Contrato de participación proyecto ESPABILA-T PROGRAMA PROMECE CONTRATO DE PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO “ESPABILA-T” La inteligencia emocional mejora las posibilidades de éxito académico y profesional. 2014/15 ENTRE: Por una parte. CEPA CEPA VILLAVERDE( ),CEPA RÍO TAJO (
)
Y Por otra. Sr. /Sra./Srta:
CEPA CEPA JOAN MIR i MIR ( ) En lo En lo sucesivo denominado “el Centro”
Alumno:
HAN CONVENIDO LO SIGUIENTE: (poner una X donde proceda) 1.
Objeto: El presente contrato tiene por objeto determinar las obligaciones de cada parte en lo que respecta a la administración de Programa de Aprendizaje Permanente, concerniente a las ayudas de movilidad de estudiantes para estudios, en lo sucesivo denominadas "ayudas".
2.
Duración: el periodo académico en el que se encuentra matriculado en 2015. ANUAL (
3.
) SEMESTRAL (
)
Programación del proyecto
Objetivos de Aprendizaje 1.- Conocer los principales elementos que mejoran la Inteligencia Emocional. 2.-Concocer la situación del mercado laboral en la zona. 3. Esforzarme para sacar una evaluación positiva.
Estrategias y Recursos Revisión bibliográfica; reseñas libros y otros materiales. Conocer y resumir la información dada en las sesiones formativas de I.E. Encuestas y consultas a profesores y alumnos. Fotos, power point, video grabación en el CEPA o encuentros.
Trabajo en equipo
con compañeros de clase para el desarrollo de alguna de las evidencias.
Producción Final o Productos
Criterios de Evaluación
1.1.Resumen o síntesis de las conclusiones de la formación IE. 1.2.Exposición mediante un video o power point sobre los resultados del cuestionario, o sobre la situación del barrio/centro en desde el punto de vista socioeconómico.
1.1. Poner ejemplos que desarrollen la I.E. 1.2. Descripción clara del tema presentado. 1.3. Participar en las actividades educativas y formación prelaboral del proyecto.
2.1. Desarrollo de las técnicas de búsqueda de empleo (CV, lugares de búsqueda de empleo,…). 2.2 Destacar los puntos fuertes y débiles de una entrevista de selección de personal. 3.1. Asistencia regular, sin absentismo. 3.2. Realizar los controles periódicos.
2.1 Responder al cuestionario de IE. 2.2. Realizar el CV. 2.3. Participar en un simulacro de entrevista. 2.3 Presentación de conclusiones. personales sobre cómo afrontar la búsqueda activa de empleo. 2.4 Presentación y exposición en clase. 3.1 Desarrollo de las clases, mostrando interés e iniciativa. 3.2 Material del ámbito/s en orden y desarrollado.
Esta agrupación realiza el proyecto con fondos que han sido subvencionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Todas las actuaciones descritas en este programa comprometen exclusivamente a los autores del mismo. BOE 7-II-2015, nº 33, Sección III, pp 10447-10471 Página 1