Introducción: Debido a que el servicio de electricidad demanda una gran inversión para el país, una gran parte de la población alto andina del valle del Mantaro no cuenta con este servicio. Este trabajo se propuso crear un módulo que genere energía eléctrica mediante fotosíntesis cambiando la membrana de intercambio catiónico por un diodo, de este modo se anularían los demás beneficios que ofrece la membrana de intercambio catiónico pero no se dejaría generar energía eléctrica, así se reduciría el costo del prototipo. Materiales y métodos: Se utilizó 3 módulos que generan energía eléctrica mediante fotosíntesis con tres plantas distintas (la chamana, el marco y la chilca negra), cada módulo fue construido uniendo los electrodos de grafito en serie y conectando en un extremo un conductor de cobre y en el extremo opuesto un diodo y un conductor de cobre, por último se conectó la batería recargable con los extremos de los conductores de cobre y el circuito con toma de corriente para celulares en paralelo.