The Mexico Post 566

Page 1

VIERNES 24 JUNIO 2022 DOW JONES 30,677.36

AÑO 2

NO. 566 NASDAQ 11,697.68

BMV 46.657,88

Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 18.85

Venta $ 20.25

themexicopost.mx EURO Compra $ 20.45 Venta $ 21.40

México City

DISTRITO FEDERAL.

CONGRESO DE EUA REALIZA MAPA DE CÓMO OPERAN LOS CARTELES DE LA DROGA EN MÉXICO Y SUS DISPUTAS

E

Corte Suprema de EEUU falló a favor del derecho de portar armas de fuego en público

L

a Corte Suprema de EEUU dictaminó el jueves que los estadounidenses tienen el derecho fundamental de portar armas de fuego en público, en una decisión histórica que se produjo pocas semanas después de otro tiroteo mortal en una escuela. El fallo 6-3 anula una ley de Nueva York que requería que una persona demostrara que tenía necesidades legítimas de defensa personal para recibir un permiso de armas.

THE THE MEXICO MEXICO POST POST

l Congreso de Estados Unidos emitió un informe en el que identifica y coloca en un mapa los puntos desde donde operan los principales cárteles de la droga en México. En el documento, realizado por el Servicio de Investigaciones Legislativas norteamericano, se identifica al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa como los principales generadores de violencia del país. El intento por controlar la producción y trasiego de droga en territorio nacional y de manera internacional deriva, de acuerdo con el informe, en las batallas que sostienen por la disputa del territorio y se detalla cuáles son las

De acuerdo con los mapas, en todos los estados de la República hay producción y tráfico de drogas, excepto en Chiapas, pues este estado no fue marcado con presencia delincuencial de este tipo.

zonas del país en las que operan estas organizaciones criminales. De acuerdo con los mapas, en todos los estados de la República hay producción y tráfico de drogas, excepto en Chiapas, pues este estado no fue marcado con presencia delincuencial de este tipo.

AMLO señala que no cambiará su estrategia

A

nte el incremento de la inseguridad en México y las voces que han solicitado que se cambie la estrategia implementada por el Gobierno Federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso este jueves que no pretende cambiar nada. En una fórmula que ya es recurrente, el mandatario dijo que “sigan con sus campañas de desprestigio, con su prensa vendida.

De acuerdo con el informe “México: Crimen organizado y organizaciones de tráfico de drogas” hay nueve grupos predominantes, los cuales se dividen en cientos de células y mafias. Los cárteles de la droga en México identificados por Estados Unidos son: Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Cártel de los Beltrán Leyva, Los Zetas, Cártel del Noreste, Caballeros Templarios, Los Viagras, La Familia Michoacana, Los Rojos, Cártel de los Arellano Félix y el Cártel de Juárez.

Informe denuncia aumento de casos de torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela

E

l Consejo de DDHH de la ONU, en un un nuevo informe al que tuvo acceso Infobae, denunció más casos de torturas, detenciones arbitrarias y persecución a la oposición en Venezuela. Además, señaló graves errores cometidos por el régimen de Nicolás Maduro para hacer frente a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. El informe abarca el período entre el 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022 y se centra en acontecimientos relacionados con los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.