Koreana Summer 1997 (Spanish)

Page 1


In

1995,

LG's

annual

sales

grew

40%

to

over

US$64

billion.

I

of

Red Oak

House,

Dublin,

Ireland •

•

jEncantados de Encontrarlo!

EI trabajo de Matt Ryan es escuchar. Como diseflador principal de LG Electronics Design-Tech, Matt debe comprender perfectamente Ia estetica de cada pais europeo. Y luego traducir eso en diseflos inteligents TV, microondas y otros productos. (Matt y sus compafleros ayudaron a diseflar Ia Oficina Central de su campania en Red Oak House). En LG nosotros escuchamos a nuestros clientes. Creemos que esa costumbre explica par que somas los lideres ' en aplicaciones adelantadas como los diseflos de crista! liquido de transistores delgados y TV de alta definicion. Somas activos en otras cosas, incluyendo chips memoria DRAM, medicinas, comunicaciones par satelite. Tenemos otros 126 000 empleados como el Sr. Matt Ryan en otras zonas de actividad. Ahara [podemos ayudarle?

http://www. lg.co.kr/


BELLEZA DE COREA

Ching

/

Este ching es utilizado por e1 grupo de percusi6n Sam ulNori.

El ching es un gran batintin hecho con laton repujado y sujeto de una cuerda de tela. El musico sostiene el ching con Ia mano izquierda y lo golpea con un gran mazo que sujeta en Ia mano derecha, cuyo extremo esta firmemente envuelto en una tela. El rico y vibrante sonido del ching marca el ritmo de una gran parte de Ia musica tradicional coreana. Originariamente se usaba para marcar 6rdenes militares; d ching indicaba retirada mientras que un tambor indicaba Ia orden de avance. Mas adelante el ching se us6 en las bandas militares, musica y danza de

agricultores, musica ritual budista y chamanista y ritos ancestrales de Ia realeza. Sigue siendo todavia una parte importante de Ia musica coreana. El ching marca el ritmo basico para los ciclos de Ia musica tradicional. El batintin pequefio, o kkwaenggwari, se utiliza para producir los adornos ritmicos. Lo que le falta a ching de variedad lo suple con profundidad. Sus reverberaciones parecen transportar a! oyente a un mundo misterioso. Ningun coreano puede escuchar el ching sin balancearse a su ritmo. Es el sonido de Corea, Ia sefial de un nuevo comienzo. +


~: e( '",:~

- Portada: Con oca-

si6n del ·Congreso Mundial del Instituto Internacional de Teatro (ITI), que se llevara a cabo en Seul . en septiembre de este afio, KOREANA da un . vistazo a las artes interpretativas y a los lugares y festivales donde se llevan a cabo las representaciones. En la portada podemos ver una escena de un drama tradicional de mascaras.

i N D

-ARTE v'LA CUlTtJRA.DE COREA '"

~

'

'" '

'"' /

,«'"!~

~

Corea en el Escenario Las Artes Interpretativas en la Actualidad 4 MESA REDONDA

1

El Teatro de Hoy yen el SigloXXI

12 AVANCE

c E

/

El Teatro de las Naciones de 1997 par ]ung]in-soo

16 Las Rakes y Transmisi6n de las Artes lnterpretativas Coreanas par Lee Mee-won

22 Principales Grupos Teatrales par Koo Hee-sue

32 El Teatro en los Afios 90 par Kim Yun-cheol

36 © La Fu ndaci6n Corea 1997 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicaci6n puede ser reproducida sin el permiso de La Fundaci6n Corea Las opiniones expresadas por los a utores no representan necesariamente las de los editores de KOREANA o de La Fundaci6n Corea. KOREANA, regibtrada como una revista trimestral en el Ministerio de Informacion (Numero de registro B;\-1003, con fecha del 8 se de agosto de 1987), tambk~n publica en ingles, ppones, chino

y frances.

Los Teatros para las Artes Interpretativas

44 FOCO

Namsadang: Grupos Folcl6ricos ltinerantes de Corea par Sim Woo-sung

50 Mascaras Coreanas y las Enfermedades Cutaneas Manifestadas en Elias par Lee Sung-nack

54 ENEL CAMINO

La Aldea Chodang en Kangnung par Kim ]oo-young

Korea Foundation

~


Tomo 8. NQ2. Verano 1997

62 ARTISTAS COREANOS EN

El EXTRANJERO

KOREAN A

Lee Ki-soon par Lim Yaung-ju

66 Rederubriendo ellndigo El Artesano del Tinte Han Kwang-sok par Lee Hyaung-kwan

DIRECTOR DE LA PUBLICACION

Kim Joungwon EDITORJEFE

Kab Dong Cho

72

DIRECTOR ARTISTICO

ENTREVISTA

Park Seung-u

YuMiri

Fscritura y Autodescubrimiento

CONSEJO DE REDACCION

Jose Maria Areta

par Park Hae-hyun

75

CONSEJO EDITORIAL

Han Myung-hee, Kim Hyung-kook Kim Kwang-on, Kim Moon-hwan Kim Seong-wou, Lee Ku-yeol, Shim Jae-ryong

DESCUBRIENDO COREA

Insectos de Verano par Nam Sang-ha

81

SUSCRIPCION

ACTUALIDAD

En Busca de las Flores del Ciruelo par Kim ]ang-kyu

Mercancias Relacionadas con el Arte par Ahn Hai-ri

..:,;:;rfo-

Una publicaci6n trimestral de La Fundaci6n Corea 526 Namdaemunno 5-ga, Chung-gu, Seul 100-095, Corea

Precio por suscripci6n anual: 18.000 won (22$ EE. UU.). Asia, correo aereo, 37$, otros lugares, correo aereo, 39$. Precio por ejemplar, 4.500 won (6$) Suscripci6n/ Correspondencia Extranjero

La Fundaci6n Corea C.P.O. Box 2147, Seul Tel: (02)752-6171 Fax: (02)757-2041

oREANA

Nacional

JQRNAOAS OE UiERAT\JRA C

su chur:g-tn

Myung-Hwa Sa C.P.O. Box 7852, Seul Tel: (02) 395-5443 Fax: (02) ~94782

PUBLICIDAD

Cualquier cuesti6n debeni dirigirse a: ADSEUL Rm 601, Lions Bldg, 50 Chungmuro 2-ga Chung-gu, Seul100-012, Corea Tel: (02)274-8336 Fax: (02)274-8337 COMPOSICION Y DISENO

93

E\UaftO ~ ·e 11 ~ la1 K"m Hydeoung Traducidos por ~1

103

ART SPACE PUBLICATIONS 31 Shingyo-dong, Chongno-gu, Seoul Tel: (02)734-7184 Fax: (02)737-9377 Impreso en junio de 1997 por Samsung Moonwha Printing Co. 167-29, Hwayang-dong, Songdong-gu, Seul Tel: (02)468-0361/5


MESA REDONDA

ElTeatrode Hoyyenel SigloXXI /

.. l

En septiembre de 1977, se organizara en Seul el Congreso Mundial del Instituto Internacional del Teatro (ITI, par sus siglas en ingles), la primera vez que una ciudad del Este Asiatica lo organiza. Aproximadamente unos 90 pafses enviaran delegaciones a este evento, que reune a los miembros del ITI en un festival internacional de teatro, un festival de teatro universitario y otras actividades de las artes interpretativas. KOREANA aprovecha esta oportunidad para reunir a cuatro expertos en teatro coreano y discutir el significado para Corea y el m undo del Congreso Mundial del ITI, el papel del teatro coreano en los escenarios internacionales en la actualidad y su futuro como teatro globalizado. -Ed. Kim Moon-hwan Presidente, lnstituto de Politica Cultural de Corea; Profesor, Universidad Nacional de KimJeong-ok Presiclente, m Worldwk.le, I:>tono, Facultad de Pawaduado de Arte, Universidad Chungang Sohn]in-chaek Director Art!stico, Teatro de las Naciones (Congreso Mundial de!ITI 1997) LimJin-taek Presidente, Comite Ejecutivo, Festival Internacional a! Aire Libre

Sew

4

Kim M. H. El foco de nuestra discusion de hoy son las artes de Ia interpretacion en Corea con ocasion de Ia organizacion del Congreso Mundial del ITI este otofio. El profesor Kim ]eong-ok fue elegido presidente de ITI Worldwide en el Congreso Mundial de Caracas en 1995, lo que ocasiono una gran alegr!a en Corea y en su comunidad teatral. Comencemos por examinar el ITI. iComo esta organizado y que clase de trabajo realiza? Profesor Kim, como presidente, iPOdrfa hablarnos del ITI? Kim J. 0. El Instituto Internacional del Teatro fue fundado el28 de junio de 1948 para facilitar los intercambios de conocimientos y practica en las artes dramaticas para fomentar Ia paz y Ia amistad entre los pueblos, para profundizar el entendimiento mutuo y para incrementar Ia cooperacion creativa entre todo el mundo del teatro. Es una organizacion no gubernamental (ONG) con relaciones formales de asociacion con Ia UNESCO, y es Ia principal ONG internacional de Ia UNESCO en el campo de las artes interpretativas. En Ia actualidad, mas de 90 pa!ses tienen centros nacionales y centros adjuntos del ITI que forman Ia base para ser miembro del ITI. El ITI tambien tiene siete comites, cada uno de los cuales tiene su propio programa de actividades para fomentar las artes interpretativas y potenciar los in tercam bios in ternacionales. Estos comites se encargan de Ia danza, teatro musical, dramaturgos, educaeion teatral, comunicacion, identidad cultural y desarrollo y el teatro dramatico. Kim M. H. El ITI celebra su 50 aniversario el proximo afio, y Corea ha sido miembro desde 1958. iEso es un largo tiempo! iComo llego Corea a involucrarse en el ITI? He o!do que estuvieron involucrados Yu Chi-jin y 0 Yong-jin, dos directores productores, y Pak Sok-in, un prominente disefiador de escenarios. Kim J. 0. El Centro Coreano del ITI fue fundado el 24 de enero de 1958. Nos


unimos oficialmente a! ITI en 1959 cuando una delegacion coreana asistio a! VIII Congreso Mundial en Helsinki. Corea ha enviado una delegacion a todos los congresos m undiales desde entonces y ha fomentado los intercambios internacionales y el teatro coreano en el extranjero. Durante Ia era de Ia Guerra Fria, el ITI era uno de los pocos medios de tener intercambios artfsticos con los pafses del bloque comunista, con los que Corea del Sur no tenia relaciones diplomaticas. El Centro del ITI en Corea ha patrocinado desde entonces numerosos eventos internacionales por sf mismo y en cooperacion con otras organizaciones. Entre ellos podemos mencionar el III Festival y Coloquio Mundial de Teatro en 1981, el Festival Teatral de Asia durante Ia organizacion de los Juegos Asiaticos de 1986 en Seul, el Festival Mundial de Teatro de las Olimpiadas de Seul en 1988, y el Festival de Teatro de Asia del Pacifico, organizado como celebracion del Afi.o Coreano del Teatro en 1991. Desde 1994, / el Centro tambien ha participado en el Fest"ival de Teatro Beseto, de caracter anual, que se organiza cada ano en una de las principales capitales del nordeste . de Asia: Pekin, Seul y Tokio. Creo que Ia mayor contribucion del Centro Nacional de Corea se ha realizado desde que se sumo a! comite ejecutivo del ITI en 1981. . ... --<. La entrada de pafses como Corea ha ayudado a! ITI a salir de su caracter eurocentrico. Kim M. H. La reunion del Congreso Mundial del ITI en Seul este ano sugiere un cambio significative en e l eurocentrismo. ~Com fue seleccionada SeUI? Kim J. 0. Yo fui elegido para el comite ejecutivo en el Congreso Mundial de Estambul en 1991. Algunos de nosotros esperabamos celebrar el Congreso Mundial en Seul, pero Ia rna yorfa deda que era demasiado pronto. Lo sugerimos de nuevo en el Congreso Mundial de Munich de 1993, y Seul fue seleccionada como posibilidad. La decision final se hizo en Ia reunion ~

de 1995 en Caracas. El Teatro de las Naciones de 1997, un festival dramatico internacional, tambien esta programado para esas fechas en Seul. Creo que estas decisiones reflejan Ia im presion generalmente positiva que el Centro Coreano del ITI ha dejado durante su existencia ademas del creciente interes en el Este de Asia. Debemos tambien mucho a los centros del ITI chino y japones. Un comite organizador con miembros de Ia Asociacion Coreana de Teatro y el Centro Coreano del ITI esta gestionando los eventos y fomentando Ia participacion de toda Ia comunidad teatrallocal. Kim M. H. El ITI no solo se centra en el teatro. El Congreso Mundial abarca una gran variedad de artes interpretativas en general. ~Nos podrfa hablar mas de estos eventos? Kim J. 0. Como ha mencionado, el Centro Coreano del ITI tambien esta patrocinando el Teatro de las Naciones, el Festjval de Teatro a! Aire Libre, el Festivar Iriternacional de los Institutes Teatrales de Educacion Superior, ademas de numerosos simposios. El numero exacto de las delegaciones participantes todavfa no se sabe, pero parece que participaran unos 90 pafses, como miembros o como observadores. Eso incluye a varios pafses que estan solicitando su ingreso. Creemos que el numero de delegados sera de unos 300 o 400, excluyendo el reparto y el personal para las obras que se presentaran. El senor Sohn y el senor Lim son responsables de dos de los eventos principales. Kim M. H. Estos festivales mundiales de las artes interpretativas parece que ofrecen una oportunidad muy valiosa para que Ia gente del teatro y el publico en general vean artes interpretativas de todo el mundo. Estoy ansioso de que llegue. Como director artfstico del Teatro de las Naciones, ~podria usted decirnos algo mas? Sohn. El Teatro de las Naciones, tambien denominado Festival Internacional del Teatro de las Naciones, se organiza por turnos entre los pafses

Kim Moon-hwan

miembros. El festival de este ano servira como un escaparate de las artes interpretativas coreanas, y presentara las tendencias en el teatro y las artes interpretativas internacionales a! publico local. Por medio de este programa esperamos contribuir a mejorar el entendimiento de Ia cultura internacional. Durante el evento de este ano planeamos un festival mundial de teatro en Seul ademas de muchas representaciones a! aire libre en toda Ia region de Kyonggi. Seran representaciones por invitacion_de obras del extranjero y obras coreanas seleccionadas. El Teatro de las Naciones se inicio bajo Ia bandera d el multiculturalismo a traves de las artes interpretativas, de tal modo que cada continente esta representado en el festival. El teatro noh y kabuki de Japon, y Ia opera de Pekin de China fueron presentados a Europa a traves de este festival, y el clasico coreano El Relata de Chunhyang fue representado por una campania coreana en 1957, poco despues de que Corea del Sur se uniera


Kim]eong-ok

/

Es diffcil superar las barreras regionales, pero tenemos que trabajar con otras culturas del m undo para redescubrimos a

nosotros mismos. Un artista debe trabajar duramente para descubrir un sentido (znico de sf mismo.

oficialmente al ITI. En el proceso de seleccion, se ha dado prioridad a las obras que reflejan las caracteristicas (micas y la variedad de cada region. Tambien hemos seleccionado obras cuya relevancia ya se ha puesto de manifiesto en sus representaciones. El festival no es comercial y todos los participantes deben apoyar esa posicion. Se han introducido ciertas obras que se han presentado en el Festival de Teatro de Seul, que tiene caracter anual, y que todavia no se han representado. Senor Lim, iPOdria decirnos algo mas sobre el Festival de Teatro al Aire Libre, que es considerado como un madangguk internacional? Kim M. H. El termino madangguk (teatro al aire libre) es un nombre propio exclusivo de Corea. El concepto se desarrollo en los afios 80 y se origino del talch um , !a danza de mascaras tradicional de Corea. El Centro Coreano del ITI ha organizado un festival con este cqncepto porque la mayoria de los paises tiene formas de arte de la interpretacion comparables, al aire libre y de desarrollo libre. Tambien he oido que se ha planeado una pieza de madangguk nueva para demostrar los elementos unicos del teatro coreano. Lim. Si, tiene razon. AI principia no planeamos un evento internacional de madangguk. Sin embargo, durante la preparacion del Teatro de las Naciones, parte del cual se iba a realizar en Uiwang, en la provincia de Kyonggi-do, nos encontramos con algunas dificultades. El proyecto planteaba un riesgo para el entorno ambiental de Uiwang, y el costo de las instalaciones era alarmantemente alto. Ademas las comunidades locales no estaban seguras de como iban a utilizar las instalaciones una vez que el festival terminara. AI final ese evento se cancelo, pero la experiencia nos hizo pensar si no habria una manera que no alterara el medio ambiente de organizar un festival dramatico sin tener que invertir enormes sumas en un edificio. Entonces en la Conferencia del Movimiento Nacional de Teatro vimos una solucion

posible: el tema del Congreso Mundial de este afio es "Un Cambio de Paradigma de la Civilizacion y las Artes Interpretativas en el Siglo XXI". Con ese cambio en mente, decidimos organizar un festival al aire libre, parecido al madangguk coreano. El Teatro de las Naciones organizado en Seul sera un tipo de exhibicion, una reunion de compafiias teatrales de todo el mundo para representar algunas de las mejores obras de la historia del teatro, mientras que nuestro festival madangguk, que esta programado para su celebracion en Kwachon, reunira a diez compafi.ias de teatro extranjeras y diez grupos coreanos para crear un tipo de festival de aldea. Sera un festival urbano moderno para la ciudad, con una poblacion de 70.000 y con una gran reputacion de respeto por el medio ambiente. El sistema de autogs>bierno local tambien esta funcionando bien en este punto. Es por eso que elegimos Kwachon como sede. Kim M. H. Tambien estan programados el Festival de Teatro Beseto y un simposio. Profesor Kim, usted es uno de los fundadores del Festival de Teatro Beseto. iPodria explicarnos en que consiste? Kim J. 0. El festival se fundo en 1994. Este afio se celebra en Seul y coincide con el Congreso Mundial del ITI. El Comite de Educacion Teatral del ITI supervisa el festival Beseto, que es un evento para estudiantes universitarios. El ITI tiene 50 afios, por eso esperamos que el Festival de Teatro Beseto y el festival madng _ ~k traeran nueva vida a la organizacion. El simposio que acompafi.a al festival se centrara en un tema que el senor Lim ha mencionado antes: "Un Cambio de Paradigma de la Civilizacion y las Artes interpretativas en el Siglo XXI". Hemos invitado al Premio Nobel W ole Soyinka, al poeta co rea no Kim Chi-ha, al especialista en teatro Eugenio Barba, de Holanda, y otros. Hay un cierto numero de eventos ligados al Congreso Mundial del ITI en Se(J!. En el ITI hay un grupo progresista


/

dedicado a Ia promoci6n del teatro experimental. De forma general, Ia comunidad teatral de todo el mundo se esta hacienda mas conservadora, pero el grupo sigue pidiendo mas experimentaci6n. Por eso, con ocasi6n del Congreso Mundial en Seul, el Grupo Proyecto Nuevo Teatro del ITI ha colaborado en una producci6n i!lternacional de El Rey Lear desde una perspectiva asiatica. El Comite Ejecutivo de Ia Asociaci6n Mundial de Crlticos tambien organizara su reunion anual en Seul durante el Congreso Mundial del ITI, asi como el Comite de Disefio de Escenarios de Ia Asociaci6n Internacional de Artistas del Escenario. Asociadas con esta reunion hay planeados una exhibici6n y un simposio. En cierto sentido, Corea esta ofreciendo un escenario para Ia comunidad mundial de las artes interpretativas. Actuaran docenas de grupos extranjeros, y otros tantos coreanos. El Congreso Mundial del ITI es el catalizador para todos los eventos, a! igu~l que es el catalizador de nuestra discusi6n de hoy. Kim M. H. Tiene raz6n. Mucha gente arguye que este evento deberia centrarse en Ia globalizaci6n de las artes interpretativas coreanas. Se han representado muchas obras teatrales coreanas en el extranjero. Y si recuerdo bien, la respuesta de Ia critica ha sido bastante favorable. Quiza deberiamos retornar a las experiencias de los grupos teatrales coreanos en el extranjero. ~C6mo han sido recibidos y d6nde esta el teatro coreano en el escenario internacional? Sohn. He acompanado a varios grupos al extranjero. Cada vez me preocupaba de Ia falta de experiencia en el extranjero. Nunca hemos estudiado c6mo el publico occidental reaccionaria a nuestro peculiar vocabulario interpretativo. No sabemos c6mo establecer un lazo con los occidentales. Pero cuando nuestros grupos act(Ian en el extranjero, Ia respuesta es muy positiva y alentadora.

Una version coreana de Hamlet.


Me pregunto si no subestimamos nuestra fuerza por nuestra carencia de experiencia internacional. Kim M. H. ~Podrfa hablarnos mas de esas representaciones? Sohn. La primera fue una version changguk del clasico El Relata de Shimchong. El changguk es un derivado del siglo XX del pansori, un formato en . el que un solo vocalista representa, con palabras y gestos, numerosos personajes dramaticos. En el changguk los papeles son interpretados por diferentes cantantes con trajes y maquillaje en un escenario que se parece a los de Ia opera occidental o china. 'La gira de Shimchong nos llevo a Hungria y Yugoslavia. La respuesta fue extraordinaria. Intentamos actualizar Ia ejecucion -pusimos todo el dialogo en musica y utilizamos luces superpuestas- pero el publico parecia mas impresionado por el propio chang. Tambien acompafie a! grupo que represento La Una del Dedo del Pie del General 0 en el Festival de Teatro de Rusia del Pacifico. jAlli tambien fuimos

tratados casi como visitantes de estado! La obra se parece a un exorcismo tradicional destinado a aplacar a los espiritus disgustados. Los extranjeros no podian entender el dialogo , pero asimilaban mucho de Ia obra. Durante el Festival Beseto de este afio estoy realizando A las Montafias y Campos Cuando Llegue fa Primavera de Choe Inhun. Esta obra ya se ha representado en China y ha obtenido una buena impresion. Muchos especialistas en teatro se han quedado impresionados por el madangguk coreano. Se sorprenden de su animacion, y yo estoy de acuerdo. El profesor Kim ha llevado muchas obras a! extranjero. Estoy seguro de que ha tenido experiencias similares. Kim J. 0. Si. Mi prim era gira por el extranjero fue con iQue Quieres Ser?, una adaptacion de Ia dramatizacion de Pak U-chun de las leyendas que rodean los postes de los espiritus en las aldeas. Desde entonces he ido de gira con Las

Flores Florecen Incluso en un Dia con

/

A las Montaiias y los Campos Cuando Llegue Ia Primavera, de Choe In ¡hun. 8

Viento, Bodas de Sangre, Hamlet y Flores sin Nombre Caen al Viento. Cada gira implicaba cinco o seis actuaciones en Europa o Japon, por ello tengo mucha experiencia. La ventaja de las representaciones en el extranjero son las criticas. Ofrecen otro punto de vista, una oportunidad para reevaluar y hacer nuevos descubrimientos. Por ejemplo, estabamos invitados para llevar iQue Quieres Ser? a! Festival de Rennes, en Francia, que es un festival de teatro musical. Nos preguntamos por que estabamos invitados porque nunca habiamos pensado en Ia obra como un musical. Cuando preguntamos a los organizadores, nos dijeron que habian descubierto un nuevo potencial de teatro musical en esa obra. Por eso, es a traves de los ojos de otros como a menudo descubrimos .nuevas posibilidades en nuestra propia obra. Es dificil superar las ban¡eras regionales, pero tenemos que trabajar con otras culturas del mundo para


/

. ~.

redescubrirnos a nosotros mismos. Ultimamente el intercambio de informacion se ha hecho tan rapido que si no se hacen esfuerzos puede ser considerado como una imitacion todo lo que uno realiza. Un artista debe trabajar duramente para descubrir un sentido (mico de si mismo. Cuando uno envia una obra de arte a! mercado jnternacional, Sus esfuerzos se ven juzgados con criterios m ucho mas rigurosos. Kim M. H. He estado entre el publico durante las representaciones de varias obras corean~s en el extranjero y a menudo me he preguntado como puede transmitirse nuestra coreanidad. Por supuesto, el valor artistico de Corea y su caracter nacional tambien son reconocidos por los extranjeros, pero como un coreano viendo esas obras a veces he sentido que ciertas porciones se parecen al teatro japones o chino. A los ojos de un extranjero, me pregunto si esas obras son aplaudidas por sus diferencias como algo asiatica, es decir, no occidental. A menudo me he preguntado como podemos transmitir Ia peculiaridad de Corea a! mismo tiempo que revelamos Ia universalidad de los temas tratados en esas obras. Kim]. 0. Se lo que quiere decir. Creo que Ia pregunta fundamental es como armonizar de mejor manera Ia diferenciacion nacional y Ia universalidad. Por ejemplo, yo dirigi una version coreana de Ia obra de Federico Garcia Lorca Bodas de Sangre para representaciones en el extranjero y he recibido numerosas invitaciones para ponerla en escena de nuevo en paises hispanohablantes. He descubierto que, a pesar de las numerosas diferencias entre nuestra version y el original de 1933 de Lorca, hay una cierta universalidad en el tema. Para un director, Ia puesta en escena y Ia reinterpretacion en terminos coreanos de una obra mundialmente famosa, ¡ que es famosa por Ia universalidad de su tema , es algo extremadamente atractivo. Obras que tienen un att¡activo univ ersal en Occiden te puede n ex presarse y

entenderse en terminos asiaticos o coreanos. Eso es lo que prueban esas obras. Las obras son occidentales, pero cuando renacen en el contexto asiatica o coreano, nos descubrimos a nosotros mismos. Lim. El Congreso Mundial del ITI que se avecina es el primero que se organiza en Asia. Como muchas compafiias extranjeras estan invitadas a Seul y muchas obras coreanas se presentaran a un publico internacional, creo que necesitamos considerar el' asunto de Ia dualidad. Esto puede ser una oportunidad para presentar el teatro coreano a las audiencias y Ia gente del teatro extranjeras, pero tambien sera una oportunidad para que tengamos un abanico mas amplio de experiencias teatrales de las que se pueden tener hoy. Creo que necesitamos discutir donde centrarnos. iEs el proposito de un festival teatral descubrir Ia universalidad de las experiensias propias? Es dificil para los artistas coreanos identificar Ia naturaleza unica del teatro CDreano si solo han trabajado en Corea. Ellos deben ver el teatro desde fuera para reconocer lo que es unico y universal en su propia obra. Creo que el descubrimiento de nuevas semillas para el futuro, que estan escondidas en todos nosotros, sera el resultado mas importante de Ia reunion de este otofio. Sohn. Es importante invitar a las compafiias extranjeras a representar nuevas obras, pero creo que este evento es mas importante porque abre una puerta para Ia globalizacion del teatro coreano y el movimiento bacia fuera de los artistas coreanos. El teatro se ve a menudo como una profesion exclusiva de Ia comunidad teatral o de Ia relativamente poca gente que va a ver representaciones. Esp ero que este evento inspire un interes popular en las artes interpretativas en toda Ia sociedad coreana. Lim. Me gustaria hablar del asunto de las direcciones futuras. El teatro, especialmente el teatro occidental, gira alrededor dellenguaje. Es por ello por lo

Sohn]in"Chaek

El Congreso Mundial del IT! es mas importante porque abre una puerta para la globalizaci6n del teatro

coreano y el movimiento hacia fuera de los artistas coreanos. El teatro se ve a menudo como una profesi6n exclusiva de la comunidad teatral o de la poca gente que va a ver representaciones.


!ii en el exito de taquilla esta destinado a

8 ser criticado por falta de profundidad y

LimJin-taek

qu,e a veces han sido dificiles los intercambios internacionales. Ha habido cierta tendencia hacia Ia utilizacion de este problema del lenguaje como un pretexto para una dependencia en gestos, movimiento y sonido. En las reuniones en el extranjero he notado que algunas obras que han sido alabadas por Ia critica y bien recibidas carecen de contenido. La funcion dellenguaje se pierde y solo queda el concepto abstracto. Algunos valoran positivamente esta situacion, y denominan este genera "desconstruccionismo", o "teatro alternativo". No puedo dejar de pensar que Ia calidad del teatro se ha deteriorado como resultado de esto. Algunas personas relacionadas con el teatro parecen llevadas de un deseo de popularidad. Kim' M. H. Cuando uno piensa en el teatro no puede negar Ia importancia del entretenimiento y Ia diversion. Sin embargo, cualquier compafiia que interpreta y se centra en Ia diversion y 10

8 contenido. No podemos pasar por alto Ia funcion del lenguaje. Sin embargo, en el proceso de armar eso que llamamos lenguaje, podemos distinguir entre el lenguaje del periodo en que estaban en boga el racionalismo de estilo occidental y Ia veneracion por Ia ciencia y el lenguaje que se empobrece por Ia expresion de Ia humanidad. Hace unos afios, se organizo un evento internacional bajo el tema de "Grito de Asia", que ofrecio una oportunidad para descubrir el potencial dellenguaje. Actores de muchos paises asiaticos se reunieron para experimentar con el concepto de un "sonido" o lenguaje exclusivamente asiatica.¡ Por supuesto, se utilizaba en muchos casas el ingles, pero algunos actores utilizaban sus lenguas maternas para expresarse, y el mensaje se captaba. A traves de este evento se puede sentir que las diversas acciones utilizadas en el teatro y las artes interpretativas asiaticas pueden expresar sentimientos de Ia misma manera que el lenguaje. En el evento del "Grito de Asia", los actores y los grupos teatrales demostraron el potencial de una universalidad asiatica, o incluso internacional, que podia ser expresada en su lengua y movimientos nativos. Lim. No hace mucho que estuve involucrado en una representacion de pansori en Hong Kong, donde se nos anticipo un serio problema de comunicacion. El pansori es una forma de expresion extremadamente poderosa, pero no hay forma de expresar el contenido de Ia narracion a Ia gente que no entiende coreano. Decidimos utilizar subtitulos para comunicar Ia historia, pero el publico estaba mas interesado en realidad en el pansori como forma, no como narracion. Hay una cierta energia en el pansori. A pesar de las barreras idiomaticas que separaban a! artista y a Ia audiencia, esa energia se transmitia a traves de Ia voz del cantante. Kim M. H. Para terminar, discutamos lo que esperamos lograr durante el Congreso Mundial del ITI de este afio.

Todo el mundo esta trabajando duramente, considerando que es Ia primera reunion del ITI en Asia del Este. Afortunadamente, hemos tenido alguna practica con festivales internacionales mas pequefios en ciudades de provincias. Hubo un festival de teatro de marionetas en Chunchon. Inchon esta planeando invitar a varias compafiias de teatro coreano del extranjero a un festival destinado a fomentar un mejor entendimiento de Ia historia de Ia emigracion coreana, y Suwon ya ha organizado un pequefio festival dramatico. Kwangju, sede de Ia bienal que lleva su nombre, y que sera realizada este afio por segunda vez, tambien ha organizado un cierto numero de reuniones internacionales de arte. A traves de estos eventos, las artes interpretativas de Corea han wto su aislamiento. La comunidad de las artes interpretativas ha comenzado a examinar el teatro coreano como parte del teatro del mundo y, por medio de los intercambios internacionales, busca los aspectos universales y unicos de su arte. Kim J. 0. Espero que los artistas coreanos utilicen el Congreso Mundial del ITI para establecer Seul como el centro de las artes interpretativas de Asia. La percepcion del publico de las artes interpretativas es todavia muy debil en Corea..En algunas sociedades, las artes interpretativas son una fuerza motora que ayuda a! desarrollo de otras areas culturales. Lim. Como el tema del congreso es el cambia de paradigma de Ia civilizacion y las artes interpretativas en el siglo XXI, espero que podamos movernos en esa direccion. Con el paso del tiem po, Ia Asociacion Teatral del Pueblo Coreano, con Ia que estoy asociado, ha desempefiado el papel de un critico social bastante combativo, y no ha logrado mucha simpatia del p(iblico. En el futuro, debemos trabajar mas para atraer una audiencia coreana e internacional, mientras mantenemos el espiritu de lu cha que insiste en los criterios artisticos mas altos. Espero que


los festivales planeados para Ia reunion del ITI sirvan como formula art!stica para el proxtmo milenio, no simplemente como el teatro representando una era pasajera como ha ocurrido con los festivales durante los ultimos 20 afios aproximadamente. Sohn. Como he mencionado anteriormente, creo que nuestra prioridad debe estar en presentar de "forma eficaz el teatro coreano, que es en s! mismo universal, en el escenario internacional, no simplemente en invitar a compafi.las extranjeras a actuar aqu!. Desde mi punto de vista, estos festivales de otofio tendran .exito si ofrecen la oportunidad de reevaluar las rakes y las caracter!sticas unicas del teatro coreano. Tambien debemos reconsiderar las tendencias en ei teatro coreano: iNos hemos separado de Ia tradicion? iNos movemos demasiado bacia el Occidente? iNos juzgamos con un patron coreano o un patron occidental? Espero que esta

reunion sirva como oportunidad para desarrollar una cultura teatral que respete y preserve las relaciones entre regiones, las relaciones internacionales y las relaciones entre diferentes etnias. Kim M. H. Ultimamente Ia industria cinematografica ha despertado mucha atencion. Hay una tendencia a centrarse en el hardware, es decir, en Ia realizacion de pellculas y otros medios visuales, y despreciar ei software, o contenido. Creo que Ia reunion del ITI de este afio deber!a tratar el tema de las artes interpretativas y otras formas art!sticas como contenido para Ia industria cinematogr:ifica y otros generos visuales en desarrollo. Tambien tenemos que desarrollar la industria tur!stica local. Es un sector de gran valor afi.adido, pero debemos tener cosas que ver, cosas que comer y cosas que hacer. La cultura es importante en todas estas actividades, pero particularmente en el desarrollo de las cosas que ver.

Desde mi punto de vista, es importante seguir desarrollando el arte como un medio de confirmar nuestra humanidad, pero tambien es importante darse cuenta de que el arte esta inextricablemente ligado a los sectores de nuevo desarrollo, como las industrias visuales de cine y video. Si no utilizamos nuestro potencial art!stico, los productos que ponemos en el mercado internacional pagaran las consecuencias, y acabaremos siendo esclavos del im perialismo cultural. Los eventos teatrales de este afio deben servir como oportunidad para confirmar el poder del arte, pero no podemos pararnos ahL Tenemos que ponerlo en marcha despues de que finalice ei Congreso Mundial del ITI. Espero que Ia reunion de este otofio abra Ia puerta para acontecimientos teatrales regulares a menor escala, pero con Ia misma significacion. Gracias por compartir sus opiniones con nosotros hoy. +

Flores sin Nombre Caen al Viento por Kukdan Chayu. 11


AVANCE

El Teatro de las Nadones de 1997 JungJin-soo Presidente, Asociaci6n Nacional de Teatro de Corea

1 Teatro de las Naciones, un festival internacional de las artes interpretativas, sera organizado en Seul y Kwachon, en la provincia Kyonggi-do este otofio. Es la primera vez que este evento llega a Asia. El Teatro de las Naciones, iniciado bajo los auspicios de la Organizaci6n de las Naciones Unidas para la Educaci6n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1954, sera organizado junto con el XXVII Congreso ¡ Mundial del Instituto Internacional de Teatro (ITI), programado para Seul al mismo tiempo. Hasta 1965 este festival de dos meses de duraci6n, que mostraba obras de tedo el mundo, se organizaba regularmente en Paris, con subsidios del gobierno frances. Durante los primeros diez afios, se representaron 180 obras de 50 paises. Entre las compafiias teatrales que se hicieron famosas por media de este festival podemos citar Berliner Ensemble, Picolo Teatro della Cita de Milano, Living Theater y la Opera de Pekin. Tambien, La]ornada de un La1go Dfa hasta Ja Noche, una obra del Premia Nobel de Literatura Eugene O'Neill, se represent6 primero en el Teatro de las Naciones. Durante su etapa inicial, el Teatro de las Naciones se hizo famoso por facilitar intercambios internacionales de conocimientos y practicas dramaticas en las artes teatrales. En 1966, Jean-Louis Barrault se hizo cargo de su administraci6n y se dedic6 a expandir sus aspectos internacionales. No obstante, el festival fracas6 por la influencia negativa de las circunstancias politicas y sociales, y no se celebr6

E

/

12

durante algunos afios. En 1973, el ITI cambi6 las reglas de tal forma que el Teatro de las Naciones pudiera celebrarse en otras ciudades; el festival comenz6 a seguir al Congreso Mundial del ITI, de caracter bienal, alrededor del mundo. Los miembros de la comunidad teatral coreana esperan que Corea surja

Los miem bros de Ja comunidad teatral coreana esperan que Corea surja como e1 centro de las artes interpretativas en Asia con la organizaci6n del Congreso Mundial del IT! y el Teatro de las Naciones. Toda Ja comunidad de las artes interpretativas esta realizando un enorme esfuerzo con el apoyo del gobierno para que este evento sea todo un exito.

como el centro de las artes interpretativas en Asia con la organizaci6n del Congreso Mundial del ITI y el Teatro de las Naciones. Toda Ia comunidad de las artes interpretativas esta realizando un enorme esfuerzo con el apoyo del gobierno para que

este evento sea todo un exito. El Teatro de las Naciones se celebrara desde ell de septiembre al 15 de octubre, coincidiendo con el XXI Festival de Teatro de Seul, y utilizara todos los teatros de Seul. El Festival de Teatro de Seul esta programado para convertirse en un evento anual internacional, aunque a pequefia escala, a partir de 1998. El Festival de Teatro de Seul ha sido primariamente un concurso para nuevo drama con la competici6n de 8 a 12 obras. Pero este afio, se afiadira una nueva categoria en la que se representaran unas 10 obras representativas de teatro coreano que ya han sido puestas en escena desde

1960. De acuerdo con esto, las obras coreanas que seran representadas durante el festival del Teatro de las Naciones en Seul seran unas 30; ademas de la reposici6n de diez obras modernas representativas, habra ocho nuevas obras y unas diez mas en la categoria abierta. Las reposiciones incluiran obras de dramaturgos representativos tales como Pak Cho-yol, 0 Tae-sok, Yi Kang-baek, Kim Kwangrim y Yi Yun-taek, y directores de prim era linea como Im Yong-ung, Sohn Jin-chaek, Kim A-ra y Chae Yun-il. Las obras son, no s6lo originalmente coreanas, sino tam bien versiones adaptadas de clasicos occidentales contemporaneos de autores tales como Samuel Beckett, Bertolt Brecht y otros. Aunque el foco del festival es el teatro, se han incluido seis piezas de danza moderna para demostrar la diversidad artistica de Corea. Ademas se presentaran Ia opera clasica coreana


changguk y una versiOn con interpretes femeninas denominada yosong kukkuk, junto con una version changguk al estilo de un musical occidental. Otros espectaculos suplementarios presentaran musica tradicional coreana, musica folclorica y pansori, canto narrativo epico.

¡ Producin

~ s Extranjeras El programa preve Ia presentacion de producciones teatrales extranjeras. Originalmen te, los organizadores pretendieron poner mas enfasis en las producciones asiaticas, considerando que es el primer Teatro de las Naciones que se celebra en Asia. Pero ¡ durante el proceso de invitacion, se vio claramente que las restricciones presupuestarias y los conflictos de programaciones limitarian mucho el numero de participantes asiaticos.

Las representaciones experimentales y poco usuales de paises occidentales que amplian Ia definicion de teatro, animaran el festival. Entre los participantes occidentales podemos citar La Mama de los Estados Unidos, Image Aigue, de Francia, teatro de marionetas Carlo Calla de Italia, Les Deux Monde de Canada, Atlis de Grecia y el Teatro Nacional Craiova de Rumania. Otros grupos participantes vendran de Venezuela, Costa de Marfil, Ubano, Letonia e Irlanda. Los organizadores no han logrado hallar grupos asiaticos y obras apropiadas a pesar de los esfuerzos realizados. Se reviso Ia informacion sabre las representaciones de grupos de Filip inas, Singapur, Tailandia, Taiwan, Hong Kong, Indonesia y Bangladesh, pero no se hallaron obras satisfactorias porque Ia invitacion se

limita a grupos que interpretan obras teatrales modernas. Aparentemente, el teatro moderno todavia tiene que asentarse en Asia. AI final, se han realizado invitaciones para el Teatro Sopanam de India, el Teatro Artistico del Pueblo de Shanghai y tres companias teatrales y una al aire libre (madangguk) de Japon. Aunque Ia concentracion en Japon no se ha realizado con intencion, seria una gran dicha que este festival lograra fomentar los intercambios en las artes teatrales entre Japon y Corea. Hace dos afios se inicio una serie de reuniones regulares entre coreanos. y japoneses dedicados a las actividades teatrales, y con ocasion del Teatro de las Naciones podria abrirse otro canal para que hubiera mas intercambios centrados en las artes teatrales.

Shimchongchun interpretada comochangguk, opera cl:!isica coreana. 13


3

Chom-a,Chom-a Kongchom-a, de Kukdan Arirang 3

/

3

14

Diversas Formas de Teatro Los organizadores del festival tambien han invitado a grupos de danza importantes. Participaran Maguy Marin de Francia y el Ballet de Ia Ciudad de Nueva York ademas de grupos de danza de Hungr!a y Alemania. Es lamentable que no haya actuaciones de compafilas de teatro musical. Aunque los organizadores querlan invitar a estas compafi.las, nose han hallado obras apropiadas aparte de las operas tradicionales y los musicales american as. Aunque se han programado diversas formas de teatro, incluyendo obras tradicionales, puede parecer que el festival carece de nuevas tipos de teatro o de originalidad. Quiza esto se debe a que no se ha establecido claramente el tema del festival. Ademas, los organizadores han estado ¡ muy preocupados en ofrecer a los coreanos una oportunidad de ver representaciones extranjeras, ya que es el primer festival de su clase en celebrarse en Corea. No obstante, podrla ser una buena oportunidad para que los visitantes extranjeros aprendan mas acerca del teatro coreano. Si lo comparamos con el chino o el japones, el teatro coreano no es tan famoso en el mundo. A causa de su situacion internacional, los dos grandes vecinos' de Corea han att¡aido el interes en sus artes teatrales. Ademas, el tradicional kabuki y noh de Japon y Ia opera de Pekin de China han venido realizado actuaciones en locales cerrados, un sistema mas comprensible para las audiencias occidentales. Por otra parte, las formas teatrales tradicionales coreanas, incluyendo el pansori y el talch um ( danza de mascaras), se representaban generalmente al aire libre, lo cual presentaba problemas de preservacion. Pero las tendencias recientes en el teatro internacional han favorecido un estilo mas abierto de teatro, dando interes al teatro tradicional coreano al aire libre. y lo que es mas, puede


fomentarse un entendimiento internacional de las forrrias tradicionales de drama y de las artes interpretativas de Corea. En particular, el madangguk (teatro al aire libre) no s6lo ha retenido su forma tradicional, sino que tambien ha influido en el desarrollo del teatro coreano moderno. Por ello, se han realizado esfuerzos para representar esta ¡ forma de teatro durante el festival de Seul A este respecto, se organizara un festival internacional de teatro abierto en Kwachon, una ciudad satelite al sur de Seul, para complementar el Teatro de las Naciones de ¡1a capital. Se interpretaran doce piezas de madangguk por grupos de toda Corea.

Han sido seleccionadas de obras representadas desde los afios 60. Tambien se pondran en escena cuatro representaciones suplementarias con el tema del teatro abierto. Ademas de ello, un equipo conjunto de interpretes de madangguk presentara una nueva obra en un intento de explorar las posibilidades del nuevo teatro. Se ha invitado a diez grupos extranjeros para que realicen representaciones de teatro al aire libre y teatro callejero, incluyendo grupos de Gran Bretafia, Francia, Italia, Alemania, Colombia, Rusia, Jap6n, Indonesia y Tailandia. Los organizadores planean poner en escena un festival de madangguk en otras -ciudades,

dependiendo del exito de este primer evento internacional. El teatro abierto podria generar cierto entusiasmo entre la gente que no asiste al teatro habitualmente, y podria ser una buena manera de trasladar ciertas actividades culturales fuera de Seul, a las ciudades de provincias. Como el festival del Teatro de las Naciones se organizara con el Congreso Mundial del ITI, se han programado varios coloquios, seminarios y sirnposios, junto a actuaciones de j6venes grupos teatrales. Estas variadas actividades, que involucran a la gente del teatro en todo el mundo, haran de este un festival internacional, una especie de Olimpiadas de las artes teatrales. +

El Hombre a Chorros, de A vanti Display (Gran Bretaiia), Compaiiia de Miisica En sentido de las agujas del reloj desde la izq~ y Danza Don Cossack (Rusia), y Malai Monkol, de Makampon (Tailandia).

15


Las Raices y Transmisi6n de las Artes Interpretativas Coreanas LeeMee-won Profesor de Literatura Coreana Universidad Kyung Hee /

a tradicion cultural y artistica de Corea data de hace mas de 5.000 afi.os. A traves de todo este periodo, las artes escenicas recibieron una profunda influencia de los ritos chamanistas y budistas. Pero con Ia introduccion de Ia cultura occidental a finales del siglo XIX, las artes de Ia representacion de esa cultura se implantaron como forma dominante en el siglo XX. Y asi como en muchas otras naciones asi:iticas, los artistas del teatro en Corea han de encontrar su identidad modema y verdaderamente coreana para lograr un balance correcto entre las artes tradicionales y las artes de Ia representacion occidentales. Las artes escenicas coreanas se pueden dividir en seis categorias: 1) talnori, o danza con mascaras; 2) kkotugakshi nori, o marionetas; 3) pansori, 0 canto epico narrativo; 4) changguk, u opera clasica coreana; 5) shinpa, o drama de nuevo estilo; y 6) teatro de estilo occidental. Los tres primeros son generos del arte tradicional de Ia escenificacion, mientras que el changguk es una forma de teatro

L

16

desarrollada en base a! pansori con adaptaciones de ciertas tecnicas teatrales occidentales; y a su vez, el shinpa es una adaptacion de Ia forma de transieion del arte dramatico ~pones. Como ya deetamos antes, el teatro propiamente occidental ha sido Ia forma que ha prevalecido en Corea desde que fue introducido. De esta manera, las seis categorias se pueden agrupar en tradicionales, de transicion y occidentales. El Teatro Tradicional Talnori

Talnori o danza con mascaras es quiz:is el genera del arte dramatico tradicional mas teatral. Se presentaban esas obras de teatro por doquier en Ia nacion y es por eso que se lo puede considerar como Ia forma de teatro mas representativa de Corea. Como sucede con Ia mayor parte de las artes folcloricas, casi no hay nada que hable de los origenes o historia; los escritos mas recientes datan de este mismo siglo XX. Asi como Ia Comedia del Arte occidental, el talnori esta basado sabre todo en Ia improvisacion, hacienda con esto casi

in1posible establecer textos definitivos. De cualquier manera, el talnori es el arte escenico mas querido por los coreanos porque contiene acrobacias teatrales y porque representa asuntos y problemas de Ia vida real. Debido a Ia ausencia de escritos detallados, el origen y Ia histotia del talnori puede solo deducirse del dialogo de los caracteres y de las circunstancias que presentan. Los estudiosos de este genero atribuyen su origen a! chamanismo, a las kisaeng (mujeres profesionales del entretenimiento), a las bandas folcloricas de los campesinos, o a una combinacion de los tres. Dejando de !ado el problema de su origen, se cree que el talnori adquirio su forma actual desde Ia segunda mitad del siglo XIII. Esta antigua forma, a Ia que se denomina como talnori de tipo rural, incluye dos formas caracteristicas, Hahoe pyolshin kut y Kangnung tanoje pyolshin kut De manera pmticular, se han utilizado siempre, de generacion en generacion, las mascaras provenientes del pueblo de Hahoe, y las pruebas del carbona han


/

¡-

¡ "'

..

establecido que hay mascaras que datan de mediados del siglo xm Las mascaras han ayudado a los investigadores a fechar los origenes del Hahoe pyolshin kut y han sido designadas como tesoros nacionales por su larga existencia y por su valor estetico. La danza con mascaras de tipo rural presenta una fuerte caracteristica de ritos religiosos, por lo que no se Ia considera simplemente como expresion teatral Era parte de los ritos de Ia aldea y nunca se presentaba separada de dichos ritos. El tipo de talnori mas extendido se cree que se desarrollo mucho despues en y administrativos centros comerial~ durante el siglo XVIII. El talnori mas conocido actualmente es el de los pueblos de Yangju, Pongsan, Tongyong y Suyong. Se cree tambien que las danzas con mascaras evolucionaron cuando los bailarines profesionales buscaron modelos despues de Ia supresion de Ia oficina gubernamental que estaba a cargo de las danzas con mascaras, Sandae Togam, por lo que entraron en contacto con aficionados que representaban obras regionales con mascaras. Desde entonces, a este tipo de danza con mascaras se lo denomina tipo urbano o talnori del tipo Sandae Togam. Distinto del tipo rural, el talnori urbano no tiene nada que ver con ning(m tipo de rito. Aunque este tipo de danza se presentaba ordinariamente con ocasion del aniversario del nacimiento de Buda o el dia de Tano, el quinto dia del quinto mes lunar, se ponia en escena con Ia simple finalidad de dive1tirse sin tener en cuenta los ritos. Se invitaba a las compafiias de teatro para actuar en ocasiones especiales como era Ia llegada de algun magistrado regional o en el cumpleafios de algun personaje importante. Es interesante saber que las mascaras que se usaban con tanta reverencia en Ia presentacion del talnori rural, no tenian Ia misma importancia en el talnori urbano, en donde despues de algunas representaciones las mascaras eran quemadas. Los actores eran a menudo de familias 'chamanistas, pero no tenian ninguna funcion de oraculo. Empezando en 1920, las kisaeng ya pudieron tomar papeles de mujer en las actuaciones, acabando con el tabu existente contra Ia

actuacion femenina. La composicion y el contenido del talnori difieren un poco de region a region, pero son basicamente los mismos. El talnori ruraL llamado tambien pyolshin kut nori tuvo su origen en Hahoe, en Myongsan y en Kangnung. Las danzas urbanas son mas

variadas y se distinguen entre elias las siguientes: saja nori (el juego del leon), yaryu, ogwangdae (actores de cinco mascaras), sandae nori o talchum (Ia danza con mascaras). Saya nori proviene de Pukchong, yaryu de Suyong, ogwangdae de Kasan y Tongyong, sandae nori tuvo su 17


/

origen en Songpa, Aeogae y Yangju y el talchum es de Pongsan y de Unyul Cada talnori se divide en actos llamados kwajmg, pero no tiene ninguna consistencia de argumento. Dicho de otra manera, un talnori esti estructurado en episodios, como en Las Mil y Una Naches. Tambien, depencliendo de Ia region, los episodios son alargados, recortados o suprimidos y el contenido varia, pero lo esencial de Ia historia es original en cada representacion Comunmente se representan nueve episodios: Ja danza ritual del principia, el episodia del manj; 1a danza del artista, el episodia del aldeano_ mas anciano, 1a danza del le6n, episadias de un arist6crata, el leproso, el abuela y 1a abuela, y 1a danza del rita de despedida. Un talnori siempre empieza y termina con una danza ritual y se hacen acrobacias, se baila y se narran historias. Todos los talnori presentan el episodio del arist6crata, as! como el de los abuelos y el del anciano del pueblo. En estos episodios comunes el lenguaje es el media mas importante de comunicacion El cllilogo fue introducido gradualmente para ser recitado en media de acrobacias y bailes y convertirse as1 en el talnori de hoy. El aspecto propiamente teatral del talnori predomina en toda Ia historia. Y para nosotros es muy dificil definir si es el aspecto literario o el aspecto psicol6gico el que mas impresiona a Ia audiencia. Los artistas dan vida a] talnori con subitos cambios gracias a su capacidad de improvisacion, capacidad que es el resultado de largos afios de arduo entrenamiento. Es que Ia buena ejecucion del talnori pide mucha practica de Ia danza, de los gestos, y acoplamiento con Ia mfuica de fonda que acompafia siempre Ia representacion Sin embargo, en el pasado no habia entrenamiento especial por parte de los actores; se concretaban a observar y repetir lo que habian visto. Los aprendices imitaban ,a sus maestros con una repeticion mecanica durante afios, y solo cuando hao1a0 adquirido las tecoicas propias, se les permitia que intentaran Ia improvisacion, o elemento creativo en Ia representacion El escenario para Ia representacion del talnori no requiere de mucha elaboracion 18

Cualquier espacio abierto es bueno para Ia audiencia. Cuando se han creado los vestidores para los actores colgando un pedazo de tela y tencliendo una estera en el suelo para que se sienten los mfuicos, el escenario ya esta listo. En el talnori rural, se coloca un poste para Ia deidad tutelar de Ia aldea en el patio frente a! palacio municipal del pueblo. Los espacios para Ia representacion del talnori urbana son poco formales. En ocasiones, los espectadores se sientan en Ia ladera de una colina y cualquier pedazo nivelado de tierra es bueno como escenario; aunque a veces se improvisa un tablado. El baile es parte inherente a! talnori, de tal forma que en ocasiones, los movimientos de los actores se han hecho tan estilizados que parecen ser bailadas en momentos en los que el episodio no pide baile. De igual manera, Ia mlisica es parte integrante del talnori y todo el tiempo se esta tocando, mas que en los mismos musicales occidentales. Esa musica es tocada .por Ia banda de los campesinos o por un conjunto de nueve instrumentos diferentes que son: ko-m unga (dtara de seis cuerdas), kayagum (dtara de 12 cuerdas), hyangbipa (violin en forma de pera) tambor, changga (tambor de doble membrana en forma de reloj de arena), haegum ( violencelo de pua de dos cuerdas), piri (oboe) y dos taepyangsa (instrumentos de viento de doble lengiieta con agujeros para los dedos y campana de metal). En realidad el talnori puede ser acompafiado solamente por un tambor de forma de reloj de arena, lo cual quiere decir que el ritmo de Ia musica es mas importante que Ia melodia. Y ademas el canto no tiene relacion con el desan'O!lo de Ia trama; es solamente por el deseo de clivertir a los espectadores. Y porque esto es solo para entretener a Ia audiencia, si el actor canta bien, esta parte de su representacion sera ampliada Ya que el talnori es arte folclorico, sus trajes no son tan elaborados como en los nah o kabuki de los japoneses. Estos actores visten Ia ropa tradicional coreana; los hombres llevan el chaleco y los pantalones holgados del hanbok tradicional coreano y las mujeres, a su vez, una blusa

pequefia y una falda larga y, si es necesaria, una prenda extema adicional Las prendas exteriores se parecen a los sacos chamanistas y a veces eran en realidad de algun chamanista, lo que prueba su gran influencia en Ia seleccion del vestuario. Hay muchas clases de mascaras. En el talnori rural, las mascaras eran algo sagrado; se guardaban en un santuario y se tomaban de ahi despues de los ritos solamente para Ia actuacion. Es por esta razon que los investigadores se han empefiado en estudiar las caracteristicas de estas mascaras. Las de madera de Hahoe, han sido designadas tesoros nacionales y se cree que se empezaron a hacer a mecliados del periodo Koryo en el siglo XIII. Las mascaras del talnori tipo urbana, por otro !ado, estaban hechas de calabaza o de papel Y porque eran quemadas despues de Ia representacion, se puede deducir que algunos aspectos chamanistas de purificacion y proteccion contra los demonios se habian incorporado a! talnori Kkoktugakshi Nori Kkoktugakshi nori, es un juego de marionetas cuyo texto data del siglo xvm cuando Ia literatura de los plebeyos tomo carta de ciudadanla. Este periodo coincide con el surgimiento del talnori urbana. El tipo de teatro de marionetas -a veces llamado tambien tahni pakchamft nari o hangdangji nari- era representado por grupos. teatrales profesionales, llamados a su vez sadangpae o namsadang El primer nombre es el de artistas del arte dramatico que, como profesionales, iban de un Iugar a otro presentando sus obras, pero sin un tono especifico de regionalismo, mientras que los namsadang eran un sadangpae de artistas solamente varones. En ambos grupos se acostumbraba a escuchar a una pungmul-nari (banda de mfuica), se haem el pana (malabarismos con platos), ejercitaban asimismo los salpan (todo tipo de acrobacias), el dificil arum (funambulismo) y el tatpoegi (un tipo de representacion con mascaras) y todo esto antes de Ia presentacion de las marionetas. La composicion y el contenido del teatro de marionetas es similar a! talnori y esta dividido en episodios, pero sin


continuidad de argumento entre cada uno de los episodios. Sin embargo, en estas representaciones, Pak Chomft act:Ua como narrador, dando Ia impresi6n de que toda Ia obra es una historia viva y dando tambien un sentido de unidad a toda Ia historia. El contenido contiene alga de ritos chamanistas; ahi se satiriza a monjes ap6statas, se traen a escena los problemas qe Ia poligamia y Ia vida de los pobres plebeyos; se satiriza tambien a Ia clase aristocratica y se ora por los muertos, implorando su felicidad en el otro mundo. La presentaci6n de las marionetas se llevaba a cabo en un escenario a! aire libre llamado pojang, que se levantaba con cuatro pastes en un espacio de unos diez metros cuadrados y que se separaba por medio de cortinas. El escenario tenia unos 25 metros de ancho por unos 0,7 metros de largo y los titeres se movian en el aire a una altura de 1,2 metros. Detras de las cortinas, el titiritero principal, llamado taejabi, mueve los titeres junto con sus asistentes. Durante todo el tiempo de Ia presentaci6n, el sanbaji, el narrador, y los / mtisicos chaebi participan desde el frente del ~scenario. Los movimientos de las marionetas, generalmente de madera, se limitan a Ia parte superior del cuerpo.

Los titeres de Kkoktugakshi nori se remontan al siglo xvm Elpansori ha sido un genero vocal importante desde finales del siglo XVH. Abajo, el virtuoso Pak Tongjin interpreta su especialidad, Chokpyokka, "Canci6n de los Acantilados Rojos".

Pansori El pansori se inici6 a finales del siglo XVII y principios del XVIII, .¡ -, contemporaneo de Ia danza con mascaras -<. de tipo urbano y de las marionetas. A mediados del siglo XVIII, el pansori estaba ya bien establecido con un repertorio de doce piezas con las que destacados cantantes ayudaron a perfeccionar esta peculiar mezcla de chang (canto) y narraci6n. Un literato llamado Shin Chaehyo recopil6 el texto de seis piezas de pansori de mediados del siglo XIX; estas son: Chunhyangga, Shimchongga, Paktaryong, Sugungga, Chokbyokka y Hoengbuga, tambien conocida como Karuftgi taryong El texto de Hoengbuga ha desaparecido, pero a los otros se los conoce con el nombre generico de pansori El pansori es cantado por un vocalista acompafiado por el ritmo de un tambor, alternando el canto y Ia narraci6n aniri. 19


/

Pero el vocalista tambien actua y esto se refiere a pallim o norumÂŁ~ el tamborilero se dirige a el animandolo a seguir con su actuacion, lo que tambien agrada mucho a Ia audiencia. Siempre fue motivo de polemica para los eruditos !a cuestion acerca de en que tipo de genero se podia clasificar el pansori; pero ahora es generalmente aceptado como del genero dramatico. El recopilador de los cantos del pansori, Shin Chae-hyo, dijo que el interprete debfa ser un hombre de noble talento y de grandes dotes como para presentarse en escena, que debia poseer habilidad como qarrador, ser un buen cantor y, naturalmente, tambien un buen actor. De esta manera, hace resaltar !a importancia del discurso, del merito literario, de Ia musicalidad y de Ia actuacion; de aqui se colige tambien que el pansori fuera considerado como una forma musical del arte. La palabra pansori es un compuesto de pan, es decir el elemento espacial o escenario, y sari, o sonido, que en este caso es lo mismo que canto. Tambien hay que tomar en cuenta que el pansori se puede presentar a! aire libre o en interiores, dependiendo del numero de asistentes. De los diferentes aspectos del pansori, el chang (canto) es del que Ia audiencia gusta mas, porque es a traves del canto como se transmiten mepr las emociones, mas que

s6lo contribuir a! desarrollo de Ia historia. La narracion, que ya hemos denominado antes como aniri, se encarga de presentar detalladamente Ia trama de Ia historia. Las tecnicas teatrales, en las que se usa todo tipo de gesticulacion y de cadencias ritmicas, se utilizan para transmitir expresiones mas sirnb6licas que reales. En un principia, los espectadores eran gente del pueblo, debido a! surgirniento de una literatura propia para Ia gente sencilla en los siglos xvn y xvm. Pero el pansori pronto se desarrollo entre los arist6cratas y se fue hacienda popular en toda Ia naci6n Ya que el pansori se dirigia a este tipo de audiencia, pronto se fueron elaborando textos definitivos y el canto se hizo mas elaborado; como cosa inusitada, se aceptaron mujeres en este tipo de actuaci6n. Es comprensible que si Ia audiencia eran jefes o personajes de Ia aristocracia, se fuera perdiendo Ia funci6n de Ia critica social que caracterizaba a! pansori Esws (res formas de arte dramatico o de Ia representaci6n: el talnori, las marionetas y el pansor~ fueron de.sapareciendo poco a poco con Ia entrada progresiva en Corea de las influencias occidentales, desde finales del siglo XIX. Lo bueno es que fueron rescatadas y vueltas a! ambiente artistico, despues del afio 1960, cuando los coreanos

Una version changguk del clasicoChunhyangchun. 20

descubrieron de nuevo su valor. Una vez que Ia sociedad se estabiliz6 despues de los afios de convulsion nacional por !a liberaci6n del yugo ppones y por Ia Guerra de Corea, muchos eruditos y hombres de ciencia se dieron a Ia laudable tarea de rescatar las raices de !a herencia cultural coreana, depndo bien documentadas las artes tradicionales de Ia representaci6n Ha sido tal el valor escondido y a Ia vez manifestado de estas artes que, una a una, desde 1960 hasta Ia siguiente decada fueron designadas como valores culturales intangibles. ,

Formas en Transh:ion

Changguk Se sabe que el changguk se de.sarroll6 directamente del pansori y, por otro !ado, es evidente que con el paso del tiempo adquiri6 aspectos del teatro occidental Esta forma de teatro dio comienzo en 1903 en Hyopnyulsa, que fuera el primer teatro de estilo occidental en Corea, cuando un grupo de actores coreanos, entre quienes se encontraba Kang Yong-hwan, representaron Ia obra Chunhyangga. En 1908 apareci6 en escena, en el teatro Wongaksa, una forma teatral que tenia papeles bien definidos y claras secuencias de cantos. Y en 1933, el changguk se


estableci6 con fuerza a raiz de !a fundad6n de !a Scx:iedad de Mtisica Vocal El changguk es esencialmente el mismo canto del pansori, pero ejecutado a varias voces. Para su representaci6n se utiliza un escenario interior de tipo occidental junto con todo el decorado y demas apoyos necesarios. Si bien el changguk es notable por Ia introducci6n de elementos occidentales, no se puede negar su aspecto basicamente coreano. Ya anteriormente, Shin Chae-hyo habla tratado de extender el pansori incluyendo a mas de un cantante, distinguiendo los papeles del Chunhyangga en partes para hombres, partes para nifios y partes para mujeres.¡ El changguk era un interesante genero de teatro por ser el producto de !a respuesta del teatro tradicionalmente coreano a Ia influencia occidental Pero fue perdiendo gradualmente su atractivo y dep de existir.

Shinpa Shinpa es una forma teatral que se desarrollo a principios del siglo XX, poco / antes de que las obras occidentales echaran ra!Z _en Corea. La palabra shinpa significa "nueva escuela" y fue acufiada en Jap6n para distinguirla de Ia antigua escuela kabuki. Esto nos hace ver que las obras modernas fueron introducidas en Corea a traves de Jap6n Shinpa debut6 en 1911 con Ia representaci6n de Hyokshindan (El Teatro de Ia Reforma) de Im Song-gu, que . '""' -<. representaba !a corriente principal del teatro coreano. La tematica de estas obras teatrales pretendla promover Ia bondad y reprobar el maL meprar las costumbres e iluminar a! pueblo en general Asi como en Jap6n en ese tiempo, en Corea estaban de moda los dramas militares, a! principia, pero gradualmente el enfoque se cambi6 a obras sobre tragedias familiares. En Ia decada de los veinte, el shinpa recibi6 gran influencia del movimiento en favor del drama moderno occidental dirigido por grupos tales como el Towolhoi y se transform6 en "el shinpa reformado". Y despues, en 1930, esta misma forma se convirti6 en el "shinpa superior", con el Teatro Tongyang en el centro. El shinpa superior se desarrollaba y tomaba fuerza

Una version antigua de Hamlet con vestuario occidentaL

por Ia partlcipaci6n de destacados actores en cada grupo teatral, quienes sin antecedentes especiales, improvisaban usando entonaciones exageradas o gesticulando de manera extravagante, llamando asi Ia atenci6n de un nuevo tipo de espectadores. Teatro Occidental

Se cree que el teatro moderno occidental lleg6 a Corea despues de 1920. En Ia primera parte de esa decada, algunos estudiantes coreanos que habian estudiado en Tokio fundaron Ia Asociaci6n de Arte Dramatico y otros estudiantes organizaron movimientos que propugnaban Ia introducci6n de otro tipo de obras teatrales. Y no s6lo eso, sino que se abri6 una escuela activa durante ese periodo. Es asi como el realismo de estilo occidental, a traves de Ia Asociaci6n del Arte Dramatico, encontr6 su camino a los escenarios de Corea en los afios de Ia decada de los treinta. De 1945 a 1950, los dramaturgos coreanos se dieron a! trabajo de profundizar las bases de las obras realistas

occidentales, y en 1960 fueron introducidas las obras antirrealistas, incluyendo el teatro del absurdo. En los afios de 1970 el teatro coreano cambi6 del realismo a las nuevas lineas teatrales. La historia del teatro, como en cualquier otro aspecto, tiene sus sorpresas; en los afios 1970 y 1980 algunas de las obras de alumnos prinop1antes, llamadas madangguk en coreano, que presentaban elementos del teatro tradicional para criticar las realidades politicas de aquellos dias, se hicieron muy populares. Hemos de concluir que fue en los afios 70 cuando los amantes del arte de Ia representaci6n empezaron a implantar los nuevos canones en el arte de las representaciones tradicionales con las formas del arte moderno. Hoy tambien se siguen haciendo esfuerzos para revitalizar el espiritu intangible de las formas tradicionales. En el umbra! del siglo X~ los artistas coreanos del arte dramatico, deben continuar Ia busqueda de Ia tradici6n siempre viva, mas que pensar en una tradici6n fosilizada; es una tarea que esta directamente conectada con Ia globalizaci6n del teatro coreano. + 21


Principales Grupos Teatrales Koo Hee-sue Critico Dramatico

a escena dramatica coreana es robusta. Solo en Seul hay 85 grupos teatrales registrados como miembros de Ia Asociaci6n Teatral de Corea. Ademas, hay 52 grupos provinciales, 60 sucursales locales y 2 sucursales en el extranjero registradas con Ia asociaci6n. Si se afiaden a esto los grupos teatrales que estan bajo los auspicios de Ia Federaci6n de Artistas del Pueblo Coreano, aparte de los grupos restantes registrados en los gobiernos provinciales y locales, uno no puede evitar quedarse impresionado. Si vemos los tipos de los grupos de teatro activos, tambien podemos ver Ia pr?fundidad de Ia actividad dramatica.

L /

Los grupos de teatro coreanos que aparecieron en los afios 60 estaban organizados generalmente sobre Ia base de un espiritu de colaboraci6n activa entre los miembros. En los afios 70, estos grupos se fundieron con otros grupos bajo Ia direcci6n de personas determinadas. En los afios 80, los grupos de teatro lograron otro nivel de desarrollo a! responsabilizarse de Ia producci6n de sus representaciones. A esta mezcla se afiadi6 Ia variedad en los afios 90. Las actividades de los grupos tear~ls, sin embargo, no se han mantenido en un nivel constante. Aparecen y se retiran. Grupos con una larga historia pueden entrar en un

periodo de inactividad o quedar eclipsados por Ia aparici6n de nuevos grupos. Los dos grupos activos con el mayor numero de actuaciones son el Kukdan (Compafiia Teatral) Shinhyup y Ia Compafiia Dramatica Nacional. Shinhyup se form6 poco despues del establecimiento del Teatro Nacional en 1950. Aunque Shinhyup despues form6 Ia base para Ia Compafiia Dramatica Nacional, sus miembros han seguido actuando esporadicamente bajo el nombre original del grupo. El otro grupo con mas veterania es Ia Compafiia Dramatica Nacional. Esta compafiia puso en escena obras en los primeros dias del

Una interpretacion de Wonsullang en conmemoraci6n deJa inauguraci6n del Teatro Nacional en 195(). 22


.I

Teatro Nacional, cuando estaba situado en Myong-dong, en el centro de Seul. Se traslad6 con el Museo Nacional en 1973, a su localizaci6n actual en Changchungdong. Otro grupo que surgi6 a finales de los afi.os 50 fue el Chejak Kukhoe, compuesto principalmente por miembros de grupos dramaticos universitarios, pero en los ultimos afi.os ha estado inactivo. De este modo, encabezando la lista de los grupos activos en la actualidad estan aquellos que tienen una historia de 20 6 30 afi.os, o que fueron fundados en los 60 y los 70. No pueden pasarse por alto los grupos que han ¡estado activos en la decada pasada, mas o menos, y que han demostrado consistentemente un gran nivel y gran innovaci6n. En los ultimos afi.os, sin embargo, la escena teatral se ha sometido a muchos cambios. A veces, grupos con una historia muy corta, casi desconocidos para las audiencias y los crlticos, han superado a grupos mucho mas antiguos y bien establecidos. Este afi.o, el area metropolitana de Seul organizara el festival del Teatro de las Naciones del Instituto Internacional

de Teatro (ITI, por sus siglas en ingles). Parte de las festividades seran el Festival lnternacional del Teatro al Aire Libre (Madangguk), el Festival Internacional de Teatro Universitario, y las reuniones de los miembros de Ia Asociaci6n Internacional de Artistas del Escenario y la Asociaci6n de Criticos. La Asociaci6n Coreana de Teatro y el ITI, en colaboraci6n con el comite organizador del Teatro de las Naciones, han anunciado Ia selecci6n de los grupos que participaran en el festival. El Festival Dramatico de Seul, que se desarrollara durante el mismo periodo, anunci6 sus selecciones en mayo. La lista de los grupos teatrales coreanos y las 10 obras que presentaran en el Teatro de las Naciones ofrece un buen panorama de la escena teatral coreana. A continuaci6n haremos una pequefi.a introducci6n de los grupos. Kukdan Mokhwa presentara Ala Luz de la Luna del Rio Paekma (escrita y dirigida por 0 Tae-sok), mientras que Yonhuldan Koripae pondra en escena 0-Ku- Los Rituales de la Muerte (escrita y dirigida por Yi Yun-taek). Kukdan

Michoo representara La Ufia del Dedo del Pie del General 0 (escrita por Pak Cho-yol y dirigida por Sohn Jin-chaek). Vena Ve1me sera puesta en escena por Yonu Mudae (escrita y dirigida por Kim Kwang-rim). Kukdan Cecil ofrecera Sansshitkim (escrita por Yi Hyon-hwa y dirigida por Chae Yun-il) y Pipa presentara Dia de Primavera (escrita por Yi Kang-baek y dirigida por Kim Chol-li). La obra maestra de Samuel Beckett, Esperando a Godot sera representada por los miembros de Sanwoollim (bajo Ia direcci6n de Im Yong-ung), mientras que La Persona Buena de Sech win sera presentada por el Repertorio Hanyang (escrita por Bertolt Bretch, dirigida por Choe Hyong-in). La Compafiia Dramatica Nacional representara un clasico coreano titulado Un Festival en la Casa de Maeng Chinsa (escrita por 0 Yong-jin y dirigida por Kim Sang-yo!). Por ultimo, la Compafi.ia Teatral Municipal de Seul tendra su primera actuaci6n en este festival. A excepci6n de la Compafi.ia Dramatica Nacional, la mayoria de los grupos participantes se form6 en los

Una interpretacion al aire libre del Relato de Shimchong. 23


Cordon UmbiUcal (arriba); Ala Luz de la Luna del Rio Paekma (abajo).

/

24

afios 70 y 80. Dos grupos se formaron en los 90 y la Compafiia Teatral Municipal de Seul se ha formado este afio. Kukdan Mokhwa esta liderado por 0 Tae-sok, uno de los escritores y directores mas prolificos y mas apreciados de Corea. Form6 Mokhwa en 1984, con los talentos surgidos entre sus estudiantes en la Facultad de A1tes Interpretativas de Seul. Primero se relacion6 con la escuela en los afios 70 como escritor dramatico. Despues, utiliz6 el escenario del Centro Dramatico para sus primeros intentos como director. En los dias anteriores a Mokhwa, 0 ya estaba eligiendo a sus estudiantes en sus producciones. El grupo se hizo conocido por su cohesion y sus


rigurosas tecnicas de aprendizaje, de ahi el nombre de "El Ejercito de 0 ". Mokhwa naci6 directamente de "El Ejercito de 0." El repertorio de Mokhwa consiste principalmente en obras escritas y dirigidas par 0 Tae-sok. Sin embargo, en los ultimos afios el grupo ha representado obras de otros autores, incluyendo Romeo y Julieta de William Shakespeare y La Opera de Tres Peniques de Bettolt Bretch. Tras el debut del grupo con Africa ~n 1984, present6 nuevas obras tales como El Sueno de un Hombre Corriente, Honradez y Afecto ~ntre Padre e Hijo, La Casa de Vinilo, Pais de Fuego, Unsanggak, iPor que Shimchong Se Arroj6 Dos Veces

al Indangsu?, No Te Vayas Gaviota y Ala Luz de la Luna del Rio Paekma, ademas de sus producciones de repertorio La Esposa de Chunpung, Cordon UmbiliaJJ y Bicicleta. Aparte de Ia originalidad de sus producciones, Mokhwa tambien es conocido par Ia capacidad interpretativa de los actores que los metodos de aprendizaje de 0 han creado. Entre ellos estan los primeros integrantes Cho Sanggon, Han Myong-gu, Hong Won-gi y Chong Chin-gak. El usa que hace 0 de Ia lengua coreana en sus propias obras ha sido a menudo provocativo ya que intenta continuamente hallar las fuentes originales para sus dialogos. Mokhwa ha

ganado muchos premios, incluso en el Festival Dramatico de Seu~ y en 1994 las propias obras de 0 fueron el tema para un festival dramatico. En el distrito teatral de Tongsung-dong (Taehangno) en Settl, el grupo tiene dos de sus teatros, el Chungdol I y Chungdol Il Las obras de 0 han sido llevadas a los escenarios internacionales y ha viajado fuera con su grupo como director. Yonhuidan Koripae es como Ia banda guerrillera de los grupos teatrales; parece estar en todos los sitios realizando todo tipo de producciones. Bajo el liderazgo del escritor dramatico Yi Yun-taek, el grupo, fundado en 1986 en Pusan, se ha asentado en el coraz6n de Seul, en el

, Sansshitkim (arriba); 0-Ku, Los Rituales de Ia Muerte (izquierda).

Teatro Chang-u. El Koripae es conocido por su papel de llder en Ia investigaci6n del drama nativo coreano. El grupo se dedica a las tecnicas de actuaci6n de metoda. En 1988 el grupo present6 Sansshitkim de Yi Hyon-hwa como su obra de debut en Seul. Esto le llev6 a ser invitado para aparecer en el Primer Festival Dramatico Tongsung donde el grupo present6 Ciuda~no K. Tras esto, ha realizado frecuentes actuaciones en Seul. AI principia, el grupo present6 piezas de teatro de situaci6n, tales como Fuga, Hibakusha y El Destierro de un Poeta, estableciendo as! su posicion unica en el 25


La Uiia del Dedo del Pie del General 0.

,.

teatro moderno. En los 90 el grupo comenz6 a realizar su propia busqueda de las formas coreanas en el drama. Siguiendo estos esfuerzos el grupo present6 0-Ku -Los Rituales de la

/

VenaVerme. 26

Muerte, La Novia Ridicula y Atraviesa la Montana para HaJJar Excrementos de Perro, todas elias intentos de modernizar las obras tradicionales. En Amor y Dinero Perdidos, el grupo intent6 una

recreaci6n del drama de principios del siglo XX , y adapt6 Ia obra La Metamorfosis de Franz Kafka. Con las obras y Ia direcci6n de Yi Yun-taek, el grupo ha conseguido una excelente reputaci6n en un corto periodo de tiempo. El Koripae apareci6 en el Festival Dramatico de Seul y fue invitado a actuar en el Festival Internacional de Teatro de Tokio y al Festival Dramatico Mundial de Essen. Kukdan Michoo fue fundado en 1986 por el director Sohn Jin-chaek. Sohn abandon6 Kukdan Minye, con el que estuvo asociado durante muchos afi.os, con Ia idea de crear un nuevo ambiente dramatico. Madur6 como director despues de absorber el credo de Minye de utilizar las formas coreanas tradicionales para tratar los temas modernos. Para Sohn, dejar Minye y Ho Kyu, su director y mentor, signific6 una oportunidad de crear su propio mundo dramatico. Muchos de los antiguos miembros de Minye se unieron al


/

• -

......,

Michoo de Sohri, y en ese momenta el nuevo grupo fue conocido simplemente como una ramificaci6n de Ia familia Minye. La primera obra de Michoo se titulaba Chikimi (escrita por Chong Pok-gun y dirigida por Sohn Jin-chaek). A esta le siguieron tres obras que intentaban incorporar Ia metodologia tradicional coreana y Ia conciencia hist6rica, La Una del Dedo del Pie del General 0, Shin Igukki y Un Cielo de Namsadang. El grupo tambien emple6 una gran variedad de formas en sus producciones, desde musicales a adaptaciones modernas del pansori y el changguk, teatro musical y madang nori tradicionales. Dramas como Macbeth y La Persona Buena de Sechuan permitieron a Michoo Ia oportunidad de presentar metodos occidentales de expresi6n en un contexto coreano. En 1996, el Centro de las Artes de Setil patrocin6 un festival de las obras de uno de los dramaturgos modernos mas importantes de Corea, Choe In-hun. Michoo sobresali6 a! presentar sus obras con .sus mejores actores. Esta compafiia ha ganado m uchos premios y ha dado funciones en festivales dramaticos en Jap6n, China y Rusia. Ademas, a! trabajar con miembros extranjeros de Ia comunidad teatral de Seul, ha demostrado un alto grado de internacionalizaci6n. Algunos de los actores mas famosos de Michoo incluyen a Kim Song-nyo, Yun Mun-shik, Kim Chong-yop y Chong Tae-hwa. El grupo ha abierto recientemente un escenario a! aire libre y un centro de ensayos en Ia provincia de Kyonggi-do, don de los actores pueden perfeccionarse y ensayar nuevas obras. La Una del Dedo del Pie del General 0, que se pondra en escena durante el festival del Teatro de las Naciones, fue estrenada en 1988 y gan6 los premios a Ia mejor obra, mejor director y mejor pieza dramatica. La compania tambien fue invitada¡ a presentarla en el Festival Dramatico de Asia y Oceania organizado en Rusia en 1992 Yonu Mudae se form6 en 1978 por un grupo de graduados de Ia Universidad

Nacional de Seul que habian sido miembros de su grupo dramatico. La primera actuaci6n del grupo fue Siempre Solo par Ja Manana (escrita por 0 Chongu y dirigida por Kim Kwang-rim). Desde entonces, Ia compafiia s6lo ha puesto en escena obras originales. Durante las ultimas dos decadas, y onu ha presentado unas 40 obras dramaticas nuevas. En su serie dedicada a redescubrir el drama coreano, el grupo ha presentado unas 10 reposiciones. Los criticos han aplaudido sus esfuerzos, y el grupo se ha ganado una buena reputaci6n por su dedicaci6n a presentar obras originales antes que obras traducidas. Este grupo, dirigido por Chong Hanryong, ha incluido entre sus miembros a 0 Chong-u, Kim Kwang-rim, Kim Min-g4 Kim Sok-man, Yi Sang-u y Mun Song-gun. Miembros mas recientes incluyen a Lim Jin-taek, Yang Hui-kyong y Choe Hyongin. Las producciones de esta compania han ofrecido a menudo a sus audiencias una visi<)n nueva, critica de Ia politica y Ia sociologia de Ia moderna sociedad coreana, y por esta raz6n han sido censurados y prohibidos por los gobiernos militares de Corea. Algunas de las obras mas problematicas de este grupo incluyen Nuestra Vida Venidera, Changsan Kotmae, El Lugar Donde Vivf, Ni Siquiera Hay Dolientes para el Feretro de ese Funeral, Las Cr6nicas del Senor Han, Chilsu y Mansu, Los Pajaros Cantan en el Limite e Incluso los Pajaros Abandonan esteMundo. Kim Min-gi y Yi Sang-u han dejado Yonu Mudae para formar los grupos Hakchon y Cha-imu, respectivamente. Otros escritores, actores y directores que pasaron sus afios formativos con Yonu tambien han destacado por Ia originalidad de sus trabajos. Para celebrar su 20 aniversario, Yonu Mudae esta preparando dos acontecimientos especiales. Una serie para presentar j6venes talentos ya esta en marcha, y el otro acontecimiento, que sera presentado en el Centro de las Attes de Seul, presentara reposiciones de las mejores obras de Yonu Mudae.

Para el Teatro de las Naciones, el grupo presentara Vena Venne, sabre un misterio acerca de un asesino de masas. Esta pieza ha sido bien acogida y ha conseguido varios premios, incluyendo el del Festival Dramatico de Seul Kukdan Cecil debut6 con Alas (escrita por Yi Sang, adaptada para el escenario por Chong Ha-yon y dirigida por Chae Yun-il) en 1977. Este grupo se ha beneficiado desde hace mucho de tener acceso a un teatro propio, el Teatro Cecil, gestionado por 1m Sok-kyu, y del talento de Chae Yun-il, que fue en su tiempo uno de los directores mas prometedores. Chae fue adiestrado como director por Im Yong-ung, del grupo Sanwoollim, y debut6 como director con Zanahoria. Sigue trabajando principalmente con los grupos Cecil y Sanwoollim. En su historia, Kukdan Cecil ha puesto en escena principalmente obms de escritores coreanos, incluyendo algunas de Chong Ha-yon, Yi Hyon-hwa y Yi Kang-baek. De ellos, las obras de Yi Hyonhwa han sido puestas en escena mas de una vez, demostrando Ia asociaci6n del grupo con este autor dramatico. Por ejemplo, Bruma, 0,917, Cadencia, Quien Esta Ahf, Imposible y Sanshitkim, todas producciones conjuntas de Yi Hyon-hwa y Chae Yun-il Estas obras constituyen mas de Ia mitad del repertorio de Cecil y han sido puestas en escena para presentaciones cmtas y de larga duraci6n. Kukdan Cecil es sin duda el grupo teatral de Chae Yun-il Aunque divide su tiempo entre Cecil y Sanwoollim, el grupo que estableci6 en Cecil refleja su punta de vista personal sobre el.teatro. Su gusto tambien es evidente en el hecho de que tiende a trabajar exclusivamente con los mismos autores y sus obras. En Sanshitkim, que se presentara durante el festival del Teatro de las Naciones, los asistentes podran apreciar Ia esencia de las tecnicas de direcci6n de Chae. Kukdan Pipa fue fundado en marzo de 1995. Basta Ia fecha su unica producci6n ha sido El Camino a Ja Meca. El grupo esta formado por el director Kim Chol-li, que tambien hace las labores de su representante, y los actores Yi 27


/

Hyon-sun, Yi Chong-guk, Pae Sang-don y Chong Myong-chol. Pipa es admirable porque ha recibido una invitacion para participar en un festival teatral internacional de gran envergadura aunque solo lleva en funcionamiento dos afios. Desde su debut, el grupo no ha podido poner en escena otra . representacion, pero todos los miembros participaron en Ia representacion de Ia obra de Yi Kang-baek Huesos y Piel el afio pasado. Esta fue Ia presentacion de Hyondae Kukchang en el Festival Dramatico de Seul. Aunque el grupo es nuevo, todos sus actores son veteranos de Ia escena. Pipa presentara Dia de Primavera en el festival del Teatro de las Naciones. Como ya tiene experiencia con una obra del mismo autor, Yi Kang-baek, Ia comunidad teatral anticipa que esta compafila tendra el mismo exito con esta obra. Sanwoollim es el grupo con mas historia entre todos los grupos privados invitados a actuar este otofio. La produccion del grupo de Esperando a Godot ha sido Ia que mas tiem po ha estado en cartelera en Corea y ha sido representada en m uchos festivales dramaticos internacionales. Sanwoollim presento Esperando a Godot en 1969, un afio antes de que el grupo se formara oficialmente. Este afio el grupo celebra su 27 aniversario. Desde que inauguro su propio teatro en el area de Shinchon en Se(J! en 1985, Sanwoollim ha presentado varias obras de gran calidad en su propio escenario. Su director, Im Yong-ung, tuvo sus primeras relaciones con el drama como estudiante de bachillerato, y estudio con unos de los mas grandes en el campo dramatico, Yi Hae-rang. Cuando dirige, busca lo verdadero y sincero en Ia expresion dramatica, una elocucion CO!Tecta', un analisis en profundidad de Ia obra y una gran calidad en Ia produccion. Sanwoollim puede sentirse orgulloso del gran calibre de los actores que ha desarrollado. Estos incluyen a Kim Songok, Ham Hyon-jin, Kim Mu-saeng, Kim In28

tae, Sa Mi-ja, Yun Yo-jong, Paek Song-hui, Son Suk, Choe Son-ja, Kin1 Yong-rim, Yun So-jong, Chon Mu-song, Pak Chong-ja, Kim Chae-gon, Yi Ho-jae, Yi Chu-shil, Chu Hosong, Cho Myong-nam y Yun Sok-hwa. Una nueva generacion de buenos actores esta demostrando ahora su talento en los escenarios de Sanwoollim. Las audiencias han respondido bien a las producciones, simples pero serias, del grupo. Evidencia de esto es el numero de premios del grupo y el hecho de que sigue atrayendo a grandes audiencias a sus producciones. Esperando a Godot se ha convertido en parte del repertorio del grupo. Aparte de las diez presentaciones de esta obra en Corea, ha sido representada en Francia, Irlanda y Polonia. Las primeras conmociones del Repertorio Hanyang vinieron en mayo de 1990. En ese momenta el grupo represento La Persona Buena de Sechuan en conmemoracion del 30 aniv e rsario de Ia fundacion del Departamento de Teatro y Cine en Ia Universidad Hanyang. En 1992 el grupo fue fundado oficialmente con Ia representacion de Consanguinidad. Este grupo teatral fue formado bajo el liderazgo del profesor de teatro y cine de Ia Universidad Hanyang Choe Hyong-in y sus estudiantes. Tambien han tomado parte en sus producciones el profesor Shin Il-su y graduadbs del departamento. La filosofla tras Ia creacion del grupo era realizar producciones llenas de vida y entretenidas centradas alrededor del talento de sus actores. Sus representaciones incluyen Fantasma, Los

Pantalones Cortos de la He1mana Mayor Chang-a, Verdadero Occidente, La Esposa de Chunpung, El Sueiio de una Noche de Verano, Carta de Amo1; La Se1piente Novia y su Novia. Choe Hyong-in ha trabajado en estas producciones como director y como actor y ha dado a sus actores jovenes muchas oportunidades para destacar en el escenario. El exito de sus esfuerzos pueden verse e n el numero de protegidos suyos que aparecen en

television o en las pellculas. Choe ha tomado Ia teorfa del aula y Ia ha aplicado directamente a sus producciones en el escenario. El resultado ha sido un programa de representaciones muy apretado y producciones que estan repletas de vitalidad. A pesar de Ia cotta historia de Ia compafila, sus fundamentos son muy so lidos. La seleccion de La Persona Buena de Sechuan para su representacion en el festival internacional refleja Ia confianza del panel en Ia calidad del grupo. La Compafiia Dramatica Nacional fue formada en 1950 con Ia fundacion del Teatro Nacional. Esta compania ha logrado Ia reputacion de ser el mejor grupo dramatico profesional de Corea. Desde el momento de su fundacion hasta el presente, ha habido muchos actores famosos que han tomado parte en sus producciones. Entre ellos podemos citar a Kim Tong-won, Kim Son-yong, Ko Sol-bong, Kang Kye-shik, Yi Ho-jae, Chon Mu-song, Kwon Songdok, Son Suk, Kim Chin-tae y Kim Songnyo. En Ia actualidad esta compafiia esta dirigida por Chong Sang-chol, que actua como lider y director artistico de este grupo de 27 componentes. Inmediatamente despues de su fundacion, esta compafiia logro fama con producciones tales como Wonsullang y Tormenta. Tras su traslado a! Iugar donde esta hoy, Ia campania ha realizado un total de 171 presentaciones, incluyendo El Almirante

Yi Sun-shin, Namhansansong, Munyodo y El Rey Sejong el Grande. La compania todavia esta considerada como una de las mejores de Corea, pero algunos criticos han apuntado a cierta perdida de dinamismo en sus actuaciones, quiza porque Ia edad media de sus componentes sobrepasa los 40 afios. La compania presentara una version musical de Un Festival en Ja Casa de Maeng Chinsa. Esta obra es de uno de los autores teatrales mas famosos de Corea, 0 Yong-jin, y el propio autor ha realizado versiones para el cine, el teatro y como musical.


La Compailia Teatral Metropolitana de ha sido fundada este afio. AI igual que Ia Compafila Dramatica Nacional, ofrece a sus miembros un salario regular y Ia oportunidad de perfeccionar sus tecnicas como actores. Kim Ui-kyong lidera este grupo de 10 miembros, que esta preparando en Ia actualidad su primera producci6n.

Sew

El gru po planea funcionar en el futuro con un pequefio numero de actores regulares y elegir a otros en audici6n cuando sea necesario. Ademas, el grupo espera hallar una nueva sede en un teatro disefiado para actuaciones dramaticas, antes que en el Centro Cultural Sejong, con sus 4.000 asientos, donde esta situado en Ia actualidad.

Aunque el grupo acaba de comenzar a funcionar, hay una gran expectaci6n sobre lo que puede hacer con los recursos que tiene. Muchos esperan su producci6n para el festival del Teatro de las Naciones. No hay ninguna duda de que los grupos invitados a actuar en el festival del Teatro de las Naciones de este afio son

/

. -.,

---"\.

Esperando a Godot, de Samuel Beckett. 29


~

Dramatico, y las audiencias esperan que Minye siga con su tradici6n de utilizar e: formas establecidas para tratar temas actuales en su pequefio teatro. Minjung pas6 por un periodo de inactividad a principios de los afios 70, pero resurgi6 bajo el liderazgo de Jung Jin-soo. Ppuri cdebr6 su 20 aniversario este afio y esta saliendo del bache del afio pasado con una nueva producci6n programada para este afio. Songjwa ha venido presentando obras excepcionales en su pequefio teatro. Shinhyup, el grupo dramatico mas antiguo de Corea, ha pasado por periodos de renacimiento, pero no ha logrado conseguir su antigua gloria. Shilhom, establecido en los afios 60, se ha mantenido firme como una pequefia com pafiia. Su repertorio incluye obras populares como Las ~

Bodas de Figaro, Un Festival en ¡fa Casa de Maeng Chinsa, Equus, Irlanda y

/

Equus,por e_l Teatro Shilhom.

una excelente muestra del gran talento dramatico de Corea. Pero ademas de estos grupos hay muchos otros que han ofrecido a sus audiencias actuaciones de gran calidad, innovadoras. Los grupos siguientes han presentado producciones excelentes en las dos ultimas decadas, cuando las condiciones para los grupos privados pequefios eran dificiles: Kagyo, Kohyang, Kwangjang, Taeha, Repertorio 30

Tongrang, Minye, Minjung, Ppuri, Songjwa, Shinhyup, Shilhom, Yoin, Chayu, Chagop, Chejak Kukhoe, 76 Tan y el Hyondae Kukchang. En los ultimos afios, Kagyo ha presentado con exito melodramas y Kwangjang se ha concentrado en musicales. Hay muchas expectativas sobre el Repertorio Tongrang en su sede remodelada en el Centro

Agnes de Dios. Bajo elliderazgo de Yun Ho-jin el grupo se esta preparando para una nueva etapa. Chayu, bajo el cuidadoso liderazgo de Yi Pyong-bok y Kim Jeong-ok, ha introducido a las audiencias coreanas y extranjeras teatro de lo mas innovador. Quiza Chayu ha realizado mas representaciones en el extranjero que ningun otro grupo en Corea. Yi Pyongbok, uno de los especialistas en disefio del escenario, y Kim ]eong-ok, director y presidente actual del ITI Worldwide han participado en una gran variedad de intercambios internacionales. Su trabajo ha sido vital para el fomento de los intercambios entre las comunidades teatrales de Corea y del mundo. Los siguientes grupos tienen historias mas cortas que las de los que ya hemos mencionado, pero todos han participado en el Festival Dramatico de Se(J!: Rodem, Royal Theater, Moshinun Saramdul, Muchon, Pando, Puhwal, Sojon, Shinshi, Yollin Mudae Tongsu, Chagop, Chonmang y Chulgoun Saramdul. Los grupos que tienen sus propios teatros en el distrito de teatros de Taehangno incluyen Taehangno Kukchang, Arirang, Onul, Unhaeng Namu y Hakchon.


/

~.

. ....,_

-""\

La edad del grupo de teatro es importante, pero no lo es todo. Ademas, en el enormemente competitivo entorno del drama en Corea, todos los grupos, sin importar su edad, tienen periodos bajos cuando las producciones fallan, y despues entran en periodos de inactividad. En los anos 90, hay grupos entre los formados recientemente que estan desafiando valientemente los modelos establecidos. Estos incluyen Kukdan Yu de Yu In-chon y Chai-mu de Yi Sang-u. Los grupos teatrales con sus propias personalidades incluyen Chagun Shinhwa, que tiene una historia de diez anos de experimentar con el nuevo teatro, y Chesam Mudae, teatro para los sordos. Compafifas como Acorn, de Yun Hojin, Hwan Perfomance, de Song Sunghwan y Ia Compafifa Musical de Seul han trafdo nuevas aires a Ia comunidad teatral del pals en los afios 90. Moshinun Saramdul ha seguido mejorando con cada producci6n. Ademas de las companfas mas antiguas especializadas en musicales, como Kamudan de Ia Ciudad de Seul, y Yespldan de Seul, tambien Kwangjang, Taejung, Minjung, Shinshi, Shinhwa y Arum han presentado musicales. Con el apoyo de las corporaciones, se espera que aparezcan mas musicales en los escenarios coreanos. Los grupos teatrales coreanos han pasado a menudo por epocas diffciles de intentos, ya sea al intentar permanecer unidos o por ser fieles al espfritu del drama que les uni6 al principia. Sin embargo, a pesar de todos estos problemas, se ha mantenido unido un considerable n(Jmero de grupos durante un largo perfodo de tiempo, lo que ha permitido un numero sorprendente de producciones de gran profesionalidad. El drama no es solo actuar; requiere los esfuerzos de mucha gente. Cada grupo tea tral ha desarrollado sus propias caracterfsticas y debemos respetar sus esfuerzos. En vez de desvalorizar los grupos teatrales representativos de Corea, los coreanos deberfan considerar las caracterfsticas diferenciadoras de cada grupo, y apoyar sus producciones. +

32 Aii.osdelRey Sejong, un musicalinterpretado por la CompaiiiaDramaticaNadonal

31


El Teatro en los Afios ~ Kim Yun-cheol Critico Teatral/Profesor de Drama Universidad Nacional Coreana de las Artes

urante Ia ultima decada de este siglo el teatro coreano se ha encontrado en un estado de flujo, experimentando con numerosas formas y cambios transitorios. Ademas, Ia supervivencia del propio teatro se ve ahora amenazada mas que nunca antes en Ia historia. La abrumante presencia de Ia television, el cine y el ordenador personal se ha intensificado en terminos de cantidad y velocidad Aunque el teatro en otros paises tambien se ve amenazado, el teatro coreano esta en mayor peligro por el tamafio relativamente pequefio de su audiencia. AI mismo tiempo, los cambios que han aparecido en los anos 90, vistas en terminos de tema y material, forma y experimentaci6n son intentos de los artistas coreanos para proteger su teatro en Corea durante epocas de crisis.

D

/

Cambios Revelados en los Temas Empezando con Ia puesta en escena por el Teatro Sanwoollim de La Mujer Rota de Simone de Beauvoir, que fue adaptada por Chong Pok-gun y dirigida por Im Yong-ung, el feminismo se ha convertido en uno de los temas prominentes en el teatro coreano. Casi todos los exitos comerciales recientes de Sanwoollim han tenido relaci6n con temas feministas, con protagonistas femeninas oprimidas en una sociedad patriarcal, Ia promoci6n de los derechos sociales de Ia mujer o Ia tarea de establecer una identidad para Ia mujer. Las obras incluyen A los Cincuenta Anos, Ella Descubre el Mar de Denise Chalem, dirigida por Im Yong-ung; iTodavia Fstas Sonando?de Pak Wan-so, adaptada y dirigida par Yun Sokhwa; Carta a una Hija de Arnold Wesker, dirigida por Im Yong-ung; y Mujer

Tongsung-dong es el centro teatral de Seiil Una ventanilla de venta de localidades (mas arriba) y carteles publicitarios de varias obras (abajo)_ 32


Fumadora, una version adaptada de Ia novela del mismo titulo de Kim Hyongkyong, dirigida por Im Yong-ung. Otras obras del mismo estilo producidas por otras compafiias tambien han disfrutado de una respuesta favorable de Ia audiencia. Los ejemplos incluyen iPara Que Viven las Mujeres?, de Ia Compafiia Pongwonpae, escrita por Chu Chan-ok y c!irigida por Kim Tong-su; Su Novela por Minye, escrita por Om In-hui y dirigida por Kang Yong-gol; y Sueiio de una Amazona por Women Culture and Art Enterprise, de Barbara Walker, dramatizada por Chon Hye-song y dirigida por Yun Yong-son. Tambien se han presentado muchas producciones extranjeras de obras feministas, incluyendo Senoritas en la Cumbre y Nube Nueve de Caryl Churchill y Humeante de Nel Dunn, ambas britanicas; y Srta. y Sra. de Wendy Wasserstein y Tres Mujeres Altas de Edward Albee de los Estados Unidos. Todas elias han sido aclamadas por Ia critica y han atraido a un gran numero de / espectadores. Las obras que atrajeron las may,ores audiencias presentaban a mujeres oprimidas en una sociedad machista. Estas obras tuvieron un gran eco entre mucha gente, especialmente mujeres, porque Ia sociedad coreana se ha visto influenciada durante mucho tiempo por los ideales confucianos y un orden social -.,_ jerarquizado, y tambien porque los -<. coreanos tienden con frecuencia al sentimentalismo. Otro tema que se ha tratado tanto como el feminismo es el desenredo o reinterpretacion de Ia historia. Los pioneros en esta area son 0 Tae-sok y Yi Yun-taek, ambos escritores y directores. 0 Tae-sok escribio y dirigio A la Luz de la Luna del Rio Paekma, una historia sobre el Rey Uip de Paekche, cuyo reinado cayo porque fue engafiado por una bella mujer llamada Kumhwa del Reino Shilla, rival del suyo. La obra 5e desarrolla durante un festival aldeano en el que el rey y Ia seductora confiesan su culpa, y los sirvientes leales a! rey, incluyento a Kyebaek, que violaron las !eyes morales sociales en nombre de Ia lealtad, son destituidos. En La Raiz de la

Campanilla de 0, Kim Ok-kyun y Hong Chong-u, dos j6venes reformistas que no lograron salvar el declive de Ia nacion a finales del siglo XIX, defienden sus posturas mientras viapn entre este mundo y Ia otra vida, y viceversa. Yi Yun-taek tambien es propenso a Ia historia. En Hombre Problematico: Yonsan, se siente libre para cruzar los limites entre Ia vida y Ia muerte para describir las razones por las

Puesta en escena en 1986 de la obra de Simone de BeauvoirLa Mujer Rota, por el TeatroSanwoollim.

que Yonsan realizo una serie de purgas, y como termino como un despota y cayendo en desgracia. El mecanismo del poder se delinea de forma expresionista, se parodia Ia historia y se satiriza Ia realidad politica de hoy. Los 90 tambien se caracterizan por Ia ausencia de obras politicas. En Ia atmosfera politica opresiva de los 80 se escribieron y produjeron muchas obras controvertidas que exponian los problemas politicos, a pesar de Ia censura. lronicamente, en los 90, cuando Ia censura termino con Ia inauguracion de un gobierno democratico,

las piezas politicas han desaparecido. Hubo intentos a mediados de Ia decada por parte de Yi Yun-taek y Yi Kang-baek. Yi Yun-taek adapto La Clase Muerta, de Tadeusz Kantor, un director experimental palaeo, para criticar Ia actitud equivoca de los intelectuales sabre aquellos que lideraban Ia Revuelta de Kwangju de 1980, de caracter antigubernamental y en pro de Ia democracia. Yi Kang-baek utilizo el incendio premeditado del edificio del Servicio de Informacion de los Estados Unidos en Kwangju en su obra El Hombre Que Inici6 el Incendio para exponer Ia tendencia de Ia gente a evitar Ia verdad y Ia justicia por Ia corrupcion de sus almas. Estas dos producciones, que pareclan las precursoras de un renacimiento del teatro politico no han sido continuadas por otras obras. t..Se debe esto a que el teatro ya no tiene un objetivo politico que merezca Ia pena tras el establecimiento de un gobierno democratico, o porque el pueblo coreano, exhausto de decadas de conflicto y tension afiora Ia paz y Ia seguridad y ya nose cuestiona Ia autoridad? Yi Yun-taek tambien escribio y dirigio Fausto en ¡Pantalones Vaqueros, en Ia que retrata a los miembros de Ia generacion que condujeron a Ia revolucion estudiantil de 1%0 pero que acabaron como pequefios burgueses. A pesar de las reflexiones y dudas politicas de Yi, su obra solo corroboro Ia desaparicion del teatro politico. Cam bios Revelados en las Formas

El cambia mas pronunciado en el teatro coreano en los afios__90 es Ia prominencia a Ia comedia, y que Ia propia comedia ha cambiado. Desde finales de los afios 80 hasta principios de los afios 90, como para borrar los negros recuerdos del pasado, Ia corriente principal fueron las obras ligeras, divertidas, pero con Ia llegada del actual gobierno democratico, se han hecho frecuentes las farsas llenas de cinismo, humor negro, lenguaje obsceno, violencia, pornografia, distorsion y exageracion, quiza porque Ia comunidad teatral tiene una vision negativa de las expectativas de Ia sociedad coreana. 33


/

Emperatriz Myongsong y Caminante de aparici6n de directores y dramaturgos Las obras mas representativas son Por especializados en el genero musical. Las Invierno. En particular, La Emperatriz que Shimchong Se Arroj6 Dos Veces al com pafiias que se especializan en Myongsong, producida en 1996, trata del Indangsu, Linea P del Metro: Das Musikal y asesinato de Ia ultima reina de Ia Dinastia musicales -Ia Compafiia Teatral Hyunda~ Pyonso. La historia de Ia primera, escrita Chason, Ia Reina Min, por asesinos Ia Campania Teatral Kwangjang y Ia par 0 Tae-sok, es una recreaci6n del clasico japoneses, comprobando as! el uso de Compafila del Teatro Musical de SeulEl Relata de Shimchong. En Ia historia se centran en copiar los exitos temas serios en musicales. Por primera vez todavia original, Shimchong se arro}l a! mar como en Ia historia de los musicales coreanos, musicales de Broadway y de Europa como sacrificio para asegurar unas aguas toda Ia obra es m(Jsica. La campania ha Muchachos y Muiiecas, Calle Cum¡enta y tranquilas para los pescadores a cambio de mejorado sus expectativas porque esta Dos, Los Miserables, Gatos y Una Linea del una ofrenda que pudiera restaurar Ia vista afiliada ahara con el Centro de las Artes de Cora. Por otra paite, Ia Compafiia Teatral de su padre..En Ia recreaci6n, Shimchong Seul para coproducir musicales via}l par el mundo con el Rey del comenzando este afio, pasibilitando mar y se Ianza a! mar de nuevo, esta as! que se pueda concentrar en Ia vez para salvar a Ia deprimente creatividad sin preocuparse del humanidad Con-siderada una de las Iugar ni de los castes de producci6n. mejores obras de los afios 90, Pero todavla es demasiado incorpora Ia comedia negra y el temprano para ser optimista sobre r escandalo ademas de tecnicas el futuro de Ia Compafiia Teatral ¡ prestadas del teatro de marionetas Acorn, que se enfrenta a un gran tradicional coreano. En su Linea 1a numero de problemas molestos: del Metro: Das Musikal, una todavia depende de expertos adaptaci6n de Ia pieza original extranjeros para los numeros alemana, Kim Min-gi trata algunos musicales, hay pocos escritores de los temas mas apremiantes en Ia capaces de escribir guiones que se sociedad coreana, tales como Ia adapten a Ia forma musical, y Ia cuesti6n de Ia unificaci6n, Ia lucha coreografia todavia deja mucho que de clases, Ia corrupci6n y tirania de desear. Como los espectadores lo~ ricos, y Ia marginaci6n de los coreanos prefieren musicales sin pobres. Estos problemas se importar su merito artlstico, este presentan en una farsa exagerada, se desarrollara mas genera permitiendo a Ia audiencia rerrse de rapidamente que otros, a Ia si misma. En Pyonso, una especie de velocidad que sea. colecci6n de piezas que se desarrolla en un aseo publico, se magnifica ,Intentos Experimentales todo tipa de circunstancia a traves El teatro experimental es el de Ia distorsi6n y Ia exageraci6n Shim Su-il y Lee Sun-ae, una version musical de Lee Sugenera mas debil en Corea. La para revelar Ia corrupci6n en varias il y Shim Sun-ae, tuvo gran exito de taquilla. audiencia es pequefia, limitada facetas de Ia sociedad coreana, principalmente a universitarios; Ia incluyendo Ia palitica, Ia economia, Sinshi y Ia Compafila Teatral Acorn audiencia general pasa por. alto estas las relaciones entre el norte y el sur, Ia etica interpretan musicales originales, dificiles obras. Sin embargo, a pesar de y las artes Aunque Pyonso y Linea 13 del este ambiente desfavorable, se han Metro: Das Musikal tuvieron exito a! hacer vanguardistas. que sus audiencias rieran, no lograron que La Compafiia Teatral Acorn, dirigida par producido varias obras experimentales en Yun Ho-jin, esta considerada como Ia los espectadores reflexionaran y alcanzaran los afios 90. Algunas obras experimentales sus propias conclusiones sobre Ia realidad principal en el musical coreano, tanto en El musical es una forma teatral terminos del tamafio de las producciones lograron superar las barreras del tiempo y como en Ia creatividad Aunque comenz6 el espacio a! adoptar clasicos occidentales prometedora que atrae a mucho publico todos los afios. Hasta hace poco, Ia con Muchachos y Muiiecas, Ia campania a situaciones coreanas. Kim Jeong-ok, imitaci6n de los exitos de Broadway estaba ha venido produciendo desde entonces director de Ia Campania Chayu, present6 de moda, pero son esperanzadoras las musicales originales, con un cierto exito Bodas de Sangre, de Federico Garda expectativas para los musicales originales alentador en taquilla, y con obras como Lorca, en el marco de un funeral coreano, Shim Su-il y Lee Sun-ae (una version y el Hamlet de William Shakespeare, en con el mepramiento de las capacidades de canto y danza de los actores y con Ia musical de Lee Su-il y Shim Sun-ae), La el marco de un ritual chamanista coreano, 34


recibiendo por ello buenas cr!ticas, no s6lo en Corea, sino tambien en Europa. El Rey Lear de Nuestro Tiempo y Fausto en Pantalones Vaqueros de Yi Yun-taek,

fueron experimentos similares. Kim A-ra de Ia Compafiia Muchon experiment6 con Los Viajes de Edipo, presentando en paralelo los mundos del griego S6focles y del novelista coreano Chang Chong-il, rara que hubiera un reflejo mutuo. Los experimentos mas honestos, sin embargo, tratan de incluir una obra en otra obra. Estos esfuerzos, que ponen enfasis en Ia autorreflexi6n, son muy efectivos en esta epoca de inseguridad como dispositivo ¡ para destruir Ia seguridad, rompiendo o confundiendo intencionadamente los limites entre Ia realidad y Ia fantasia. Representativas de esta categoria son Hagar y En Busca del Am or, de Kim Kwang-rim, A la Luz de la Luna del Rio Paekma de 0 Tae-sok y Madre y Hombre Problematico: Yonsan de Yi Yun-taek. Este tipo de obras experimentales son tan comunes en Occidente que ya nose definen como experimentales. Pero en / Cor~, donde todavia domina el realismo, los experimentos de este alcance son todavia algo nuevo para los espectadores. Recientemente, Ki Kuk-so y Yun Yong- son, que escriben y dirigen obras _ posmodernas, han dejado de trabajar por Ia indiferencia de Ia audiencia, lo cual sugiere lo dificil que es el mundo de lo . -... ---.. . experimental en Corea. Diagnosis y Expectativas . El problema mas dificil a que se enfrenta el teatro coreano en los anos 90 es Ia falta de espectadores. Este problema se siente de forma mas aguda porque, en comparaci6n, Ia industria cinematografica se ha desarrollado m ucho y Ia "ciberindustria" esta provocando rapidos cambios de formas de vida. El teatro coreano puede sobrevivir s6lo si se pone enfasis en las caracteristicas (micas del escenario¡vivo, en el que Ia audiencia y los actores se reunen en el mismo espacio y el mismo tiempo, y si se intentan solucionar Ia integridad artistica y el au-activo para Ia audiencia de forma simult:lnea +

Por que Shimchong Se Arroj6 Dos Veces al Indangsu, de Kukdan Mokhwa.

Muchachos y Muftecas, de la Compaiiia Teatral Acom .

La Emperatriz Myongsong,producida en 1996.

35


El primer lugar establecido para las artes interpretativas en Corea fue un escenario improvisado Jlamado sandae, que empezo a usarse durante la Dinastfa Koryo (9121392). Ya que las obras de teatro eran representadas tradicionalmente aJ aire libre, no fue sino basta fines del siglo XIX, cuando se empezaron a constmir escenarios interiores. Con la aparicion de esos escenarios cubiertos, el teatro coreano cambio en muchos aspectos. Al principia se adaptaban lugares usados antes como dep6sitos y se convertfan en pequeiios teatros. El primer teatro, abierto aJ publico en 1902, fue el Hyopnyulsa. Desde entonces, se han ida abriendo incontables teatros, aunque muchos de ellos fueran despues clausurados durante los turbulentos dias de la historia modema coreana; sin embargo, esos sitios han influido profundamente en la historia de las artes de la representacion coreanas. Seglin las estadisticas recopiladas par el Ministerio de Cultura y Deporte, a fines del aiio 1996 habia 47 centros de teatro experimental, 106 teatros de representacion y 147 pequeiias salas de teatro. Casi la mitad de estos teatros se encuentra ubicada en SeW, especialmente en el caso de los pequeiios teatros. Esto se puede decir de todas las instalaciones culturales, y el trabajo para corregir este desequilibrio permanece inconcluso. Pero contrastando esto con el pasado, tanto el reconocimiento de los artistas de teatro, como el patrocinio y el apoyo recibido para sus actividades han meprado considerablemente Nos queda la esperanza de que en un futuro proximo se construyan teatros especiales para la representacion de obras teatrales, para la presentacion de operas, para obras de coreografia y demas artes tradicionales. A continuacion hablaremos de los teatros principales de Sew y de las provincias Kyonggi-do y Kangwon-do, incluyendo su tamaiio, sus instalaciones y otras caracteristicas. -Ed.

/

Teatro Nacional de Corea Construido al pie de Ia Montana Namsan en el centro de SeuL este teatro es Ia Meca de los teatros de Corea; esta dirigido por el Gobierno y fue fundado en 1950 para promover las artes tradicionales y modernas de Ia representacion. Las platicas para Ia creacion de este teatro empezaron en 1946, pero no fue hasta 1949 cuando se formo el comite organizador. El primer director del teatro fue el dramaturgo Yu Chi-jin, quien presento sus propias obras Wonsullang y Tormenta, para ser representadas el dfa de 36

Ia apertura en mayo de 1950. Desde entonces el teatro ha crecido considerablemente; de ser una compafifa de una sola obra, se ha convertido en la institucion directiva de las artes interpretativas en toda Ia nacion. Los grupos activos incluyen una orquesta de musica clasica, cantantes de opera, una compafifa de ballet y un grupo de artistas de danza y teatro en el que actuaban s6lo mujeres. El teatro ha pasado por muchas vicisitudes a traves de los afios. Con el comienzo de la Guerra de Corea el 25 de junio de 1950, el teatro fue trasladado

temporalmente a Pusan y despues a Taegu. Cuando por fin regres6 a Seul en 1957, tomo posesion del Teatro Municipal en Myong-dong, en donde se llevaba a escena continuamente todo tipo de obras. En 1970 el teatro fue ampliado y se convirtio en un complejo artfstico; posteriormente se construyo un recinto permanente al pie de la montana Namsan. Se levantaron dos teatros: la sala principal con un espacio total de 3.000 m2, 330 m2 de escenario y Iugar para 1518 asientos y Ia pequefia sala con un escenario de 320 metros cuadrados y 344 asientos. En estas salas practican y actuan los ocho grupos residentes del Teatro NacionaL que son los siguientes: la Compafifa de Atte Dramatico Nacional, Ia Compafifa Nacional Changguk (opera coreana tradicional), Ia Compafifa Nacional de Danza, Ia Compafifa del Ballet Nacional, Ia Compafifa del Coro NacionaL la Compafifa de Ia Opera Nacional, Ia Orquesta Nacional y Ia Compafifa de Danza y Teatro. Cuando las actividades teatrales fueron en aumento en Ia decada de los ochenta, el complejo teatral hubo de ampliarse. Lo que fuera un cuarto para practicas se convirtio en un pequefio teatro adicional y a su vez, se construyo un teatro al aire libre, el madang nori, que fue transformado para Ia representacion del teatro tradicional con mascaras, como parte . de un proyecto tendiente a preservar y promover las artes tradicionales. El proximo mes de septiembre de este afio el teatro servira como Iugar de reunion para varios festivales internacionales de teatro, que se llevaran a cabo con ocasion del XXVII Congreso Mundial del Instituto Internacional de Teatro (ITI, por sus siglas en ingles) en Seul Nori-Madang Ubicado entre el salon principal y Ia pequefia sala del Teatro Nacional, se encuentra el Nori-Madang, que es un teatro abierto con asientos acomodados en drculo, alrededor del area central, en donde se llevan a cabo las


El exterior (izq.) e interior ( drcha.) del edificio principal de Teatro Nacional deCorea.Nori-Madang, un teatroal aire libre preparado para las form as artisticas tradicionales tales como el drama de danza de mascaras Yangju Pyolsandae, mostrado arriba.

37


representaciones. Fue disefi.ado de esta manera para reducir las barreras entre los actores y los espectadores, as! como para intercambiar energfa, fuerza y valor. Este tipo de teatro a! aire libre es muy adecuado para Ia representaci6n de formas de arte tradicional tales como Ia actuaci6n de las bandas de agricultores con instrumentos de percusi6n o las danzas con mascaras u otras artes folcl6ricas en las que es diffcil distinguir entre los artistas y el auditorio. El Nori-Madang cubre una area de 430 2 m y puede acomodar a 1200 espectadores en cuatro graderms..Algunos de los artistas que han sido designados como bienes culturales humanos se dan cita aquf para actuar, como lo hizo el Grupo de Teatro estadounidense Bread and Doll Tambien es muy comun que aquf, en el NoriMadang, se lleven a cabo festivales juveniles.

/

Centro Cultural Sejong El Centro Cultural Sejong es un verdadero sfmbolo cultural para los habitantes de Seul; esta situado en Ia calle Sepngno, en el coraz6n de Ia ciudad Cerca se encuentra el Palacio Kyongbokkung y

otros antiguos palacios y es el lugar donde se dan cita el pasado y el presente cultural El Centro Cultural Sejong fue construido en el Iugar donde estuviera ubicado el Salon de los Ciudadanos, destruido por un incendio en 1972. La construcci6n del nuevo centro empez6 en 1974 y abri6 sus puertas al publico cuatro afi.os despues, en abril de 1978. Construido con un estilo que es mezcla de Ia arquitectura palaciega coreana tradicional con gustos modernos, el centro consta de tres pisos sabre nivel y de tres pisos mas bap nive~ en un espacio total de 54500 m2 construidos en un area de 21.000 m2• El frente del edificio esta decorado con columnas de piedra y las paredes, tambien de piedra, llevan inscripciones con dibujos del enrejado tradicional El techo volado trae a Ia mente los aleros y las tejas de las casas tradicionales, y los muros de granito dan a! centro una apariencia de majestuosa elegancia. El area propia para las representaciones es Ia Sala Principal con 3.895 c6modas butacas, tiene las mas modernas instalaciones para su escenario y posee el 6rgano tubular mas grande de Asia. El

El escenario al aire libre del Teatro Nacional de Corea. 38

escenario rotatorio m(tltiple tiene un diametro de 17 metros y una area total de 1.700 m2, y puede acomodar basta 500 participantes. Para sus mepres efectos, en las obras de teatro, las danzas y las orquestas sinf6nicas, se utiliza un sistema computarizado de luz y sonido. La pequefi.a sala del centro, construida en forma de estadio, tiene dos pisos y 522 asientos; en el escenario pueden actuar basta 100 personas y puede ser utilizado para conciertos, obras de teatro y mtisica tradicionales y puede, ademas, ser adaptado para Ia proyecci6n de peliculas. Con estas instalaciones, el centro sostiene las actividades de sus ocho grupos residentes, Ia Orquesta Metropolitana de Seul, el Cora Metropolitano de Seul y Ia Campania Metropolitana de Seul, para mencionar s6lo algunos. AI centro le corresponde el papel de dirigente en Ia importante tarea de preservar las artes tradicionales de Corea y de promover un mayor aprecio por Ia cultura general en Ia mente de todos los coreanos. Desde su apertura, el Centro Cultural Sejong ha sido anfitri6n para Ia presentaci6n de algunos artistas


internacionalmente conocidos como Herbert von Karajan y Ia Orquesta Filarmonica de Berlin, el grupo de Ia opera La Scala y el Ballet Bolshoi. Tambien han honrado a! centro con su presencia artistas coreanos reconocidos internacionalmente, como Chung Myung-whun y ]o Su-mi. Este afio, el centro tomara parte en el festival internacional de las artes que se l!evara a cabo en Seul como parte del Congreso del ITl

El Centro de las Artes de Seul El Centro de las Artes de Seul, el mejor complejo en el an:bito artistico, fue inaugurado en 1993, despues de nueve afios de trabajos de construccion. En el se puede llevar a escena toda clase de generos di.sefiados para ser representados en teatros; el centro se ha ganado especial reputacion internacional Con una administracion progresista y experimental, el centro invita a liberarse de todas las barreras y obstaculos que puedan existir entre los generos artisticos y dar cabida a todas las formas y / expresiones del arte. Los principales edificios del centro son el palacio de Ia opera y Ia sala para conciertos, cada uno de los cuales contiene cinco teatros con funcionespecifica. El palacio de Ia opera es un edificio circular de 108 metros de diametro con un espacio total de construccion de 43.600 m2• Tiene 2.340 asientos acomodados en forma de herradura La cortina carmesi del escenario y el palco del proscenio dorado ponen el tono para una gran variedad de operas, ballets y Ia tradicional changguk (opera folclorica coreana), danza contemporanea y musicales. Aunque disefiado para representaciones tradicionales, el Teatro Towol se utiliza tambien para otros tipos de danzas, operas y musicales, mientras que el pequefio teatro Chayu es generalmente usado para represent'aciones experimentales. Lasala para conciertos de 19.600 m2, por su parte, es sitio propio para Ia musica tradicional, a! que le han dado reconocimiento algunos de los grandes musicos internacionalmente conocidos.

De arriba a abajo, el Centro Cultural Sejong, el Centro de las Artes de Seiil y el Palacio de la Opera en el Centro de las Artes de SeiiL 39


Desde su inauguracion, el salon se ha caracterizado como Iugar exclusivo para los mejores musicos coreanos, asi como musicos de fama internacional. Esta sala de conciertos es Ia primera de su especie en Corea, reservada exclusivamente para la ejecucion musical. A un lado del edificio principal, se encuentran pequefias salas para recitales, m usica de camara y para . otras interpretaciones. El Centro de Artes de Seul sera tambien destinado como Iugar de reunion y ejecucion de eventos durante el Congreso del ITI que se llevara a cabo en Seul

Ye-akDang

/

El teatro Ye-ak Dang, parte del Centro de Artes de Seul, es el mayor teatro coreano para la representacion de las artes tradicionales. Construido despues de ocho afios de planificacion, el edificio parece una antigua fortaleza. Tiene un espacio construido de 13.600 m 2, con cuatro pisos sobre nivel y uno bajo nivel. Los 800 asientos proporcionan el Iugar donde Ia verdadera esencia de las artes coreanas de puede ser la . representaci6n experimentada. El teatro, salon principal del Centro Nacional para Ia presentacion de las Artes Coreanas Tradicionales de Representacion, presenta un escenario especialmente disefiado para la musica clasica Coreana, lo mismo que un escenario adicional adaptable. Cada tres filas de asientos hay una barandilla que permite a las familias sentarse aisladamente de forma comoda. El teatro tiene reflectores de sonido en forma de cometas tipo escudo, unidos al techo, permitiendo asi un mejor sonido en la parte trasera del teatro. Ademas, en la pared de ambos !ados hay cortinas para absorber los sonidos y controlar asi los ecos. Y el teatro esta equipado con Ia instalacion de aparatos para la interpre'tacion simultanea que podran ser usados· en eventos internacionales y seminarios academicos acerca de la musica tradicional. Esto demuestra el compromiso del teatro hacia Ia internacionalizacion de la musica 40

tradicional coreana.

LaSala de KBS La sala de KBS es una instalacion a nivel internacional, abierta en 1991, construida por el Sistema de Transmision de Corea (Korean Broadcasting System), empresa gubernamental, para proporcionar a los artistas el Iugar mas apropiado para las representaciones y para permitir a Ia audiencia el acceso a producciones de alta calidad, y fomencir asi todos los generos de representacion artistica. Uno de los edificios del complejo fue usado como Centro de la Transmisi6n Internacional durante los Juegos Olimpicos de 1988. El edificio fue disefiado por el arquitecto Kim Chung-up, quien gano un concurso publico para el disefio de Ia estructura. La sala de KBS es de forma circular, con 1.776 asientos y utilizada para muy diferentes eventos. La forma circular se continua hasta el recibidor y el atrio de entraqa; pero se corta la estructura circular por medio de un marco triangular en la parte exterior del edificio. Este sorprendente disefio arquitectonico es la separacion definitiva de los disefios poco innovadores con tendencia hacia nuevos rumbos y profunda deseo de recalcar la libertad de expresion artistica. El escenario rotativo de 1.950 m 2, se mueve tanto horiznta~ como vetticalmente. Puesto que fue disefiado con la idea de crear un ambiente natural dentro de lo urbano de los alrededores, el salon sirve de refugio a quienes quieren huir, aunque sea por cotto tiempo, del ajetreo de la ciudad. En el jardin y en Ia plaza, uno puede ver hermosas esculturas, una fuente y hasta un estanque. Todas las exhibiciones presentadas dentro de la sala de KBS estan en conexion con la cadena de television KBS y son transmitidas a toda Ia nacion. Existe el plan de establecer salones similares en otras ciudades principales con la finalidad de promover el conocimiento de la cultura regional

Nori-Madang de Seul El Noti-Madang de Seul esta situado en los terrenos del Parque del Lago en Sokchon

y es un terreno para recrear el ambiente y el sentido de una ciudad antigua de Corea El parque esta rodeado de tumbas del Reino Paekche (18 a. de C - 66o-d C) y presenta un !ago y espaciosos ten·enos. El Nori-Madang de Seul, de 8300 m 2 , es el centro de la preservacion y ensefianza de las artes coreanas tradicionales de la representacion. Su escenario circular a! aire libre tiene 460 m2 y unas tribunas para alojar comodamente a .1500 espectadores. El edificio de att·as tiene una construccion se pueden de 560 m 2, a! estilo tradicon~ ver los techos de tejas y las columnas de piedra en todas las instalaciones. Hay representaciones regulares en el Nori-Madang de Seu~ en un esfuerzo por preservar las artes de la representacion tradicionales, y se imparten cursos regulares a quienes quieren aprender obras folcl6ricas tales como Tongyong

Ogwangdae, Kosong Ogwangdae, Suyong Yayu o Songpa sandae nori Teatro Munye Esta situado en el Parque Marronier, en el corazon de Taehangno, conocida como Ia calle de Ia cultura y del arte en el centro de Ia ciudad de Seul; el Teatro Munye abri6 sus puertas en abril de 1981. Desde entonces, el teatro ha colaborado a construir una solida base para las artes coreanas de la representacion, proporcionando un escenario de alta calidad para las producciones originales y promoviendo representaciones de calidad. Constt·uido en una area de 4.940 m 2, el teatro es un complejo tipico de tamafio medio con un salon de representaciones de 710 asientos y otro pequefio salon de 200 asientos. La sala principal, que tiene un palco de proscenio, anualmente ofrece mas de 100 representaciones, incluyendo eventos principales como el Festival de Danza de Seul y el Festival de Teatt·o de Seul. La pequefia sala esta dedicada a producciones experimentales. Y bajo Ia politica de apoyar la calidad de los grupos de arte dramatico, un comite protector integrado por expertos, escoge a los artistas. Y un profesorado cualificado ayuda a los grupos seleccionados para la mejor escenificacion de las obraq. Este


teatro sera Iugar de cita durante el Congreso del ITl

/

~

. ~

LaSaladeArteHo-Am La Sala de Arte Ho-Am, fue inaugurada en mayo de 1985 en el edificio Joong-ang Ilbo de Seul. La sala tiene un espacio construido de 5.150 m2 con 866 asientos acomodados en tribunas y con un ~enario de 530 m2• Ho-Am es un teatro mediano en el que se favorece una mas cercana interaccion entre los actores y el publico. El escenario mismo es una obra de arte y se mueve tanto horizontal como verticalmente, al mismo tiempo que permite Ia actuaci6n de mas de 200 personas a Ia vez. La sala esta tambien equipada con aparatos para Ia interpretacion simultanea en seis diferentes lenguas, lo que permite no solo Ia representacion de diferentes tipos de arte sino tambien organizar conferencias. Y el sistema computarizado permite controlar la iluminacion y el sonido para cada ocasion. El nivel de las representaciones presentadas en Ho-Am es con(iiderablemente alto debido a que el comite protector es bastante selectivo cuando se trata de rentar la sala. La sala se conoce con el nombre del fundador del Grupo Samsung, Lee Byung-chul, y cumple el importante papel de llevar a cabo los planes de Samsung: promover a toda costa el arte y Ia cultura en Corea.

-I.

Centro Dramatico El Centro Dramatico fue construido en Ia falda norte de Ia montana Namsan como el primer teatro dedicado exclusivamente al arte dramatico. Fue fundado por el dramaturgo Yu Chi-jin y abierto al publico en 1962 con Ia presentacion de Ia obra clasica de William Shakespeare Hamlet. El proposito inicial del teatro fue de presentar obras los 365 dias del afio, pero por falta de interes por pa11e del ¡publico, pronto tuvo problemas de financiamiento. Pero a pesar de este contratiempo, siguio presentando obras y hasta surgio Ia propuesta por parte del teatro de "un plan de desarrollo de tres afios", por medio del cual se pudiera

\\

' \ -.--------',

\ ..

En sentido de Jasagujas del reloj, e1 salon principal del Teatro Munye, el Nori-Madangde Seiil, el CentroDramatico, y el Salon de lasArtes Y eak Dang y la Sa1a de Arte Ho-Am. 41


impulsar el desarrollo del teatro coreano y Ia educaci6n dramatica. Pero desgraciadamente el tel6n se vino abajo cuando se agotaron los fondos de reserva y los artistas tuvieron que abandonar el teatro. Sin embargo, Ia reputaci6n del teatro se conserv6 viva en Ia Academia de Arte Dramatico, escuela afiliada a! centro. Esta Academia se emplea todav!a como sala de conferencias de Ia Escuela de Artes Interpretativas de Se(tl El centro original tenia un escenario circular de doble vista, disefio inspirado en las plataformas de coro encontradas en algunas catedrales. Debido a su deteriorado estado, el centro esta siendo renovado y convertido en un teatro ultracontemporaneo y pretende abrir de nuevo sus puertas en mayo de 1997. Cuando haya sido terminado e inaugurado organizara un festival internacional del arte en septiembre de 1997.

/

El Centro de Arte Dong Sung El Centro de Atte Dong Sung es otro

Iugar bien conocido en Taehangno, fundado en 1989 con Ia finalidad de estimular Ia creatividad individual y actuar como catalizador en Ia creciente actividad y apoyo mutuo en Ia comunidad del arte. Es un centro de arte de usos varios consistente en Ia sala Dong Sung, un pequefio teatro y un cine. La sala Dong Sung, situada en el centro del s6tano, es un teatro de tamafio mediano, con 500 asientos acomodados en un primer piso y en Ia balconeria y un palco de proscenio que puede facilmente alojar obras de teatro, danzas y cualquier otra representaci6n. Las butacas se extienden desde el escenario en forma de abanico Ellugar es considerado como semillero de creatividad; no existen ban¡eras entre los diferentes generos art!sticos. El teatro de 180 asientos llamado Teatro Estudio Dong Sung esta ubicado en el quinto piso del centro. AI principia, era el sitio para Ia realizaci6n del festival del Teatro Dong Sung y reservado exclusivamente para obras c;le teatro; ellugar sirve ahora como espacio experimental para los j6venes y prometedores actores del atte dramatico.

El escenario flexible permite gran variedad de acomodos que permiten Ia union de los artistas con el publico. Por otro !ado, el techo alto permite el arreglo de muy diversos decot¡ados en el escenario. El centro tiene un nori-madang tradicional a! aire libre en donde se presentan obras folcl6ricas o se ejecutan conciertos. Ah! tam bien se hacen las diferentes exhibiciones de obras de atte. Este afio, el centro llevara a cabo el festival mundial de teatro. Por medio de su cine, el Cinematech Dong Sung, el centro esta tambien organizando actividades cinematograficas en Corea. Y ofrece a menudo festivales de cine bajo determinados temas. El Centro de las Artes Interpretativas "Pequeiios Angeles" El Centro de las Artes Interp~aivs, "Pequefios Angeles" en Seul fue establecido como teatro residencia para los "Pequefios Angeles", un grupo infantil de artistas fundado en 1962 Se pusieron los cimientos para el edificio en 1973 y fue

Centro de Arte Dong Sung (mas arriba, ala izq.), Centro de las Artes Interpretativas "Pequeiios Angeles" (mas arriba ala drcha.) y e1 escenario en la Aldea Folcl6rica de Corea (abajo). 42


Un espectaculo de marionetas en e1 Centro Infantil de Chunchon.

/

-

. . .,_ .....,.

inaugurado en nov!embre de 1981. El modelado del interior llevo mucho mas tiempo, especialmente porque catorce especialistas de nueve diferentes naciones trabajaron en el modelado durante 18 meses para dar a cada salon del centro un toque especial El centro tiene cuatro pisos y fue construido como un teatro de opera. Incluye Ia sala principal de tamano mediano con el nombre de Sala Azul y un teatro mas pequeno con el nombre de Sala Roja. Cada uno tiene un bien adornado recibidor y hace alarde de una iluminacion, sonido y escenario al mas alto nivel de desarrollo. La sala principal de 1.282 asientos ha sido disenada no s6lo para representaciones sino tambien para banquetes formales y una gran variedad de eventos sociales. Una caracteristica propia del Centro "Pequenos Angeles" es una fuente danzarina enfrente del escenario. El Area para Funciones en Ia Aldea Folcl6rica La Aldea Folclorica de Corea se encuentra situada en Yong-in, a unos 30 kilometros al sur de Se(il; es un Iugar muy popular entre los coreanos y los visitantes extranjeros, puesto que muestra buena parte de los aspectos tradicionales de Ia vida coreana de una forma realista y atractiva. 'Abarca una extension de 99.000 m 2• La Aldea Folclorica presenta un agradable ambiente de bosque y Ia belleza de arroyos de aguas cristalinas. La Aldea Folclorica es una replica de Ia vida de tiempos pasados, en donde se pueden

ver tanto las casas de techo de paja de Ia gente pobre, como las lujosas residencias de Ia gente de Ia alta aristocracia La aldea es hagar para artesanos cuyo principal cometido es preservar las formas tradicionales. Se les puede ver en plena actividad o dando demostraciones de su habilidad manual. Recorriendo Ia aldea, se puede uno topar con hombres de Ia clase social alta, tocados con el sombrero de copa alta llamado ka~ o con chicas de largas trenzas y con estudiantes aprendiendo Ia leccion ante Ia vara de un estricto maestro. Ademas de aprender algo de Ia forma de vida coreana, los visitantes pueden experimentar las artes tradicionales y Ia cultura por media de funciones de danza y m(1sica t!picas coreanas, propias de los agricultores, representadas en el norimadang al aire libre. Tambien se puede ver Ia ceremonia de una boda tradicional y gustar as! de algo tradicionalmente coreano. LaSala de los Ciudadanos en Kwachon La Sala de los Ciudadanos en Kwachon fue construida con Ia idea de anticiparse a las necesidades del siglo XXI y es un ejemplo del esfuerzo por acercarse a las artes regionales y a Ia cultura. Fue abierto en 1995 y es un complejo en donde podemos ver Ia sala principal de 1.004 asientos y Ia pequena sala de 667 lugares y un teatro al aire libre de 3597 m2 que da cabida a 1200 personas. En septiembre de 1997 se tendra en el teatro al aire libre el Festival Internacional de Teatro y Danza, en donde se uniran

las artes de Oriente y Occidente. El centro del ambito artistico de Kwachon, con su sala principal, tambien tiene una sala de exhibiciones y diferentes instalaciones deportivas y educativas. El area de Kwachon es considerada como una de las mas adecuadas para vivir debido a sus agradables alrededores y las diversas instalaciones culturales. El Centro Infantil de Chunchon Se encuentra ubicado en Chunchon, en donde tiempo atras estuviera asentada Ia nobleza militar, y que es actualmente Ia capital de Ia provincia de Kangwon-do. El centro esta en una colina, desde donde se puede ver un cercano !ago. La construccion del centro empezo en 1979 para conmemorar el Ano Internacional del Nino y fue completado a tiempo para el ,VIII Festival Deportivo Juvenil Nacional en 1980. El centro tiene una amplia sala con capacidad para 200 personas y una pequena sala con 30. Pero el corazon del centro es el teatro para conciertos al aire libre, para 2000_personas en un total de 1.980 m2• Su escenario tiene 130m2 y su hermosa !ago Uiam sirve de telon de fonda al escenario. Cada ano en el mes de mayo, el Centro Infantil ofrece un festival internacional de marionetas, reuniendo a titiriteros de todo el mundo; el festival ha ayudado a poner a Chunchon en el mapa cultural internacional. Esto es particularmente significativo considerando que muy pocos eventos internacionales se llevan a cabo fuera de Se(ll. • 43


Namsadang Grupos Folcl6ricos Itinerantes de Corea Sim Woo-sung Folclorista y Director del Museo Folcl6rico en Kongju

I termino kwangdae es una palabra que lo incluye todo cuando se usa para designar a los artistas en activo durante Ia Dinastia Choson (1392-1910). Los ¡ actores, conocidos con el nombre de chae-in, estaban especializados en una gran variedad de formas artisticas, desde Ia danza con mascaras hasta las marionetas, funanbulismo, acrobacias y pansori. Sin embargo, Ia tradici6n de Ia actuaci6n que origin6 estas actividades va mucho mas atras. Por ejemplo, en los anales del periodo de los Tres Reinos (siglo I a. C. - siglo VII d. C.) se hace rererencia a los u-in (actores), a los chang-u (cantores), a los chae-in (personas de gran talento) y a los huija (artistas). Los actores de kwangdae pueden ser clasificados en dos tipos. Los primeros eran aquellos que actuaban a petici6n de los nobles o de sus patronos. En tretenian con sus cantos, bailes, recitales instrumentales o andando sobre Ia cuerda floja. A los kwangdae se los conocia como taeryong kwangdae, lo que quiere decir, "kwangdae en espera de recibir 6rdenes". El segundo tipo lo representan aquellos actores itinerantes, los ttun, los kwangdae no fijos. Precisamente dentro de este grupo estaban los miembros del grupo itinerante Namsadang, organizaci6n de actores, solamente hombres, cuyo repertorio incluia Ia representaci6n del aspecto social de Ia homosexualidad. Por otro !ado, habia un grupo en el que participaban solamente mujeres, el Sadangpae, quienes llevaban tambien

E

/

44

Hasta Ja decada de los afios 20, los grupos folcl6ricos itinerantes aun segufan actuando, a pesar de que su numero y activklades habfan disminuido. Hoy en dia queda el grupo Namsadang.

una vida parecida, como itinerantes representando danzas, cantando, andando sobre Ia cuerda floja y con otros diferentes tipos de entretenimiento. Ademas de estos grupos, habia muchas otras clases de grupos itinerantes: Sottae Chang-ipae, Taewangdaepae, Chor.anipae, Kollinppae, Chungmae-gu, Kwangdaepae, Kaksor-ipae y Yaegi Changsa. Hasta Ia decada de 1920, a los grupos itinerantes folcl6ricos todavia se les vela actuando, aunque su numero y actividades habian disminuido. En Ia actualidad, Ia unica campania itinerante es Ia Namsadang, con actores de ambos sexos y sus miembros tienen ahara domicilios permanentes; ademas sus actividades se concentran sabre todo en el area metropolitana de Seul. Existen muy pocos materiales con los cuales.tener una idea de los origenes del Namsadang y de su desarrollo hist6rico. Ya que las presentaciones de este grupo eran creadas para el entretenimiento de Ia gente del pueblo, no para Ia clase dominante, las pocas referencias que se tienen de esas representaciones son para reprobarlas y despreciarlas. Para dar un ejemplo de esta actitud negativa hacia el Namsadang, leamos lo que se decia en uno de los escritos oficiales: "Por ningun motivo se deben perm1t1r las actuaciones de estos trotamundos". La realidad es que nunca hubo el menor interes por conservar ninguna informacion acerca de sus origenes o los antecedentes y descripci6n de las actividades de estos grupos, que se



Una reposici6n de la tradicl.6n delkil nori, una celebraci6n de la vida de la aldea y una oraci6n por lapaz y la prosperidad en forma de danza y miisica.

/

coRsideraban como "representaciones sucias de un mont6n de miserables". Sin embargo, las representaciones del Namsadang desempefiaron un papel muy especial en las vidas de .las comunidades campesinas, puesto que les proporcionaba solaz y descanso en medio de sus arduos trabajos, revitalizando tanto sus cuerpos como sus espiritus. Algunos investigadores especializados en las funciones del Namsadang han puesto sus origenes mucho antes del periodo de los Tres Reinos. Siempre bubo compafiias folcl6ricas al servicio de los gustos artisticos de la gente comun y corriente. Las compafifas seguian la migraci6n de las comunidades rurales y continuaban sus vidas n6madas aun despues de que algunas comunidades se hubieran asentado en alguna poblaci6n. Y es normal que despues de tanta practica y experiencia, esos actores se hayan con vertido en expertos de Ia representaci6n, manteniendo esta 46

tradici6n basta los primeros afios del siglo XX. Puesto que asi ha sido, las raices del Namsadang alcanzan lo profunda del pasado de Corea, habiendo creado un variadisimo repertorio a traves de los siglos. Despues de la designaci6n del repertorio del Namsadang como Patrimonio Cultural Intangible NQ 3 en 1964, las familias y parientes cercanos de los integrantes del grupo han continuado la tradici6n.

Composicion del Namsadangpae Al dirigente del Namsadangpae (o campania) se le llamaba kkoktusoe. Bajo su direcci6n estaban el kombaeng-isoe, el ttunsoe, el kayol, el ppiri, el chosungpae y el tungjim kkun. En total, la compafifa constaba de unos 40 6 50 miembros. El kkoktusoe tenia la responsabilidad de la organizaci6n general del grupo. A el le tocaba decidir cuando tenia que viajar la "familia" y cuando tenia que separarse. La organizaci6n del grupo

estaba tan bien llevada que a veces se le criticaba por ser demasiado "estricto". Para cada representaci6n se necesitaba la actuaci6n de casi 50 miembros y se sabe que la fuerza del grupo se mantenia por una combinaci6n de metodos propios; de entre sus reglamentos, por ejemplo, habia que obtener el permiso de los padres para contratar a uno de sus hijos (de hecho, los campesinos eran a menudo tan pobres que les agradaba poder descargarse del cuidado -- Y de la alimentaci6n de uno de sus hijos). Otro de los metodos era contratar a huerfanos o j6venes huidos de sus casas y a veces basta secuestrar a aprendices renuentes. Siempre habia un solo kkoktusoe, pero dependiendo del tamafio del grupo, se bacia ayudar de uno o dos kombaeng-isoe. En el argot del Namsadang, el termino kombaeng-i significaba "permiso". Su trabajo era buscar y asegurar el permiso de las autoridades del pueblo para representar


,~

/

sus actuaciones. Cuando eran dos kombaeng-isoe, el segundo tenia a su cargo Ia obligaci6n de resolver el problema de siempre: conseguir suficiente comida para todos, por lo que le decian kul kombaeng-isoe (kul significando "arroz" en su propio argot.) diferentes formas de Las entretenimiento (o non) que ofrecia el grupo estaban supervisadas por 14 individuos del grupo, o ttunsoe. Sus titulos y sus funciones eran los siguientes: Sanggongm un nim: director de Ia banda de percusi6n y m usico principal del kkwaenggwari (pequefio gong). Chingsu nim: el director de Ia secci6n ching (m usicos del gong grande). Kojangsu nim: el director de Ia secci6n de changgo (musicos del tambor en forma de reloj de arena) Puksu nim: el director de Ia secci6n de puk (el tambor en forma de tone!). Hoejoksu nim: el director de Ia secci6n de nalnari, oboe c6nico). Pokku nim: el director de los bail(!rines sago (a! son del tamboril o tabor). Sangm udong nim: el director de los j6venes bailarines. Hoedok nim: el director de Ia secci6n de vocalistas. Ponasoe. el director de los musicos de los platillos. Ollumsoe: el director de los malabaristas. Totpoegisoe. el director de Ia danza con mascaras. Salpansoe el director de los acr6batas. Orumsani: el director de los equilibristas. Tolmisoe el director de los titiriteros. (No existe Ia designaci6n como patrimonio cultural intangible para las secciones de los hoedok nim ni para los ollumsoe; es por eso que actualmente ya nose !levan a cabo esas actividades).

Dependiendo de Ia escala de ciertas representaciones, el ttunsoe escoge el n(Imero de actores entre los grupos de artesanos menores, kayo!, y los recien llegados, ppiri. Este ultimo casi siempre

empieza haciendo mandados para el gru po y a Ia vez em pefiandose para mejorar sus propias habilidades para ser promovido a! siguiente nivel de kayo!. Hasta que pueda llegar a ese nivel, uno de sus papeles principales es el de tomar los caracteres femeninos. El kkoktusoe es elegido por voto popular entre los miembros del Namsadang y se le despide cuando ya esta muy viejo para actuar o cuando pierde Ia confianza del grupo por algun descuido en sus responsabilidades. Su sucesor es elegido por decision mayoritaria entre los ttunsoe. Pero no hay tiempo limite para los kkoktusoe. Seis Actos del Namsadang

Desde arriba, teatro de marionetas, danza de mascaras y acrobacias puestos en escena por la compaiiia Namsadang. El espectaculo de marionetas Kkoktugakshi nori, a veces denominado tolmi, pakchomji nori o hongdongji nori se realiza tradicionalmenteen un escenarioal aire libre. Los movimientos de los titeres, que estan realizados casi totalmente de madera, se limitan ala parte superior del cuerpo.

Aunque Ia compafiia Namsadang podia actuar tanto en los pueblos como en las ciudades, se les encontraba sobre todo en pueblos con Ia gente comun y corriente extramuros de las fortalezas. Las representaciones se tenian desde fines de Ia primavera basta fines del otofio, con tiem po de receso s6lo durante los frios meses del invierno. Como se ha dicho antes, si el Namsandang que ria actuar en determinada poblaci6n, primero debia obtener el correspondiente permiso. Durante el tiempo del afio cuando los agricultores estaban trabajando en los campos, ahi habria banderas especiales ondeando. Si el grupo Namsadang pasaba por ahi en ese tiempo, se detendria en Ia cresta de Ia colina frente a! pueblo y desplegaria su propia bandera, tocaria sus instrumentos y a! son de ellos bailaria y haria sus acrobacias. Si los aldeanos lo deseaban (y por supuesto con el permiso del alcalde del pueblo), agitarian sus banderas en respuesta, indicando su deseo de que el grupo fuera a su pueblo a actuar. Si no hubiera sefial de que los aldeanos estuvieran trabajando en los campos, de todas maneras, Ia campania actuaria en Ia parte mas alta del pueblo mientras el kkombaeng-isoe bajaba a pedir permiso a! alcalde del pueblo. Si el permiso era concedido el grupo 47


/

marcharla con entusiasmo hacia el pueblo a! son de sus instrumentos. El Namsadang presentaba de ordinaria seis "actos", que son los siguientes: pungmul (grupo de percusi6n con danza), pona (hacer girar platos), salpan (acrobacias con dialogo ingenioso), orum (funambulismo), totpoegi (teatro y danza con mascaras) y tolmi (marionetas). El escenario era de ordinaria una area amplia en un claro a las afueras del pueblo, en donde se ponia una cuerda para los equilibristas y se levantaba el escenario para las marionetas. Se hada otro escenario para los musicos, las acrobacias y Ia danza con mascaras, sirnplemente tendiendo varias esteras de cifiamo en el piso. A los miembros del grupo se les ofreda Ia comida en las casas designadas de antemano. Cuando oscureda, a eso de las 8.00 pm. 0 mas tarde aun, daba inicio el entretenimiento. Los musicos percusionistas, los tamborileros y los del gong iban por las calles del pueblo invitando con su musica a los aldeanos a presenciar las actuaciones; Ia gente seguia a .los musicos hasta el Iugar de las representaciones. A continuaci6n hay una resefia de las actuaciones del Namsadang en el orden en que eran presentadas.

Pungmul-Debido a que el grupo Namsadang viajaba por las ocho provincias de Ia naci6n, Ia musica del grupo no tenia un profundo sabor regional; mas bien, los musicos ejecutaban una mezcla de los ritmos mas conocidos, tornados de diferentes regiones. La marcha coreografica, los pasos de los bailes y todas las piruetas se llevaban a cabo junto con Ia actuaci6n teatral. Los orlgenes de sus danzas se han encontrado en los ejercicios de marchas militares. El conjunto musical consistia en, por lo menos 30 musicos y actores/ bailarines. De ordinaria se incluian tres pequefios gongs, dos grandes, tres tambores en forma de tone~ seis tambores en forma de reloj de arena y ocho tamboriles, dos oboes c6nicos, as! como muchachos danzarines, un actor ataviado con Ia ropa de Ia 48

aristocracia y varios portando banderas. Para hacer que los aldeanos se sintieran parte de las representaciones o por lo menos que sintieran que era exclusivamente para ellos que se estaba actuando, algunos j6venes de Ia aldea llevarian en alto las banderas de Ia aldea, y en algunos casos, tambien las banderas de Namsadang durante las representaciones.

Pona-Para esta actuaci6n, se utilizaban utensilios domesticos tales como tazones para Ia sopa, palanganas o platos que se giraban sobre Ia punta de una vara de cerezo o una larga pipa tradicional coreana; a! mismo tiempo que el individuo sostenia los utensilios girando,

tambien mantenia una divertida conversaci6n con otro de los actores. Por ejemplo: "Pona: No im porta lo que haga, siempre tengo hambre; bueno, pues tratemos de girar estos platos, (con Ia esperanza de recibir algunos mendrugos de Ia audiencia). Kwangdae: jOh no! jEste estupido tonto gira sus platos por todos !ados y nosotros no recibirnos ni una gota de agua, mucho menos un poco de arroz!"

Salpan-En este acto, como en pona, hay dos o tres actores. Uno es un acr6bata, hacienda prestidigitaci6n,


Un hombre con ropas y un sombrero tradicionales en un espect:iculo de funambulismo.

politica interna del gobierno y el de Ia ridiculizacion de un monje apostata.

caminando sobre las manos y otros malabarismos intercalando a Ia vez humoristicos comentarios con otro de los actores o con el tamborilero que le acompafia. Orum-La palabra significa "hielo". Se decia que caminar sabre Ia cuerda floja era tan dificil como caminar sabre hielo, de aqui el nombre de este acto. Aqui tambien, el equilibrista es acompafiado por el ritmo del tambor y asistido por otro mierribro del grupo, que actua como su colaborador. El equilibrista camina sabre Ia cuerda de delante para atras, usando Ia tension de Ia cuerda para impulsarse bacia arriba, dar una voltereta en el aire y volver a caer sabre Ia cuerda.

Su actuacion concluye acelerando los pasos a! ritmo del tambor.

Totpoegi- En contraste con Ia danza original con mascaras, que tenia fuertes elementos rituales, Ia danza con m:'iscaras de Nam sadang era mas para Hamar Ia atencion y divertir a Ia audiencia. Pero aunque Ia danza era importante, se resaltaba mas lo ingenioso de los dialogos y Ia representacion. Los episodios a menudo incluian Ia reproduccion de conflictos entre las clases sociales, representados en forma ritual Los cuatro episodios incluian un ritual de limpieza del area del escenario, Ia actuacion alegorica de Ia expulsion de los poderes extranjeros, el de las inconsistencias de Ia

Tohni-El nombre de Ia presentacion de las marionetas quizas se deba a Ia manera como las marionetas eran originalmente manipuladas; es decir, moviendo Ia porcion del cuello (tolmi). Aqui tambien se aprovechaba para hablar acerca de los abusos de poder por parte de las clases dominantes y Ia oposicion del pueblo, Ia critica de las religiGnes extranjeras satirizando a un supuesto monje apostata y las esperanzas y aspiraciones del pueblo. En cada presentacion se utilizaban unas cuarenta marionetas diferentes; eran dos ¡aetas divididos en siete escenas, algunas relacionadas entre si, otras completamente independientes. Aunque en estas presentaciones no hay un caracter principal, un caracter conocido con el nombre de Pak Cham~ es identificado como el heroe. El primer acto describe sus viajes, sus encuentros con mujeres y su esposa, asi como con una bestia mitica (mitad dragon y mitad serpiente) que come aristocratas. En contraste, las aventuras de un gobernador de Pyongan-do se refieren en el segundo acto. Este incluye Ia caceria con halcones, su funeral y Ia subsiguiente construccion y destruccion de un templo. La secuencia de presentaciones del Namsadang se lleva a cabo en el-curso de unas tres horas. En afios recientes las presentaciones de todo el repertorio se han presentado anualmente. La Campania Namsadang ha viajado a! extranjero y en Corea es uno de los grupos mas conocidos. Pak Kye-sun y Nam Ki-hwan son los dos actores de Nam sa dang que han sido designados como tesoros vivientes nacionales, y Pak Yong-tae ha sido designado tesoro viviente nacional por su habilidad artesanal en Ia fabricacion de mascaras y marionetas. + 49


Mascaras Coreanas ylas Enfennedades Cutineas Manifestadas en Ellas Lee Sung-nack

"s

/

i hablamos de mascaras con enfermedades cutaneas o enfermedades dermatologicas manifestadas en elias no todos podrian entenderlo. Podemos ver mascaras en cualquier parte del mundo pero mascaras con enfermedades de Ia pie! o sintomas de alguna enfermedad solo es posible hallarlas en Corea". Para comprender este tema deberemos hablar prirnero de mascaras en general y luego de las caracteristicas propias de las mascaras coreanas. Esto podria ayudarnos a entender por que aparecen rastros de enfermedades cutaneas en mascaras que se utilizan en las danzas coreanas y que significado tienen. Pensamos que las mascaras se

La mascara Sonnim (derecha) sugiere los sintomas de la viruela, mientras que la mascara Mundung (arriba) representa la lepra.

50

Profesor de Dermatologia Universidad Aju

encuentran en cualquier parte del mundo y es una de las herencias culturales que se vienen transmitiendo desde hace mucho tiempo. Las hay de diferentes clases, como en Europa, don de cad a pais, por no decir ¡cad a pueblo, tiene su propia mascara tradicional, las cuales, a fines de Ia Edad Media, eran utilizadas en bailes de salon por Ia clase alta. Ademas Africa, en especial en Ia region centro y sur del contipente, ostenta mascaras con un alto s'eritido estetico y que por ello mismo son merecedoras de nuestro in teres. No hay mas que dejarse atrapar por Ia seduccion de los profundos valores, encantos y peculiaridades de las diversas mascaras de Oceania, del sudeste asiatico, Estados Unidos, China, Japon y de Corea. Las mascaras, ademas de tener un valor en si, tienen una profunda relacion, directa e indirecta, con costumbres de Ia vida diaria. En muchos paises hay una cultura propia sobre las mascaras, pero como puntos en comun podemos indicar que nacen como algo mas que simples objetos de decoracion y, de una u otra forma , relacionadas con Ia danza. En conclusion no se puede considerar por separado Ia mascara de Ia danza. Segun el caracter social que tenga una determinada danza de mascaras se define Ia forma de Ia mascara. Y es por eso que para comprender las mascaras hay que comprender las danzas de mascaras. Existen danzas de mascaras que nacieron para imbuirle animos a los

soldados que salen a las luchas entre las tribus y otras para erradicar plagas y demonios de una aldea. Hay ademas danzas de mascaras en obras de teatro en las que las mascaras son utilizadas como una tecnica de escena. Es propio de las danzas de mascaras chinas, japonesas y coreanas ser utilizadas en representaciones teatrales.

El baile de mascaras coreanas se diferencia del de los paises vecinos como China y Japon, donde.ia mayoria de las danzas de mascaras son dramas cuyo contenido se aplicaba a todo el pais, ya que en Corea cada region tiene un fuerte acento propio y cada una de elias tiene sus propias tradiciones, e incluso en una misma region, existian diferencias segun Ia epoca; segun el Iugar donde habia sido montada Ia obra variaba el guion, con lo que podemos detectar improvisaciones. Pero lo mas notable de las caracteristicas de nuestra danza de mascaras es su "regionalidad". Hasta el siglo pasado, por falta de


La mascara roja y blanca

Hongbaek (izquierda), sugiere el sindrome de Sturge-Weber, que es uno de los sin tom as de hemangioma (arriba).

desarrollo de los medios de transporte, no fueron dinamicas las relaciones entre las distintas regiones de Ia peninsula, por lo que se pudo mantener esta regicinalidad. Nuestras danzas de mascaras se transmitieron como parte de nuestra cultura junto con sus caracteristicas regionales. El guion de las obras de

danza de mascaras se mantenia en su estructura como venia transmitiendose de generaciones pasadas, pero en cada pueblo se le agregaban referencias a hechos que tuvieron Iugar alii en el afio anterior. En especial las danzas de mascaras en Corea no eran para Ia clase dominante ni eran de ellos, sino que tenian por protagonistas a los mismos

pueblerinos. Estaba permitido una vez al afio a los habitantes tener una funci6n de mascaras, ocultarse detras de elias criticar a Ia clase dominante o incluso satirizarla. Con este evento podian expresar y transmitirle sus dolores a los patronos -terratenientesen forma directa e indirecta. Una vez que terminaba Ia funci6n, alii mismo, 51


/

todos juntos tomaban el licor que les proporcionaba el patron y, como simbolo de que olvidaban todo, pisoteaban 0 quemaban las mascaras que acababan de usar en su funcion y con ellas el estres acumulado en el afio. Un sociologo indico alguna vez que gracias a las danzas de mascaras no ha habido casi levantamientos de _ campesinos a lo largo de toda Ia epoca feudal de Ia peninsula coreana; es en verdad notable el peso social que tenian estas danzas. As! es como la historia de un pueblo es puesta en esc~a y por ende salen a escena personajes que tienen alguna que otra caracter!stica especial. Pensamos que, como el baile de danzas ¡ era algo especial, y era normal reflejar en Ia limitada superficie de una mascara todo lo distintivo de una cara, es natural que las enfermedades de Ia pie! hayan sido reflejadas en las mascaras. Veamos algunos ejemplos. En las provincias de Hwanghae y Kyonggi en los bailes de mascaras Shin-halbi y Miyal-halmi a los ojos de un de,rmatologo se ven rastros de vitiligo; en Ia primera y en Ia segunda se pueden observar manchas de pecas. En el dialecto de Kyonggi, shin quiere decir "blanco" y halbi es un derivado de "abuelo". Es decir, un abuelo con cara blanca, y Ia esposa es Ia miyal-halmi donde miyal quiere decir grano de arroz y halmi abuela, que traducido ser!a abuela con manchas como de granos de arroz en la cara. En el guion que ha trascendido hasta

52

El baile de mascaras coreanas s.e diferencia del de los paises vecinos como China y ]apon, donde la mayorfa de las danzas de mascaras son dramas cuyo contenido se aplicaba a todo el pais, ya que en Corea cada region tiene un fuerte acento propio y cada una de ellas tiene sus propias tradiciones, e incluso en una misma region existian diferencias segun ]a epoca.

Las mascaras Shin-halbi y Miyal-halmi,

la abuela y el abuelo "de cara blanca" (abajo ala izq.), y un paciente con lesiones de vitiligo (abajo ala drcha.).

el dia de hoy es fuerte Ia presencia del vocabulario dialectico mezclado con un lenguaje vulgar, que denota la extraccion plebeya de los representados. Otra caracteristica que tenian las mascaras era que el noble o aristocrata estaba representado con mascaras de fondo blanco y el plebeyo o el aldeano con mascaras de color negro como base. Es por eso que miyalhalmi, por su base negra, era plebeya. Las pecas comunes en Occidente pero raras en Corea, estan representadas sobre un fondo negro. El marido no deja de ser plebeyo por el color blanco de Ia mascara; ademas tiene un lenguaje vulgar y es patente que el marido de esta mujer es de clara extraccion popular. Entonces consideramos que el shin-halbi representa un rostro totalmente invadido por el vitiligo. Se podria conjeturar que es albinismo, pero teniendo en cuenta que los albinos no llegan a alcanzar Ia vejez las mas de las veces, es aun mas convincente que es el vitiligo. La mascara Hongbaek, o mascara roja y blanca, es una donde se combina el rojo y el blanco pero, a diferencia de las mascaras chinas, las coreanas no pretenden tener un efecto particular a traves de Ia combinacion de colores. Si se observa con atencion la mascara Hongbaek, o hongbaek-tal, tiene dos manchas alrededor del centro de Ia cara y se puede ver que Ia roja es mas grande que Ia blanca. Es una enfermedad congenita de inflamacion de arterias y venas llamada sindrome


-.

de Sturge-Weber, en Ia cual, debido a Ia inflamaci6n, hay una concentraci6n an6mala de arterias y venas, y los tejidos se aglutinan en esa parte de Ia cara. Se estima que representan a elementos de Ia poblaci6n que tenian estas peculiares enfermedades de Ia pie!. En Ia mascara Chwibari se puede observar Ia representaci6n del chwibari, o ebrio. Es decir que ponen en escena a! que siempre esta borracho en el pueblo y por ende llama Ia atenci6n de los pueblerinos todo el tiempo. En Ia mascara Ch wibari se ven los

indicios del envejecimiento prematuro con grandes frunces en Ia frente e infecciones porosas propias de menores defensas de Ia dermis, las cuales a parecen represen tad as en am bas mejillas y en Ia barbilla. Ademas de estas, en Ia mascara Sonnim se ven los rasgos de viruela, Mundung es Ia mascara del leproso, Omjung Ia del estragos de hongos. Habiamos dicho que una de las caracteristicas de las mascaras coreanas era su regionalismo. Como ejemplo de ello Ia Mundung o "mascara del

leproso" aparece en el sur del pais donde el clima es relativamente mas tern plado, y no se ve en las regiones centro y norte del pais. La lepra casi no se ve en nuestro medio en estos dias pero esta observaci6n coincide con resultados de estudios patol6gicos hist6ricos de Ia region, lo cual no deja de Hamar nuestra atenci6n. Es as! que, observando las distintas enfermedades cutaneas en las mascaras coreanas y sus cualidades, podemos decir que es una caracteristica notable de las danzas de mascaras coreanas. +

/

La m~ar Chwibari (izq.) se utilizaba para representar al chwibari, o el borracho de la aldea. Los alcoh6licos generalmente tienen arrugas m uy marcadas e infecciones foliculares.

53




/

Pocos saben que este centro para Ia cocina con tofu fue una vez el hagar de !a farnosa poetisa de Chason Ho Nansolhon, y su hermano menor Ho Kyun Su casa, arropada en un bosquecillo de pinos y cerezos en flor, esta ahara ocupada par tres perros y una pareja mayor que son los responsables de mantener !a casa y sus alrededores. Nadie esta seguro de cuando . se construy6 !a casa, pero algunos registros muestran que el padre de los escritores, Ho Yop, vivi6 aqui a mediados del siglo XV~ y que Ho Nansolhon naci6 aqui La primera esposa del mayor de los Ho, una mujer del c)an Han, le dio un hijo llamado Song y dos hijas antes de morir. Su segunda mujer, una mujer del clan Kim de Kangnung, le dio dos hijos, Pong y Kyun, y una hija llamada Cho-u~ que mas tarde adapt6 el pseud6nimo de Nansolhon La nifi.a naci6 en una familia de genios literarios y estudi6 con sus hermanos. Durante !a Dinastia Chason, a pocas mujeres se les daba !a oportunidad de estudiar escritura china o literatura, incluso si habian nacido en una familia de

56

i

literatos. Namjon yobi ("hombres respetados y mujeres rebajadas") era el ~e: patron de los generos durante !a Dinastia Chason. Se esperaba que las mujeres se quedaran en casa, dedicadas a los asuntos domesticos, y no se les permitia mostrar sus habilidades fuera del hogar. Fue en esta rigida sociedad en que Ho Nansolhon, a los ocho afios, escribi6 Kwanghanjon baek-ongnu sangnyangmun, un poema que describe el mundo de los ascetas taoistas. Ho Nansolhon se cas6 a los 15 afios con un hombre llamado Kim Song-nip, pero no vivieron felices. Kim era un hombre superficial que preferia mujeres de moral dudosa y beber a !a vida familiar, y su suegra era una mujer celosa y abusiva. Nansolhon dio a luz a un nifi.o y una nifia pero ambos murieron, y despues tuvo un aborto. Mientras tanto, su hermano fue exiliado y despues ejecutado. Nansolhon Un monumento de piedra en honor a estaba 16gicamente desanimada y se retit¡6 Ho Kyun (arriba) y otra con a un refugio de libros y poesia hasta su ip.scripciones de poemas de Ho muerte. Nansolhon (abajo) ala entrada de la Su mundo literario resuena con cierta aldea Chodang. inquietud. El agua y las imagenes del agua ~


se enlazan con la condici6n humana en sus obras-agua y vida, agua y sufrimiento, agua y pureza. Para Ho Nansolhon "el agua en movimiento" simbolizaba las cualidades femeninas. El movimiento del agua conjura la sensaci6n de un carro de caballos, un bote o un vag6n. El agua tambien simboliza la purificaci6n, un escape de la inquietud e inseguridad del mundo exterior en una inasa de agu.a inmensa, tranquila. El movimiento que Ho Nansolhon describe refleja las inseguridades de las vidas de las mujeres, aisladas y alienadas por los rigidos patrones de la sociedad feudal En sus poemas, Ho cre6 un mundo imaginario en el que se retrataba la inmensa amargura de la mujer de Choson en un bello suefio. Las oportunidades para la interacci6n social de la mujer eran ¡ extremadamente limitadas durante la Dinastia Choson, y la vida de Ho fue particularmente dolorosa a causa del cankter de su marido, el abuso de su suegra, las muertes de sus hijos y las penurias que sus hermanos sufrieron por la politica. Ho utiliz6 su pena y su sentido

de la futilidad para retratar un mundo ascetico donde hall6 cierto consuelo. En su suefio, hall6 una via de escape, un "otro" nebuloso. Ho Nansolhon estaba atormentada por los tres han, o infelicidad amarga. Primero, ~por que naci6 en Choson y no en cualquier otro lugar? Segundo, ~por que naci6 mujer? Y tercero, ~or que tuvo que casarse con Kim Song-nip entre todos los hombres del mundo? Estas son las razones por las que afioraba orro mundo.

Puede hallarse un monumento de piedra con una inscripci6n de poe_mas de Ho Kyun (arriba) en Kyosan, una aldea costera cercana al lago Kyongpo (abajo).

Cuatro Lunas en el Lago Kyongpo Ellago Kyongpo, al norte de Chodang, era un tel6n de fondo natural para la poesia de Ho Nansolhon. En la actualidad, el hogar de su nifiez esta rodeado por pinos y cerezos, pero en su tiempo, las aguas del !ago llegaban hasta su casa. Kyongpo significa "brillante como un espejo", y uno puede imaginarse a 4 joven Ho Nansolhon saliendo de la puerta de su casa para mirarse en las aguas dellago. La gente decia antes que brillaban cuatro lunas en ellago Kyongpo. La primera era la luna del cielo, la segunda la luna del

/

57


/

¡â€˘

'

Lago Kyongpo (mas arriba) y Kyongpodae, un mirador junto allago (arriba). 58

Mar del Este, Ia tercera Ia luna en Ia superficie del !ago Kyongpo y Ia cuarta Ia que se reflejaba en el vaso de yino de un caballero disfmtando de una noche en el !ago. Si se incluia Ia luna que se reflejaba en los ojos de Ia persona que se sentaba a! otro !ado de Ia mesa, otra gente decia, habia cinco lunas en ellago Kyongpo. En el centro del !ago esta Ia Roca del Ave, donde se reunen cientos de aves migratorias. Con tantas lunas y Ia rica vida salvaje del !ago, no es de extrafiar que Ia poesia de Ho Nansolhon refleje afinidad con Ia naturaleza. Mas arriba del !ago hay un mirador, Kyongpodae, desde donde se puede ver


todo el !ago y el area que lo rodea. El mirador fue construido por primera vez en 1326 en Inwolsa, donde cuatro ascetas que trabajaban como funcionarios en Ia region de Kangwon se entretenian, pero fue trasladado a su situacion actual durante Ia Dinastia Chason. La neblina de Ia noche elevandose sabre Chosang vista desde Kyongpodae es uno de los paisajes mas bellos del area. De hecho, Kyongpodae es famoso por ocho vistas, incluyendo el sol saliendo sabre el oceano, los rayos dorados del sol de poniente iluminando el oceano, Ia salida de Ia luna, Ia vista de los bates de pesca por Ia noche, Ia puerta

Kangdongmun en medio de un bosquecillo de pinos y Ia neblina de Ia noche sabre Ia aldea Chodang. A unos diez minutos a! norte dellago Kyongpo hay una pequefi.a colina en Ia costa que marca el Iugar donde Odesan llega a! mar. Es donde el hermano menor de Ho Nansolhon, Ho Kyun, nacio. Es famoso como el autor de Hong KiJ.dong chon (El Relato de Hong KiJ.dong) que se considera como Ia primera novela redactada en han-gul. No hay ningun coreano vivo que no este familiarizado con este relata. Esta pequefi.a colina se llama Kyosan. San significa montana, y kyo es una

serpiente mitica que siempre intenta, pero nunca logra, convertirse en dragon. Kyosan tam bien era el pseud6nimo de Ho Kyun. Nacio en Ia casa de sus abuelos maternos, a! pie de Kyosan. La casa ya no existe; todo lo que queda es un monumento de piedra que lleva una inscripcion con Ia poesfa de Ho Kyun. La vida de Ho Kyun fue tan infeliz como Ia de su hermana. Era un escritor y erudito famoso, pero era hijo nacido de Ia segunda esposa de su padre y por ello no fue capaz de entrar en Ia burocracia de Chason y servir como un funcionario respetable porque era ilegitimo segun los patrones de Chason. Ho, un famoso 59


Pocos saben que Chodang fue una vezel hagar de la famosa poetisa de Chason Ho Nansolh on, y su hermano menor Ho Kyun, autor de El Relata de Hong Kil-dong.

I

idealista y liberal, fraternizaba y simpatizaba con otros caballeros-eruditos que experimentaron frustraciones similares. Se rebel6 contra una sociedad que discriminaba sobre Ia base del nacimiento de uno y que permitia que Ia politica se viera influida por el dinero. Sofiaba en crear un mundo en que los ilegftimbs y los mas humildes fueran tratados ¡como iguales. En este sentido, Ho Kyun era como su hermana A traves de las hazafias de Hong Kil-dong, una figura similar a Robin Hood, El Relata de Hong Kil-dong de Ho, 60

indirectamente atacaba el gobierno tiranico de Kwanghaegun (r. 1608-1623) y pedfa Ia reforma de las practicas politicas y sociales. El suefio de igualdad de Ho nunca se realiz6, y fue acusado de traici6n dos veces. La primera vez fue exiliado; Ia segunda, en 1618, fue ejecutado junto con sus seguidores. AI igual que Ho Nansolhon no podia vivir como una mujer normal de Chason, Ho Kyun no podia seguir el camino que Ia sociedad le indicaba. Aunque experimentaron muchas tribulaciones, Ho Nansolhon dej6 poeSJa que demuestra su

habilidad para escapar de Ia estrechez de su sociedad por medio de su escritura, y Ho Kyun defendi6 sus valores y quiza, tras su muerte, logr6 libertad espiritual Las poetisas con talento eran algo raro en Ia sociedad coreana tradicional. Las reglas del decoro que dirigfa las vidas de las mujeres de noble cuna eran estrictas. Las mujeres no recibfan educaci6n literaria; se esperaba que limitaran su interes a cocinar. Claramente, Ho Nansolhon era una genio y una mujer singular, que rompi6 con las convenciones y escribi6 poesfa desde los ocho afios.


El hogar de Ho Yop, padre de los escritores Ho Kyun y Ho Nansolhon.

Ho Kyun explico su relacion con su hermana de este modo: "Mi hermana, ya fallecida, era una persona amable y una buena escritora, pero sus buenas cualidades nunca fueron reconocidas por su suegra. Perdio sus dos hijos y murio con gran han (pena) eo su corazon. Mi corazon me duele cuando pienso en' mi hermana mayor. Lei Palabras de Pesar (Aesa) de Hwang Tae-sa, y me di cuenta que los sentimientos de amor y simpatia fraternal no han cambiado con el tiempo." Hay un Iugar mas que debe ver cada

visitante a Kangnung: Son-gyojang, una casa tradicional en el camino desde ellago Kyongpo a! centro de Kangnung. La entrada esta marcada por un gran aparcamiento y muchos restaurantes de estilo coreano. La casa frente a! !ago fue una vez Ia sede de una delegacion del clan Y4 dirigente en Ia Dinastia Choson, y es (mico por el uso que hacen del espacio, bastante diferente de otras casas de esa era Tambien combina el estilo cerrado de Ia arquitectura de Ia fria region norte de Corea y el estilo abierto hallado en las calidas provincias meridionales. En el

estanque cercano a Ia casa .. hay un pabellon sujeto con cuatro columnas de piedra. Parece como si un caballeroerudito estuviera con los pies dentro del agua fria. Los muros del mirador estan hechos con puertas plegables. En los calurosos dias de verano, los caballeros deben haberse sentado alli para disfrutar de una brisa fresca sobre el agua El !ago irradia Ia triste y a veces violenta historia de esta region. En cada arbol y piedra, el musgo del tiempo recuerda a los visitantes el colorido pasado de Kangnung. + 61


ARTIST AS COREANOS EN EL EXTRANJERO

La Vida de la Pintora en Lana

Lee Ki-soon Lim Y oung-ju Especialista del Comite de Propiedades Culturales

ee Ki-soon, que se alejo de Ia familia y Ia patria a Ia edad de 19 afios en media de Ia voragine de Ia Guerra Coreana, regreso despues de 34 afios a su pueblo natal, a! que habia siempre afiorado. Ya tenia 53 afios. Como un milagro, volvio a! seno de Ia familia Ia mas pven de mis tias, de cuya vida o muerte ni siquiera habiamos sabido. Hace unos diez afios cuando un canal de television transmitio en vivo durante algunos dla.s un programa del reencuentro de familiares y parientes separados por Ia Guerra Coreana, vimos con higrimas un sinnumero de protagonistas de Ia tragedia, trasnochando durante todo ese lapso. En comparacion con tales desgracias, huelga decir, el reencuentro de nuestra familia fue un verdadero milagro. Lee Ki-soon, aunque nacida en Corea, se hizo checa bajo_ circunstancias inevitables, surgidas en el torbellino de Ia historia; pero ha vivido toda su vida como ¡ una coreana pintando Ia nostalgia y el bello suefio de su pueblo natal Nacio en Ia ciudad de Kaesong en 193~ y alli credo con Ia vision romantica de Ia pubertad AI graduarse de Ia preparatoria pensaba ingresar a Ia Academia de Arte, pero Ia situacion economica de su casa no lo permitio. AI final ingreso a Ia Universidad Severance de Enfermeras de SeW, y cuando estaba en segundo curso, estallo Ja Guerra Coreana A partir de este momerito empezo su largo peregrinaje. Esta guerra cambio su sino y Ia llevo por un camino que ni ella misma habia imaginado, y que no era facil. A los 19 afios fue enviada a! campo de batalla

L

/

62

LeeK.i-soon

Cuando sentia la nostalgia de su patria, recordaba el bello paisaje de su pueblo y las imagenes de su padre y sus hermanos, y trataba de rememorar la voz carinosa de su madre, que habia fallecido cuando ella tenia quince anos.

como enfermera de las fuerzas armadas norcoreanas. Tan rapido fue todo que no pudo avisar a su familia. En las postrimerias de Ia guerra, cuando era llevada a Ia fuerza bacia el norte, entre las columnas de fugitivos de las tropas derrotadas, fue herida en un ataque aereo. Por esto fue enviada a! hospital de campafia de las tropas provenientes de China Popular. Este incidente Ia mando a China contra su voluntad. En China se entero del armisticio de Ia guerra, pero el regreso a su pueblo estaba totalmente bloqueado. En media de Ia desgracia encontro el consuelo de ingresar a! Departamento de Pintura de Ia Academia Central de Bellas Artes de Pekin. Ahi se relaciono con varios y famosisimos artistas chinos como Chi Bai-shi, Chang Fun, Li Chwa, Li Ku-chan, Tung Shi-wen, Shu Beichong, y pudo estudiar el significado de Ia filosofia oriental Su permanencia en Pekin influyo mucho en su vida y arte. El afio 1956 cambio su vida porque se cas6 con Jarosla Bejcek, escultor checo que estaba en Pekin para estudiar Ia pintura oriental. En 1957 se march6 ¡con su hijo Pavel a Praga, dejando en Pekin a su marido, que todavia tenia estudios por concluir. Una Nueva Vida en Ia Cuna del Tapiz Tenia que empezar una nueva vida en Praga, otra tierra extranjera Cuando iba a dar luz a su hija Renga ya hablaba bastante la lengua checa y estaba basta cierto punta adaptada a las nuevas costumbres. Durante casi una decada, de 1957 a 1966, hizo todos los esfuerzos por criar a sus dos hijos, cuidar Ia familia y


/

Largo I, 102 x 91 em., 1996.

vivir segun las circunstancias. Cuando sentia nostalgia por su patria, recordaba el bello paisaje de su pueblo y las irnagenes de su padre y sus hermanos, y trataba de rememorar Ia voz carifiosa de su madre, que habia fallecido cuando ella tenia quince afios. Y cantaba canciones como "Afioranza del Pueblo Natal", ''Balsamina", ''Cuesta de Pefias", etc, que Ie habian gustado en sus tiempos de estudiante. Lee Ki-soon, cautivada por el particular arte de Ia tapiceria, empez6 a aprenderlo a partir de 1973 con todo su talento artistico.

En aquel entonces los temas de sus obras siempre eran los bellos dias de su nifiez, el paisaje del monte Song-ak de su pueblo Kaesong y Ia nostalgia de Ia patria. Tambien expres6 en sus obras Ia armonia de Ia naturaleza por medio de las imagenes del sol, estrellas, nubes, agua, fuego, aire, tierra, mar, montes, flores y pajaros. Cre6 un mundo fantastico repleto del misterio oriental. Tal misterio era Ia smtesis de todas las ensefianzas religiosas: budismo, taoismo y confucianismo. Con raz6n un critico extranjero dijo: ''Sus obras reflejan los variados colores de su pueblo

natal". Despues de muchos esfuerzos, en el verano de 1984, volvi6 a pisar Ia tierra de su pueblo, que tanto habia echado de menos durante muchisirnos afios. La muerte de su esposo, a quien tanto amaba, Ia condujo a una grave depresi6n siquica. Pero, ella, que habia sobrevivido a numerosas dificultades, super6 todo y ahora se dedica con ahinco a su trabajo. Eso, tal vez, se deba a! anhelo y pasi6n por su pueblo natal Y el triunfo sobre todos los sufrirnientos quizas haga de ella una artista de pintura sobre lienzo de lana 63


/

Un Valle al Amanecer, 99 x 151 em., 1996.

famosa en Europa, y particularmente en Ia Republica Checa. Este pais es considerado como el corazon de Europa, y su arte y cultura estan cGnectados con toda Europa. Este pais se siente orgulloso de su artesania. Y tambien ha desarrollado notablemente Ia canteria, Ia alfarerta y Ia cristalerta. En el campo de las tipicas bellas artes de Chequia, Ia pintura sobre lienzo de lana 64

es un bello mundo artistico que no se puede encontrar en ninguna otra region. Mas que las denominaciones ''tapiceria" o "art protis", que conducen a malos entendidos, se prefiere usar "pintura sobre lana" (wool painting), porque se refiere a! dibujo elaborado con Ia lana: Para realizar este tipo de dibujo se usan Janas de varios colores en vez de acuarela, oleo o pastel Primero, el pintor hace un boceto de lo

que desea pintar, lo dibuja detalladamente con tiza sobre una tela de tamafi.o adecuado cuyo fondo es de lana lisa. Luego, arranca o corta con tijeras Janas de varios colores para dar forma a Ia pintura, la plancha para fijar Ia lana y acude a! estudio donde tiene una maquina especial Esa maquina, dotada de 700 agujas aproximadamente, trabaja y lleva a cabo Ia pintura sobre Ia lana. Si hay alguna parte que no le gusta al pintor, Ia rehace con lana y Ia pone de nuevo en Ia maquina. Es complicado este proceso y se requiere mas finura y paciencia que para cualquier otro genero de pintura. Puede expresar todos los sentimientos inmanentes en el ser humano, no descriptibles por medio de las pinturas comunes. Sus obras nos conducen a Ia profundidad de Ia naturaleza puesto que llevan colores y lineas delgadas o ,gruesas, producen un gran ruido de catarata que cae en medio de los diversos tipos de arboles y bosques, y asi muestran un valle tranquilo. En sus pinturas de bellos pajaros en vuelo y pefi.ascos, que forman una mistica y magica imagen arabesca, podemos entrever su talento innato. Su mundo de belleza, crisol de fantasias, mitos, cuentos y leyendas del Oriente, es fino y a! mismo tiempo dinamico, y no lleva solo colores fuertes sino Ia serenidad del alma. AI ~ precia sus obras, se comprende que tiene habilidad para Ia pintura sobre Ia lana; le gusta verdaderamente ese arte y lo maneja apropiadamente para expresar artisticamente su propio mundo imaginario. Ella siempre pinta recuerdos del pasado e interpreta mediante su estilo Ia ¡remembranza como un cuento de hadas. Pero, a! inicio de su carrera no fue pintora sobre lana. Dicen que despues de su bod~ en 1957, en su primera exhibicion, hubo obras de combinacion de colores de postal, pastel, acuarela, y oleo. Despues (a eso de Ia segunda mitad de los afi.os 60) empezo a pintar sobre Ia lana. Su tema favorito de Ia naturaleza -reverencia y miedo a Ia naturaleza, nostalgia del pueblo natal y


/

Sirius, SOx SO em., 1994.

soledad- acaso se deba al trasfondo de su vida. A partir de 1984 ha tenido tres o cuatro exhibiciones en Corea. La prirnera se tiii.6 de algo oscuro y triste. Con el transcurso del tiempo se tornaba en algo alegre, armonizando los valores de Oriente con los de Occidente. Ahora, ella visita con toda libertad a su familia de Corea, con quien pensaba que jamas podria reunirse

antes de Ia reunificaci6n de Ia patria, y dedicara los anos restantes de su vida a registrar en su propio mundo artistico Ia felicidad y sus recuerdos. Los espectadores que entran al mundo de Ia creac10n, sublimado por observaciones y experiencias de Ia pintora pierden su ego en medio de este reino de suenos mfsticos. Ella desea que no se corte el hilo que Ia une a su niii.ez, o

sea a su bello y mistico pueblo natal. Pajaros que flotan o vuelan ligeros, hermosos colores de varias flores que tiemblan en el aire formando una linea debil entre penascos, y bosques espesos hechos de plantas trepadoras y arboles frondosos; todos se parecen a un mfstico arabesco. Esas obras tan mfsticas, tan finas y tan bellas prueban su talento inherente rebosante de belleza lirica. + 65


/

Redescubriendo el Indigo: El Artesano del Tinte

HanKwang-sok Lee Hyoung-kwon Instituto del Patrimonio Cultural Coreano

as personas diferentes conciben el mundo ~e maneras muy divergentes, dependiendo de como perciben su medio . ambiente y los objetos a su alrededor. Por ejem plo, la vision del mundo de la gente de culturas occidentales difiere de la perteneciente a las culturas. orientales. Del mismo modo, las percepciones del color estan influenciadas por el conocimiento cultural de cada uno. En Occidente, las percepciones de los objetos estan guiadas por la intuicion hl.lmana de los cinco sentidos, mientras que en Asia del Este se pone un mayor enfasis en la percepcion de la esencia de los objetos. Asi, mientras que los occidentales expresan los colores en terminos de los siete colores del arco iris descubiertos en el prisma de Newton, los antiguos coreanos definian los colores basandose en las teorias de los Cinco Elementos y de las Dos Fuerzas Basicas, yin y yang La teoria de los Cinco Elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua) es un intento de clasificar las propiedades basicas de todas las cosas materiales; estas propiedades son evidentes cuando los objetos experimentan un cambio. La teoria del yin y el yang describe todos los fenomenos en terminos de la interaccion entre fuerzas contrarias. En la sociedad tradici6nal coreana, estas teorias se utilizaroh para entender los fenomenos y predecir el futuro. Los Cinco Elementos se expresaron tambien en colores. La madera era azuL el fuego rojo, la tierra amarilla, el metal

L

/

66

blanco y el agua negra. Las cinco direcciones cardinales tambien tenian colores asignados: este azul, oeste blanco, sur rojo, norte negro y el centro amarillo. Los cinco colores estan profundamente arraigados en el pensamiento coreano y forman la base de las costumbres tradicionales coreanas, como el multicolor chogr~ Ia chaqueta del hanbok de una mujer joven. La concepcion tradicional coreana del color no implicaba simplemente Ia comprension de Ia refraccion y Ia longitud de onda. El color era entendido dentro de Ia estructura de Ia filosofia y el pensamiento tradicionales. En la Corea moderna, sin embargo, Ia gente aprende los principios del color occidentales antes que los tradicionales, a! igual que aprenden Ia escala musical occidental antes de que se les haya mostrado nunca la tradicional escala pentatonica coreana. El moderno sistema de educacion coreano esta dominado por los valores occidentales. Los estilos de vida tradicionales han sido dejados de !ado a! tiempo que Ia sociedad coreana persigue Ia modernizacion, industrializacion y occidentaliZacion. Los valores tradicionales, la cultura y las formas de pensamiento han sido despreciados como vestigios del pasado. Los coreanos han ganado mucho con el paso del tiempo, pero muchos elementos irremplazables de Ia cultura tradicional se han perdido. Entre ellos el concepto tradicional coreano del color. Corea ha sido llamada durante mucho tiempo Ia "nacion vestida de blanco" porque Ia gente normal vestia



::g

~ G!

~

/

ropas blancas en !a mayor parte de !a era del periodo de Choson (1392-1910); pero ello no significa que se hubieran olvidado del color. Los innumerables adjetivos usados en coreano para describir los colores prueban lo contrario. Consideremos los adjetivos que se usan para describir el rojo: pukta, ppalgata, pulgusurum hada, saeppalgata. Aparentemente, Ia lista no tiene fin. Lo mismo se puede decir del azul: parata, porota, saeparata, purusum hada y asi sucesivamente. Esta variedad lingOistica refleja Ia sensibilidad natural de los coreanos hacia el color. Sin embargo, los coreanos contemporaneos han perdido contacto con los colores que gustaban a sus antepasados. En el proceso de modernizaci6n, el sistema coreano tradicional del color ha sido reemplazado por el concepto occidental.¡ Es una cuesti6n para tener en cuenta ya que Ia desaparici6n del concepto tradicional del color augura un desplazamiento final de las sensibilidades y estilos de vida coreanos hacia Ia cultura occidental. La Dedicaci6n de un Artesano

Tradicionabnente los coreanos cultivaban el indigo en los patios o en los diques alrededor de los arrozales. Desde arriba: indigo en flor, cosechando las plantas de indigo y preparando las hojas para su fermentaci6n en una tinaja de barro.

68

La ciudad de Polgyo esta a cinco horas de Seul en Ia costa sur de Ia provincia de ::g Chollanam-do. El nombre de Ia ciudad 6 deriva de los caracteres chinos que ~ ¡ designan un puente de balsas; hace 02~ muc h o tiempo un pont6n cu bria Ia ensenada donde esta situada Ia ciudad. Polgyo es familiar a Ia mayoria de coreanos gracias a que Ia acci6n del bestseller Taebaeksanmaek, del novelista Cho Chong-nae, se desarrolla en esta ciudad. Cho retrata intensamente el perfodo colonial japones y los afios de Ia posguerra: Ia lucha ideol6gica. Hoy, Ia mayoria de las casas tradicionaJes coreanas que una vez estaban alineadas en los callejones traseros de Polgyo ha desaparecido, reemplazada por complejos de apartamentos de 15 pisos. La estaci6n del tren, que presta servicio en Ia antigua linea de Cholla, es uno de los pocos recuerdos del pasado pintoresco de Ia region, y cerca, en el muelle, docenas de mujeres venden pescado y kkomak,


almejas frescas, por las que es famoso Polgyo. Cho canto las alabanzas de estos pequeii.os moluscos. En mi visita mas reciente, tuve Ia tentaci6n de buscar un restaurante para probar algunos mientras me embebia del marcado acento de los locales, pero mi visita tenia otra finalidad. Habia ido para ver a Han Kwang-sok, que vive en Chigok, un pueblo en Ia profundidad de las montaii.as a! noroeste de Polgyo. Chigok forma parte de Koumr4 el emplazamiento de Ia antigua oficina regional del periodo de Chason. estaba habitada Antiguamente el a~e por refinados arist6cratas, yangban, mientras que Polgyo estaba poblada por gente trabajadora que se ganaba Ia vida pescando o recogiendo almejas en las pia yas. Hoy en dia, las casas han cambiado. Polgyo bulle mientras Chigok se ha convertido en un retiro solitario en Ia montana. Han Kwang-sok es un agricultor, un tipico hombre de Polgyo en cuanto a su temperamento y su manera de hablar / apegada a Ia tierra. Pero no es un agri.cultor tipico. Es el (mico agricultor coreano que ha sido designado como "Patrimonio Cultural Humano" por el gobierno coreano. Han cultiva arroz y cebada, pero - trabaja muy duro en Ia producci6n de algo bastante diferente: el azul mas . . . ,_ bonito del mundo, un azul natural que es sereno y puro como el mugido de un ternero en el crepusculo de una tranquila tarde en el campo. Elindigo es el cultivo a! que dedica su energia. Para Han, el intenso azul producido por el tinte indigo evoca sentimientos de alegria y de penuria experimentados por el pueblo coreano durante los ultimos 2000 aii.os. Sin embargo, a pesar de que mucha gente reconoce el nombre "indigo", pocos vivian en Ia epoca en que el tradicional hanbok se hada fabricando tinte con"indigo. Las mujeres del periodo de Chos6n usaban las plantas de indigo de sus jardines traseros o de las acequias alrededor de los campos de arroz para fabricar el tinte, pero hoy en dia Ia tecnica e incluso las propias plantas estan

casi extinguidas. Han Kwang-sok es uno de los pocos coreanos modernos que reconoce el valor y Ia belleza de este arte en extinci6n. Esta primavera, su jardin se ha llenado otra vez, hilera tras hilera, de plantas de indigo. Cuando lo visite, las plantas no habian brotado todavia. Han se situ6 a! final del campo y pregunt6 "iNO es emocionante pensar que puedes extraer un color de Ia naturaleza y usarlo para el vestido?" Tras su bronceada cara cobriza, el cielo colgaba sabre el mar como un reflejo azul. Quiza el indigo que el ha revivido es un regalo de los cielos azules de Polgyo. El trabajo de Han con el indigo ha sido elogiado como un paso hacia el redescubrimiento de los colores del periodo de Chason. Ha sido mas ampliamente conocido a traves de exposiciones de tinte tradicional de Ia Galeria Hakkojae de Seul en 1993 y a principi9s de 1997. Durante muchos aii.os, el taller de Han en Chigok fue una simple casa de campo. Vivi6 alli con sus ancianos padres. El techo de paja ha sido reemplazado por uno de pizarra, pero por lo demas era una tipica granja coreana con un perro negro y una bandada de polluelos en el corral. El dia que le visite, el genera teii.ido en Ia cuerda de tender que se extendia a traves del polvoriento patio se agitaba ruidosamente a! viento. Es dificil creer que el hombre que ha redescubierto el indigo de Chason viviera y trabajara en esta casa. Recientemente, ha construido una nueva casa y ha renovado algo el taller. La fascinaci6n de Han por el tinte indigo y su dedicaci6n a este arte parecen enraizarse en los antecedentes familiares. Dos de sus tios estaban involucrados en Ia promoci6n de Ia cultura tradicional. El ya fallecido Han Chang-gi publicaba Ppuri kipun namu y Saemi kipun m ul, dos revistas dedicadas a Ia cultura y sociedad coreanas. Otro tio, Han Sang-hun, ha pasado su vida recogiendo te en las laderas de las montaii.as cerca de Polgyo y

Desde arriba: Han aiiade mordiente,

una sustancia para fijar el tinte, hecho de conchas de almejas u ostras tostadas, al baiio de tin te de indigo y m ueve la soluci6n vigorosamen te con una larga espiitula de madera. Cuando la espuma blanca se vuelve del color de la berenjena, el tin te de indigo estii listo.

69


produciendo objetos de cobre y ceramica. La pertinaz dedicaci6n de sus tios a la decaida cultura tradicional coreana parece haber causado una fuerte impresi6n en el Durante un tiempo, Han Kwang-so trabajo en Ppuri kipu namu en donde tuvo la oportunidad de aprender de su tio mayor. Despues retorno a su casa en Polgyo donde ayud6 a su tio menor a establecer un pueblo modelo designado para preservar la cultura tradicional. El mismo construy6 una casa de barro y comenz6 su nueva vida como artesano cultivando te, moldeando ollas y estudiando el proceso tradicional del tintado del indigo. Los tres afi.os desde 1982 basta 1985 cuando Han, por entonces cerca de los treinta, trabaj6 solo en las montafi.as, fueron tiempos dificiles. Fue capaz de superar la soledad y la desesperaci6n del artista no reconocido porque podia ver el valor de lo que estaba creando. Han me cont6 que la alegria y el sentido de la dedicaci6n que sentia en la creaci6n de

/

estas cosas, estas prolongaciones de si mismo, le ayudaron a desarrollar el firme orgullo del que vive el verdadero artesano. Han dice que su mayor orgullo proviene del hermoso indigo que ha aprendido a producir. Se encontr6 por primera vez con el color trabajando con su tio Han Sang-hun. Cuando vio el color y oy6 que los coreanos solian tefi.ir con ellino, ramina y algod6n, dice que sinti6 algo especial, como si hubiera experimentado la claridad de un cielo otofi.al y el puro azul del mas profunda de los oceanos. Entonces es cuando empez6 a sonar con recrear el indigo del periodo Choson. Planteamiento Independiente

Al principia, Han habl6 con las mujeres mas mayores del pueblo. 'Deben saber como es el proceso del tinte", pens6. Tom6 notas de todo lo que le dijeron, pero sus comentarios eran, en su mayoria, anecd6ticos y le suministraron poca - iflformaci6n util. Ademas, necesitaba plantas de indigo si iba a hacer algo, pero no pudo encontrar ninguna, ni ffl "' tan siquiera semillas. En algun momento ~ Glz del proceso de industrializaci6n, el indigo ~ se habia perdido. Se vio salvado cuando el ya fallecido Ye Yong-hae, un folclorista y editorialista del diario Hankook Ilbo, trajo a su tio mayor algunas semillas de indigo y le sugiri6 que intentara revivir la tradici6n del tinte de indigo. Han y dos de sus tios acordaron dedicarse a la labor y empezaron a entrevistar otra vez a mujeres mayores, esperando aprender la tecnica tradicional Tras la primera cosecha de indigo, Han sigui6 cuidadosamente las instrucciones de las mujeres, llenando una tinaja de loza de hojas de indigo, vertiendo agua sabre ellas y dejandolas fermentar. Luego dren6 el agua y la mezcl6 con cal. Esto produjo un tinte que conferia al te~do un hermosa color azul; pero no funcion6. Cuando estaba metido El tepdo debe teiiirse varias veces para en el- agua, el te~do se volvia azul, pero crear un vivo color azul (arriba); tan pronto como Han lo sacaba del tinte, e:xhibici6n de las obras de Han (otra el color se disipaba. iCual era el secreta? pagina). 70

Han aprendi6 a base de pruebas. Al final, descubri6 que necesitaba afi.adir un mordiente, una sustancia usada para fijar el tinte, hecho de conchas de almeja o de ostra cocidas, a la soluci6n de indigo. Luego la removia vigorosamente con una larga espatula de madera basta que bacia espuma. Cuando la espuma blanca se volvia de un intenso purpura berenjena, el resultado era un tinte indigo que no destefi.ia. Han hizo este descubrimiento cuando vivia en las montafi.as, donde estuvo basta 1985. Dice que fue un periodo dificil para su familia y no le gusta explayarse en lo que fue de su vida en aquella epoca. Pero su retorno a la sociedad parece haber sido motivado por su convencimiento en la necesidad de participar en los movimientos sociales de este periodo. Han se uni6 al movimiento Hansallim, un movimiento ecologista y cultural, y empez6 a vivir en una gran granja comunal cerca de Kwangju, en Chollanam -do. Alli, se consagr6 al desarrollo de un nuevo paradigma para la preservaci6n de la cultura tradicional Se convirti6 en un lider de la recuperaci6n de las tecnicas tradicionales de tefi.ido y de producci6n de ceramica, te verde, te de caqui, abanicos y otros productos tradicionales. Sigui6 estudiando las tecnicas del tefi.ido .durante este periodo, determinado a encontrar su camino en la vida. Visit6 a Chong Kwan-<:hae, que estaba cultivando indigo en una base experimental en Yongampo, cerca de Mokpo, y le pidi6 algunas semillas. Con estaยง semillas empez6 a cultivar sus propias plantas de indigo. Pronto se dio cuenta de que el tinte de indigo requiere la dedicaci6n de un verdadero artesano, un nivel mas alia del simple conocimiento que adquiri6 sabre el color de las burbujas de la tintura. Un dia, Han sali6 de la granja con un par de pantalones cortos tefi.idos de indigo. Empez6 a Hover y, antes de que se diera cuenta, sus piernas estaban azules. Habia tefi.ido el tejido con su tecnica recien descubierta. "iPor que no


funcionaba?', pregunt6 a las ancianas de Ia vecindad; pero Ia mayoria solo habia visto a sus mayores fabricando el tinte. Las pocas que eran lo suficientemente mayores para haber tefi.ido tejidos elias mismas habian olvidado o no entendian los principios en que se asentaba Ia tecnica. No tenia otra alternativa mas que recurrir otra vez a los tanteos. Han ~ncotr6 que habia tres secretos para el tinte de indigo: controlar Ia circulaci6n del agua, entender Ia naturaleza del indigo y aplicar el tinte adecuadamente. Aprendi6 Ia respuesta de estos tres secretos cuando estuvo viviendo en Ia granja y trabajando con el movimiento Hansallim. Finalmente habia encontrado su camino en Ia vida. ~Cuanto tiempo le habia costado? Cuando le pregunte, sonri6 y dijo: ''Demasiado". Tras su sonrisa habia mas de diez afi.os de duro trabajo y de frustraci6n. Cuando el movimiento Hansallim perdi6 fuerza a principios de los noventa, Han se cas6, se estableci6 en Chigok y se consagr6 a! tefi.ido del indigo. Poco / despues, fue designado Patrimonio Cultural Humano por el gobierno coreano. A diferencia de Ia mayoria de artesanos que hereda este honor de un artesano mayor, Han tuvo que descubrir un arte perdido a traves de su trabajo y ¡- absoluta determinacion. Este planteamiento independiente hace su exito todavia mas gratificante, dice Han. Ha experimentado con muchos otros tipos de tintes naturales. Usa alazor, rubia y flores de melocot6n para crear tonos rojos; gardenias, tumerica y raiz de berbero para producir el amarillo, mientras que con los bongos del zarzal hace tinte purpura. Con Ia corteza de los pinos en primavera produce un tipo de naranja. Mezclando judias y mijo con las pieles de caquis verdes o castafi.as crea el calido color de las hojas en otofi.o. Para Han, el amaranto, Ia balsamina, el aliso y Ia azalea ¡ son ingredientes para obtener ricos colores. En cuanto a sus planes, Han anima a los coreanos a recuperar su aprecio por estos misteriosos colores e introducir este espectro coreano en el resto del mundo. • 71


ENTREVISTA

YuMiri Escritura y Autodescubrimiento

"N /

o Soy Coreana ni]aponesa" La es~ritoa japonesa de origen coreano YuMiri, ganadora del premio Akutagawa de este afio se denomino a si misma ''un ser que existe entre Japon y Corea". Ha aclarado que por eso mismo es una existencia invisible y que, vista desde su posicion de escritora, esa condicion primaria es un hecho afortunado. Pero Ia escritora YuMiri es una escritora japonesa y consolido su posicion como escritora recibiendo el premio A~utagw, que es el premio con mas prestigio de entre los que se otorgan a los debutantes. Su idioma literario es el japones y Corea es solo el pais de sus padres. El idioma coreano esta del otro !ado de su memoria mas remota. Lo que ella recuerda del coreano son algunas maldiciones que intercambiaron sus padres -ahora divorciados- mientras peleaban cuando ella era muy pequefia. El cuerpo de Ia literatura de YuMiri nada tiene que ver con Ia vivencia del pasado historico en comun del coreano, ni el recuerdo o rastro de esa historia Sin embargo, los corea nos no consideran a YuMiri como una simple escritora japonesa mas. Su existencia era bien conocida entre los expertos coreanos en teatro y literatura en general aun antes de recibir el premio Akutagawa, por su comedia Festival del Pez El nombre de YuMiri siempre estuvo precedido por las palabras 'escritora coreana residente en Japon'. Es asi que a! recibir el premio Akutagawa, Ia tercera vez para una coreana residente en Japon despues de 72

Park Hae-hyun Periodista para Ia Secci6n Cultural del Diario Chosun Ilbo

YuMiri

Lee Hui-sung y Kim Yang-j4 su nombre se difunde enseguida a todos los lectores coreanos en general La noticia de su premio fue de primera plana en todas las secciones culturales de Ia prensa coreana. Es cierto que Ia prensa coreana tiende a destacar en grande los logros de los coreanos residentes en el extranjero. El smdrome de YuMiri a nivel nacional se debe a este toque de iluminacion de gala que le dio Ia prensa local Por una parte hay criticas que se cuestionan este acalorado trato de Ia prensa local hacia YuMiri como un resultado del sentimiento anti-japones. Aunque el premio Akutagawa sea de m ucho prestigio, el alboroto es demasiado, como si un escritor coreano

hubiese recibido el premio Nobel de literatura, dicen. No faltan quienes dicen que exageran demasiado las dotes literarias de Ia joven escritora YuMir4 que apenas tiene poco mas de veinte afios. Se refieren a que el premio Akutagawa es solo un premio de larga tradicion para escritores primerizos. En Ia presentacion de YuMiri que hace Ia prensa coreana existen mas juicios extra literarios que literarios. Por empezar se puede indicar el sentimiento peculiar que existe entre Japon y Corea por Ia historia contemporanea entre ambos paises. Cuando YuMiri estaba en Ia escuela secundaria sufrio el "i-yi-me", el rechazo de parte de sus compafieros de clase, por ser coreana, y por ello intento suicidarse en varias ocasiones. Su pubertad esta simbolizada por Ia discriminacion que sufren los coreanos en Japon. YuMiri esta entre los coreanos que han tenido exito en Japon, pues se sobrepu.so, no solo a! divorcio de sus padres, sino tambien a Ia discriminacion que sufren los coreanos que viven alii Y llega a ser reconocida por sus valores literarios. Los coreanos miran a Ia YuMiri persona, que consolido un Iugar para los coreanos en Ia sociedad japonesa, antes que a Ia YuMiri escritora. La circunstancia logica que hace que los coreanos abracen a YuMiri como una compatriota es siempre Ia discriminacion racial de Ia sociedad japonesa. La noticia de que Ia sesion de firmas a los lectores se cancelo por amenazas terroristas de ultra derecha no solo se difundio en Corea sino en toda Ia civilizacion occidental Le Monde de Francia Ia llamo 'Ia Rushdie de


Jap6n'. El razonamiento de la ultra derecha japonesa es simple. No les gusta YuMiri porque es coreana. La prensa francesa sabe muy bien de Ia discriminacion de los japoneses contra los extranjeros. Mientras Ia persecucion contra los extranjeros se acentua en Europa, los intelectuales europeos se oponen unanimemente a Ia discriminacion racial Esta es Ia razon por Ia que Ia posicion de Ia ultra derecha contra YuMiri ha recibido atencion fuera de Japon. Obviamente Ia amenaza de Ia ultra derecha de Japon contra YuMiri disgusto a los coreanos. La ultra derecha pponesa dice que en Ia novela de YuMiri los japoneses estan descritos como bobos. YuMiri pidio que le indicaran "en que parte de mi novela esta eso". Luego de este incidente YuMiri visito Corea. A su arriba a! aeropuerto de Kimpo dijo: "me sorprende una recepcion de esta magnitud, pues vivia en Japon pensando que estaba sola" y "me embarga Ia idea de que Ia sesion de autografos a! lector que no pude tener en / Japon Ia voy a tener en Seul". En ninguna parte de su obra se encuentra elemento literario coreano alguno. Como se dijo anteriormente su literatura es japonesa. Pero ella dice que Corea es su patria. Sin embargo su literatura es reconocida y premiada en Japon. Tiene muchos lectores japoneses tambien. De su obra premiada con el Akutagawa, Cinema Familiar, se han editado mas de 80.000 ejemplares. Por supuesto que Ia version en coreano con su visita a Seul escalo posiciones entre los mas vendidos. Ella dice que no es ni coreana ni japonesa pero ella es muy claramente coreana y japonesa. Los coreanos quieren recibirla como escritora coreana aunque ella no pueda pronunciar siquiera un poco de coreano. El hecho de que los lectores coreanos Ia acepten como una escritora coreana se debe a la¡cultura basada en el "chung", o carifio, propio de los coreanos. La amenaza de Ia ultra derecha japonesa reafirmo su pertenencia nacional y se puede explicar que los coreanos reaccionaran apoyandola en

contraposicion. Por esta relacion coreano-japonesa el mundo de Ia obra de YuMiri se conforma de dos capas. Esas dos capas son Corea y Japon, pero lo notable es que su mundo literario no puede conciliarse facilmente. Igualmente en su interior su yo y el mundo no se comunican, siendo antagonicas en todo momenta. La declaracion de 'no soy ni coreana ni japonesa' indica Ia incongruencia entre su ser y el mundo. Ella esta en una situacion en Ia que perdio Ia sociedad real donde ubicarse a si misma. Ella tiene el anhelo de continuar viviendo en su estado pero como un individuo sin ataduras de pertenecer a una comunidad nacional, a una nacion o pueblo contemporaneo. Para ella Ia familia es Ia fuente originaria de su nacimiento pero un espacio

insignificante que no le sirve de ambiente para su vida. Su novela trata de Ia historia de su familia quebrantada. Un padre atrapado en el juego, Ia madre que se fue a vivir con otro hombre, una hermana menor que se convirtio en actriz porno. Los personajes que aparecen en su novela Casa Repleta son similares a los miembros familiares que aparecen con frecuencia en las novelas de YuMiri que son su circunstancia real La obra Cinema Familiar, premia Akutagawa, es Ia extrafia historia de Ia filmacion de un documental sabre esta familia desbaratada con Ia participacion de Ia madre. Los integrantes de Ia familia, en esta novela, son fieles en el papel que les ha tocado a cada uno, como si actuaran a! unisono en un drama 73


/

psicopatico. Los papeles que desempefian son tambien un sino real. El narrador de Ia novela, el "yo", transita Ia realidad en medio de Ia filmacion del documental, lanzando una arida pregunta acerca del verdadero significado de Ia familia: ique sentido tiene Ia influencia de Ia familia en un individuo? El problema de YuMiri no . tiene una ornamentacion vistosa. Una versatilidad dinamica domina Ia totalidad de Ia obra. La historia personal de YuMiri, que luego de ser expulsada de Ia escuela preparatoria por ~ucesivo intentos de suicidio continua en su intento de convertirse en actriz de teatro, cosa que no pudo lograr por su afasia, y luego comienza a escribir obras de teatro, es una sucesi6n de constantes y crueles dolores. Su nifiez transcurrio tambaleandose sobre una cuerda floja como un malabarista, y Ia fuerza de su escritura concisa surge de su peculiar fuerza de supervivencia que Ia caracteriza. Dice que Ia afasia surgio en su adolescencia, pero cuando visito Seul se Ia .vio muy activa, y cuando se reunio con Shin Kyong-suk, como representante y exponente de Ia generacion de escritores jovenes de Corea, YuMiri expreso en tono euforico y logica tranquila su impresion derivada de Ia lectura de sus obras Donde Estaba el

~ ~

La fuerza motora de la obra de YuMiri no proviene de lanzarse a sf misma al m undo, ni una apertura existencialista grandiosa, sino la actitud de mostrarse a sf misma al mundo como lo siente, con todo su cuerpo.

Organillo y La Muje_r Que ]uega al Badminton, que estan traducidas a!

japones y leyo con avidez en el avion a Seul. Su teorla literaria quedo expuesta durante su conversacion con Shin Kyong-suk cuando dice: "Coincido en gran medida con Shin Kyong-suk cuando dice que una novela es lo que se empieza a escribir para conocerse a uno mismo. Serla comodo para mi tambien encasillarme, por ejemplo, dentro de los limites de las palabras 'mujer', 'coreana', o 'japonesa'. Pero un escritor es como un buceador, que explora el profundo significado de si mismo". Como se ha dicho con anterioridad, Ia novela de YuMiri esra enmarcada en Ia historia familiar. Pero lo sorprendente es 74

~

que su propia familia no ha mostrado reaccion alguna. En especial su padre, que dice que no conoce bien Ia novela de su hija a pesar de haber vivido mas de 30 afios en Japon, es un analfabeto que no lee japones. "Mi padre nunca, ni siquiera una vez, me dijo sinceramente que edad tiene. Tal vez este afio cumpla 65 o 66 afios. A papa, que trabajo de peon en locales de pachinko !e bastaba con hablar japones, porque no necesitaba escribir nada en ese idioma. Le he visto alguna vez cuando yo estaba en Ia escuela primaria practicar el 'a-e-i-o-u' con textos escolares japoneses, pero no

volvi6 a intentar algo asi. Lo 16gico es aprender el japones para vivir en Japon. Pero en algun rincon de su corazon papa se oponia a hacerse parte de Ia sociedad japonesa por lo que se abandon6 a si mismo en el analfabetismo. Muchos de los coreanos que viven en Japon dicen que luego de traspasar el camino que los traen de Corea, a! llegar a Jap6n, sepultan su pasado. Papa era uno de ellos". YuMiri dice emplear estilograficas cuando escribe. A pesar de que Ia mayoria de los escritores utiliza procesadores de texto acorde con nuestra epoca de ordenadores, ella se aferra a! arcaico instrumento. "Cuando escribo con estilografica, el goteo de Ia tinta lo siento como si fuera mi sangre. Me llega Ia intensidad del hecho de estar escribiendo. Ocasionalmente utilizo un procesador de textos pero cuando lo hago, algo se quiebra. En total he descompuesto 7 ordenadores". YuMiri dice que por ahora no piensa en contraer matrimonio. Ademas de no ser urgente el matrimonio por su edad, dice: "no puedo casarme porque no puedo prometer nada a nadie. Luego agreg6 que le agradan las nifias pequefias. La imagen de ella en privado fue Ia de una nifia. La fuerza motora de Ia obra de YuMiri no proviene de lanzarse a si misma a! mundo, ni a una apertura existencialista grandiosa, sino Ia actitud de mostrarse a si misma a! mundo como lo siente, con todo su cuerpo. Su sentimiento de nifia hace sentir Ia policromia en las paginas en blanco y negro del libro. "En un libro de paginas blancas y letras negras sentiremos flores de muchos colores y vamos a oler fragancias y por eso mismo ese libro perdurara durante mucho tiempo", enfatizo. En ese sentido YuMiri esta en una etapa en Ia que pinta como lo hace un pintor con sus colores sobre ellienzo, con una estilografica de su idioma. No sabemos todavia como floreceran las bellas flores de su camino, ni que flores se abriran a cada uno de sus pasos. +


mas hospitalaria para la mayoria de insectos. La flora veraniega provee la mejor comida y los mejores escondites. Coros de chicharras Henan el ambiente durante la epoca mas calurosa del verano.

aire, mientras en las profundidades de los bosques grillos y cigarras, hemipteros y otros ejecutan una sinfonia. y cuando Ia savia de los robles empieza a fluir, cole6pteros de todas clases -escarabajos, longicornios, ciervos volantes y otrostrepan por los troncos en parejas y trios. En verano, se pueden ver mas mariposas en los campos y bosques que en otras estaciones. Las mariposas de prima vera nose pueden comparar" con las de verano juzgando su luminiscencia, colores o envergadura de alas. Porque las mariposas que se desarrollan en. verano tienen una dieta mas amplia, se hacen mas grandes y con un colorido mas brillante que las que llegan antes, en primavera, aunque sean las mismas especies. Despues de que pase Ia estaci6n de los monzones y el calor del verano aumente, las chicharras zumban y chascan a! unisono -aunque ya no quedan tantas clases de chicharras como solla. Cuando cae Ia noche, las luciernagas brillan en deslumbrantes estallidos de luz Y en las montafias y los campos, enjambres de chinches, saltamontes, sirfidos, mec6pteras y polillas patrullan Ia tierra y el aire. En un pais como Corea, con cuatro estaciones diferenciadas, el verano es Ia mas hospitalaria para Ia mayoria de insectos. La flora veraniega provee Ia mejor comida y los mejores escondites. Sin embargo, algunos insectos, como Ia mariposa limonera, huyen del calor y permanecen en un estado latente. Estos insectos tienen, normalmente, un ciclo de crecimiento largo y no pueden permitirse ellujo de desperdiciar energia combatiendo el calor.

Insectos de los Bosques El en verano es un verdadero


/

parafso para los insectos; su denso follaje proporciona protecci6n y abundante comida. Las flores aromaticas estan en flor, atrayendo mariposas y abejas, mientras Ia savia de los robles atrae a los escarabajos. Las variedades de mariposas que evitan Ia luz del sol -como las Yptimae del bambu y las Satyridae del bambu- se protegen en Ia sombra. Entre todos los cole6pteros, el ciervo volante es sin duda el mas atractivo. Su cuerpo es fuerte y largo. El maxilar inferior del macho se transforma en un cuerno afilado en forma de sierra. El cuerno no es un apendice meramente ornamental, como en el caso del escarabajo comandante y el escarabajo encornado, sino que es un arma capaz de infligir dafio a los enemigos. Pero a pesar de su gran tamafio y su fiero aspecto exterior, el ciervo volante es bastante d6cil en sus habitos alimenticios. Se alimenta de Ia savia de los robles. De hecho, el roble es su principal habitat y su Iugar de reproducci6n. El longicornio es tan hermoso como el. ciervo volante. Tambien tiene un cuerpo largo y un cuerno que recuerda las barbas que antiguamente llevaban los generales. Aunque el longicornio no es muy grande su mandlbula es afilada y proporcionalmente grande, capaz de perforar un arbol. Este escarabajo excava profundamente en el tronco para depositar sus huevos, lo que puede dafiar a! arbol. Las diferentes especies de longicornios prefieren distintos tipos de arboles. Otros tipos de cole6pteros que se reunen en torno a Ia savia incluyen a! Lucamidae, el escarabajo comandante y el Leiostomus xanthurus. Todos tienen grandes mandlbulas de donde se proyectan cuernos, pero sus cuernos no pueden compararse con el del ciervo volante y solo sirven para atraer a las hem bras. Entre los arboles, se puede encontrar un insecta de forma tubular, enrollado en una hoja. Es un miembro de Ia familia de los gorgojos. Estos gorgojos hacen sus madrigueras en las hojas de los castafios y los robles, rasgando Ia hoja y 76

La gran luciernaga (arriba) ha sido designada Patrimonio Natural Ng 312 El escarabajo longicornio (derecha) hace agujeros en las cortezas de los troncos de lo_s arboles para poner los huevos, lo cual puede daiiar el arboL

enrollandose en su interior. As! es como depositan sus huevos. Caminando por un sendero en el campo, se pueden ver insectos de todas las formas y colores; entre ellos un pequefio y jaspeado insecta que zumba alrededor de nuestra cabeza un morhento y sale volando en lfnea recta a! momento siguiente. Estas cicindelas se comportan como ungula que despeja el camino por lo que en Corea se les denomina escarabajos gula. Pero su otro nombre, escarabajo tigre, es quiza mas adecuado ya que son fieros cazadores. Atacan a los insectos mas debiles; incluso sus larvas, enterradas en Ia tierra, esperan que otros insectos caigan en sus nidos. Una detenida mirada a un pajaro o un animal muerto encontrado en las montafias revelara insectos hormigueando por todo el cadaver: El Silphidae tiene una relaci6n especial con estos cuerpos; escarba en Ia tierra debajo del cuerpo para criar sus larvas. Un examen de una marana de ramas y hojas es posible que revele un insecto

de extrafia apariencia, con una extremidad posterior prominente. Comunmente conocido como el escorpi6n mosca, sus movimientos son lentos pero elegantes. Los escorpiones mosca fueron abundantes hace tiempo pero hoy son escasos. Se cree que el escorpi6n mosca es una de las variedades supervivientes de insectos que experimentan una completa metamorfosis .


Insectos de los Campos y los Arroyos Las mariposas tienden a congregarse en los campos abiertos. La mariposa de Ia col y Ia mariposa amarilla bailan en los campos de rabanos y coles, mientras Ia mariposa' tigre juguetea yendo de flor en flor. La mariposa tigre es una especie que tiene el doble de tamafio en verano que las que maduran en primavera. Escondidas entre los arbustos en campos abiertos o entre Ia maleza en las

cafiadas estan las cigarras. Cada una es un consumado musico por derecho propio; ejecutan su musica en armonia, contestandose unas a otras. Los afidos se reunen cerca de las hojas tiernas de los arboles j6venes, viviendo junto a las mariquitas. La mariquita parece que tenga una chaqueta en Ia espalda, roja con puntos negros o viceversa. La larva es bastante facil de ver con sus espinosas proyecciones, pero

a! igual que los adultos, caza afidos y otros insectos. Otro insecto, Ia mantis, es extremadamente violento, y caza todo lo que puede capturar. Su cuerpo esta especialmente bien disefiado para Ia caza, con unas patas delanteras con forma de sierra y una bien desarrollada mandibula. Tan feroz es Ia mantis que Ia hembra devora a su pareja despues de Ia copula. En Occidente se dice de Ia mantis 77


/

¡-

que esta "rezando" cuando frota sus patas, pero en Oriente se enfatiza su conducta agresiva. Hay tantas variedades de insectos en los campos abiertos como en los bosques. Pero puesto que la mayorla de los campos esta cultivada, la vegetacion esta normalmente limitada a un cultivo especifico, que esta rociado ¡abundantemente con insecticida. Estos campos no son muy hospitalarios para los insectos. Cerca de las Iagunas y los arroyos, las libelulas se deslizan sobre la superficie del agua. Ya que la libelula pone sus huevos debajo del agua, las Iagunas y los arroyos se consideran su habitat natural La mosca de mayo, que tiene un tamafio pequefio y vive muy poco tiempo, revolotea alrededor de las ramas que caen sobre las orillas de los rios. La mosca de mayo tiene un cuerpo esbelto y unas alas delicadas; desplegandose de su parte central hay dos o tres largos apendices como pelos. Este insecto, que vuela en enjambres, tiene un periodo de vida muy corto. Segun las especies, puede crecer en el espacio de unas pocas horas, en tanto que otras viven dos o tres dias. La mayoria de las moscas de mayo copula tan pronto como ha crecido y muere el mismo dia. Parecida a la mosca de mayo es la plecoptera. Un poco mas grande, la plecoptera vive junto a Iagunas y arroyos. Se muestra principalmente activa de noche, descansando debajo de rocas o a la sombra de los arboles durante el dia. Otro insecto que gusta del agua es la friganea. Se parece a la polilla y sus larvas y crisilidas viven bajo el agua. La friganea tiene pelo en el cuerpo y en las alas pero no tiene escamas. El zapatero y el escribano del agua son ejemplos de insectos acuaticos que mas que vo~ar se deslizan sobre el agua. Ambas ~ speci viven bajo el agua hasta que maduran y pasan el resto de sus vidas en la superficie. Especies Importantes

En las noches de verano, el ocasional 78

El abejorro com andante (arriba) esta desaprcinoC~

En Corea, a veces,puede hallarse la mariposa blanca de montana (derecha).

aleteo de la luciernaga aparece como un bombardeo de precision contra el negro cielo. La luz .se considera "fria" porque no emite calor. No s6lo la luciernaga adulta se ilumina: la larva, la crisilida e incluso el huevo tienen la capacidad de brillar. La luz de la luciernaga proviene de las secciones segunda y tercera de su abdomen, que son de color dorado, comparadas con la cabeza y el torax, que son negros. Como otros insectos que brillan, la finalidad de la luz de la luciernaga es sexual La luciernaga macho se ilumina de tres a cinco segundos mientras vuela, y cualquier luciernaga hembra en la vecindad envia una sefial de respuesta. Sefializando su camino, el macho y la hembra encuentran su pareja. Quiza debido a la contaminacion, el numero de luciernagas que pone cada verano esta decreciendo. Por esta razon, la luciernaga ha sido designada por el Gobierno como una especie importante (Patrimonio Natural NQ 312), y Solchonmyon, Muju-gun, Chollabuk-do han sido nombradas zonas protegidas

para ellas. En esta area, la luciernaga puede poner los huevos bajo el agua y alimentarse de caracoles negros; se alimenta de caracoles de tierra cuando se hace mayor. La region es quiza la tierra mas rica en alimentacion de toda la nacion para las luciernagas, sin embargo, no es inmune a la invasion de la contaminacion y otras amenazas. El unico otro insecta que ha sido designado como patrimonio natural es el


escarabajo longicornio de Ussuri. Sin embargo, no se encuentra fuera del area de Kwangnung en la provincia de Kyonggi-do. Anteriormente, estos escarabajos se podian encontrar en el monte Pukhansan en Seu~ en el condado de Chunsonggun, Kangwon-do, en el rio Sogumgang cerca del monte Odaesan, tambien en Kangwon-do y otros habitats; pero hace ya mucho que desaparecieron de estas areas.

El mas insistente de todos los insectos de verano es la chicharra. Coros de chicharras cantando se pueden oir por todas las colinas y valles durante el periodo mas caluroso del verano. Las chicharras, como los imagos, viven aproximadamente 15 6 20 dias, pero deben pasar largo tiempo bajo tierra para su corta existencia durante el verano. Las cigarras macho producen sonidos

hacienda vibrar unas membranas que tienen bajo el abdomen. Las hembras pasan sus vidas sin producir un solo sonido. La cigarra es un tipo de grillo. Las alas frontales de un grillo son mas cortas que la parte trasera de su cuerpo, mientras que las alas de la cigarra son bastante largas, confiriendole una apariencia elegante y agil. Las cigarras pasan el verano a la sombra, produciendo musica 79


La argynnis paphia (mas arriba) seve generalmente a mediados de verano. La popular ninfaHda (arriba) es bastante rara en Corea del Sur.

80

frotando sus alas. Pero tan pronto como cambia Ia estaci6n y el viento frio empieza a soplar, desaparecen despues de dejar sus huevos bajo tierra. Es por lo que han sido pintadas como insectos perezosos en los cuentos infantiles, en oposici6n a Ia diligente hormiga. Algunas cigarras hembra pueden producir sonidos pero sus 6rganos

sonoros estan considerablemente menos desarrollados que los de los machos y el sonido producido por las hembras no es tan agradable. Hasta Ia fecha, mas de 11.000 especies de insectos han sido identificadas en Corea. La mayoria de elias se desarrollan en verano y su presencia se afiade a Ia maravilla del verano. +


ACTUALIDAD

En Busca de las Flores del Ciruelo Una Exposici6n Especial en el Museo de Ia Universidad Femenina Ewha Kimjong-kyu Director del Museo de Ia Editorial Samsung

na nueva exposici6n se inaugura esta primavera en el Museo de Ia Universidad Femenina Ewha. Esta exposici6n especial, "En Busca de las Flores del Ciruelo", impresiona a! visitante como Ia nieve a comienzos de primavera, refrescante y llena de promesas. El Museo de Ia Universidad Femenina Ewha se furid6 en 1935 y durante afios ha sido un modelo para los m useos universitarios de toda Corea. Los m useos universitarios tienen muchas funciones -educativas, escolares y sociales- y el Museo de Ew ha ha realizado todas estas funciones admirablemente a traves de su historia. "En Busca de las Flores del Ciruelo", que abri6 sus puertas el 8 de marzo y dura basta el30 de junio, es Ia XXV exposici6n especial del museo. Mas de 120 objetos decorados con flores de ciruelo -pinturas, ceramicas, m uebles, accesorios decorativos, materiales de escritorio y utensilios para comer- han sido recogidos para mostrar .la importancia de las flores de ciruelo en las vidas y el pensamiento coreanos tradicionales y contemporaneos. El titulo de Ia exposici6n refleja el objetivo de los organizadores de destacar el vinculo

U /

del pueblo coreano con las flores de ciruelo tanto como motivo en el arte clasico, datado desde el periodo Koryo, como en el arte y Ia artesania modernas. La mayoria de objetos de Ia exposici6n proviene de Ia propia

algun visitante coreano una vaga afioranza del pasado. Los cuatro temas revelan el simbolismo, forma y uso de Ia flor del ciruelo en el arte y Ia . artesania tradicionales y modernos. Cada tema es mostrado en una sala de exhibition diferente. La primera, titulada "Mensajera del Amor y Ia Primavera", incluye Paisaje de Flores de Ciruelo (color en papel, 1959) de Pak Nosu. El cuadro fue realizado por el artista para conmemorar el 60 cumpleafios de Helen Ia primera Kim, presidenta coreana de Ia Universidad Femenina Ewha, que fue fundada por misioneros ameticanos. Esta sala de exposici6n se centra en las vidas de las mujeres de antafio. Horquillas y Museo de la Universidad Femenina Ewha. esclavas, un espejo de pie, una caja para peines, colecci6n del museo, pero varias piezas cajas de cosmeticos de nacar y cajas de arras de madera, todos adornados con provienen de otros museos universitarios y colecciones privadas. flores de ciruelo, simbolo de Ia pureza y el amor. En los cuidadosos tallados y La muestra esta organizada en torno a disefios se puede ver lo que las mujeres cuatro temas complementarios demostrando Ia belleza y el simbolismo del pasado debieron sentir. de Ia flor del ciruelo en el arte y Ia vida Entre otros trabajos mostrados se tradicional coreanos. Los visitantes de halla un biombo con un dibujo de un esta exposici6n pueden llegar a ciruelo y otro de un centenar de nifios entender Ia tradici6n de Ia flor del jugando bajo un viejo ciruelo, ciruelo y observar Ia cultura tradicional simbolizando el deseo de muchos hijos. coreana con una mirada nueva. La Una c6moda amarilla de cuerno de exposici6n tambien puede avivar en buey de cuatro pisos esta decorada con 81


ACTUALIDAD

/

]arra de porcelana blanca decorada con hierro antes del vidrlado, sigloxvn, altura35,3cm.

un motivo de flor de ciruelo roja. En una pieza de porcelana blanca pintada de azul antes del vidriado de finales del periodo Choson, las flores de ciruelo simbolizan longevidad, felicidad, amistad, amor y rejuvenecimiento. Esta exhibici6n sugiere por que Ia flor del ciruelo es universalmente aceptada como 'Mensajera del Amor y Ia 82

Primavera'. La primera sala muestra los aspectos mas calidos de Ia flor del ciruelo. Sin embargo, tradicionalmente Ia flor del ciruelo fue mas bien un simbolo sereno que representaba el orgulloso espiritu del tradicional caballero erudito. En Ia segunda sala hay un poema a

Ia flor del ciruelo del erudito neoconfucionista Yi Hwang (1501-1570). La flor del ciruelo, cuyas flores blancojade atraviesan Ia oscuridad del invierno anunciando Ia llegada del verano, simbolizan Ia integridad del verdadero caballero erudito que rechaza comprometer sus principios con las vicisitudes de Ia historia. Muchos poemas de literatos exaltando las virtudes de Ia flor del ciruelo se pueden encontrar en esta secci6n de Ia exposici6n, incluyendo uno del conocidisirno maestro Zen del periodo Koryo, Iryon (1206-1289). Se muestran tambien otros ejemplos de motivos de Ia flor del ciruelo en utensilios de escritura y objetos de uso personal de los caballeros eruditos, tales como pinceles, atriles y armeros, cuentagotas y muelas para Ia tinta. El noble espiritu de sabio de los caballeros eruditos esta patente en el uso de motivos de flores de ciruelo en el mobiliario de las habitaciones de los hombres y en sitios sorprendentes, como los recipientes para el agua usados en las excursiones. Estos descubrimientos no deben sorprender ya que Ia "busqueda" de flores de ciruelo, tammae, es el tema de Ia exposici6n. Todos los objetos que se muestran son notables obras de arte, pero ¡una consideraci6n por el simbolismo sugiere que Ia flor del ciruelo estaba vinculada a Ia personificaci6n del ideal del hombre de letras de raz6n firme y serena. La tercera sala se centra en las pinturas que retratan Ia flor del ciruelo desde el periodo de Choson hasta Ia era moderna. Ya que Ia flor del ciruelo simboliza el ideal del caracter humano, fue el tema de muchas pinturas en Ia Corea tradicional. Ciruelo en Flor, atribuido a Ia pintora Shim Saimdang (1512-1559), pinturas de Yi Han-chol (1808-?), Shin Myong-yon (1809-?) y otros pintores y hombres de letras que retrataron Ia refinada circunspecci6n del caballero erudito, y un cuadro de


ACTUALIDAD

/

. -,

Cho Hui-ryong (1797-1860), un discipulo del maestro pintor y caligrafo Kim Chong-hui, estan llenos de irnagenes de ciruelos en flor. La tradici6n fue mantenida por muchos pintores modernos de estilo oriental, incluyendo Hwang Song-ha (1895-1966), Kim Un-ho (1892-1981), Yi Pyong-jik (1896-1973), Son Chae-hyong (1903-1981), Yi Sang-born (1897-1971), Kim Yong-jin (1879-1968), Chang Usong (1922) y Yi Yu-tae (1916), y artistas que trabajan en 6leo y acrilicos, como Kim Whan-ki (1913-1974), Yi Taewon (1921), Yi Kyu-son (1938) y Kim Yong-chol (1948). Los artistas modernos continuan usando el tema de Ia flor del ciruelo, lo cual muestra que tradici6n y modernidad estan unidas en el contexto del mundo espiritual coreano. La cuarta ¡sala se titula "Flores de Ciruelo en Ia Ceramica". El jarr6n de Koryo de verdeceled6n con una flor y bambu dibujados antes del vidriado en sus !ados frontal y posterior es de especial interes. Pinturas de pinos, bambu y flores de ciruelo se encontraron en Ia tumba del fundador de Koryo, Wang Kon (r. 918943), por lo que se sabe que las flores de ciruelo eran veneradas en epoca tan temprana como el siglo X. Pero el jarr6n de Koryo es uno de los primeros ejemplos existentes de esta tradici6n. La exhibici6n tambien incluye una pequefi.a jarra de porcelana blanca pintada de azul antes del vidriado del siglo XV, periodo de Choson, un frasco de porcelana blanca pintada de azul y cobre antes del vidriado, del siglo XIX y un frasco de porcelana blanca decorado con un disefi.o en relieve de ciruelos y crisantemos. La vigorosa caligrafla que se encuentra en Ia pequefi.a jarra de porcel<ina tiene un sorprendente sentimiento moderno. El motivo de flor de ciruelo y pajaro en una jarra de porcelana del siglo XVI simboliza Ia amistad y el amor. Fragmentos de

incensarios de verdeceled6n y de vasijas de porcelana blanca pintadas de azul antes del vidriado, que han sido excavados en hornos gubernamentales administrados por Ia burocracia de Choson, m uestran, tambien, que las flores de ciruelo eran un motivo importante durante todo el periodo de Choson. A lo largo de toda Ia exposici6n hay curiosas anecdotas y evidencias de Ia importancia del simbolismo de Ia flor del ciruelo en Ia sociedad y el arte

tradicionales y modernos. Rara vez una exposicion monotematica demuestra tan claramente el potencial educativo de un museo. Mientras paseaba de sala en sala me sentia como si hubiera llegado a un tranquilo barranco lleno de flores de ciruelo donde respirar el fresco aroma que debi6 redimir a los caballeros eruditos de los pesares del mundo cotidiano. ~Era todo a causa del brillante verdor del tel6n de fondo del principia de Ia primavera? + 83


ACTUALIDAD

Mercandas Reladonadas con el Arte Ahn Hai-ri Periodista sabre Temas Culturales Diario ]oong-ang Ilbo

os palacios antiguos y las reliquias en exposici6n en los museos no son Ia (mica medicla del nivel de Ia cultura de una naci6n. Tambien puede medirse por los productos relacionados con el arte que s6lo pueden obtenerse en ese pais, y en ningun Iugar mas. Por un precio razonable, los turistas extranjeros y los coreanos que viajan a! exterior pueden comprar mercandas culturales coreanas, y los receptores de tales regalos son naturalmente introducidos a Ia cultura coreana. Sin embargo, Corea ha sido negligente en desarrollar tales mercandas, con las excusas de tener tareas mas importantes y Ia carencia de dinero. En el Museo Nacional de Corea y el Museo Nacional de Arte Contemporaneo, dos de los lugares mas populares entre los turistas extranjeros, es dificil hallar productos relacionados con el arte para compararlos con los de otros paises. Ambos museos tienen tiendas de arte, pero estan repletas de productos toscos, baratos y objetos importados. En Estados Unidos, Francia y nuestro vecino Jap6n, los museos funcionan mas que como espacios de exhibici6n; estan despertando Ia atenci6n por sus tienclas de regalos, que venden objetos basados en las obras de sus colecciones. El Museo de Artâ‚Ź Moderno de Nueva York tiene varias tiendas de arte en forma de franql!icias y el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York tiene un Iugar para compras en Ia Internet donde se puede adquirir una gran variedad de objetos,

L /

84

incluyendo joyeria y otros accesorios, productos de papeleria, posters, tarjetas y bufandas con el nombre del museo. Estas tiendas sirven a los visitantes que buscan un recuerdo, no necesariamente para regalo, despues de haber vista las obras en exposici6n en el museo. Por el contrario, en Corea hay poco reconocimiento del concepto de mercanda relacionada con el arte. Aunque se ha hablado mucho de Ia necesidad de desarrollar tales productos, por el momenta todo esta en Ia etapa de planificaci6n. Por Ia ausencia de cualquier tipo de apoyo tangible, hay pocos productos que puedan ser denominados como "productos culturales''. S6lo dos organizaciones en Corea administran sus propios equipos de desarrollo de productos culturales, el Museo de Arte Ho-Am y el Museo Nacional de Corea. Recientemente, algunas galerias privadas grandes, tales com0 Ia Galeria Gana Art han hecho los preparativos para desarrollar sus propios productos artisticos y abrir sus propias tiendas.

AI principia, el Museo de Arte HoAm se mostr6 interesado en los productos sabre el arte. Como tiene un museo con una colecci6n de mas de 25.000 objetos, desde artefactos prehist6ricos hasta las ultimas obras contemporaneas, esta invirtiendo en el desarrollo de productos relacionados con el arte. En 1993 se estableci6 un equipo especial en el departamento comercial del museo, y cuatro disefiadores de artesania y disefiadores graficos comenzaron a desarrollar nuevas productos culturales. El afio pasado el equipo desarrollo casi 300 objetos basados en 90 obras originales diferentes. Estos objetos pueden dividirse en cuatro categorias. La primera categoria incluye objetos desarrollados para exhibiciones especificas. Las clases de productos que se hacen y Ia cantidad producida &ran determinadas por el analisis de Ia exhibici6n y las previsiones sabre Ia asistencia. Estos productos se venden principalmente durante Ia exhibici6n, y cuando esta termina, las ventas disminuyen enormemente. Los criterios principales para producir un elemento es Ia fama del artista. Las otras tres categorias de objetos se venden todo el afio. Constan de productos tradicionales coreanos, productos de "Buen Disefio", y elementos diversos, como posters, tarjetas postales y pafiuelos de mano. El equipo de Ho-Am esta centrando actualmente sus esfuerzos en los productos tradicionales, creando elementos contemporaneos, utilizando


ACTUALIDAD

materiales y tecnicas tradicionales. Su pretension es producir elementos de gran calidad que puedan ser apreciados por todo el mundo. Por ejemplo, aunque un artesano de laca s6lo puede producir objetos de laca y un artesano de Ia madera solo puede producir artesanlas .de madera, el equipo de Ho-Am quiere combinar las dos artesanlas para crear nuevos productos culturales, con sabor tradicional. Para lograr esto, estan experimentando con materiales tales como madreperla, juncia, papel de morera, conocido como hanji, y bambu, ademas de tecnicas tales como las de hacer nudos. De todos los productos relacionados con el arte desarrollados por el equipo, el que mejor se vende en Ia tienda del Museo de Arte Ho-Am es el "espejo

artistico". Realizado con un metal con un tratamiento especial y no con cristaL este espejo es delgado e irrompible, y tiene una pintura en el reverso. Este espejo artlstico es un buen recuerdo, con una gran variedad de pinturas para elegir y, a solo 3.000 wones, no es caro. Se han vendido mas de 100.000 espejos artisticos desde que se introdujeron. Otros fabricantes, inspirados por el exito de los espejos de este museo, estan pagando derechos de autor a este museo y tambien los estan haciendo. De este modo, Ho-Am esta haciendo productos que no solo tienen un buen disefio, sino que tambien son funcionales. Como los productos artisticos se hacen en gran variedad pero en pequefias cantidades, los costes de produccion son inevitablemente altos. La

Tienda de articulos de arte del Museo de Arte Ho-Am.

85


ACTUALIDAD

/

calidad de los productos debe ser lo suficientemente buena para hacer que la gente quiera comprarlos, incluso a precios altos. Ho-Am tiene un prop6sito bien claro en el desarrollo de un conjunto de prod~cts relacionados con el arte: popularizarlos con la finalidad de crear elementos bajo una marca artistica representativa coreana que no puedan obtenerse en ninguna otra parte del 86

mundo, excepto en Ho-Am. Para atraer a los clientes, un producto artistico debe ser unico. El Museo Samsung de Arte Contemporaneo, que tiene programada su apertura en 1999, tendra una tienda de arte de tres pisos y 400 metros cuadrados. Se ha reservado un espacio tan amplio pensando que la demanda por los productos relacionados con el arte crecer:i

El Museo Nacional de Corea es la otra instituci6n, aparte de Ho-Am, que gestiona un departamento separado para crear productos culturales (micos. Comenz6 su andadura en abril de 1996 y estableci6 un departamento separado de disefio en marzo de 1997. Pero el equipo de disefio debe dedicar una gran parte de su tiempo para crear las exposiciones y los catalogos del museo, y por ello no puede centrarse en el desarrollo de productos relacionados con el arte. Hasta la fecha, el equipo del museo ha creado solamente cuatro objetos: corbatas, pafiuelos para el cuello, camisetas y papeleria, todos con motivos tornados de las telas de retazos y el alfabeto coreano, han-gul Park Hyun-taek, disefiador jefe del Museo Nacional dice: "es dem'asiado pronto para hablar sobre el desarrollo de mercancia como un negocio independiente, porque el mercado nacional todavia no esta preparado. Lo que es mas importante en esta. etapa es que la administraci6n del museo ha reconocido la importancia de esta empresa y ha establecido una oficina de disefio independiente". A pesar de tener su propia oficina, el Museo Nacional delega la gesti6n de su tienda de arte a un negocio privado. El museo supervisa la selecci6n de productos, pero no tiene ninguna relaci6n con las ventas. Como el numero de objetos disefiados por el museo es tan pequefio, la tienda de arte tiene pilas de productos¡ baratos realizados por pequefios negocios. Como se fabrican con la idea de ganar rapidos beneficios, estos productos no son sofisticados. El Museo de Arte Whanki gestiona una pequefia tienda de arte con objetos. de papeleria y de otro tipo basados en las pinturas de Kim Whanki. Otro pequefio museo privado que ha comenzado a desarrollar y vender mercancia relacionada con el arte es el Museo Moon Shin en Masan. Aunque el


ACTUALIDAD

/

museo no tiene una tienda separada de arte, ha desarrollado objetos con su propia marca basados en las obras del fallecido Moon Shin, que fue uno de los escultores coreanos mas influyentes. El Museo Moon Shin ha creado una fundacion, cuya recaudacion se usa para crear objetos que ayudaran a popularizar el arte. Hasta Ia fecha, ha desarrollado siete clases de anillos, gargantillas y pendientes. Estos productos se exhibieron y vendieron por primera vez en septiembre de 1996 en una exposicion especial de las esculturas de acero inoxidable de Moon Shin, realizada para conmemorar Ia apertura de Ia estacion de Masan de Ia cadena de television Munhwa Broadcasting Corporation (MBC). El museo no tiene un equipo independierite de disefio. Los artesanos en el taller del museo hacen moldes en miniatura de escayola de una de las esculturas de Moon. Los artesanos no utilizan el acero inoxidable o el ebano, con los que tanto disfrutaba Moon, sino

oro de 18 quilates. No sobrepasan las 150 capias para cada producto. Como los materiales son tan costosos, los productos relacionados con el arte de Moon Shin son caros, y van desde los 70.000 a los 170.000 wanes. No obstante, se vendieron 80 objetos durante Ia primera semana de Ia exhibicion. El Museo Nacional de Arte Contemporaneo y Ia Galeria de Arte Hangaram en el Centro de las Artes de Setil tambien tienen tiendas de arte, pero son gestionadas por una cadena privada de tiencks de. arte. La Galeria Gana abrio Ia Tienda de Arte Gana en enero, pero solo ha desarrollado unos cuantos productos propios. Por ahara, Ia tienda vende productos de Ho-Am, pafiuelos de artistas locales y objetos importados. Sin embargo, en el futuro Ia tienda planea aumentar el numero de objetos que vende basandose en sus propias exhibldones. En el tercer piso de Ia tienda de arte hay una sala de exhibiciones donde se organizan exposiciones especiales que relacionan el

arte con los productos comerciales relacionados con el La ''Exhibicion de Relojes Artisticos", organizada para celebrar Ia apertura de Ia Tienda de Arte Gana, presento 90 obras de 26 artistas, incluyendo no s6lo las obras de artesanos, sino tambien de pintores y escultores coreanos y extranjeros. Las obras que no se vendieron durante Ia exhibicion se venden ahara en Ia tienda de arte. Ya sean parte de un equipo de disefio en un museo privado ode una galeria de arte con buenos fondos, los disefiadores de productos de arte estan de acuerdo en que los productos relacionados con el arte todavia no son una fuente de ingresos lucrativa. Sin embargo, en el futuro, con una inversion suficiente, pueden crearse artiCulos (micas, de alta calidad y con un gran valor afiadido. Por esta razon, sigue creciendo el interes en Ia mercancia relacionada con el arte, tanto en Ia comunidad artistica como en Ia de disefio. •

87


JORNADAS DE LITERATURA COREANA

Su Chung-in

' /

¡' . ~

Su siempre intenta evocar el perfodo en que existen sus personajes a traves de una observaci6n y un analisis objetivos y analftk:os. Recrea meticulosamente los. variados aspectos de las vidas desoladas y mon6tonas que muchos coreanos tuvieron que ~oprta

durante larepresi6n polftica y la confusion social de las pasadas tres decadas,

un perfodo de la historia coreana caracterizado por la industrializaci6n, la urbanizaci6n y la modemizaci6n.

88


Un Retrato Preciso

de Vidas Desoladas YuJong-ho Profesor de Lengua y Literatura Coreanas Universidad Yonsei

as novelas por entregas publicadas en los periodicos y publicados en los relatos c~rtos las revistas¡ de literatura mensuales eran dos de los soportes principales para Ia literatura coreana hasta los afios 60. Las novelas por entregas que aparedan diariamente en los periodicos estaban destinadas a los lectores que gustaban del melodrama. Por ello, los escritores que aspiraban a tener una can¡era literaria seria tenian que em pezar con relatos. Aunque habia algunas excepciones, los escritores, de novelas largas tenian que aba_ndonar su preferencia y acomodarse a los gustos de los editores que querian satisfacer los gustos de los lectores. Esto ayuda a explicar por que los relatos, considerados un genera literario menor en Occidente, tenian tanto prestigio en Corea, donde el mercado para las obras de ficcion era pequefio a causa de la baja renta de la gente. Sin embargo, las condiciones han cambiado desde los afios 60, cuando comenzo el rc1pido desarrollo economico de Corea. Hoy, el relata es considerado un genera literario de menor importancia. Los coreanos piensan inmediatamente en obras largas de ficcion cuando escuchan la palabra "novela". Seg(m Ia gente se hizo mas prospera, podia gastar mas en libros. No obstante, aunque el relata corto ya no disfruta del enorme prestigio que tenia en el pasado, oscurecido por las novelas epicas, todavia se¡ considera un patron para evaluar la capacidad de un escritor.

L

~-

/

Su Chung-in comenzo su carrera literaria en 1962 cuando su obra "Husong" (Evacuacion hacia Atras), un relata corto sobre la vida militar, recibio el premia literario para escritor novel de la prestigiosa revista Sasanggye. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales escritores de Corea, con colecciones de relatos cortos como El Rio (Kang), Tijeras (Kawi), Entre Sabado y Viernes (Toyo-il kwa kumyo-il sai), Festival Real de la Azalea (Cholc.h ukche), Talgung I, Talgung II, Talgung HI y Ca1pa Cruciana (Pung-o). Con la excepcion de la serie Talgung, que forma una obra bastante heterogenea, Su ha trabajado consistentemente como un escritor de relatos y ha creado historias que expresan una dignidad (mica para el genera de los relatos coreanos. La gran calidad de los relatos de Su lo separan de la mayor!a de sus contemporaneos. El utiliza cuidadosamente estructuras muy elaboradas y oraciones en que cada palabra ha sido seleccionada intencionalmente. Sus historias tambien incluyen un dialogo bien articulado que da vida a los personajes, una perspectiva imp a rcial que nunca permite el sentimentalismo, y una escritura concisa que mezcla estas cualidades sin introducir un (mico elemento superfluo. Estas cualidades son evidentes en todas sus obras. Su, con mas de 60 afios ahora, ha publicado menos de diez libros. Quiza podr!a haber publicado mas, pero es que ha preferido luchar por la perfeccion. Ademas, Su no escribe todo

el tiem po; es profesor de literatura extranjera, un trabajo duro que requiere gran dedicacion. A este respecto, es uno de los pocos autores que esta dedicado de lleno a su trabajo "rentable". Su siempre intenta evocar el periodo en que existen sus personajes a traves de una observacion y un analisis objetivos y anallticos. ~ecra meticulosamente los variados aspectos de las vidas desoladas y monotonas que muchos coreanos tuvieron que soportar durante la represion politica y la confusion social de las pasadas tres decadas, un per!odo de la historia coreana caracterizado por. la industrializacion, la urbanizacion y la modernizacion. Las historias de Su generalmente se situan en una pequefia ciudad de provincias o una aldea agrkola, antes que en una gran ciudad, y buscan transformar los eventos ordinarios en literatura extraordinaria. Rehuye de elementos de la trama tales como la muerte y el asesinato. No utiliza elementos dramaticos que despierten la ~uriosda del lector sobre lo que pasara despues. Aspira a revelar las vidas de personas comunes en su miriada de estratos a traves de imagenes comunes y concisas, un esfuerzo que se ha convertido en el pilar de su escritura. Los personajes en las historias de Su se ganan la vida de formas diferentes, pero algo com(m es que habitan generalmente en los margenes de la sociedad. No se hallan en sus libros personas con una suerte o un talento extraordinarios, que han tenido gran 89


exito. La mayorla de sus personajes no tiene una vida c6moda, ni tiene las posibilidades de mejorarla. Entre los personajes que aparecen en sus historias podemos citar a un hombre que una vez fue considerado un genio, pero que se ha convertido en un universitario viejo y mediocre; un joven angustiado por sus asuntos .familiares que no tiene esperanza de encontrar un empleo despues de licenciarse del servicio militar; un joven de una aldea agricola que se escapa de su rutina diaria con Ia vaga esperanza de vivir una aventura y que termina en Ia desesperaci6n; ancianos sin dinero y sin nada que hacer; un politico fracasado sin nadie a su cargo, que vive en un retiro religioso en una montana aislada, y que miente sobre su hijo para salvar las apariencias; un hombre maduro y una muchacha que se encuentran accidentalmente en Ia carretera; y mujeres j6venes que no paran 路 de hablar durante su ascenso a! monte Chirisan. Estos personajes son muy diferentes de los que esUin des.tinados a convertirse en figuras prominentes en su sociedad.

. -....

Una Vision Turbia de la Humanidad Las historias de Su tratan de las realidades de las vidas de Ia gente, y hacen el retrato completo del marco y el._tiempo. Pero las vidas que Su retrata son generalmente desoladas, deprimentes y sin logros. Los personajes esUin atrapados en sus circunstancias, resultado de las

Los personajes en las historias de Su se ganan Ja vida de formas diferentes, pero alga com un es que habitan generalmente en los margenes de Ja sqciedad. No se hallan en sus libros personas con suerte o talento.

90

costumbres y los habitos, y cada dia fraca路san en tomar decisiones conscientes. AI centrarse en Ia vida de gente comun, las historias de Su hacen que Ia vida en Ia tierra parezca esteril y deprimente. La mayoria de los personajes es del tipo que uno no puede odiar. A veces Su les otorga un sentido del humor que les sirve como compensaci6n para sus tediosas vidas. Otras veces, sus personajes evocan un patetismo profunda. El humor del autor se manifiesta de cierto modo路 al mostrar que Ia debilidad humana puede perdonarse. Pero esto no quiere decir que el concepto de humanidad que fluye en su obra este tintado por un optimismo sin restricciones o por Ia disica creenda de que los humanos son buenos por naturaleza. Consideremos este pasaje de "Un Desfile" (Punyolshik): "Una fina pelicula cubre sus rostros, que hace mucho que han perdido su expresi6n. Esta pelicula no s6lo los separa de mi, sino tarribien uno del otro". Esta "pelicula" se convierte en una "mascara" en otra historia titulada "Valle" (Koltchaki). Esta historia sugiere que Ia gente siempre se esta poniendo diferentes mascaras para desempefiar los papeles que les exigen las situaciones inmediatas o sus circunstancias. Esta vision de Ia humanidad es poco favorable, y asume que los individuos son inherentemente inmorales. Sin embargo, esta vileza de los seres humanos no se muestra como radical, 路sino limitada , en "Cuento

Nocturno" (Pam Iyagi), un relata que se asemeja a un cuento folcl6rico. Es aqui donde se origina el humor en las obras deSu. A pesar de los aspectos, a veces insipidos de sus personajes y sus marcos, las historias de Su son emocionantes porque sus descripciones son universales. Esta impresi6n no nace de una declaraci6n consciente realizada por el autor, sino de su estilo literario, sensible y meticuloso, y por sus observaciones imparciales. Como Su escribi6 en una posdata a uno de sus Iibras: "La literatura no contiene en si misma ningun pozo de sabiduria. El hecho de no contener un pozo de sabiduria es, de hecho, Ia sabiduria de Ia literatura. La literatura nunca puede saber sobre un tema lo que un experto en ese tema sabe". Y continua diciendo: "La literatura ofrece a uno Ia fuerza de convertirse en otra persona, de forma que uno pueda percibirse a si mismo adecuadamente, suavizar Ia endurecida mente, abrir el alma cerrada y elevar el debilitado espiritu". Su no hace declaraciones faciles; por el contrario, se concentra en retratar cuidadosamente las vidas de Ia gente, tal y como son. Aqui reside Ia fortaleza de sus obras. Una selecci6n al azar de cualquiera de sus relatos revelaria instantaneamente que las escenas que describe son univers.ales. Con el lema "Las Cooperativas Agrarias Deben Prosperar para que los Agricultores Prosperen"


pintado en blanco en el edificio, Ia oficina de Ia cooperativa agraria parecia un almacen. La oficina administrativa municipal y el puesto de policia estaban juntos armoniosamente. Un tosco joven que debe haberse licenciado del servicio militar hace solo un mes se asomo por Ia puerta del barbero para mirar fuera. Tambien habla un farmaceutico ¡y una peluquera. La peluquera anunciaba servicios de maquillaje para las novias. Una radio estaba emitiendo Ia repeticion

/

de un serial en Ia tienda de Ia esquina, que era indecorosamente grande para el Iugar. Junto a ella habla un solar vaclo y detras de el un edificio que se asemejaba a un almacen. Parecla ser un Iugar de reuniones. La gente de todos los lugares se reunirla ahl cada diez d!as mas o menos o cuando se trala una pellcula despues de haberse pasado en todos los lugares del pals al menos una vez y ya no tenia Iugar adonde ir. -"El Rlo"(kang)

El automovil se detuvo en Ia ciudad, enfrente de un restaurante que vendla los fideos frlos naengmyon. Era un Iugar amplio, lim pio. El servicio era bueno a juzgar por el gran numero de clientes que abarrotaba ellocal. Un hombre gordo que llevaba unos pantalones anchos que calan por debajo de su ombligo estaba junto a una mesa con una caja metalica para el dinero, y grito "Aqul vienen mas clientes". Muchachas con caras palidas por falta de sol y delantales blancos atados sobre vestidos azules se movlan apresuradamente con Ia comida. Seguimos a una joven que llevaba dos botellas de cerveza en una mano y se sen to en . Ia esquina de una gran habitacion. Parece que los clientes se acaban de ir porque todavla hay restos de comida en Ia mesa. "Eh, monada , limpia esto. Y tambien traenos algo". - "La Sombra del Mirador" (Chongja kunul) Solo con unas cuantas frases que retratan una escena tlpica de una comunidad rural coreana, Su recrea vlvidamente un cuadro de Ia vida cotidiana en los afios 60. Estas pocas

AI cen trarse en Ja vida de ]a gente comun, las historias de Su hacen que Ja vida en Ja tierra parezca esteril y deprimente. 91


frases describen Ia clase de restaurantes simples que habia en todo el pais en aquella epoca. "Un hombre gordo que llevaba unos pantalones anchos que caian por debajo de su ombligo .. junto a una mesa con una caja metalica para el dinero" es tambien una imagen tipica del duefio de un restaurante de fideos en provincias. Estas descripciones precisas -ni por exceso ni por defectose hallan en toda Ia obra de Su.

Las Virtudes del Humor y la Tolerancia

/

Su puede ser descrito como un realista destacado en su epoca porque el perseguia los va.riados aspectos de Ia vida provincial para revelar Ia desolacion. Pero su descripcion podria sonar un poco desconocida si tomamos en cuenta los discursos literarios que se estan desarrollando en Corea hoy . Algunos criticos tienen una vision del realismo muy estrecha. Otros ponen demasiado enfasis en Ia clase social y Ia conciencia de los personajes y sus perspectivas, mientras que pasan por alto los esfuerzos del escritor para c ~ :mseguir un estilo literario mas sutil y un formato pulido. Los esfuerzos de algunos escritores para conseguir este estilo mas su til y para ver a sus personajes de forma imparcial han sido infra valorados debido a las implicaciones supuestamente subversivas del realismo y al deseo del establishment literario para mantener una distancia hostil de las realidades sociales. Deber!a hacerse una critica apropiada ante tales prejuicios, que estan relacionados con las oscuras circunstancias politicas del pasado. Por otra parte, tambien es justificable preguntarse sabre el significado de presentar un cuadro detallado de los aspectos desoladores y sofocantes de Ia vida que atrapa a Ia gente com(tn. iPor que hace Su Chung-in a los lectores reexperimentar los dias de restricciones y privaciones cuando ya los han vivido? Puede haber varias respuestas a esta pregunta. Primero, las experiencias perceptivas son beneficiosas y refrescantes. Puede entenderse Ia 92

capacidad de Su para captar Ia realidad y Ia esencia qe los seres h umanos leyendo este pasaje de "Edificio de Casas" (Chipchikki): "De Ia apariencia de su constitucion y sus ropas, el tenia una vulnerabilidad que hacia sentirse comodos a otJ¡os. Quiza este era el secreta que se escondia tras el hecho de haber pasado de vendedor de verduras a alcalde". Ademas, si el estudio de las humanidades, incluyendo Ia literatura, ofrece a Ia gente un media de autodescubrimiento, Ia reconfirmacion de Ia vida diaria con toda su pesadez y aburrimiento podria contribuir a Ia comprension de uno mismo. Percibir los limites de los elementos tetricos, debiles y culpables del alma humana no siempre conduce a un pesimismo i(Igubre. Esta perspectiva podria servir para que Ia gente reconsiderara sabre Ia necesidad del humor y Ia tolerancia. En una vida que es sofocante, una forma bella,: de cualquier tipo, que sobresalga tambie'n puede convertirse una declaracion sabre Ia dignidad de Ia humanidad frente a Ia miseria y su naturaleza descuidada. Finalmente, una buena historia puede convertirse en una oportunidad para recordarnos a nosotros mismos que es necesario el cambia a! mismo tiempo que confirmamos nuestra propia naturaleza. Los ¡ ejemplares relatos de Su son obras literarias excelentes que nos permiten confirmar nuestro !ado siniestro y rumiar su significado social. "El Llano" (Polpan), un relata publicado en 1973, muestra los primeros dias de un soldado despues de licenciarse. El protagonista, hijo de una familia empobrecida, no es una persona sumisa. Sin embargo, no se atreve a desobeceder a su padre, que le ordena ir a las tumbas de sus antepasados. Sus acciones muestran una combinacion de obediencia y desobediencia, lo cual ilustra un simbolo de compromiso nacido de Ia inseguridad y del fracaso en hallar un clara sentido de direccion. La historia retrata de forma realista el proceso de aniquilacion del hijo por

una sociedad corrupta y su sumision a una vida inerte sin autoconciencia. El tenso dialogo, que no es ni deficiente ni superfluo, ilustra claramente las destacadas tecnicas literarias de Su. Hacia el final de Ia historia, el joven decide abandonar su hagar, pero su decision esta relacionada con factores sociales no hay ningun motivo para que el permanezca como un gorrista en esa comunidad agraria que esUi deteriorandose. Los 70 en Corea fueron u n tiem po en que se busca ba el desarrollo economico, pero los resultados aun no se notaban, especialmente en Ia areas rurales. "El Viaje" (Haengnyo), publicado en 1976, es una desviacion para Su porque irradia una fiereza primitiva. Un agricultor indigente, que tambien es viudo, ve su cosecha ban¡ida en una inundacion. Lleva a sus hijos con los familiares y se va a Se(Ii con su hermana menor esperando ganarse Ia vida con trabajos extrafios. Paran en una aldea donde los aldeanos arreglan Ia boda de su hermana con un viudo del Iugar. El pobre agricultor recibe alg(m dinero para los gastos de viaje si contin(Ja solo hacia Se(J!. Sin embargo, su hermana es violada por un delincuente de Ia aldea, y de ella es testigo su futuro marido. El novio arranca de un mordisco Ia nariz del violador y es arrestado. Entonces, Ia hermana, sin dinero, sale en busca de su hermano. La fiereza primitiva y Ia brutalidad que estan a! acecho en toda Ia historia pueden causar que los lectores se estremezcan por Ja violencia de Ia vida. Los lectores deben tener en cuenta el titi.Jlo coreano de Ia obra "Haengnyo". Esta palabra tiene dos significados en coreano: se refiere a! viaje y tambien a aquel sin hagar que cae enfermo en el camino. El titulo se refiere a esta (Jltima definicion. Para entender mejor esta historia, uno deberia tener en cuenta el creciente n(unero de agricultores que abandonan el campo porque las grandes ciudades han surgido como un problema social en Corea. +


NOTICIAS DE LA FUNDACION COREA

Apoyo para Programas de Estudios Coreanos en el Extranjero

Programa de Becas de Investigaci6n BECAS PARA ESTUDIOS COREANOS

La Fundacion Corea ofrece apoyo economico a universidades, centros de investigacion y bibliotecas en el extranjero en su esfuerzo por promocionar el estudio y comprension de temas relacionacfos con Corea Los proyectos enviados para su evaluacion deben estar relacionados con los campos ae humanidades, ciencias sociales o artes o con las categorias enumeradas a continuacion: 1) Establecimiento y ampliacion de cursos y cuerpo docente relacionados con Corea 2) Becas de investigacion para estudiantes de doctorado o para el cuerpo docente 3) Adquisicion y catalogacion de libros. Las solicitudes deberan enviarse a La Fundacion Corea antes del 31 de mayo. La seleccion final se hara publica alrededor del ·15 <;ie octubre del mismo afio. · Para mas informacion sobre formularios, programas y temas relacionados, strvase dirigitse a International Cooperation Department I The Korea Foundation CfO. Box 2147 SeoU.ID'eo 8182-2-753-3464. Fax 82-2-757-2047.2049

KOREA FOCUS UNA REVISTA BIMESTRAL SOBRE ASUNTOS DE ACTUALIDADEN COREA

Ademas de KOREANA, La Fundacion Corea publica KOREA FOCUS como parte de su esfuerzo r.ara informar sobre Corea a Ia comunidad internacional y as! profundizar su conocirniento en esta era de continua "globalizacion". Creemos que KOREA FOCUS servira como punto de referenda in1portante y puntual para Ia comunidad mundial KOREA FOCUS ofrece un panorama general de Ia Corea contemporanea en una amplia seleccion de artfculos informativos sobre temas de actualidad en Corea. En esta nueva publicacion bimestral encontrara reportajes puntuales sobre Ia polftica, Ia economfa, el entorno social y Ia cultura coreana, una cronologfa de los mas recientes acontecirnientos en Corea y opiniones ·---sobre temas internacionales. .. . Sus artfculos, publicados en ingles 1·C-*'1·y japones, provienen de las principales publicaciones en Corea, incluyendo los principales periodicos, revistas informativas y ooletines academicos.

_

·---·------

BECA DE LA FUNDAGON COREA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA COREANA

La Fundacion Corea ofrece becas para el aprendizaje de Ia lengua coreana a estudiantes de doctorado, especialistas y profesionales cualificados en el extranjero que deseen aprender Ia lengua coreana en un instituto de idiomas de una universidad coreana por un perfodo de seis a doce meses. Aquellos que sean elegidos seran asignados a uno de los cursos de lengua coreana en una de ·las principales universidades de Ia nacion La matricula sera gratuita y se clara una asignacion mensual durante el perfodo de duracion de Ia beca. Los aspirantes deberan rellenar y enviar Ia solicitud de Ia Beca de La Fundacion Corea para el Aprendizaje de Ia Len~ua Coreana antes del 31 de mayo. La seleccion. final se hara publica alrededor dellS de agosto del mismo afio. Para mas informacion sobre formularios, programas y temas relacionados, sfrvase dirigirse a: International Cooperation Department II The Korea Foundation C.P.O. Box 2147 Seoul. Korea Tel. 82-2-753-6465 Fax. 82-2-757-2047.2049


COREA LA EXPERIENCIA HILTON

/

~.,

1.~-

, .'1 ~ '

-¡T

'

:

El principal hotel de negocios en Seul con sus 702 recamaras para huespedes y con sus amplias instalaciones para asambleas y convenciones con capacidad de 3.500 personas. Tiene excelentes restaurantes y bares y esta situado en el centro comercial de Ia ciudad.

Situado en el centro turistico mas de moda, en el corazon de el antigue Reino Shilla es un Iugar de reunion muy de moda para cualquier estacion del ano. Consta de 324 recamaras de todo lujo e instalaciones optimas de recreo asf como Ia mejor cocina internacional.

RESERVACIONES Seiil Hilton (02) 753-7788, Kyongju (0561) 745-7788 0 cualquier centro de reservaci6n Hilton o agencia de viajes.


El poder del cambio. Samsung lo mide paso a paso.

Samsung esta listo para enfrentar los retos de un

impulsados par Ia tecnologla de Samsung. Con

mundo evolutivo. Y hemos concentrado nuestros

coda nuevo producto, alcanzamos niveles de

esfuerzos en el desarrollo de tecnologlas

innovaci6n que haran del mundo del manana

cloves para el futuro. Semiconductores

un mejor Iugar para

avanzados para medias visuales y

todos. Paso a paso.

multiples. Materiales biodegradables que ayudaran

El Grupo Samsung

a ¡proteger nuestro media ambiente. Sistemas de

CCAI, 105 Challenger Rd., Ridgefield Pork, NJ. USA 07660 • fox: 201-229-6058

transporte terrestre, maritima

Electr6nlca: los primeros televisores d~ mundo de olto ~ i n icK\ n / pon to l os LCO TFT/DRAM de 256 megabits lngenlerfa: k ronoves/outom6viles/vehfculos comerciolesloutos electricos!

y aereo. Pronto, se estaran manejando autom6viles fabricados, controlados e

Ouimlca:

tonques de doble cosco/tronsbordodores de alto velocidod Resinos b iodegr od ~ bl es/ p r od ucto s qufmicos relinodos

@ 19951he Som sungGroup


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.