La estabilidad emocional hoy en día toma un papel muy importante con respecto a la vida cotidiana de la persona y a su ámbito académico, ya que no solo consiste en la formación relevante de conocimientos, sino que busca la creación de un estilo de vida, así como la consolidación de sus valores o ejes normativos que guiarán su vida. El presente estudio tuvo como objetivo describir la influencia de la estabilidad emocional con respecto al rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Continental de Huancayo. Se utilizó una muestra de 150 estudiantes de 17 a más años de edad, a quienes se les aplicó el TMMS-24, la cual es una medida de auto informe para evaluar la inteligencia emocional y con respecto al rendimiento académico se formuló solo preguntas globales con respecto a sus calificaciones universitarias, posteriormente se formularon preguntas donde se interrelacionan las dos variables para ver la influencia de una con respecto a la otra.