The Mexico Post 561

Page 1

VIERNES 17 JUNIO 2022 DOW JONES 29,927.07

AÑO 2

NO. 561 NASDAQ 11,127.57

BMV 47.558,51

Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 19.30

Venta $ 20.70

themexicopost.mx EURO Compra $ 21.00 Venta $ 21.90

DESBANCA MÉXICO A CHINA COMO PRINCIPAL RECEPTOR DE REMESAS EN EL MUNDO: ONU

E

Imágenes satelitales revelan posible prueba nuclear por Corea del Norte

N

uevas imágenes satelitales tomadas el martes muestran signos de actividad en el complejo de pruebas nucleares de Corea del Norte, Punggye-ri, cerrado y destruido parcialmente después de que Pionyang prometiera detener todas las pruebas de este tipo en el país. En abril de 2018, el líder norcoreano, Kim Jong-un, anunció el fin de las pruebas de explosivos nucleares y de los ensayos de misiles balísticos de alcance intermedio.

THE THE MEXICO MEXICO POST POST

l Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo en México (PNUD), dio a conocer que la nación americana e ha convertido en el principal receptor de remesas en América Latina y ya desbancó a China a nivel mundial para colocarse en el segundo lugar entre los países de ingresos bajos y medios, solo por debajo de la India quien lidera este ranking. En el marco del Día Internacional de las Remesas Familiares, celebrado este 16 de junio, la ONU destacó que en los últimos años, los flujos de remesas en México han sido mayores a los flujos de inversión extranjera directa

En los últimos años los flujos de remesas en México han sido mayores a los flujos de inversión extranjera directa (IED) y la asistencia oficial para el desarrollo.

(IED) y la asistencia oficial para el desarrollo. El organismo internacional recuerda que ello tiene un impacto en las economías de los países receptores de remesas, principalmente de aquellos donde estas divisas representan una

Amaga AMLO con acusar a Vulcan Materials con bolsas de valores

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analiza notificar a las bolsas de valores en las que cotiza la empresa estadounidense Vulcan Materials sobre el conflicto que tiene con el gobierno de México. Luego que el pasado 14 de junio anunció que interpondrá una denuncia internacional contra la compañía por la extracción ilegal de materiales de la zona de Punta Venado, en Quintana Roo, el mandatario mexicano detalló que el recurso se presentará ante la Organización de las Naciones Unidas.

parte importante de su Producto Interno Bruto (PIB), como es el caso de El Salvador, Honduras, Jamaica y Haití, con más del 20 por ciento. Con base en cifras del Banco Mundial, la ONU destacó que México se ha convertido en el mayor receptor de remesas en la región y prueba de ello es que el año pasado, nuestro país registró remesas totales por 51,585 millones de dólares, lo cual representa un incremento del 27 por ciento en comparación con la cifra de 2020, lo que fue clave para que miles de familias mexicanas resistieran de alguna forma los estragos del Covid.

USA pide a Rusia no usar los alimentos como armas

E

stados Unidos reclamó el jueves a Rusia que acepte abrir rápidamente puertos ucranianos para permitir la exportación de millones de toneladas de cereales almacenadas. El secretario estadounidense de Agricultura, Tom Vilsack, dijo que Rusia “debería actuar inmediatamente para abrir esos puertos y terminar esta guerra”. Desde hace semanas, la ONU negocia con Moscú, Kiev y Ankara un acuerdo que permita que los cereales ucranianos puedan salir del país y que los fertilizantes rusos vuelvan al mercado internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.