VIERNES 20 MAYO 2022 DOW JONES 32,223.42
AÑO 2
NO. 541 NASDAQ 12,243.58
BMV 50.563,98
Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 18.95
Venta $ 20.35
themexicopost.mx EURO Compra $ 20.40 Venta $ 21.30
EUA ADVIERTE QUE DEJARÍA DE TRABAJAR CON PAÍSES QUE NO ACUDAN A LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
L Mozambique confirma el primer caso de poliomielitis salvaje en 30 años
M
ozambique identificó su primer caso de poliomielitis salvaje en tres décadas luego de la secuenciación genética de una cepa similar de la enfermedad infantil en Malawi a principios de este año. El doctor Matshidiso Moeti, director regional para África de la Organización Mundial de la Salud, dijo que la detección del nuevo caso era “muy preocupante” y que demostraba “cuán peligroso es este virus y cuán rápido puede propagarse”.
THE THE MEXICO MEXICO POST POST
a asonada que ha emprendido el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para – como se considera en Estados Unidos – boicotear la Cumbre de las Américas, ya tiene respuesta de la administración de Joe Biden: quienes decidan no asistir, perderán la oportunidad de trabajar con el gobierno estadounidense. La percepción que tiene el gobierno del presidente Joe Biden, es que Cuba alimenta la controversia sobre su posible exclusión de la Cumbre de las Américas a desarrollarse el próximo mes, para retratar a Washington como el “chico malo” y
Kerri Hannan, subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, expuso lo que hará la administración Biden.
distraer la atención del historial de derechos humanos de La Habana a nivel local. Hablando en una conferencia sobre América Latina, Kerri Hannan, subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, dijo que los países que han amenazado con saltarse la reunión regional si Cuba, Venezuela y Nicaragua
Anuncia AMLO aumento salarial a las fuerzas armadas y policías
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que aumentará el salario de elementos de las Fuerzas Armadas y policías, así como trabajadores al servicio del Estado. Además de mejorar sus percepciones, formarán parte del proceso de regularización, como ya ocurre con personal educativo y médico.
no son invitados deberían asistir o perderían la oportunidad de trabajar con Estados Unidos. Un posible boicot a la cumbre del 6 al 10 de junio por parte de un número creciente de líderes, incluido el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, ha aumentado el riesgo de una vergüenza para Biden, quien será el anfitrión de la reunión en Los Ángeles. Luego de semanas de críticas de Cuba, el presidente Miguel DíazCanel dijo a parlamentarios que “Quien asume el compromiso de acoger una reunión hemisférica debe tener la capacidad y la valentía de escuchar a todos, desde el Ártico hasta la Patagonia.
Corea del Norte prepara ensayo nuclear antes de la visita de Biden a Seúl
C
orea del Norte completó los preparativos para una prueba nuclear, aseguró un diputado surcoreano en base a un informe del servicio de inteligencia, en vísperas de la visita del presidente estadounidense Joe Biden a Seúl. A pesar del fuerte brote de COVID-19 registrado en el país, Estados Unidos y Corea del Sur consideran que el régimen comunista de Kim Jong Un sigue adelante con su programa de desarrollo atómico y militar. Tras protagonizar una serie récord de ensayos armamentísticos este año, incluyendo un misil balístico intercontinental.