
4 minute read
Autoridades buscan reactivar la doble vía hacia la zona
Lacustre
Tras reunión del gobernador regional Luciano Rivas con la Ministra de Obras Públicas, Jéssica López, junto a los alcaldes de Villarrica y Pucón, la autoridad central se comprometió a reevaluar la puesta en marcha de la obra. Rivas afirmó que buscarán que el tramo entre Freire y Pucón sea sin peaje.
Advertisement
La ministra de Obras Públicas Jéssica López acogió el llamado hecho por el Gobernador de la Araucanía, Luciano Rivas, junto a los alcaldes de Villarrica y Pucón, para reactivar el estudio de las obras de construcción de la doble vía entre las ciudades de Freire y Pucón. La autoridad regional expresó que la secretaria de Estado se comprometió a iniciar el proceso de reactivación del proyecto, afirmando que se están estudiando modificaciones al plan original que fue rechazado en la consulta ciudadana de febrero de 2022. En ese sentido, Rivas aseguró que el interés del Gobierno Regional es que esta sea una ruta que no incorpore peajes entre Freire y Pucón, por lo que solicitó al MOP evaluar escenarios que impliquen resolver los nudos pendientes en ese sentido. El Gobernador Rivas valoró la decisión del MOP porque responde a
“una doble vía que es absolutamente necesaria: solo este lunes tuvimos seis accidentes en la ruta, lo que demuestra que es una de las más peligrosas y además lo importante que es para el desarrollo productivo de nuestra región y el desarrollo de la zona lacustre y cordillerana”.
“Fuimos a expresar junto a los alcaldes Carlos Barra y Germán Vergara la necesidad de que el gobierno evalúe las alternativas para mejorar una ruta importante para el desarrollo de nuestra región. Estaba presente también el seremi de Obras Públicas regional de forma telemática y la ministra presentó toda su voluntad de poder reactivar este tema para poder tener pronto una solución a esta necesidad vial que tiene nuestra región”, manifestó.
El alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, se refirió también al encuentro y subrayó: “le pedimos, en forma definitiva, que se pronuncie
Cierran ocho accesos irregulares en Ruta 5 Sur para aumentar seguridad
Las obras viales se enmarcan en un programa coordinado con el MOP, Carabineros y la concesionaria de la vía.
La Delegada Presidencial Provincial de Malleco, Andrea Parra, anunció el inicio de un programa para aumentar la seguridad en el tramo norte de la Ruta 5 Sur, con el objetivo de eliminar accesos irregulares que han sido utilizados de manera ilícita, y que a la fecha ya lleva ocho accesos clausurados.
“Observamos en algunos atentados un patrón que decía relación con la facilidad de ingreso por estos accesos, la entrada de vehículos y de delincuentes para proceder a la quema, al asalto o al ataque de algunos vehículos que circulaban. Por esa razón hemos generado esta conversación con la concesionaria y con Carabineros, de manera de establecer cuáles son los accesos irregulares y poder bloquearlo”, explicó la máxima autoridad provincial. Este programa, que se implementará en tres etapas, inició con el cierre de los accesos irregulares derrumbando caminos hechizos con maquinaria pesada, seguido de la construcción de zanjas y fosos. La etapa final incluirá la construcción de barreras y mejoras en la iluminación y seguridad interna. En este contexto, el Seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Patricio Poza, confirmó el cierre de ocho puntos de accesos irregulares entre los tramos de Inspector Fernández hasta el Viaducto Malleco. Poza destacó la colaboración entre el MOP, la concesionaria y Carabineros en esta labor.
"Ahora lo que sigue son dos etapas más en donde vamos a avanzar también al cierre de accesos preexistentes, donde aquí hay que hacer trámites
En la reunión, autoridades buscan reactivar el estudio de las obras de construcción de la doble vía entre las ciudades de Freire y Pucón por el proyecto de doble vía FreireVillarrica-Pucón. La ministra se manifestó interesada en el tema y les pidió a los asesores retomarlo”. La autoridad comunal agregó que “yo creo que es muy importante ya que no tan solo los accidentes, no tan solo la seguridad de nuestros vecinos, sino también por el turismo es importante retomar el tema de la doble vía”.

También el alcalde Carlos Barra comentó el encuentro y dijo que “la ministra llegó al convencimiento de que hay que retomar el proyecto de la doble vía. Es necesario para la seguridad de quienes transitan por ahí”. El alcalde expresó que “yo hoy me aboco más a la seguridad de las personas, (el proyecto) trae beneficios incalculables para el turismo, no quepa la menor duda, esta es una ruta internacional; pero yo primero privilegio las vidas humanas que se han perdido y que se van a seguir perdiendo porque las rutas no tienen las condiciones, ni tiene un estándar, que permita un alto flujo vehicular”.
La llamada Ruta del Villarrica pretende descongestionar el actual camino entre estas ciudades en el cual se registran kilométricos tacos de congestión vehicular, no solo en temporada estival, sino que en los últimos años durante cada fin de semana. Además, es un camino en el cual se registran múltiples accidentes debido a la cantidad de curvas y estado de conservación actual.
Las medidas forman parte para mejorar condiciones de seguridad en el sector administrativos internos y ya después un trabajo a más largo plazo, que también involucra la generación de un convenio. Pero por sobre todo, como mencionaba nuestro delegado, esto también viene a ratificar el espíritu de colaboración para ir resolviendo temas de seguridad", dijo el seremi del MOP.
Estas medidas forman parte de una iniciativa más amplia para mejorar las condiciones de seguridad en la Ruta 5 Sur y reflejan un compromiso serio por parte de las autoridades para abordar las preocupaciones sobre la seguridad en esta ruta crucial.