The Mexico Post 585

Page 1

JUEVES 21 JULIO 2022 DOW JONES 31,288.26

AÑO 2

NO. 585 NASDAQ 11,983.62

BMV 47.075,87

Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 19.45

Venta $ 20.85

themexicopost.mx EURO Compra $ 20.25 Venta $ 21.15

T-MEC: EL GRAN PROBLEMA DE POLÍTICAS ENERGÉTICAS QUE SE LE VIENE A MÉXICO

E

Biden promete inversión millonaria para combatir el cambio climático

E

l cambio climático es “un peligro claro e inmediato”, así como una “amenaza existencial para nuestra nación y el mundo”, dijo el miércoles el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El cambio climático “es literalmente, no en sentido figurado, un peligro claro e inmediato (...) La salud de nuestros ciudadanos y nuestras comunidades está literalmente en juego”, afirmó en una antigua central eléctrica de carbón en Massachusetts, en proceso de reconversión para generar energía eólica.

THE THE MEXICO MEXICO POST POST

n menos de 24 horas, se abrieron para México dos frentes en el marco del tratado comercial que tiene con Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Primero se dio a conocer la intención del gobierno de Estados Unidos - ya formalizada - de presentar una queja y pedir consultas por políticas energéticas de México que considera contrarias al acuerdo y después de ello, el gobierno de Canadá reveló que promoverá recursos en el mismo sentido. “Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son inconsistentes con las obligaciones de México en el T-MEC”, dijo Alice Hansen, vocera de la ministra

Los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá emiten quejas contra las políticas energéticas de México y anunciaron que presentarán propias consultas.

de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng. “Nos estamos uniendo a Estados Unidos en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a Estados Unidos

Política energética de México no viola el T-MEC, dice AMLO

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la política energética del país no va en contra del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En conferencia de prensa, y luego que Estados Unidos presentó una queja formal por considerar que la política energética de México perjudica a sus empresas, López Obrador aseguró que “no pasa nada”.

en su desafío”, añadió. Para Estados Unidos, las políticas de México en materia de energía son contrarias a la inversión. El Gobierno de Joe Biden externó preocupación sobre la política energética de México y su coherencia en virtud al tratado internacional entre los países de Norteamérica, al presumir un trato injusto para las empresas estadounidenses. Esto debido a que México beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) “en detrimento de firmas estadounidenses e impide el desarrollo de la energía limpia”.

China pide a ONU que se archive informe sobre las violaciones a los derechos humanos en Xinjiang

C

hina pidió a la jefa de derechos humanos de las Naciones Unidas que archive un informe muy esperado sobre violaciones de derechos humanos en la provincia de Xinjiang, según un documento chino consultado por la agencia Reuters y confirmado por diplomáticos de tres países que lo recibieron. La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se ha enfrentado a duras acusaciones de ser demasiado blanda con China.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.