Introducción: Los hábitos de estudio han sido contextualizados en las redes sociales se ha universalizado en los jóvenes que las han incorporado plenamente en sus vidas. A pesar de que el mal uso del Internet es una red social por antonomasia es el embrión de donde nacen y se asientan todas las redes sociales del mundo virtual. Reclamar que la formación del profesorado debe ser un proceso colaborativo, una trayectoria socializada todavía sigue siendo una reivindicación necesaria en estos tiempos de feroz individualismo. A los medios tradicionales se les considera ejes centrales de la mediación social, de la difusión de información, de la propagación de conocimiento y del impulso democrático, hasta el punto de caracterizar lo que desde hace casi un siglo se denomina como sociedad mediática de masas donde afecta a más de la mitad de los estudiantes universitarios. Materiales y métodos: Para la evaluación el método que se realizó para esta investigación ha sido escogido una muestra especificación de las redes so