The Mexico Post 554

Page 1

MIÉRCOLES 8 JUNIO 2022 DOW JONES 32,899.70

AÑO 2

NO. 554 NASDAQ 12,548.02

BMV 50,689.05

Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 18.45

Venta $ 19.85

themexicopost.mx EURO Compra $ 20.45 Venta $ 21.35

EXIGE CONGRESISTA REPUBLICANO MICHAEL WALTZ QUE EUA INTERVENGA MILITARMENTE CONTRA EL NARCO EN MÉXICO Continúa la desconfianza contra Boris Johnson; parece el principio del fin

Unión Europea y EEUU se pronuncian condenan la muerte de manifestantes en Sudán

B

oris Johnson ha sobrevivido aunque nadie puede asegurar hasta cuándo. “Este es el final para Boris Johnson”, coinciden destacadas figuras políticas inglesas quienes sugieren que la salida del primer ministro es solo cuestión de tiempo. Los resultados obtenidos anoche alimentan las especulaciones sobre el futuro del premier británico, voces prominentes que adelantan un cierre de ciclo. Conservadores y laboristas comparten que lo sucedido es aplastante para Johnson. El inquilino de Downing Street solo sorteó la moción de censura que le plantearon su propios parlamentarios, alarmados por el escándalo de las fiestas prohibidas durante la pandemia del coronavirus.

L

a Unión Europea (UE) y embajadas de países como España o Francia, además de Estados Unidos, Canadá y Japón, condenaron hoy la muerte de cien manifestantes en las protestas contra el golpe de Estado perpetrado por los militares en Sudán el pasado 25 de octubre. En un comunicado conjunto emitido por la misión de la UE en Sudán, la delegación comunitaria y las embajadas de 11 países manifestaron su “preocupación por la muerte del civil número 100 en las protestas desde el golpe de Estado”.

Se incrementan los casos de poliomielitis en Pakistán

China dará recompensa por denuncias de ciudadanos que pongan en peligro la seguridad del país

C

rece la preocupación en Pakistán por la suba de casos de parálisis infantil causada por la poliomielitis. En el último mes se han notificado ocho casos en niños, en el distrito de Waziristán del Norte, en la frontera con Afganistán; son los primeros en más de un año. Los funcionarios creen que este nuevo brote se debe a que los padres se marcan falsamente a sí mismos y a sus hijos como vacunados, por lo que el gobierno ha iniciado una investigación. Waziristán del Norte es un antiguo bastión talibán en el noroeste de Pakistán, donde se cree que las altas tasas de rechazo hacia las vacunas están detrás de los nuevos casos.

THE MEXICO POST

E

CONSIDERA URGENTE DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE CONTRAINSURGENCIA MILITAR, COMO LA DESPLEGADA EN SU MOMENTO EN COLOMBIA.

l tono de los republicanos se endurece en torno a la vecindad de Estados Unidos con México y, sobre todo, por el riesgo que dicen representa para su país los grupos delictivos de alto impacto que están en el territorio mexicano. Y es el congresista republicano por Florida, Michael Waltz, quien sostiene

E

l 25 por ciento del presupuesto destinado a la publicidad del Gobierno de México se orientará para otorgar seguridad social a periodistas y con ello accederán a atención médica y un sistema de pensiones, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

que la crisis de seguridad en México presenta una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, por lo que requiere de acción inmediata. Al igual que decenas de otros de sus copartidarios, asegura que la propuesta más congruente es diseñar una estrategia de contrainsurgencia militar como la desplegada en su momento en Colombia.

“Los cárteles paramilitares mexicanos están desestabilizando nuestro país. Esta es una crisis de seguridad nacional”, señaló en entrevista y agregó que “el presidente Trump tenía razón, es hora de llevar la lucha a los cárteles y debemos brindar apoyo militar a México”.

Pensiones y servicio médico para periodistas; AMLO anuncia programa “Ya tomamos la decisión y que el 25 por ciento de todo el recurso destinado a la publicidad del gobierno va a orientarse a

que haya seguridad social para los periodistas que no tienen ningún tipo de apoyo”, dijo.

E

l Ministerio de Seguridad Estatal de China ha aprobado este lunes un reglamento que alienta a los ciudadanos a dar chivatazos y a denunciar al prójimo si sienten que peligra la seguridad nacional. El documento establece medidas de recompensa por denunciar comportamientos que podrían constituir una amenaza para el país, permitiendo el desembolso de grandes sumas a ‘los soplones’ . Las recompensas varían y pueden ser tanto “espirituales”, en forma de certificados, como “materiales”, con pagos entre 10.000 y 100.000 yuanes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.