557 903

La ingravidez de los sentidos El color es el protagonista en la búsqueda de la sencillez formal que pretende, sin adherirse a ninguna categoría estética y renunciando al conflicto entre figuración y abstracción, atender a la fenomenología de la percepción como medio comunicador anterior al pensamiento, permitiéndonos la coexistencia con lo poético y lo subjetivo.

Primavera 120x140 cm. Acrílico sobre tabla estucada


Flor rosa,100x146 cm. AcrĂ­lico sobre tabla estucada


Anna Roig Llabata Valencia, Mayo 1970 annarroig@hotmail.com 669 92 55 92 Frágil-difícil, el efecto de la simultaneidad temporal a través de los objetos. Ese cargamento de cosas que arrastramos a lo largo de nuestra vida. Una marabunta de objetos que nos acompaña allá donde vamos y va creciendo poco a poco. Que nos obliga a comprar otros objetos que los contengan, para guardarlos y evitar que se deterioren, que desaparezcan, desprendernos de ellos. Por que quizá, a fin de cuentas, son ese hilo que nos une a través del tiempo con aquello que fuimos antes y que nos convirtió en lo que somos ahora. Son como las piedras de un río rápido que parece que detienen por un momento el agua veloz. Siempre me sorprende la cantidad de cosas que puede llegar a acumular una sola persona. Y que de esa manera ocupan su cabeza desde el exterior. Buscamos traer al presente cosas del pasado para evocar la idea que de ese tiempo nos hicimos un día. Pasados presentes que de alguna manera nos anclan y nos recuerdan lo que alguna vez aprehendimos, y que sin el objeto hubiéramos olvidado. Necesitamos conservar la cosa que nos recuerda que antes pensamos de otra manera, o nos detuvimos a pensar aquello, fuimos otros, y así lo volvemos a ser hoy simultáneamente por segundos. Haciendo este puzzle de retazos de tiempo atrapado en cosas, realizo los enigmas que pertenecen a la serie que me ocupa: FRÁGIL-DIFÍCIL.

Platos voladores. Basado en anécdota familiar de un recuerdo de mi padre. Plato de loza, ceras LUROA (fabricadas y comercializadas por mi abuelo Luis Roig D'Alós), pintura blanca. 50x50 cm. 2014


Valla. Pintura seca rescatada del fondo de un cubo, dm, l谩piz. 50x50 cm. 2014

Horizonte. Pintura seca rescatada del fondo de un cubo, punta de 贸leo en barra, trozo de copa manchada de vino, perfectamente rota en una cena en la que hablamos de arte con pasi贸n. 50x50 cm. 2014


Antonio Olmos López Tl. 625255408 e-mail: dadaolmos@gmail.com https://www.virtualgallery.com/galleries/antonio_olmos_ a16046977/todo_es_mentira_s13552

Las obras presentadas en TRÁNSITOS, aunque de distintas facturas, tiene el mismo propósito: alertar sobre la vulnerabilidad del medio ambiente y su delicado equilibrio, adoptando una posición combativa a través del hecho artístico. Para ello recurro a metáforas más o menos evidentes o de una ironía respetuosa, utilizando recursos constructivos como el reciclaje y/o el ensamblaje; procuro dotar a todas mis obras de un enfoque narrativo que el espectador debe descifrar, a partir de las claves sugeridas en mi trabajo.

La siembra 2015 Madera y cáñamo. 225x8x100

cm.


A recycling woman 2015 PET (tereftalato de polietileno) reciclado, madera y plomo policromados.

250x65x70 cm.

Fish & Chips 2015, Madera, plomo y fluorescentes 132x132x15 cm.


Carmen Bou Miró (Makamen) Teléfono: 627 257 289 Mail: lagateramk@gmail.com web: http://lagateramk.wix.com/makamenbou

El mar esconde secretos y en su orilla se encuentra con la tierra y le da forma, bellos cantos que lucen colores de gala, mientras se susurran entre ellos historias milenarias. Cubiertas de Mediterráneo, el sol las ilumina potenciando su belleza en aguas cristalinas. Las piedras de mi playa mediterránea me traen el recuerdo de días de infancia y juventud, piel bañada de sol y sal buscando tesoros de conchas y coral enterrados en la orilla.

Pequeño mundo ancestral - Màgic III Óleo sobre madera 30x30 cm.


Bañadas en la Vall - Mistic XIV Óleo sobre lienzo 40x50cm

Bañadas en la Vall - Mistic X Óleo sobre lienzo 30x30x4 cm


Cayetana Galbete Martinicorena 917 423 390 696 911 949 Jardindecayetana@yahoo.es

Para pintar me tengo que alejar de todo lo cotidiano: las responsabilidades, los planes, los compromisos; he de ponerme en estado de gracia, con una inocencia absoluta con respecto al futuro, sin querer manipularlo. He de buscar en mi cerebro ese rincón en donde esas cosas son posibles. Eso, a veces, me lleva a llorar por tristezas profundas de la vida, mías o de otros o de todos, desde ahí pinto a veces, otras desde todo lo contrario. No debo de querer nada, no debo de planificar nada, el mundo debe de pararse a mí alrededor y absolutamente nada de lo que ocurra fuera de este fluir, que se vuelve sagrado en esos momentos, es de mi interés. Lo que vaya ocurriendo ha de sorprenderme, de maravillarme y ha de ir evolucionando hasta que se dé por terminado. Necesito pintar para vivir y vivir para pintar y así vamos yendo. Por el camino se encuentran senderos maravillosos con hierbas, flores, troncos, hojas, piedras, brisas, dulzuras (algunas) ternuras (otras pocas), y el sol a veces sale y nos ilumina por dentro y por fuera.

El Colorines. Óleo sobre cartón. 75x80 cm


Suicidio Colectivo. Pintura acrílica sobre tela 132X265 cm.

Danza En Blanco Y Verde. Técnica Mixta sobre papel. 73x108 cm.


David Masllorens 8-octubre-1975 TLF: 676679281 davidmaquinista@hotmail.com www.davidmasllorens.blogsopt.com facebook/DAVIDMasllorens

Les presento la obra "FLAG", se compone de 6 dibujos al pastel sobre papel, con unas dimensiones individuales de 100x65 cm., y en conjunto, como está pensada para presentarse, de 100x300x90 cm. El conjunto de la obra es de 2015. La obra nace bajo la idea del "selfie", y en ella me presento desarrollando diversas acciones, y reacciones personales, provocadas por los ataques, cargados de violencia, contra la identidad LGTBI. Imágenes donde la escena performática traspasa la escena vulgar; y la intención y la crítica se unen a la inmediatez y la cercanía, para desarrollar un discurso antihomofóbico donde no se descarta la lucha ni la provocación. El desafío, la rabia, la burla, el dolor, provocación sexual y náusea, se unen al color puro de los pigmentos en la bandera que une y representa al colectivo LGTBI, como crítica y respuesta personal.

Rabia, pastel sobre papel 100cm x 65cm


Provocaci贸n sexual, pastel sobre papel 100cm x 65cm

Desaf铆a, pastel sobre papel 100cm x 65cm


Emilio Acebes Baratas c/ Balandro 10 Bajo C – 28042 Madrid Tlf.: 687591931

En esta exposición se recoge una pequeña muestra de estas colecciones. 1.- Expresiones de la Tierra 2.- Paseo por las Calles (Transito) 3.- El Delirio del ¨POP¨ (Nothing is Real) 4.- Escalera al Cielo (Strairway to Heven) Las imágenes se tomaron en distintos paises; Marruecos, Egipto, España y en Estudio de Madrid. Utilicé varias cámaras digitales (Nikon D80 y Nikon D7000) sin fuentes de luz artificiales (flahses), es decir, solo con fuentes naturales de luz. Las copias de esta exposición han sido realizadas en distintos estudios de reproducción, Movolcolor y Laboratorios Frisuelos de Madrid. No tienen tratamientos adicionales y están impresas en plotter sobre papel RC Baritado y posteriormente enmarcadas. Las medidas de las obras van desde 100x40 - 50x70 - 50x60 Agradezco a todos los implicados en estos proyectos, artistas, profesionales, y sobre todo las personas anónimas, imprescindibles que han hecho posible esta exposición.



Francisco Jiménez Conesa fjconesa@gmail.com WWW.conesa.carbonmade.com

Con mi pintura pretendo transmitir las sensaciones, sentimientos y estados de ánimo que experimento. Los lienzos son pantallas que reflejan pensamientos hondos, muy hondos o movimientos sugeridos por las músicas que continuamente deambulan por mi estudio. El jazz, mi indispensable jazz, sin el cual y, como telón de fondo habitual, creo que no sería capaz de poner una pincelada en su sitio. Muchos trazos y manchas están sugeridos por esas músicas que desde lo más profundo dirigen mi mano para pintar. En definitiva mi pintura es un reflejo de mi forma de ser. Los colores y las formas surgen espontáneamente en función de mi estado de ánimo.

Glisando T/M lienzo 92 x 73 cm.


Rojo sobre negro T/M lienzo 92x89 cm.

De saberse mas blanca T/M lienzo 100x100 cm.


Gloria Tena González 1960 Mombeltrán, España Hoyo de Manzanares. Madrid TELÉFONO: 696160838 Email : glotegon@gmail.com

El tránsito por la vida se recoge en los libros, sensaciones, experiencias, pensamientos encerrados en sus páginas arrugadas por el paso del tiempo como reflejo de la vida queda impreso. Del mismo modo, la arcilla recoge y guarda las impresiones como un antiguo códice de pergamino recoge los secretos mejor guardados de la humanidad. Es por ello que en esta etapa he elegido como temática de mis cerámicas las placas y los libros, donde quedan impresos diferentes registros, texturas y experiencias.

Placa redonda 36x14x37cm. Técnica: Planchas Materiales: Refractario Decoración Esmaltes Cocción: 1230º


Placa Ala 55 X13 X 55cm. Técnica: Planchas Materiales: Refractario Decoración: Óxidos y Esmaltes Cocción: 1230º

Libro 26 X 10 X 37 cm. (alto, ancho, largo) Técnica: Planchas y modelado. Materiales: Gres, porcelana Decoración: óxidos. Cocción: 1230º


Gonzalo Sáez Díaz-merry Móvil: +34 660 32 60 35 Web: pequegon.com Blog: pequegon.blogspot.com E-mail: gsaez@pequegon.com

Desde 2013 trabajo en una serie sobre Madrid, aunque bajo un punto de vista poco convencional. No son vistas tradicionales de la capital sino escenas descontextualizadas en entornos bien conocidos por todos. Personajes del imaginario común en situaciones imposibles. Mis trabajos actuales se caracterizan por una fusión de ingenuidad y provocación, realidad y ficción, vida cotidiana y mundos imaginarios, seriedad y humor, con gran influencia de los dibujos animados, el diseño gráfico, la publicidad y la cultura de masas. “Gonzalo Sáez crea un mundo mágico con sus pinturas, posiblemente en el que algunas veces quisiéremos vivir”(Joaquín González Blázquez, gran amigo y mejor escultor).

Calamares (2013). Acrílico y tinta sobre lienzo 60x60 cm.


I Love Yue (homenaje a Yue Minjun) (2015) Acrílico y tinta sobre lienzo, 60x81cm.

Dónde está W. (2013). Acrílico y tinta sobre lienzo, 80x80 cm.


Heidi García (+34) 652071100 info@heidigarcia.net www.heidigarcia.net

Statement La estrecha relación entre lo público y lo privado, los procesos cognitivos, las formas a través de las cuales manifestamos nuestra inconformidad y/o adaptación a la sobresaturación y el exceso de información; así como el impacto del proceso globalizador al que estamos sometidos, son temas recurrentes en mi trabajo. Desde hace algunos años mi obra ha estado influenciada por la moda y el diseño gráfico e industrial, nutriéndose de la estética POP que nos dejaron los míticos años 60 y 70. Debido a esto, mi producción artística se ha ido centrando en la representación de mis ideas acerca del poder que ejercen los medios de comunicación, la publicidad y la comercialidad, así como la forma en que éstos afectan los valores culturales y sociales en el panorama actual. Con un enfoque transdisciplinario y una predilección por la obra instalativa, el vídeo y el dibujo, mi obra intenta siempre comprometerse con discursos contemporáneos relevantes. También intento traducir en materia efectos digitales de programas de edición PhotoShop, que a su vez traduce en digital materiales y técnicas reales, para establecer un dialogo entre lo material e inmaterial, lo verdadero y falso, lo hermoso y lo grotesco, y de esta manera, representar el impacto que tiene esta dualidad en nuestras vidas.

Liquify me Vídeo y fotografía. Duración 3:04 min


Filters (Serie) Warplanes, Dibujos,55 x 46 cm. alfileres y tela

No se como voy a resolver este puzzle, Instalaci贸n 600 x 300 cm. Espejo, aluminio


Ismael Peña Martín C/Corredera de Santo Tomé 10. 45560. Oropesa. TOLEDO. Tlf: 609 01 03 19 http://www.fotografiaismael.es

El Intruso 50x70cm sobre soporte rígido FOAM de 10mm.

En las fotografías quiero representar algunas formas con sus texturas minúsculas y muy delicadas. Débiles en el tiempo ante la luz y la oscuridad. Como huellas dactilares únicas en su especie, trazadas por ellas mismas, donde viajan sigilosas con el viento, donde nacen, donde mueren, sin hacer ruido, sin dañar... siempre en silencio.

Final Del Viaje 50x70cm sobre soporte rígido FOAM de 10mm.


Microgalaxia 50x70cm sobre soporte rĂ­gido FOAM de 10mm.


Javier Pastor pastordada@hotmail.com 699448182

Pintor, ceramista y diseñador, Javier es puro gesto. Sus trabajos, siempre cargados de energía, nos transmiten sensaciones positivas a través del color y de la forma. Elabora una iconografía cuyas composiciones siempre tienen algo de narrativo, no pudiendo negar su origen mediterráneo. “Buscando el pasado compartido, (individuo, naturaleza sin concesiones) recuerdos de un mundo clásico que continúa en la actualidad escondido en un limbo inconsciente: Hoy levanto el vuelo y sigo siendo el primer argonauta, el primer marino, el primer guerrero. Hoy empiezo el viaje.”

Mujer, acrílico sobre papel, 45x55 cm.


Casa sin jardín, acrílico sobre papel, 240x190 cm. (detalle)

Mujer con animales, acrílico sobre plástico 190x170 cm. (detalle)


Jesús Román Brovia C/ Sierra 9, 28792 Miraflores de la Sierra Madrid TL. 636452848- 918445401 www.artewoodancanvas.com

Bailarinas,120x81 cm. oleo solbre tela

Un buen escritor empleará su mejor lenguaje y las palabras adecuadas a la hora de escribir, un pintor hará lo mismo cuidará la composición, los colores, las formas, la técnica. Pero hay pintores que olvidándose de todo aportan algo nuevo, personal, mágico, arriesgado y sobre todo Arte.


Dialogo en el museo, 120x81 cm. 贸leo sobre tela

B.B.king, retrato 100x81 cm. 贸leo sobre tabla


José Manuel Pérez Cortijo C/ Río Pelayo 24, Arenas de San Pedro, 05400 AVILA Tfo: 920 37 24 69 - 653 93 88 14 Email: cortijo@jepal.net Blog: Arteyfilosofía2/blogspot.com

La obra que se presenta es una serie de 6 cuadros de formato medio-grande (100 x 100 cm), realizados en óleo y acrílico, con la adhesión de material extrapictórico (papel, madera, tela y cuero). El soporte del cuadro es madera. La serie expresa seis situaciones diferentes de “transición” en distintos ámbitos de la realidad: la naturaleza orgánica, la inorgánica y la humana. Los temas se desarrollan en la frontera entre lo abstracto y lo figurativo, con mayor incidencia en el campo de la abstracción. La pequeña dosis de figuración sirve, a modo de levadura, para inducir al espectador a dotar de sentido a los restantes elementos que componen la obra.

Tránsito I. Prehistoria, 100x100 cm. óleo, acrílico y mixta sobre tabla


Tránsito II. Semilla, 100x100 cm. óleo, acrílico y mixta sobre tabla

Tránsito III. Rayo-trueno,100x100 cm. óleo, acrílico y mixta sobre tabla


Josechu (Velasco) 1966. Polifacético y versátil en diversas manifestaciones artísticas: pintura, escultura, literatura, música.... Su obra es producto de un recorrido metódico, autodidacta, resultado de una vida de investigación paciente y perseverante. 630.555.374 artetotal@josechuvelasco.com www.josechuvelasco.com

TRÁNSITOS El resultado artístico reside en ese tránsito que se produce por la transformación de diferentes ingredientes digeridos en el alma. El empleo inquebrantable de disciplina emulsionada con sacrificio, depara resultados sorprendentes en los que las ideas se materializan mágicamente, al igual que una célula humana se transforma en besos. Mi aportación para este certamen en Arenas de San Pedro es una conversión de tiempo a madera resignada. Ella se ha dejado deglutir por mi pasión y yo he apadrinado su presente para que vuestras miradas prolonguen esa vida que estaba destinada al fuego. El sol, los olivos o los robles, os dan las gracias por apreciar ese trabajo de tantas primaveras que conquistaron esas vetas. Yo solo he metido aquí dentro lo que ya estaba hecho. Gracias a la vida...

Cabeza Madera de encina


Flautista Madera y 贸leo sobre tabla 80x100cm

Madera congelada Madera de olivo, madera de pino, perlas de vidrio


Laura Plou plou_68@hotmail.com 679 57 38 35 www.lauraplou.com

Monstruos: autorretratos en compañía Monstruos: autorretratos en compañía es una aproximación plástica al concepto de identidad. Toma raíces en la dicotomía innato-adquirido para conferir posibles formas de ésta; aleja al Yo y acerca al Otro. Parte del estudio del propio rostro como algo innato conjugado con otro simbólicamente asimilado para dar forma a uno nuevo, uno imaginado, engendrado: un Monstruo. “El Monstruo simboliza al guardián de un tesoro, está allí para provocar el esfuerzo, el dominio del miedo, el heroísmo. (…) Es la imagen de un cierto yo, ese que conviene vencer para desarrollar un yo superior. Representa las fuerzas irracionales: posee las características de lo informe, lo caótico, lo tenebroso, lo abismal. Aparece pues como desordenado, desmedido; evoca el período anterior a la creación del mundo. También simbolizan una función psíquica, la imaginación exaltada y errónea, fuente de los desordenes y las desgracias; es una deformación enfermiza, un funcionamiento malsano de la fuerza vital. Aunque representan una amenaza exterior, revelan también un peligro interior: son como las formas asquerosas de un deseo pervertido. Proceden de cierta angustia de la cual son imágenes”

Monstruo V 70x50 cm. Acrílico y collage sobre papel


Monstruo VII 95x50 cm. AcrĂ­lico y collage sobre papel

Monstruo III 90x50 cm. AcrĂ­lico y collage sobre papel


Lola García Paz Estudio taller “La gatera de Menta” Candeleda (Ávila) Blog: lagateradementa.blogspot.com.es Correo: lagateradementa@yahoo.es Teléfono: 607 571 081 y 600 798 43

Pintura acrílica sobre tabla. Pintora autodidacta, periodista y alguna cosa más. Temas: primero gatos, luego mujeres, después mujeres con gatos, paisajes y “retratos solemnes” (ver blog) Exposiciones: “Orondas y felinas” (Klouvi, Madrid) “Mitos, diosas y otras cosas” (Link you art & café, Madrid) “Felinae” (Duduá, Madrid), Casa de la Judería (Candeleda)

Desayuno con calorías (Audrey con longanizas) 52x44 cm.


Enredando 34 x 69 cm.

Tocando el cielo 36x50 cms.


Lucía Del Castillo 650518463 luciadelcastillov@gmail.com www.luciadelcastillov.com

Radiación gamma Mi idea se funda esencialmente en las propiedades simbólicas que cualquier sombra puede ofrecer y las relaciones que pueden mantener con el entorno, desde la experiencia cotidiana proyectada por reflejos de elementos cristalinos.

Epitelio, 45x74 cm Caja de luz con impresión back light

La observación del proceso de cambio en las sombras de elementos del día a día, me envolvió en una búsqueda experimental en el modo de representación de la rutina, efímera pero en la que abunda la continuidad y la repetición. Cambió mi forma de ver a través de una exploración del aspecto cambiante y no duradero de las sombras, suprimiendo la idea de estabilidad. Como también cambió mi forma de interpretarlo, huyendo de la rutina y sacándolo de contexto, asociándolo así con el efecto de una rayos x proyectados en radiografías. Rayos que escanean la forma de ver.

Flora, 45x74 cm Caja de luz con impresión back light


Sima, 45x74 cm Caja de luz con impresi贸n back light


Luciano González San Esteban del Valle (Ávila) 1960.

Telef- 654569635 info@lucianogonzalez.com www.lucianogonzalez.com http://escultor-lucianogonzalez.blogspot.com.es/ https://www.facebook.com/pages/Escultura-Luciano

La obra que presento en la VIII Muestra de Arte Contemporáneo del Palacio de la Mosquera “ TRANSITOS” está inspirada en la mujer. Obras que he realizado en estos últimos años. Bailarinas, Maternidad, Besos, una búsqueda de plasmar sus luchas y sueños, estilizando y simplificando las formas para transmitir espiritualidad, soltura y movimiento. Intentado crear en ese equilibrio donde su leguaje de trasmisión de sentimientos es lo importante, para eso utilizo el bronce con su patinas y acabados sobres estructura de hierro.

Mujer con Hijo a Hombro bronce patinado, 65x35x15cm.


Maternidad I bronce patinado, 75x15x15 cm.

Mujer con Arpa, bronce y hierro patinado 55x30x30cm.


Maria Dominguez Lino Escultura C/ Moscatelar,34.1ºd, escl derecha. 28043 Madrid 669953901 mariadlino@hotmail.com

Al comienzo de su viaje por el universo del arte, María Domínguez Lino se interesa por aprender a interpretar la realidad. Con los años la creadora abandona los bastones de la formalidad y se introduce en la búsqueda de nuevas formas de expresión en las que se desdibujan los limites y la definición de los objetos. “ Actualmente busco materiales que la naturaleza me ofrece, me alimento de ella: palos, piedras, raíces, troncos,… una vez en mis manos, empiezo a trabajarlos, los miro, siento su forma, y los voy transformando con las gubias, la radial, la lija, la cera… hasta que su nueva forma me habla y estas nuevas formas las acaricio en mis manos, las siento, las cuido, las mimo hasta que ya hablan por si solas. Son maderas reencontradas, tratadas y devueltas a la vida.

Cabeza con sombrero 130x35x25 cm. cerámica, madera


Cabeza con el mundo 130x40x40 cm. Madera y piedra

Cabeza 60x100x35 cm. madera, pintura, hierro


Marta Torre-Marín TUCHA 0034 649201515 martatucha@hotmail.com www.arte-estar.com

Mi trabajo es una constante interpretación de la naturaleza y sus ciclos. Mi obra, es siempre, una reflexión sobre la relación e interacción del hombre en la naturaleza. Una metáfora, de su implicación e imbricación en ella. Un estudio de sus ciclos; estacionales, evolutivos, antropológicos y morfológicos. Una respuesta a nuestros propios cambios; fisiológicos y emocionales. Formamos parte de un todo, en constante transformación y lo que nos distingue es nuestra naturaleza observadora, analítica y consciente. Una planta no narra su decadencia. Una gota de agua no es consciente de ser vapor en su ciclo. La muerte no es un acto de duelo en la metamorfosis de un fósil. La vida no supone una celebración en el ámbar que retiene al insecto. Cada fractal, trazado en mis oleos, relata la cristalización de la naturaleza. Cada impronta, estampada en mis rasos, deja constancia del momento efímero de cada organismo representado. Las palabras que lo acompañan, mi conciencia de ese acto de creación y homenaje.

Transiciones agua 2015 131 Instalación de óleos sobre dm. de diferentes medidas.


Transiciones, agua 2015 131 Instalación de óleos sobre dm. de diferentes medidas.

Transiciones, hielo 2015 065 Instalación de óleos sobre dm. de diferentes medidas.

Agua pura, impura, virgen o contaminada Agua vital y composición de mi carne Agua hielo Agua liquido elemento Agua vapor Agua que respiro, bebo y me sumerge Agua hielo de glaciar y torrentera hacía el sendero Agua que marca caminos y delimita fronteras. Agua mar, agua río, agua lluvia, agua de mis arterias Agua que transito y me transita


Miguel González Díaz Nace en san Esteban del Valle Ávila (1960)

Telf- 665 81 75 89 Info.artpedrera@gmail.com http://escultormiguelgonzalez.blogspot.com.es/ https://www.facebook.com/miguel.gonz

LLevo 32 años trabajando profesionalmente la escultura, y en este tiempo he realizado varias exposiciones tanto individuales como colectivas, mis obras se encuentra en varias colecciones, públicas y privada habiendo recibido varios premios por mi trabajo. Pertenezco al grupo arte Añil desde su fundación. Las obras que expongo en “Tránsitos” se mueven por impulsos que han sido una constante en mis esculturas, el vacio, movimiento y la expresividad. Dependiendo de los materiales utilizados nos transmiten sensaciones diferentes. Una búsqueda con la mochila llena de experiencia.

Encuentro en el Aro bronce y hierro patinado, 90x30x30cm


Mujer Sentada poliĂŠster con polvo de mĂĄrmol y pigmentos, 42x30x30 cm. - copia

Maternidad I bronce y aluminio 35x13x10cm - copia


Molin's Murcia, 1968. Artista multidisciplinar Telf. 622 316 313 molins13@gmail.com molinscarmen.blogspot.com

En el transito estamos, formamos parte de él; aunque no todos nos quedamos, solo mientras permanecemos en la memoria seguimos existiendo. En palabras de L. Rosales: El recuerdo no sabe de términos, sino que se desliza por el ámbito que torna simultáneos, pasado, presente y futuro, donde la muerte no interrumpe nada porque los muertos apenas se hallan ausentes. El último año lo he dedicado a la lectura del Quijote, la suerte ha querido, que coincida mi línea de trabajo, con el 400 aniversario de su segunda parte, y aún estando en fase de inicio, presento algunas obras de la colección titulada “SERENDIPIAS”. Mi memoria me ha hecho navegar por mares ilusorios, donde actualidad e historia, se entremezclan, pues descubrí en esta obra atemporal que sigue vivo Don Quijote, Cervantes, Cide Hamete, Alonso Quijano o Sancho, da igual el nombre, pues todo viene a ser lo mismo, un libre-pensador, que es lo más cercano a la libertad.

Devaneos (1) Serie, Devaneos. Técnica: mixta. Medidas: 30x20


Serendipia Acrílico y Mixta s/t. Composición modular en distintos tamaños.


Pablo Pazos 610 272797 pablop@me.com

En una época como la actual de culto a la imagen, donde lo visual se ha vuelto tan imprescindible como superficial, la fotografía debe superar el papel informativo y promocional para abrirse a una nueva dimensión donde prevalezca la imaginación y el sentimiento. Donde se transmita al observador una nueva forma de percibir el mundo donde vivimos: una visión que esté basada más en el aspecto sensitivo y menos en el informativo. No es casualidad que para Ansel Adams (fotógrafo de paisajes y creador del sistema de zonas) una buena fotografía fuese aquella que expresa lo que uno siente, en su sentido más profundo, acerca de lo que está

Puno Candelaria 0306,100x70 cm. Impresión Giclée, Papel Canson Baryta


Puno Candelaria 0470, 100x70 cm. Impresi贸n Gicl茅e, Papel Canson Baryta

Puno Candelaria 0472, 100x70 cm. Impresi贸n Gicl茅e, Papel Canson Baryta


Pablo Santana psantanad@gmail.com 699669281

El observador, el observado, la mirada del uno, la mirada del otro, el tiempo infinito de penetraci贸n en esas miradas, en la mirada del uno, en la mirada del otro, el transito de la vida que aparece plenamente presente a lo largo de la epidermis del cuerpo la pausa , la honestidad, la reflexi贸n, la vuelta a la mirada, la del uno, la del otro, el tiempo congelado, sin prisas, la interrogaci贸n que se plantea al mirar.

Ram贸n, 330x483 cm.


Pedro, 330x483 cm.

Pablo, 330x483 cm.


Pedro Velasco Suárez Móvil 629452562 p.velascosuarez@gmail.com

“No busco significado a mis obras”

Sin título, 75x80 cm. Acrílico, barniz, pasta de papel


Vegetales 5 50x50 cm. fotografĂ­a Fine art


Rocío Abella Rodríguez Tlf.: 665 40 13 96 Correo electrónico: rocio51_@hotmail.com

Mediante siete collages de gran tamaño (Serie I), trato de mostrar una forma diferente de enfrentarnos a la realidad que nos rodea. Esta muestra de nuestro entorno mediante reflejos de naturaleza, nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo y un estudio del mismo. Este proyecto nace con la intención de poder usar la descomposición tanto arbitraria como estructurada en su resultado final de imágenes fotográficas con una única temática sobre naturalezas y sus propios reflejos atrapados en diferentes momentos o instantes, que más tarde se reconstruirán. .

Serie I_II 30x118 cm.

Serie I_I 33x108 cm. La recomposición del paisaje, la realidad fotografiada en tres momentos consecutivos, alargará ese momento en que fue tomado. Se crea una nueva imagen de ese espacio, pero no representa el segundo en el que fue captado sino la prolongación de ese tiempo. Además, la mezcla de acrílico y fotografía mediante collages en la Serie I, supone un estudio profundo del color y la luz mediante la reconstrucción de paisajes en la que geométricamente quedan enfrentados una realidad, su reflejo en un lago y la interpretación del mismo en acrílico.


Cabe destacar el trabajo minucioso y costoso de estos collages, cuya ejecución podría compararse al trabajo en un telar, ya que se van construyendo con pequeñas piezas y una gran dosis de paciencia. La fragilidad del papel y el continuo desprendimiento de piezas, ha hecho que el proceso de creación se alargará en el tiempo, dando como resultado un total de siete collages. Las cuatro piezas que se muestran en esta exposición de las siete piezas que conforman la Serie I, tienen como objetivo mostrar esa investigación que he realizado desde una actitud de contemplación, no solo de la realidad estática, sino también los cambios lumínicos que impone el tiempo en esos paisajes.

Serie I_IV 50x127cm.


Sergio Estévez 618 60 83 52 estesuase@gmail.com

En mi obra reflejo lo vivido, lo sentido en mi caminar por la vida, mi forma de verla, lo que me afecta, lo que me atrae, el dolor del pasar de los años, mi mundo interior.

Pluma y sangre, Electrografía, 40x27 cm.


Caminar por la vida I, Grabado en aguafuerte en plancha de aluminio, 40x27 cm.

Caminar por la vida II, Grabado en aguafuerte en plancha de aluminio, 40x27 cm.


Tomás García Redondo 1959- El Hornillo (ÁVILA) tgrconstrucciones@yahoo.es

Ensamblajes De Hierro Y Madera En anteriores exposiciones, Tomás García Redondo trabajaba con hierros, encontrados o buscados, ensamblados por diversos procedimientos, para formar un todo expuesto sobre sólida base de madera. Los componentes no diferían en color: eran preferentemente hierros oxidados, con texturas y formas varias. Ahora los componentes del ensamblaje son muy diversos en materiales, formas y colores. Pero el procedimiento técnico sigue siendo el mismo: el ensamblaje de partes que desaparecen como tales componentes cuando, en la experiencia estética, el receptor queda prendado de cada obra. ¿Por qué en la “recepción” desaparecen los componentes que, sin embargo, son esenciales en la “producción”? La clave de este misterio es lo que se llama “superposición”, concepto que, en algunas ciencias (por ejemplo, en la física cuántica) es habitual. Hay superposición cuando, en el todo ensamblado, los componentes desaparecen y el conjunto no puede ser factorizado. Esto es lo que ocurre, al menos, en tanto se mantenga, en el receptor, el nivel de la experiencia estética. Sólo si esta experiencia decae, vuelven a destacarse los componentes… y desaparece la escultura. Como se ve, el verdadero problema radica en el momento mágico en el que el artista es capaz de ensamblar los componentes transformándose él mismo “formalmente” en el primer receptor, sin dejar de ser “materialmente” el productor. Es lo que se suele llamar “inspiración”, y es lo que Tomás ejerce soberanamente en la soledad de su estudio. Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina

Maniquí – 4, año 2014, 40x10x7 cm.


Lanzarote, año 2011, 24x33x13cm.

Trama – 3, año 2011,45x45 cm.


Virginia Maluk Manzano 1950 Chile 56 9 92433798 virmaluk2004@yahoo.es http://virmaluk2.wix.com/virginiamaluk Artista visual

SERIE “EL DÍA DESPUÉS” Obra de edición variable. Chile, país de temblores y terremotos, la naturaleza se hace sentir... Volcanes en erupción, aluviones, sequía, voraces incendios han asolado nuestro territorio en los últimos años. El día después… La mirada… la desolación… pero también la solidaridad y una vez más a construir… a levantarse entre las cenizas o de los escombros… como el ave fénix… una vez más.

El Día Después I 38x38 cm. imagen, 61x48cm. sobre papel Arches Xilografía


El Día Después III 38x38 cm. imagen, 61x48 cm. sobre papel Arches Xilografía

El Día Después II 38x38 cm. imagen, 61x48 cm. sobre papel Arches Xilografía


Xesco Fco. J. Máñez Enguix (Carcaixent-1971) fumerals@hotmail.com 661016658 facebook: Entre Fum i Fumerals

SI ESCUCHÁSEMOS… Desde joven, y sin saber muy bien por qué, las chimeneas que majestuosas dominan el paisaje que nos rodea, han captado mi atención, y he imaginado… si hablasen... testigos del tránsito del tiempo, nos observan pacientes cada día desde su atalaya; viendo incluso desaparecer algunas compañeras, a causa del olvido, la indiferencia y la especulación si hablasen... únicas, como copos de nieve, las chimeneas son en realidad, diferentes y particulares y su sola presencia llena el cielo y el espacio que las rodea si hablasen... ¡Cuántas historias han vivido! si hablasen... Y durante un tiempo lo pensé así: si hablasen... y esperé. Y de tanto esperar, lo percibí, lo comprendí. SI ESCUCHASEIS… Xesco

Paisaje (detalle) 33x20 cm. Mixta sobre papel fotográfico


Amaneciendo 33x20 cm. Mixta sobre papel fotogrรกfico

Amaneciendo, 23x33 cm. Tinta india


En el alma de cada uno existe la facultad y el órgano con el que cada uno aprende. Y esta facultad es incapaz de transitar de las tinieblas a la luz si no es en compañía del alma entera, apartándose de lo efímero, y volviéndose hasta que sea capaz de sostener la contemplación del Ser, y de lo que es más luminoso en el Ser, que es lo que llamamos El Bien. Debe haber, pues, un arte de la conversión, para que este órgano se vuelva, y procure orientar su visión, que ya tiene, hacia la dirección correcta… y pueda mirar así hacia donde es preciso. PLATÓN

El hombre es una cuerda tendida entre el animal y el superhombre, una cuerda sobre un abismo. Un peligroso pasar al otro lado, un peligroso caminar, un peligroso mirar atrás, un peligroso estremecerse y pararse. La grandeza del hombre está en ser un puente y no una meta: lo que en el hombre se puede amar es que es un tránsito y un ocaso. Yo amo a quines no saben vivir de otro modo que hundiéndose en su tránsito y en su ocaso, pues ellos son los que pasan al otro lado. Yo amo a quienes para sacrificarse, no buscan una razón detrás de las estrellas, sino que se sacrifican a la tierra, para que ésta llegue alguna vez a ser del superhombre. NIETZSCHE


Texto de max


CĂşpula de la capilla del Palacio de la Mosquera. Foto de Pablo Pazos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.