Robot humanoide a la mexicana Escrito por Maloka virtual
Miércoles 28 de Julio de 2010 11:54
Las primeras noticias e imágenes de androides o humanoides (bípedos independientes) llegaron de grandes corporaciones japonesas, pero es en México donde actualmente se desarrolla una tecnología que podría mejorar el funcionamiento de estos robots y acelerar sus procesos de adaptación al servicio de la humanidad. Se trata de una inteligencia artificial de alto desempeño basado en algoritmos geométricos computacionales, que además de la robótica son empleados en la solución de problemas astrofísicos. Para el doctor Eduardo Bayro Corrochano, líder del proyecto, éste no se trata de adaptación o copia de tecnologías extranjeras por parte de investigadores mexicanos, sino la oportunidad de competir con grupos de otras partes del mundo a través de tecnología de vanguardia, en este caso la inteligencia artificial con algoritmos geométricos. Conocido como Mexone, el robot humanoide es uno de los más avanzados en su tipo a nivel mundial y se espera tenga un costo menor a sus contrapartes internacionales. Fue desarrollado por un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias Computacionales del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), unidad Guadalajara, conformado por ocho estudiantes de doctorado y tres de maestría. Bayro Corrochano comentó que las versiones de robots humanoides de las firmas internacionales, que ya se ven en exposiciones tecnológicas, cuentan con un alto presupuesto y tienen mucha calidad en hardware, mecánica y control, pero a diferencia de la versión desarrollada en el Cinvestav, no conllevan programación avanzada de inteligencia artificial.
¿Cómo funciona? El androide del Cinvestav tiene dos computadoras de alto rendimiento que atenderán 80 dispositivos periféricos, con sensores de torque, de posición y además contarán con 12 Mems (Sistemas Microelectromecánicos) en cada extremidad inferior, que le permitirán escanear la superficie que está pisando y así lograr el balance requerido para mantenerse en pie.