Actualmente a varios países de Latinoamérica las migraciones, se estima que en los últimos cinco años 2,3 millones de ciudadanos venezolanos han huido de su país y han optado por dirigirse principalmente a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. Es por ello que, algunos de los gobiernos de la región de nuestro país han implementado mecanismos que les permitan acoger humanitariamente a los ciudadanos venezolanos. Actualmente atraviesa la peor crisis social, política y económica. El método a utilizar para nuestro artículo fue el método descriptivo, ya que se realizó una encuesta a los migrantes laborando en los diferentes rubros gastronómicos. Los resultados obtenidos con mayor relevancia y la cantidad de personas venezolanos trabajando en los distritos de Huancayo, el Tambo, Chilca, Azapampa y Huancán, y la mayor cantidad de personas laborando son mujeres con 392 en comparación a los varones que es 298.Se confirma que hay una mayor acogida en cuanto a la mano de obra de trabajadores de nacionalidad venezolana.