The Mexico Post 241

Page 1

VIERNES 12 MARZO 2021 DOW JONES 31,270.09

AÑO 1

NO. 241 NASDAQ 12,683.33

BMV 46.377,47

Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 19.85

Venta $ 21.25

themexicopost.mx EURO Compra $ 24.80 Venta $ 25.70

EXAMINARÁ REINA ISABEL ACUSACIONES DE RACISMO DE LOS DUQUES DE SUSSEX “EN PRIVADO” Recibe Perú 117 mil 500 vacunas por medio de Covax

Resistencia de Francia y Austria bloquea acuerdo de la UE y Mercosur

P

erú recibió este miércoles el primer lote del mecanismo internacional Covax Facility de la Organización Mundial de la Salud (OMS), conformado por 117 mil 500 vacunas de Pfizer, enviadas como parte de un acuerdo para entregar al país 13.2 millones de dosis para combatir la pandemia de covid-19. La aeronave que transportó las vacunas desde Amsterdam fue recibida en el aeropuerto internacional de Lima por el presidente peruano, Francisco Sagasti, quien afirmó que esta primera entrega “es algo que llena de alegría y de esperanza” a los peruanos. Sagasti destacó que, con este lote, Perú se convierte en el segundo país en América Latina, después de Colombia, en recibir las vacunas de Pfizer enviadas por Covax, que se sumarán a los lotes de 50 mil vacunas semanales que el mismo laboratorio entrega como parte de un acuerdo de compra directa de 20 millones de dosis.

Cuba inicia debate por calidad del pan y las contradicciones en las reformas

L

a televisión estatal de Cuba llevó hoy a debate público, sin solución, uno de los problemas que más afecta a los ciudadanos en medio de las reformas económicas que tienen lugar en el país: la pésima calidad del pan, el primer alimento de consumo cada día en cualquier parte del planeta. “Hace 50 años que están resolviendo este problema”, se escuchó decir con rabia contenida a Raúl Agustín Hernández, uno de los muchos entrevistados insatisfechos con la calidad de ese alimento, cuya producción mayoritaria corre a cargo de mil 660 panaderías estatales.

C

asi dos décadas de negociaciones necesitó la UE para cerrar con los países de Mercosur el mayor tratado comercial jamás alcanzado. Y a pesar de la solemnidad de su firma, su aplicación aún no está garantizada. Las resistencias de un grupo de socios, liderados por Austria y Francia, amenazan con hacer descarrilar el acuerdo. Estos sostienen que el pacto mina los objetivos climáticos de la UE. Bruselas, que no quiere perder su posición estratégica en la región, abordó ayer con los Veintisiete posibles salidas a esa crisis, que fuentes comunitarias ven irresoluble hasta después de las elecciones francesas de 2022.

Alemania es el país más atacado por las campañas de desinformación rusa: EEAS

Luego de la entrevista a los duques Harry y Meghan, el Palacio de Buckingham se pronunció en nombre de la Reina: “Toda la familia está entristecida” por “lo desafiantes que han sido los últimos años para ellos”.

E

n una afirmación audaz para los estándares de los pronunciamientos reales, la declaración oficial en nombre de la reina Isabel II señalaba que “algunos recuerdos pueden variar” en referencia a la supuesta conversación que Harry mantuvo con alguien de la familia real que le expresó preocupación sobre el color de piel de su hijo por nacer. En el comunicado de

L

tres párrafos, la monarca también afirmó que el asunto será “tratado en privado” . La Casa Real británica indicó que “estaban entristecidos luego de enterarse cuán desafiantes fueron los últimos años” para los duques Sussex, que actualmente viven con su hijo en una mansión de USD 14 millones ubicada en Los Ángeles. “Harry, Meghan y Archie siempre serán miembros muy queridos de la familia” , añadieron al final

del documento. Cuando estaba embarazada de Archie, Meghan dijo que había “preocupaciones y conversaciones sobre cuán oscura podría ser su piel cuando nazca”. Hubo, dijo, “varias conversaciones” al respecto con Harry y un miembro anónimo de su familia. Se negó a identificar a quienes lo dijeron, al afirmar que “eso sería muy dañino para ellos”.

254 niños migrantes viajan a Estados Unidos al día

a cifra de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados que buscaron cruzar la frontera entre México y EU aumentó entre enero y febrero pasados, con alrededor de 254 menores al día.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés), en los dos primeros meses del año, 14 mil 991 menores fueron interceptados por autoridades migratorias estadunidenses tras cruzar

la valla fronteriza. En enero se detuvieron a 5 mil 694, cifra que aumentó 63 por ciento en febrero, con 9 mil 297 intercepciones de personas de este segmento de población.

Alemania es el país de la Unión Europea que más ataques rusos en forma de campañas de desinformación recibe, según una investigación del Servicio de Acción Exterior de la UE (EEAS, en sus siglas en inglés) publicada esta semana. Los ejemplos se han multiplicado en los últimos meses, probablemente en respuesta al papel que ha jugado el país europeo en el caso del opositor ruso Alexéi Navalni y a las sanciones que ha impuesto la Unión Europa a miembros del Gobierno ruso próximos a Vladímir Putin, explican fuentes conocedoras del trabajo. Navalni fue envenenado en Siberia en agosto de 2020 y trasladado a Alemania en coma, donde se trató hasta recuperarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
The Mexico Post 241 by The Mexico Post - Issuu