LUNES 1 AGOSTO 2022 DOW JONES 32,845.13
AÑO 2
NO. 592 NASDAQ 12,947.98
Circulación Certificada 65,900 ejemplares
BMV 48.144,33
DÓLAR Compra $ 19.25
Venta $ 20..65
themexicopost.mx EURO Compra $ 20.20 Venta $ 21.10
EN SIETE MESES EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS HA REPATRIADO A MÁS DE 112 MIL MEXICANOS
D
Putin muestra su poderío naval en el desfile de San Petersburgo
V
ladimir Putin supervisó este domingo el desfile naval en San Petersburgo que reunió en esta antigua capital imperial a más de 40 buques y submarinos y unos 3.500 militares con motivo del Día de la Armada Rusa, ampliamente celebrado en todo el país. “¡Saludos camaradas! ¡Les felicito por el Día de la Armada!”, dijo Putin abordo de la lancha con la que surcó las aguas del Golfo de Finlandia acompañado por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.
THE THE MEXICO MEXICO POST POST
e enero a mayo del año en curso, ingresaron a México vía aérea, marítima y terrestre 15 millones 283 mil 361 personas nacionales y extranjeras, lo que representó un incremento de 108.5 por ciento de arribos al país respecto a 2021 cuando se recibieron a 7 millones 328 mil 918 de personas expulsadas de los Estados Unidos. Del total, 112 mil 298 correspondió a mexicanos repatriados desde los Estados Unidos, cifra superior al mismo periodo de 2021 cuando llegó a 71 mil 310 personas. La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría
Quintana Roo es la entidad con el mayor número de entradas con 6 millones 333 mil 122 personas, seguido de la Ciudad de México y Jalisco. de Gobernación, expone en el documento ‘Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022’ que Quintana Roo es la entidad con el mayor número de entradas 6 millones 333 mil 122 personas, seguido de la Ciudad de México y Jalisco. En el caso de extranjeros
“No vamos a permitir una dictadura: tenemos la conciencia tranquila”: AMLO
A
l concluir su gira por Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que él y su administración no permitirán que se instale una dictadura en el país, pues aseguró que se deben garantizar las libertades.
devueltos, en el periodo eneromayo del presente año, por no cumplir con los requisitos migratorios la cifra se elevó a 141 mil 760, en su mayoría de Guatemala, Honduras y Cuba, 68 por ciento más que los 84 mil 064 devueltos en el mismo periodo de 2021. La UPMRIP elabora dicho documento con base en los registros administrativos generados en los diversos puntos de internación, áreas de trámites y estaciones migratorias de las oficinas de representación en las entidades federativas y oficinas centrales del Instituto Nacional de Migración (INM).
Aprueba Congreso de USA presupuesto de 280.000 MDD para construir plantas de semiconductores
U
n proyecto de ley diseñado para alentar a más empresas de semiconductores a construir plantas de chips en los Estados Unidos fue aprobado el miércoles en el Senado mientras los legisladores se apresuraban a terminar el trabajo en una prioridad clave de la administración Biden. La medida de 280.000 millones de dólares, que espera una votación en la Cámara, incluye subvenciones federales y exenciones fiscales para las empresas que construyen sus instalaciones de chips en los EEUU.