LUNES 14 FEBRERO 2022 DOW JONES 34,738.06
AÑO 2
NO. 473 NASDAQ 14,253.84
BMV 53.178,90
Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 19.40
Venta $ 20.80
themexicopost.mx EURO Compra $ 22.80 Venta $ 23.70
RAMS CONQUISTA SU SEGUNDO SUPER BOWL Piden EEUU, Japón y Sucorea poner fin a actividades ilegales a Norcorea
Nueva Zelanda implementa curiosa estrategia contra manifestantes antivacunas
L
os jefes diplomáticos de EE.UU., Japón y Corea del Sur condenaron los recientes lanzamientos de misiles balísticos por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) durante una reunión celebrada el 12 de febrero en Honolulu, Hawái, según una declaración conjunta, publicada en la web del Departamento de Estado de EE.UU. Durante el encuentro, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken; el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Chung Eui-Yong; y el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, han expresado “su profunda preocupación por el carácter desestabilizador” de las acciones de Corea del Norte, después de que Pionyang comenzara a realizar varias pruebas de misiles a principios de año.
L
as autoridades de Nueva Zelanda han reproducido en bucle la canción “Macarena” y los éxitos del cantante estadounidense Barrry Manilow para tratar de desanimar a los cientos de manifestantes que este domingo ocupan por sexto día consecutivo los aledaños del Parlamento para protestar contra la obligatoriedad de las vacunas. Según el periódico New Zealand Herald, el presidente del Parlamento de Wellington, Trevor Mallard, empezó el sábado a reproducir por megafonía a alto volumen y en bucle la canción compuesta por Los del Río en ciclos de 15 minutos junto a los éxitos de Manilow.
Empresa fabricante de chips chinos obtiene ventas record a pesar de sanciones de USA
Papa Francisco apela a conciencia de los líderes mundiales para evitar guerra en Ucrania
E
l papa Francisco reclamó este domingo a los líderes mundiales “todo esfuerzo” posible para garantizar la paz en Ucrania, en medio de las tensiones por la presencia de tropas de Rusia en su frontera oriental. Y después oró unos instantes en silencio y animó a hacer lo mismo a los fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro. El pontífice expresó de este modo su preocupación por la situación en Ucrania y por las tensiones entre los países occidentales de la OTAN y Rusia.
THE MEXICO POST
U UNA REMONTADA EN LA PARTE FINAL DEL PARTIDO LE DIO EL TÍTULO AL EQUIPO ANGELINO 23-20 SOBRE LOS BENGALS.
C
on una dramática remontada final, Los Angeles Rams vencieron este domingo 23-20 a los Cincinnati Bengals en su flamante SoFi Stadium y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia. Un touchdown de su receptor estelar Cooper Kupp a un minuto y 35 segundos del final dio el primer
campeonato a los Rams desde el logrado en 1999, cuando tenían como sede Saint Louis, Missouri. Los Rams suceden así en el palmarés de la NFL a los Tampa Bay Buccaneers de Tom Brady, con quienes forman un exclusivo club de franquicias que han levantado el título de Super Bowl en su propio estadio. Los Bengals, diezmados por los problemas físicos en el último cuarto
del quarterback Joe Burrow, fueron la gran sensación de la temporada pero vieron como el primer título de su historia se les escapó en el último suspiro. Los Rams de Los Ángeles aventajaron 13-10 a los Bengals de Cincinnati al descanso del Super Bowl 56 el domingo.
Para Sheinbaum es importante lo que el presidente hace por México
P
ara Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, la tarea que lleva a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador es de vital importancia para e país y que, por esa razón,
enfrenta fuertes resistencias. Por ello, patentizó su “apoyo y solidaridad, porque él está enfrentando ésta gran transformación de la vida pública de México, y hay algunas personas que se han tocado intereses y que no están de
acuerdo”. Lo anterior lo manifestó tras realizar un recorrido por la alcaldía Iztacalco y visitar el albergue transitorio San Miguel.
no de los principales fabricantes de chips de China, Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), reportó este jueves ingresos y ventas récord a pesar de las sanciones impuestas a la compañía por Estados Unidos. “La escasez mundial de chips y la fuerte demanda de fabricación local e indígena brindaron a nuestra empresa una oportunidad única”, afirmó Guo Guangi, secretario de la junta de la compañía, citado por Reuters. Las ganancias de las operaciones registradas en 2021 alcanzaron los 1.400 millones de dólares, un aumento de aproximadamente cuatro veces desde 2020. Mientras tanto, las ventas subieron un 39 % hasta un récord de 5.400 millones.