Pautas para escribir un Correo electronico

Page 1

Encuentro de movilidad al CEPA Mir i Mir mayo 2015

ESPABILA-T

La inteligencia emocional mejora las posibilidades de éxito académico y profesional

Castilla-La Mancha

Islas Baleares

Madrid

PAUTAS PARA ESCRIBIR UN CORREO ELECTRÓNICO FORMAL 1º USO DE UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICA APROPIADA: Siempre que sea posible se incluye el nombre y el apellido (o iniciales). RECOMENDACIÓN: No incluir la fecha de nacimiento ni la edad. 2º ASUNTO: Es importante que aparezca el asunto. Debe ser descriptivo y contener las palabras claves. También, si nos dirigimos a una persona en concreto, podemos incluir el nombre de ese destinatario. Ejemplo: “A la atención de…”. NUNCA se debe utilizar la expresión URGENTE/IMPORTANTE. 3º ENCABEZAMIENTO: Estimado Sr./Sra. Apellido/s. Si no sabemos el nombre de la persona a la que nos dirigimos, se puede utilizar la forma de saludo: “Buenos días/Buenas tardes”. NUNCA utilices “Hola + nombre de pila”. EN EL CORREO TE DIRIGIRÁS A TU INTERLOCUTOR SIEMPRE DE “USTED. NUNCA TUTEARÁS AUNQUE SEPAS QUE LA PERSONA ES JOVEN O “MAJA” (Bueno, si es un/a profesor/a y lo conoces, puedes tutearle).

AGRUPACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Nº MAA14/00090 BOE 7-II-2015, nº 33, Sección III, pp 10447-10471


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.