The Mexico Post 575

Page 1

JUEVES 7 JULIO 2022 DOW JONES 31,097.26

AÑO 2

NO. 575 NASDAQ 11,585.68

Circulación Certificada 65,900 ejemplares

BMV 47.743,15

DÓLAR Compra $ 19.10

Venta $ 20.50

themexicopost.mx EURO Compra $ 20.60 Venta $ 21.50

RESTRINGIR INVERSIÓN EN ENERGÍAS LIMPIAS TRAERÁ PROBLEMAS A MÉXICO CON EL T-MEC

D

Buscan cómo forzar la salida de Boris Johnson del poder

E

l asediado primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, está luchando por su futuro político después de que dos de los principales ministros de su gabinete y una serie de ministros subalternos renunciaron el miércoles luego de meses de caos político. Un número creciente de opositores dentro de su propio Partido Conservador ahora piden abiertamente que Johnson se vaya. Pero Johnson no ha mostrado signos de renunciar, diciendo que tiene la intención de permanecer en su trabajo.

THE THE MEXICO MEXICO POST POST

e nueva cuenta se lanza, por parte de los Estados Unidos, una fuerte acusación contra el Gobierno de México: restringe la inversión privada en el sector energético. Y quien lo señala es la directora de la Oficina del Departamento de Energía en la Embajada de Estados Unidos en México, Laura Sima, quien advierte que esta postura pone en riesgo las metas de lucha contra la crisis climática al evitar que se instalen nuevas plantas renovables que, como se establece en los acuerdos del T-MEC, es parte sustantiva de lo que los tres países firmantes buscan. “Aunque retrasar o negar

Laura Sima, directora de la Oficina del Departamento de Energía en la Embajada estadounidense, advierte que esto impedirá cumplir los compromisos de cambio climático.

permisos es algo normal en cualquier Gobierno, hay una historia y una dirección tan abrumadora de estos retrasos que está claro que (México) está restringiendo la participación y la inversión extranjeras en el sector energético”, comentó.

Regularización de migrantes, tema central en reunión con Biden: AMLO

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la regularización de migrantes será uno de los temas principales a tratar con su homólogo estadounidense, Joseph Biden, en la reunión del 12 de julio en Washington. Afirmó que la propuesta es una alternativa benéfica para ambos países.

Sima comentó que la negación y retrasos de permisos continúan por los reguladores energéticos mexicanos, por lo que se ha buscado el acercamiento con el gobierno mexicano. Expuso que, ante esta situación, se han organizado diversas reuniones entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y 17 compañías energéticas de Estados Unidos para impulsar la inversión en plantas de renovables. “Eso podría no solo afectar la capacidad del sector privado para operar libremente en el mercado, también socavar la capacidad de cumplir con los compromisos”.

Denuncian el FBI y Mi5 al régimen chino como una amenaza a la seguridad nacional de USA y Reino Unido

E

l director del FBI y el jefe de la agencia de inteligencia nacional británica realizaron una aparición conjunta sin precedentes e hicieron saltar las alarmas este miércoles sobre la creciente amenaza que representa el régimen chino, advirtiendo a los líderes empresariales que Beijing está decidido a robar su tecnología para obtener beneficios competitivos. El director del FBI, Christopher Wray, reafirmó sus preocupaciones anteriores al denunciar el espionaje económico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.