Dispositivo multimedia

Page 1

Introducción

La tecnología de la computación ha avanzado significativamente en los últimos años, y su uso se ha extendido a múltiples ámbitos, incluyendo el desarrollo de proyectos multimedia. Para llevar a cabo estos proyectos, es necesario conocer los componentes internos de una computadora y su funcionamiento. En este sentido, la fuente de alimentación, placa madre, memoria RAM, disco duro, procesador, cooler CPU, conectores, cables y puertos son algunos de los dispositivos internos más importantes que se deben considerar.

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) también se ha incorporado en la práctica docente, lo que ha permitido la creación de nuevos métodos de enseñanza y recursos educativos multimedia. La inclusión de las TIC en el sistema educativo ha sido un esfuerzo importante en la región para revertir desigualdades en el acceso a la educación.

Además, las TIC también han tenido un gran impacto en el planeamiento regional y urbano en los últimos años. Las herramientas de información geográfica (GIS) se han vuelto muy populares para recopilar y analizar datos geográficos de regiones. Estos sistemas utilizan datos de sensores remotos y codificación manual para producir gráficos, almacenar y manipular datos en múltiples sistemas informáticos. Aunque los sistemas GIS pueden tener un costo desde $50 hasta varios millones de dólares, muchos están en desarrollo.

Entre los ejemplos de sistemas GIS disponibles se encuentran SYMAR y GRID desarrollados por la Universidad de Harvard, el sistema Map/Model desarrollado en la Universidad de Oregon, y el sistema LUNR desarrollado por la Universidad de Cornell para el Estado de Nueva York. Una versión del sistema LUNR, adaptada para El Salvador, fue utilizada en un proyecto de zonificación agrícola en 1971. En este proyecto, se recopilaron datos de abril a noviembre del mismo año.

Indice Contenido Dispositivos internos que posee una computadora para el desarrollo de un proyecto multimedia. 4 Procesador............................................................................................................................4 Memoria RAM.......................................................................................................................4 Tarjetas de sonido 4 Tarjetas de video..................................................................................................................5 Conexiones y los puertos de las tarjetas de video..........................................................5 Unidades de lecto-escritura CD/DVD 5 Dispositivos de entrada.......................................................................................................5 Dispositivos que permiten introducir los elementos a la computadora.......................5 Dispositivos proyectan la señal en una computadora 5 Monitor 5 Altavoces...............................................................................................................................5 Proyector...............................................................................................................................6 Dispositivos de almacenamiento 6 Tarjetas de memoria flash...................................................................................................6 Conclusión #1.......................................................................................................................6 Conclusión #2 7

Dispositivos internos que posee una computadora para el desarrollo de un proyecto multimedia.

Fuente de alimentación, placa madre, memoria RAM, disco rígido mecánico o en estado sólido, microprocesador, cooler CPU, conectores, cables y puertos.

Procesador

Estas son:

o Frecuencia de reloj. Este primer término hace referencia a la velocidad de reloj que hay dentro del propio procesador.

o Consumo energético. Es normal que nos encontremos con CPU 's donde su consumo energético varíe notablemente.

o Número de núcleos. Con el avance de la tecnología, ya es posible encontrar tanto procesadores de Intel como de AMD que cuentan desde 2 hasta 64 núcleos.

o Zócalo. Es el tipo de conector con pines o socket al que debéis conectar a vuestra placa base.

o Número de hilos. Dentro de cada núcleo puede existir un hilo o core virtual, que tienen como objetivo llevar a cabo otros procesos más pesados sin que el rendimiento del PC o del portátil se vea afectado.

o Memoria caché. A la hora de “recordar” cualquier tarea, el propio ordenador hace uso de la memoria RAM.

Memoria RAM

Es la memoria de la computadora que almacena la información que un programa necesita mientras se ejecuta.

Tarjetas de sonido

Es una tarjeta de expansión para el ordenador que permite la entrada y salida de audio de forma regulada y controlada por un programa informático denominado driver.

Tarjetas de video

Es una tarjeta de expansión de la tarjeta madre o motherboard del computador que se encarga de procesar los datos provenientes del procesador y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).

Conexiones y los puertos de las tarjetas de video

Las tarjetas de video se conectan a través de puertos como HDMI, DisplayPort o VGA.

Unidades de lecto-escritura

CD/DVD

Las unidades de lectoescritura CD/DVD son dispositivos que permiten leer y escribir en discos ópticos. Los CDs y DVDs son utilizados para almacenar información de forma permanente y para instalar software.

Dispositivos de entrada

Los dispositivos de entrada son componentes que permiten al usuario interactuar con la computadora, como el teclado y el mouse.

Dispositivos que permiten introducir los elementos a la computadora

Los dispositivos que permiten introducir elementos a la computadora son los lectores de tarjetas, como los lectores de tarjetas de memoria flash.

Dispositivos proyectan la señal en una computadora

Los dispositivos que proyectan la señal en una computadora son los monitores y los proyectores.

Monitor

Un monitor es un dispositivo de salida que muestra imágenes y texto. Puede estar integrado en la computadora o ser un dispositivo externo conectado a través de un puerto VGA, HDMI o DisplayPort.

Altavoces

Los altavoces son dispositivos de salida que producen sonido y se conectan a la tarjeta de sonido de la computadora.

Proyector

Un proyector es un dispositivo de salida que proyecta imágenes en una pantalla o superficie. Se conecta a la computadora a través de un puerto VGA, HDMI o DisplayPort.

Dispositivos de almacenamiento

Algunos dispositivos de almacenamiento son discos duros, unidades de estado sólido (SSD), memorias USB y tarjetas de memoria flash.

Tarjetas de memoria flash

Las tarjetas de memoria flash son dispositivos de almacenamiento externos utilizados para almacenar y transferir datos. Son pequeñas, portátiles y se conectan a la computadora a través de un puerto USB.

Conclusión #1

Los componentes internos de una computadora son esenciales para el desarrollo de proyectos multimedia, y estos incluyen la fuente de alimentación, placa madre, memoria RAM, disco duro, microprocesador, cooler CPU, conectores, cables y puertos. Además, para obtener un buen rendimiento, es importante que los componentes estén bien conectados y que el procesador tenga una frecuencia de reloj adecuada, un bajo consumo de energía, suficientes núcleos, hilos y memoria caché.

Conclusión #2

La tecnología ha avanzado en los dispositivos de entrada, salida y almacenamiento de una computadora. Los dispositivos de entrada permiten al usuario interactuar con la computadora, mientras que los dispositivos de salida proyectan la señal en una pantalla o superficie. Por otro lado, los dispositivos de almacenamiento externos como las tarjetas de memoria flash son portátiles y se conectan a la computadora a través de un puerto USB. Conocer los diferentes componentes y dispositivos de una computadora es importante para entender su funcionamiento y hacer un uso eficiente de ella.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.