Senderos en La Ruta Panorámica

Page 1

La Ruta de Ambar & El Sendero del Café

MIF-FA-20130225–01: Consultoría y Asistencia técnica para el desarrollo y la puesta en valor de los Productos Turísticos la Ruta de Ámbar (Panorámica) y la Ruta del Café del proyecto ATN/ME-11293-DR: “Gestión Turística Basada en Recursos Culturales – Puerto Plata”.


La Ruta Panorámica Esta consultoría se realizó con la colaboración de FOMIN y el Cluster Turistico de Puerto Plata, trabajando con La UMPC de Montellano, Yásica Arriba y Pedro García para desarrollar las atracciones de La Ruta Panoramica, aportando instalaciones, embellecimiento y mejores para las MIPYMES ubicados a lo largo de la Ruta 25, una carretera que cruza La Cordillera Septentrional entre Puerto Plata y Santiago.

Parada en La Cumbre de La Ruta Panorámica


El mirador en el Sendero Del Café en Pedro García

RESULTADOS: 2 senderos turísticos 4 entornos públicos embellecidos 13 MIPYMES apoyados

La Ruta Del Ambar en Pedro García, la primera mina accesible y seguro para visitas de turistas


La Ruta del Ambar La Cumbre, Puerto Plata



Venta de productos

Se帽alizaci贸n vial frente al aceso al centro de interpretaci贸n

Actividad Participativa

Caminos seguros

Ba帽o


La Ruta del Ambar

Completado Sendero Area de Interpretación Paneles Informativos Señalización de Acceso

Baño Capacitación de Anfitriones Ya recibe visitas


El Sendero del Café en Pedro García



Area de interpretación

Caminando el sendero

Actividad participativa

El Sendero Del Café La Factoría de Café Completado Sendero Area de Interpretación Paneles Informativos Señalización de Acceso Baño Capacitación de Anfitriones Ya recibe visitas

Demostración de Doña Julia, anfitrióna local


Paneles de interpretación

Baño para visitantes

Anfitriones del sendero animan el tostado de café orgánico


Procesos REUNIONES DE ORAGANIZACIĂ“N Una serie de reuniones fueron organizadas para coordinar los esfuerzos de las comunidades


ORIENTACION COMUNITARIA Realizamos varias reuniones para motivar y involucrar las comunidades y sus sectores


DESARROLLO DE PRODUCTOS Cursos de diseño y desarrollo de productos han hecho posible la creación de suvenires y productos relacionados a las experiencias de café y de ámbar


VISITAS Ambos senderos ya reciben visitas de turistas, brindándoles una experiencia auténtica que sólo se encuentra en República Dominicana


Apoyo a

MIPYMES

EMBELLECIMIENTO DE ENTORNOS

La Ruta Panorámica perdió mucho tráfico con la apertura del Aéropuerto Internacional del Cibao, en Santiago, dejando muchas zonas de comercio en ruina. A través de los aportes a MIPYMES se pudo embellecer varias zonas diferentes de la ruta, para así mejorar la experiencia del viajero y las oportunidades de venta para los comerciantes de la zona Kiosko de frutas arrumbado en la Ruta Panorámica


Condici贸n de deterioro en El Descanso

El estado de ruina del Comedor de Gumer

Edificios abandonados en el Cruce de Palo Blanco


Carnicería El Paraiso, antes y después

EL DESCANSO


El kioso de Coco Frio de Popea , antes y despuĂŠs


Sendero interpretado, una nueva atracci贸n en El Descanso


Mirador El Descanso Esta vista espectacular que siempre ha sido una parada popular en la Ruta Panorรกmica ahora ofrece una รกrea segura y amplia para descansar y disfrutar la panorama de la costa norte


Edificios abandonados en el Cruce de Palon Blanco fueron pintados con la participaci贸n de vecinos


El Cruce de Palo Blanco Con los esfuerzos y motivaci贸n de algunos de los beneficiarios, se logr贸 ampliar el presupuesto para pintar varios edificios abandonados en este cruce, as铆 agregando valor a los aportes a los beneficiarios

Comedor de Gumer, antes y despu茅s


Comedor Lucia, antes y despuĂŠs


Fruta de la Ruta - El Kiosko de Frutas de Arturo

El aporte al MIPYME del Frutero Arturo hizo posible la re-construcci贸n de su kiosko, que estaba totalmente en el suelo...


La Factoria del CafĂŠ Aporte para pintar la fachada de la Factoria de Cafe en Pedro Garcia


Resurgimiento de la industria de café en Pedro García

Esta factoría es la única que queda de siete que había en la zona. Los esfuerzos de motivar el turismo local con el Sendero del Café también ha despertado un interés en rehabilitar la industria de café en Pedro García, de manera que la comunidad recientemente ha conseguido varios aportes de colaboración para estos fines


Aportes de Equipos y Recursos Los aportes incluyeron: La conversi贸n a jeep safari de una camioneta propiedad del beneficiario caf茅 visitantes a la mina



Hacia el contĂ­nuo ĂŠxito del Turismo Comunitario Basado en Recursos Culturales... Tim Hall Consultor Desarrollo Comunitario Abril 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.