La minería informal es una actividad minera que es realizada mediante el uso de equipos y maquinaria no correspondiente a las características de la actividad minera que desarrolla generalmente un pequeño productor minero o artesanal, sin cumplir con las exigencias de las normas de carácter administrativo, técnico, social y medioambiental que rigen dichas actividades en zonas no prohibidas para la actividad minera y por personas de carácter natural o jurídica, inclusive pueda ser realizada por un grupo de personas organizadas para ejercer dicha actividad. La liberación del mercurio en el ambiente, en sus distintas formas representa el mayor riesgo y perjuicio para la salud de las personas y el ambiente. Bajo determinadas condiciones, puede ser altamente tóxico. En la minería informal, el mercurio se utiliza para el proceso de amalgamación del oro; es decir, para separar el oro de las partículas sin valor con las que se encuentra mezclado en su yacimiento de origen.